tede info

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tede

Citation preview

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

46

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

PRUEBA EXPLORATORIA DE DISLEXIA ESPECFICA

1.- DESCRIPCIN DE LA PRUEBA:

La Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica (PEDE) de Mabel Condemarn y Marlys Blomquist (1970), tienen como objetivo satisfacer la necesidad de poseer un instrumento que permita ubicar al sujeto dislxico y efectuar un diagnstico analtico del nivel de lectura y de los errores en el rea del reconocimiento de la palabra, tpicos de la dislexia especfica.

Los propsitos de la prueba son:

1.- Ubicar el nivel de lectura del nio sobre la base de la lectura de slabas de complejidad creciente.

2.- Explorar signos dislxicos en la lectura oral.

3.- Utilizar los resultados como gua para el tratamiento correctivo individual de los errores en el reconocimiento de las palabras.

2.- CARACTERSTICAS

En relacin a la edad esta prueba discrimina mejor entre nio de siete aos y medio y diez aos de edad. Antes de los siete aos y medo. Los signos dislxicos tales como inversiones o confusiones parecen ms o menos tpicos de los lectors inmaduros. Despus de los diez aos, por los efectos de la madurez, el dislxico supera la mayor parte de los signos dislxicos en cuanto al reconocimiento de la palabra y comienza a presentar dificultades en los aspectos de comprensin y velocidad lectora, aspectos que esta prueba no mide directamente. Existen casos excepcionales de dislexia severa en los cuales, pese a la edad, se siguen manifestando los signos descritos.

3.- SELECCIN DE ITEM

para la elaboracin de tem del nivel de lectura fue seleccionado un conjunto de letras y slabas graduando de acuerdo a la dificultad progresiva de sus elementos componentes.

Para la elaboracin de los tem de Errores Especficos se seleccionaron, sobre la base de la experiencia de las autoras, slabas y palabras con significado o sin l, susceptibles de inducir los errores en lectura, descritos por los investigadores como tpicos de la dislexia especfica.

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

4.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA

I.- NIVEL DE LECTURA

En este nivel se tomaron como base el crculo fontico, es decir, todas las formas posibles de combinacin de letras que se dan en la lengua castellana. Estas combinaciones aparecen en forma separada y en complejidad creciente.

Primer Nivel de Lectura

Nombre de la letraSonido de la LetraSlaba directa con consonante de sonido simple

Segundo Nivel de Lectura

Slaba directa con consonante de doble sonidoSlaba directa con consonante de doble grafaSlaba directa con consonante seguida de u mudaSlaba indirecta de nivel simpleSlaba indirecta de nivel complejoSlaba complejaSlaba con diptongo de nivel simple

Tercer Nivel de Lectura

1.- Slaba con diptongo de nivel complejo2.- Slaba con grupo consonntico de nivel simple3.- Slaba con grupo consonntico de nivel complejo4.- Slaba con grupo consonntico y diptongo de nivel complejo5.- Slaba con grupo consonntico y diptongo de nivel complejo

II ERRORES ESPECFICOSSe seleccionaron las palabras que presentan las dificultades tpicas que inducen a error al nio dislxico.

1.- Letras confundibles por sonidos al principio de palabra2.- Letras confundibles por grafa semejante3.- Inversiones de letras4.- Inversiones de palabras completas5.- Inversiones de letras de la palabra6.- Inversin del orden de la slaba en la palabra Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

En resumen la prueba consta de 171 tems. Est dividida en dos partes: Nivel Lector, con 100 tems y Errores Especficos, con 71. En la primera parte se puede determinar el grado de dificultad que es capaz de resolver el nio, en la lectura y en la segunda se puede detectar los errores que comete.

5.- DESCRIPCIN DEL MATERIAL

Dos hojas para el uso del nio. estas hojas contienen 32 renglones con las categoras de medicin anotadas en el esquema de la prueba.

Un protocolo para el examinador de anotacin

6.- INSTRUCCIONES PARA EL EXAMINADOR

Esta prueba es de papel y lpiz, el nio responde en forma oral, o en algunos tems slo debe indicar con el dedo.La administracin es individual, no debe proporcionar ningn tipo de ayuda, aparte de las indicaciones.

