2
CONTROL DE ARMONICAS DE CORRIENTE EN MOLINOS SAG ALIMENTADOS POR CICLOCONVERSOR OBJETIVO GENERAL: Aplicación de filtros para el control de armónicas de corriente en el molino SAG para cumplir normativa local. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Identificar posibles causas de fallas que originan los armónicos desde el momento en que se acciona dicho molino. Identificar las armónicas inyectadas en la red. Tomar las acciones correctivas para suministrar y sintonizar el filtro requerido Confiabilidad y disponibilidad del molino SAG de acuerdo a las normativas locales. PROBLEMÁTICA ACTUAL: Los molinos son equipos mecánicos que para ser accionados requieren de un sistema motor compuesto por uno o dos motores según el tipo de accionamiento. La elección de este se relaciona básicamente con la potencia requerida y de si se requiere contar con velocidad variable en el proceso. Con el cicloconversor que alimenta al motor con frecuencia variable este inyecta armónicas de corriente a la red, como consecuencia dando uso deficiente al molino. Armónicas de orden decimal generalmente dependen de la velocidad de rotación del molino y presentan amplitudes considerables de las armónicas de corrientes. PROPUESTA DE SOLUCION A LA PROBLEMÁTICA ACTUAL: Uso de filtros para atenuar frecuencias y tener un control de armónicas de corriente que pueda cumplir normativa local

Tecs Uuuup

Embed Size (px)

DESCRIPTION

te

Citation preview

Page 1: Tecs Uuuup

CONTROL DE ARMONICAS DE CORRIENTE EN MOLINOS SAG ALIMENTADOS POR CICLOCONVERSOR

OBJETIVO GENERAL:

Aplicación de filtros para el control de armónicas de corriente en el molino SAG para cumplir normativa local.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Identificar posibles causas de fallas que originan los armónicos desde el momento en que se acciona dicho molino.

Identificar las armónicas inyectadas en la red. Tomar las acciones correctivas para suministrar y sintonizar el filtro requerido Confiabilidad y disponibilidad del molino SAG de acuerdo a las normativas locales.

PROBLEMÁTICA ACTUAL:

Los molinos son equipos mecánicos que para ser accionados requieren de un sistema motor compuesto por uno o dos motores según el tipo de accionamiento. La elección de este se relaciona básicamente con la potencia requerida y de si se requiere contar con velocidad variable en el proceso.

Con el cicloconversor que alimenta al motor con frecuencia variable este inyecta armónicas de corriente a la red, como consecuencia dando uso deficiente al molino. Armónicas de orden decimal generalmente dependen de la velocidad de rotación del molino y presentan amplitudes considerables de las armónicas de corrientes.

PROPUESTA DE SOLUCION A LA PROBLEMÁTICA ACTUAL:

Uso de filtros para atenuar frecuencias y tener un control de armónicas de corriente que pueda cumplir normativa local

El diseño del variador de velocidad MV incorpora un funcionamiento altamente confiable con baja distorsión armónica y alto factor de potencia. Los inversores de celdas modulares extraíbles minimizan el tiempo necesario para realizar cualquier tarea de mantenimiento.