TECSUP INFORME

Embed Size (px)

Citation preview

Trabajo Prctico

HOJA DE EVALUACIN

Sistema de Puesta a Tierra

Trabajo N 01

Tema:

Determinacin del lugar ptimo para construir el pozo de puesta a tierra y el nmero de electrodos necesarios para lograr la resistencia requerida

Puesto de trabajo:

Virtual

Alumno:

Nota:

Datos Generales

1.1. Asignatura:Sistemas de Puesta a Tierra

1.2. Departamento:Electrotecnia

1.3. Docente:FFernndez

1.4. Tema:Sistema de Puesta a Tierra

1.5. Fecha de asignacin:05/07/14

1.6. Fecha de entrega:23/07/14

Objetivo

Haciendo uso de los conocimientos adquiridos en el desarrollo del curso, resolver el problema prctico de Determinacin del lugar ptimo para construir el pozo de puesta a tierra y el nmero de electrodos necesarios para lograr la resistencia requerida

Actividades y Contenidos

El participante, deber utilizar el material bibliogrfico proporcionado en el curso as como la normativa peruana vigente (CNE-Utilizacin) para resolver el Trabajo planteado

Antecedentes del Proyecto

La lnea de hoteles Holiday Inn Express & Suites Research Triangle Park, proyecta un nuevo hotel en la ciudad de Caete para el prximo ao 2011. Uno de los servicios a sus huspedes consiste en ofrecer Internet las 24 horas del da y para proteger el servidor que debe estar comunicado en forma permanente con la central en Dallas Texas USA requiere un sistema de puesta a tierra ptimo en el lugar ya establecido para la prxima construccin.

Bibliografa

Para la solucin de este trabajo prctico, solo es necesario:

1.- Texto del curso.

2.- Tablas contenidas en el presente trabajo y formula propuesta.

3.- Esquema pictogrfico

Recomendaciones

Se conoce que la construccin ser realizada en una zona particular con diferentes tipos de suelo por cada uno de sus lados cardinales.

Se sabe que por el lado Norte el suelo tiene caractersticas de caliza agrietada, por el lado Sur el suelo es de granito y gres muy alterados.

Por el lado Este en su suelo abunda rocas de mica o cuarzo mientras por el Oeste en su suelo predomina la arena arcillosaSe sabe adems que el Centro de Computo requiere ser protegido a travs de un Sistema de Puesta a Tierra que logre por lo menos 5 ohmios de resistencia

Sus respuestas al presente trabajo las har en este mismo formato, completando sus datos en el espacio que se ha reservado para ello, y se servir enviar en forma perentoria en la fecha que se indica.

Figura N1

Planta del futuro Hotel

Se le solicita la siguiente informacin:

1.- Determinar en que zona colindante al terreno Ud. Construira el o los pozos de puesta a tierra que el futuro hotel necesita. Sustente su respuesta.

La implementacin del sistema de puesta a tierra en el sector OESTE, debido a la facilidad del terreno y su baja resistividad. (50-500)

2.- Asumiendo el mnimo valor de resistividad del suelo elegido por Ud. en la pregunta N1 determine el nmero de electrodos en paralelo que Ud. Sugerira instalar para lograr el valor requerido de la resistencia del pozo en ohmios.

Sabiendo que el electrodo comercial tiene una longitud de 2,4 metros estime Ud. la separacin adecuada entre electrodos para evitar el fenmeno de acoplamiento.

Haciendo la eleccin de la resistividad del terreno de 200 -m; =5/8 pulg (15mm) y un electrodo de 2.4m (una profundidad de 3.00m).R=terreno*K

Tenemos que K=(Ln2L/a)/(2L)=0.3178R=200*0.3178=63.56

Segn la ecuacin de sumatoria de resistencias en paralelo, al aumentar un electrodo (el segundo) obtendramos aproximadamente 31.78 , se sabe que se debe obtener un SPAT de 5 eso se podra lograr agregando ms electrodos en paralelo, as aumentara el presupuesto y tiempo de obra.Empleamos el uso de THOR-GEL

Resultados de reduccin de la resistencia con THOR-GEL. Los resultados detallados, han sido obtenidos con la aplicacin de una sola dosis de 5 Kilos.

Con lo cual se llegara por bolsa a cada uno un aproximado de 10, se podr hacer la obtencin echndole una o dos bolsas ms para llegar a lo solicitado.3.- Asumiendo que la distancia entre la caja de registro y el tablero general es de 10 metros, se pide especificar la lnea de tierra si se conoce que la carga contratada del Hotel es trifsica de 70kW en 220V y factor de potencia igual a 0.96. Seccin Mnima del Cable del SPAT

En baja tensin se debe obtener una resistencia menor de 5

Segn el tomo IV del CNE, tabla 3-IV; nos indica:Tiempo de duracin de la fallaSeccin (mm2 ) /Corriente de falla (kA)Conductor sloCon uniones empernadasCon uniones soldadas0.5

2.5

4

3

Iswo=Potencia/(1.7*Vtension*fdp)Iswo=0.191K Amp

Smm2=Iswo*LPT; (LPT: lnea de puesta a tierra)Smm2=0.191*4 = 0.764LPT mnima : 16mm2 4. Cotice el trabajo de instalacin (suministro de materiales y mano de obra) y su mantenimiento preventivo

COTIZACION: Kit de Pozo a Tierra. - USD $ 180.00 (unidad)-01 Varilla de cobre de 5/8" x 2.40 - Coperweld.-03 Conectores de 5/8" tipo AB.-10 metros de cable desnudo de 6AWG-16mm2.-02 Dosis quimicas THORGEL, segn el terreno.-01 Caja de Registro de concreto.Como se tratara de dos pozos: USD $ 360.00 Mano de Obra - 2 Operadores Perforistas - USD $ 100.00 Prueba de la resistencia de la puesta a tierra con equipo telurometro Megabrass 60MDKwe - USD $ 50.00Total: USD $ 510.00 (No incluye protocolo de prueba autorizado por ingeniero colegiado) Firma del protocolo de pruebas por Ingeniero mecanico-electrico colegiado y habilitado. - USD $ 80.00

Anexo N1

Tabla de Resistividades de suelos tpicos

Anexo N3

EMBED VISIO 4 Drawing

_450269384.vsd