El examinador debe anotar en su protocolo de respuestas los errores que comenta el nio.La prueba consta de 2 partes:

a) Nivel Lector con 100 temsb) Errores Especficos con 71 tems

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

7.- INTRODUCCIN A LA PRUEBA

Estas hojas tienen algunas letras, slabas y palabras. Yo quiero que usted trate de leerlas en voz alta, en la misma forma en que est acostumbrado a hacerlo

I.- NIVEL DE LECTURA

Nombre de la letraDiga el nombre de estas letras.Esta letra (el examinador seala la b) se llama b. Ahora siga usted.

Sonido de la letraDiga el sonido de cada una de estas letras. El sonido de esta letra (seale la 1) es l como lana. Ahora siga usted.

Reconocimiento de slabas:DirectasIndirectasComplejasDiptongosFonogramasFonogramas y Diptongos Lame estas partes de palabras Ahora lame estas partes Ahora estas partes Y stas Y stas Y stas Y stas

II.- ERRORES ESPECFICOS:

1.- Letras confundiblesEl examinador debe pronunciar cada palabra por separado, y el nio debe sealar la letra con que tal palabra comienza.

Letras confundibles por sonido al principio de la palabra Yo voy a decirle una palabra y usted me va a mostrar con el dedo la letra con que esa palabra comienza. Por ejemplo, yo digo mono Con qu letra comienza?(Si el nio no ha entendido, el examinador puede sealar la consonante)

El examinador pronuncia a continuacin las siguientes palabras: chado, deco, fido, llotio, tardo, gupa, bodo, jalln, pola, querpo, mite, uma. Cada una de estas palabras las pronuncia por separado y le pide al nio que muestre la letra con la cual comienza la palabra pronunciada.

Letras confundibles por grafa semejanteEstas palabras no significan nada, pero trata de leerlas tal como son.

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

2.- Inversiones

Inversiones de letrasTampoco estas palabras tienen significado. Trate usted de leerlas tal como son.

Inversiones de palabrasLame ahora estas palabras

Inversiones de letras dentro de la palabraAhora lame estas palabras

Inversin del orden de la slaba en la palabraAhora estas palabras

8.- ANLISIS CUALITATIVO DE LOS RESULTADOS

I.- Nivel de lectura

1.- El dominio del primer nivel de lectura, es decir, si el nio es capaz de reconocer el nombre de las letras, el sonido y las slabas directas con consonantes de sonidos simples, indicar un nivel elemental de lectura correspondiente a un primer semestre de primer ao bsico

2.- El dominio del segundo nivel de lectura, esto es, si el nio es capaz de leer hasta slabas con diptongo de carcter simple, significar un nivel de lectura correspondiente a un primer ao bsico cursado

3.- El dominio del tercer nivel de lectura, o sea, si el nio es capaz de leer hasta slabas con grupos consonnticos y diptongos de carcter complejo, significa que el alumno tiene un nivel de lectura correspondiente a un segundo ao bsico cursado y que es capaz de leer cualquier material de lectura en forma independiente.

II.- Errores especficos

1.- El nio no dislxico de ms de siete aos y medio de edad, de inteligencia normal y que haya cursado un ao de escolaridad normal, presentar una hoja de respuesta limpia o con uno o dos errores.

2.- El nio dislxico presentar errores en los distintos tem segn sea la intensidad de su dificultad. El nmero de errores cometidos no guarda relacin con la edad del sujeto sino con el grado de intensidad.

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

3.- El dislxico tpico revelar ms de un error en la mayora de los tem, especialmente en el: Letras confundibles por sonido al principio de la palabra, y en el de Inversiones de letras y en Palabras completas. En este ltimo tem es tpica la lectura de: plata por palta, pulmn por plumn, blanco por balcn y noble por nbel.

4.- Si bien esta prueba exploratoria es til para los nios de edad inferior a 10 aos, al ser utilizada en dislxicos mayores tambin ha revelado los signos tpicos de confusiones e inversiones.

5.- Existe una significativa relacin entre mayor nmero de errores especficos y menor velocidad de lectura.

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

APLICACIN Y CORRECCIN DEL TEST

1.- MATERIAL PARA LA APLICACIN DEL TEST

la prueba consiste en dos hojas para ser presentadas al nio. En la primera, va la parte Nivel Lector y en la segunda la de Errores Especficos. Con fines de utilizar estas normas, debe estar impresa en letra script negra en hoja blanca de tamao carta. Las letras deben tener un tamao de 3 milmetros y los estmulos estar separados por un centmetro y medio aproximadamente. En el libro de las autoras se encuentra la prueba modelo (1).

El material consta adems de una hoja de respuestas. (Ver libro de las autoras del test).

2.- INSTRUCCIONES GENERALES

Antes de comenzar la aplicacin del Test, el examinador, debe estar suficientemente familiarizado con las consignas para darlas sin vacilacin, con soltura y naturalidad. Debe conocer igualmente los criterios de calificacin para apreciar rpidamente las respuestas del nio y facilitar as la ejecucin del exmen.

Para una buena aplicacin de la prueba, es indispensable trabajar slo con el nio, en una pieza tranquila y bien iluminada. Tratando de evitar en lo posible elementos perturbadores en el ambiente exterior.

El examinador debe recibir al sujeto en forma amable, una conversacin de algunos instantes en un tono amistoso es indispensable para disipar todo sentimiento de ansiedad.

(1) Hasta el momento de la estandarizacin de esta prueba, los especialistas utilizaban diferentes formatos y distintos tamaos para los tems del test, lo que implicaba que el grado de dificultad de la prueba, en cada caso, fuera distinto, en nuestro estudio hemos uniformado el tamao y tipo de letra, contando para ello con la aprobacin de las autoras de esta prueba.Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

Para alcanzar una apreciacin exacta de las posibilidades del sujeto hay que motivarlo y mantener su atencin durante toda la prueba.

Es absolutamente necesario seguir las instrucciones del Manual, no modificar las consignas.

Si el nio no seala o dice que no sabe, deber registrarse en el protocolo.

El margen de tiempo entre estmulo y respuesta es de un mximo de 5 segundos, al final de stos se le dir sigamos adelante con ste y se seala con el dedo.

Si el nio pierde la lnea hay que dejar constancia y se le indica la lnea: sigamos aqu.

El examinador debe estar atento al movimiento de los ojos del nio, ya que muchos errores pueden deberse a prdida de la lnea y no a dificultades en el reconocimiento del estmulo.

En los tems de Errores Especficos, el examinador deber consignar la letra nombrada por el nio.

3.- PAUTA DE CORRECCIN

Para la correccin se computan en forma independiente las dos partes de la prueba, vale decir, se obtiene un puntaje en Nivel Lector y otro en Errores Especficos.

Para computar Nivel Lector, se cuentan los tems respondidos en forma correcta, pudiendo obtenerse un mximo de 100 puntos.

Para computar Errores Especficos, se cuentan los errores cometidos por el nio y se resta del puntaje mximo posible de esta parte de la prueba, vale decir 71 menos el nmero de errores, as tenemos que a mayor puntaje, menor es el resultado de la prueba.

PUNTAJE = 71 - X

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

ANLISIS CUANTITATIVO

NORMAS

A continuacin, se darn las normas de la PEDE, tanto para el Nivel Lector, como para Errores Especficos, con dos puntos de referencia. En primer trmino se compara el puntaje bruto del sujeto con respecto a su grupo de edad, en segundo lugar el mismo resultado se interpreta en relacin al curso del sujeto.

Desde el punto de vista tcnico, la elaboracin de las normas se realiz en percentiles y en puntaje T (este ltimo es un puntaje standard, con un promedio terico de 50 y una desviacin standard de 10, lo que da una escala entre 20 y 80 puntos) (2).

1.- NORMAS DE PERCENTILES

Este tipo de normas clsicamente utilizadas en los test psicolgicos y educacionales, permiten ubicar al sujeto en esta prueba con referencia a las variables de edad y curso. As, si un puntaje bruto que corresponde por ejemplo a un percentil 60 (p60), querra decir que el nio tiene un rendimiento mediano, ya que un 60% del grupo con el cual se compara rinde menos que l y un 40% est sobre su nivel de rendimiento.

En los cuadros 1 al 5 se presentan las normas para el subtest de Nivel Lector, por grupos de edad.

(2) Esta escala ubica al sujeto en unidades de desviacin standard, con respecto al curso y edad con una base comn que es el promedio y desviacin standard tericos.

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N1PERCENTILES PARA NIVEL LECTOREN NIOS DE 6 AOS A 6 AOS 11 MESES

PUNTAJE PERCENTIL 0 3 1 4 5 2 6 7 4 8 5 9 13 6 14 15 7 16 20 8 21 9 22 2510 26 2811 29 3212 33 3513 36 3714 38 3915 40 4416 25 5318 5419 55 6021 61 6322 64 6524 66 6827 6929 70 7130 72 7332 74 7533 7635 7737 7840 7942 8045 8147 8248 8349 8451PUNTAJE PERCENTIL555863697677788287909496979899 100 100 Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N 2PERCENTILES PARA NIVEL LECTOREN NIOS DE 7 AOS A 7 AOS 11 MESES

PUNTAJE PERCENTIL5259646774859398 99 95100 100PUNTAJE PERCENTIL1453 8 69 11 712 18 819 21 922 26 1027 41 1142 44 1245 52 1453 59 15 1661 62 1763 65 18 19 2068 69 21 25 26 2873 78 30 31 32 35 3983 85 42 44 45 47 49 50Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N 3PERCENTILES PARA NIVEL LECTOREN NIOS DE 8 AOS A 8 AOS 11 MESES

PUNTAJE PERECENTIL

0 46 2 47 3 48 4 49 62 563 764 68 869 76 977 1178 1279 81 1382 1483 1684 1985 2186 87 2288 2689 3190 3591 3992 4593 4894 5295 5796 6497 7398 8199 94 100 100

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N4PERCENTILES PARA NIVEL LECTOREN NIOS DE 9 AOS A 9 AOS 11 MESES

PUNTAJE PERCENTIL 0 11 112 13 214 64 365 71 472 75 576 77 6 8101114161718202326303641475256627278869598100

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N5PERCENTILES PARA NIVEL LECTOREN NIOS DE 10 AOS A 10 AOS 11 MESES

PUNTAJE PERCENTIL 0 78 279 80 381 82 5 6 7 91215192630323547536071788492100

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N6PERCENTILES PARA NIVEL LECTOREN NIOS DE 1 AO BSICO

PUNTAJE PERCENTIL39 12 4 5 15 6 8 24 9 11 3012 13 3314 15 3616 21 3922 25 4526 28 4829 32 5233 37 5538 53 5854 59 6160 63 6464 65 7066 68 76 7970 75 8276 88 8589 91 8692 93 91 94 9796 100100

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N7PERCENTILES PARA NIVEL LECTOREN NIOS DE 2 AO BSICO

PUNTAJE PERCENTIL 0 21 3 9210 20321 26427 39540 44645 47748 52853 54955 60 1061 62 1163 1264 66 1367 68 14 15 17 18 20 2174 76 22 24 26 28 30 33 36 38 39 41 44 48 52PUNTAJE PERCENTIL5761636973768188939497100Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N8PERCENTILES PARA NIVEL LECTOREN NIOS DE 3 AO BSICO

PUNTAJE PERCENTIL 0 48 149 62 363 66 467 76 6 7 979 82 10131685 87 18222728313942465263758391100 100

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N9PERCENTILES PARA NIVEL LECTOREN NIOS DE 4 AO BSICO

PUNTAJE PERCENTIL 0 13 114 64 265 71 3 473 75 576 77 6 779 80 101282 83 1415182526313640475158667584909399100

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N10PERCENTILES PARA NIVEL LECTOREN NIOS DE 5 AO BSICO

PUNTAJE PERCENTIL 0 80 181 82 2 4 5 7 812172326293443475763748391100

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N11NORMAS PARA PERCENTILES PARA ERRORES ESPECFICOSPARA NIOS DE 6 AOS A 6 AOS 11 MESES

PUNTAJE PERCENTIL5456596467727989929499100PUNTAJE PERCENTIL 0 25 6 9 10 11 13 14 9 11 1512 15 16 1717 23 18 1925 27 2028 29 2230 31 23 25 2634 36 2737 45 28 29 3048 49 3250 52 33 34 36 37 39 42 45 48

El puntaje total posible es de 71 puntos.El puntaje de cada nio de be obtenerse restando el nmero de errores del puntaje total.PUNTAJE: 71 xPrueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N12NORMAS PARA PERCENTILES PARA ERRORES ESPECFICOSPARA NIOS DE 7 AOS A 7 AOS 11 MESES

PUNTAJE PERCENTIL 0 5 10 6 21 1122 32 1333 40 1441 45 1546 48 161750 52 181954 56 202158 59 232528323642455356667482100

El puntaje total posible es de 71 puntos.El puntaje de cada nio de be obtenerse restando el nmero de errores del puntaje total.PUNTAJE: 71 xPrueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N13NORMAS PARA PERCENTILES PARA ERRORES ESPECFICOSPARA NIOS DE 8 AOS A 8 AOS 11 MESES

PUNTAJE PERCENTIL 0 33 3 34 36 4 648 49 750 51 852 53 954 56 111216171821222327343949657987100

El puntaje total posible es de 71 puntos.El puntaje de cada nio de be obtenerse restando el nmero de errores del puntaje total.PUNTAJE: 71 x

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N14NORMAS PARA PERCENTILES PARA ERRORES ESPECFICOSPARA NIOS DE 9 AOS A 9 AOS 11 MESES

PUNTAJE PERCENTIL 0 14 115 19 220 47 348 49 450 52 5 654 58 7 91112152028324058718595100

El puntaje total posible es de 71 puntos.El puntaje de cada nio de be obtenerse restando el nmero de errores del puntaje total.PUNTAJE: 71 x

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N15NORMAS PARA PERCENTILES PARA ERRORES ESPECFICOSPARA NIOS DE 10 AOS A 10 AOS 11 MESES

PUNTAJE PERCENTIL 0 52 153 54 255 56 3 4 659 60 7 8101621304456698393100

El puntaje total posible es de 71 puntos.El puntaje de cada nio de be obtenerse restando el nmero de errores del puntaje total.PUNTAJE: 71 x

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N16NORMAS PARA PERCENTILES PARA ERRORES ESPECFICOSEN NIOS DE 1 AO BSICO

PUNTAJE PERCENTIL 0 3 2733 5 6 36 7 8 39 8 11 4212 14 4525 27 4828 31 5132 40 5441 45 5746 48 6049 51 6352 54 6655 59 69727562 64 818766 69 9096100

El puntaje total posible es de 71 puntos.El puntaje de cada nio de be obtenerse restando el nmero de errores del puntaje total.PUNTAJE: 71 x

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N17NORMAS PARA PERCENTILES PARA ERRORES ESPECFICOSEN NIOS DE 2 AO BSICO

PUNTAJE PERCENTIL 0 2 5 3 8 6 9 23 724 31 8 933 45 10111248 49 141551 52 16181920212327293637414550546371778488100

El puntaje total posible es de 71 puntos.El puntaje de cada nio de be obtenerse restando el nmero de errores del puntaje total.PUNTAJE: 71 xPrueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N18NORMAS PARA PERCENTILES PARA ERRORES ESPECFICOSEN NIOS DE 3 AO BSICO

PUNTAJE PERCENTIL 0 33 234 36 3 548 49 650 53 854 56 12151859 60 1924252734414758758796100

El puntaje total posible es de 71 puntos.El puntaje de cada nio de be obtenerse restando el nmero de errores del puntaje total.PUNTAJE: 71 x

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N19NORMAS PARA PERCENTILES PARA ERRORES ESPECFICOSEN NIOS DE 4 AO BSICO

PUNTAJE PERCENTIL 0 49 150 52 253 54 355 57 458 59 560 62 61116213347628091100

El puntaje total posible es de 71 puntos.El puntaje de cada nio de be obtenerse restando el nmero de errores del puntaje total.PUNTAJE: 71 xPrueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N20NORMAS PARA PERCENTILES PARA ERRORES ESPECFICOSEN NIOS DE 5 AO BSICO

PUNTAJE PERCENTIL 0 56 1 2 359 60 5 7121723293753668191100

El puntaje total posible es de 71 puntos.El puntaje de cada nio de be obtenerse restando el nmero de errores del puntaje total.PUNTAJE: 71 xPrueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

2.- NORMAS EN PUNTAJE STANDARD

El tipo de normas en puntaje standard elegidas para este test corresponde a la Escala T, que tienen u promedio terico de 50 y una desviacin standard terica de 10. En este estudio fue necesario normalizar las distribuciones para llegar al puntaje T, ya que ellas presentaban una asimetra positiva.

En los cuadros 21 al 25 se dan los Puntajes T para Nivel Lector por edad.

CUADRO N21PUNTAJE T PARA NIVEL LECTOREN NIOS DE 6 AOS A 6 AOS 11 MESES

P. BRUTO PUNTAJE T85 86 52535589 90 57585961636668697199 100 80P. BRUTO PUNTAJE T 0 327 4 529 6 732 8 133414 153516 203621 253726 323833 373938 43 4044 534154 624263 644365 684469 724573 754677 7847794880 824983 8450

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N22PUNTAJE T PARA NIVEL LECTOREN NIOS DE 7 AOS A 7 AOS 11 MESES

P. BRUTO PUNTAJE T2732 2 8 34 9 11 3512 18 3619 26 3727 43 3844 51 3952 61 4062 65 4166 68 424370 71 44P. BRUTO PUNTAJE T72 80 45464783 86 4887 88 4989 90 50515293 94 5456606598 99 66 100 80

CUADRO N23PUNTAJE T PARA NIVEL LECTOREN NIOS DE 8 AOS A 8 AOS 11 MESES

P. BRUTO PUNTAJE T45464792 94 49525456596680P. BRUTO PUNTAJE TO 46294731483249 623463 683569 763777 783879 82398340844185 87428844Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N24PUNTAJE T PARA NIVEL LECTOREN NIOS DE 9 AOS A 9 AOS 11 MESES

P. BRUTO PUNTAJE T44454648495152535658616680P. BRUTO PUNTAJE T 0 11 2712 13 2914 64 3165 71 3272 77 343637383982 83 40414243CUADRO N25PUNTAJE T PARA NIVEL LECTOREN NIOS DE 10 AOS A 10 AOS 11 MESES

P. BRUTO PUNTAJE T 0 78 2979 80 3181 83 34353738404144P. BRUTO PUNTAJE T90 91 45464951535658606480

Los cuadros siguientes dan las normas en PUNTAJE T para Nivel Lector por curso.

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N26PUNTAJE T PARA NIVEL LECTOREN NIOS DE 1 AO BSICO

P. BRUTO PUNTAJE T31373 38 4 5 39 6 8 43 9 11 4512 13 4614 21 4722 28 4929 32 5133 53 5254 59 5360 63 5464 65 5566 68 575870 75 5976 88 6089 91 6292 93 63666996 100 80

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N27PUNTAJE T PARA NIVEL LECTOREN NIOS DE 2 AO BSICO

P. BRUTO PUNTAJE T 0 2 27 3 9 2910 20 3121 26 3227 44 3445 47 3548 52 3653 60 3761 63 3864 68 3969 70 40 71 4172 76 42 77 4378 79 44 80 4581 82 4683 84 4785 86 4849515290 91 53555657596265666980

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N28PUNTAJE T PARA NIVEL LECTOREN NIOS DE 3 AO BSICO

P. BRUTO PUNTAJE T45474849515357606380P. BRUTO PUNTAJE T 0 48 2749 623163 663267 7634773578 82378339844085 8741884289 9044

CUADRO N29PUNTAJE T PARA NIVEL LECTOREN NIOS DE 4 AO BSICO

P. BRUTO PUNTAJE T 0 13 2714 64 3065 72 3173 77 34 3579 80 37 3882 83 39 40 41 43 44P. BRUTO PUNTAJE T45464749505254556063657380Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N30PUNTAJE T PARA NIVEL LECTOREN NIOS DE 5 AO BSICO

P. BRUTO PUNTAJE T 0 80 2781 82 293234353638404390 91 44424849525356606380

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N31NORMAS EN PUNTAJE T PARA ERRORES ESPECFICOSEN NIOS DE 6 AOS A 6 AOS 11 MESES

PUNTAJET0 3344 5376387 8399 164017 244125 294230 324347 494550 544655 56474858 59495161 625263 645456586264667380

El puntaje total posible es de 71 puntos.El puntaje de cada nio de be obtenerse restando el nmero de errores del puntaje total.PUNTAJE: 71 xPrueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N32NORMAS EN PUNTAJE T PARA ERRORES ESPECFICOSEN NIOS DE 7 AOS A 7 AOS 11 MESES

PUNTAJET63466448654966 51675268546956705971100PUNTAJE T 0 537 6 21 3822 403941 494050 534154 574258 604361446245

CUADRO N33NORMAS EN PUNTAJE T PARA ERRORES ESPECFICOSEN NIOS DE 8 AOS A 8 AOS 11 MESES

PUNTAJET0 333134 4632473448 493550 513652 533754 573858 59406041PUNTAJET61 62426343644465466647675068546958706171 100

El puntaje total posible es de 71 puntos.El puntaje de cada nio de be obtenerse restando el nmero de errores del puntaje total.PUNTAJE: 71 xPrueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N34NORMAS EN PUNTAJE T PARA ERRORES ESPECFICOSEN NIOS DE 9 AOS A 9 AOS 11 MESES

PUNTAJET424445475256606680PUNTAJET 0 142715 192920 473148 493250 533454 5835593760 61386240

CUADRO N35NORMAS EN PUNTAJE T PARA ERRORES ESPECFICOSEN NIOS DE 10 AOS A 10 AOS 11 MESES

PUNTAJET4245485255606580PUNTAJET0 522753 542955 56315732583459 6035613662376340

El puntaje total posible es de 71 puntos.El puntaje de cada nio de be obtenerse restando el nmero de errores del puntaje total.PUNTAJE: 71 xPrueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N36NORMAS EN PUNTAJE T PARA ERRORES ESPECFICOSEN NIOS DE 1 AO BSICO

PUNTAJE T55 59 55565762 64 596166 69 636880PUNTAJE T0 3444 6467 8479 114812 274928 315132 455246 515352 5454

CUADRO N37NORMAS EN PUNTAJE T PARA ERRORES ESPECFICOSEN NIOS DE 2 AO BSICO

PUNTAJE T4748495051535657606280PUNTAJE T 0 8 34 9 233524 313632 453746 473848 493950 524053 544155 564257 4358 59446046

El puntaje total posible es de 71 puntos.El puntaje de cada nio de be obtenerse restando el nmero de errores del puntaje total.PUNTAJE: 71 xPrueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N38NORMAS EN PUNTAJE T PARA ERRORES ESPECFICOSEN NIOS DE 3 AO BSICO

PUNTAJE T4648495257636880PUNTAJE T0 332934 463147 493450 533654 5638574058 604161 62436344

CUADRO N39NORMAS EN PUNTAJE T PARA ERRORES ESPECFICOSEN NIOS DE 4 AO BSICO

PUNTAJE T42464953586680PUNTAJE TO 492750 522953 543155 573258 623463386440

El puntaje total posible es de 71 puntos.El puntaje de cada nio de be obtenerse restando el nmero de errores del puntaje total.PUNTAJE: 71 x

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

CUADRO N40NORMAS EN PUNTAJE T PARA ERRORES ESPECFICOSEN NIOS DE 5 AO BSICO

PUNTAJE T0 56 27293159 60 343538404344475154596380

El puntaje total posible es de 71 puntos.El puntaje de cada nio de be obtenerse restando el nmero de errores del puntaje total.PUNTAJE: 71 x

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

ANEXO

EJEMPLOS

Caso n 1: nio de 7 aos 2 meses que cursa 2 Ao Bsico de un Colegio Particular de nivel socio-econmico medio, obtiene un puntaje 94 en Nivel Lector y 70 en Errores Especficos. A este nio le corresponde ser comparado con el grupo de 7 aos de edad por un lado y con el rendimiento que tuvieron los sujetos de 2 Ao Bsico.As, en Nivel Lector, su rendimiento comparado con su grupo de edad, corresponde a un percentil 67 y a un puntaje T de 54.

Se puede decir por lo tanto que, un 66% de los nios de su edad rinden peor que l y un 33% mejor. Este mismo resultado en Nivel Lector lo ubica en un percentil 76 con respecto al 2 ao, indicando con eso que el 75% de nios de su mismo nivel escolar rinden menos que l y un 24% mejor.

En Errores Especficos su rendimiento se puede resumir de la siguiente manera:

Con respecto a su grupo de edad el 81% rinde peor que l y 18% mejor. En cuanto, a su rendimiento comparado con el grupo de su nivel de escolaridad, el 12% tiene rendimiento mejor y un 87% peor. En sntesis, su rendimiento es bueno, tanto en Nivel Lector como en Errores Especficos para su edad y curso, no presentando signos dislxicos a la lectura. Un anlisis cualitativo podr programar su enseanza.

Caso n 2: Nia de 8 aos de nivel socio-econmico alto que cursa 3 Ao Bsico en un colegio particular, con un rendimiento escolar calificado por su profesor de irregular.

En el PEDE Nivel Lector obtuvo un puntaje 92 que con las normas en percentiles significa un percentil 39 (P39) con respecto a su curso y un P45 con respecto a su grupo de edad. En puntajes T, su resultado es 47 comparando con su nivel escolar y 49, en relacin a su grupo de edad.

En Errores Especficos tuvo un puntaje de 66 que corresponde a un p de 47 para su curso y un p de 39 para su edad. Los puntajes T correspondientes son 49 y 47 respectivamente.

Prueba Exploratoria de Dislexia Especfica PEDE

En sntesis, esta nia tiene un rendimiento regular tanto en Nivel Lector como Errores Especficos. En este caso es necesario realizar un anlisis cualitativo del tipo de errores con el objeto de planificar las tareas educacionales especficas para el caso.

Caso n3: Nios de 10 aos 3 meses de nivel socio-econmico bajo, que repite 3 Ao Bsico en una escuela fiscal suburbana.

En nivel Lector y Errores Especficos, los puntajes fueron 35 y 53 respectivamente.

La transformacin en percentiles es la siguiente:

SEGN EDADSEGN CURSO

Nivel lector21

Errores especficos28

En puntaje T los resultados son los siguientes:SEGN EDADSEGN CURSO

Nivel Lector2927

Errores Especficos2936

Tcnicamente, estos resultados indican lo siguiente:En nivel Lector y en Errores Especficos, el sujeto se ubica a un 2,1 desviaciones standard por debajo del promedio de su edad. Segn el curso, en Nivel Lector est a 2,3 desviacin satndard por debajo del promedio y en Errores Especficos a 1,4 desviacin standard bajo el promedio.

Como se deduce de estos valores, el rendimiento es insuficiente para su edad y de acuerdo al curso.

Para este nio es necesario realizar otros exmenes que puedan explicar el trastorno del sujeto. (examen psicolgico, examen neurolgico, examen pedaggico completo, etc.) Segn todos estos resultados se podr programar una terapia remedial adecuada.