36
Año 1 / Número 03, octubre 2012. Difusión 11700 en colaboración con Asociación de Colonos Lomas Country Club A.C. LO QUE NO SE DICE, MIRIAM MABEL MARTÍNEZ BORA BORA, VIAJES EXÓTICOS EN LA PARADISIACA BORA BORA. UN FRACCIONAMIENTO SEGURO, LOMAS COUNTRY CLUB. RECETAS PARA LA VIDA, ES QUE NECESITO, NO TENGO Y ME HACE MUCHA FALTA... COOL DE SAC MÉXICO.

Tee No. 3

  • Upload
    aclcc

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Tee edición octubre del 2012

Citation preview

Año 1 / Número 03,octubre 2012.

Difusión 11700 en colaboración conAsociación de Colonos Lomas Country Club A.C.

LO QUE NO SE DICE, MIRIAM MABEL MARTÍNEZBORA BORA, VIAJES EXÓTICOS EN LA PARADISIACA BORA BORA.UN FRACCIONAMIENTO SEGURO, LOMAS COUNTRY CLUB.RECETAS PARA LA VIDA, ES QUE NECESITO, NO TENGO Y ME HACE MUCHA FALTA...COOL DE SAC MÉXICO.

2

3

CO

NTE

NID

O12 COOL DE SAC¿Qué es Cool de Sac?Fiestas Cool

6 LOMAS COUNTRY CLUBUn fraccionamiento seguro

10 TEC¿Ya sabes que vas a estudiar?

18 BORA BORAViajes Exóticos en la paradisi-aca Bora Bora

26 LO QUE NO SE DICEPor: Miriam Marbel Martínez

30 MODAFall 2012.X-trem-1

Dirección: Sierra Gorda 111, Col. Barrilaco, Miguel Hidalgo, México D.F. Tel. 5109 2768, [email protected]

4

ESTIMADOS LECTORES:

Les damos la bienvenida a la tercera edición de TEE Magazine, una revista de la agencia de publicidad Difusión 11700 S.A. de C.V. en coordinación con la Asociación de Colonos del Lomas Country Club A.C.

Nuestra intención es compartir diversas perspectivas sobre los temas de in-terés para los habitantes de este exclusivo desarrollo social / habitacional, premiado y reconocido internacionalmente como uno de los mejores y más bonitos del mundo.

Tenemos una clara filosofía: que cada artículo lleve un mensaje positivo para los lectores, con temas propositivos que informen y alienten a una mejor calidad de vida, además de proporcionarles entretenimiento y actualidad.

Nuestro equipo trabaja fuerte y con mucho entusiasmo para editar una re-vista con excelentes contenidos y variados temas como: ecología, familia, arquitectura, entretenimiento, cultura, salud, moda, lujo, viajes, estilo de vida, Lomas country, reflexión y muchos más.

TEE Magazine es un proyecto abierto a todos los residentes del desarrollo, si deseas contactarnos con gusto recibiremos cualquier sugerencia o pro-puesta al correo: [email protected].

Esperemos disfruten esta edición.

5

6 lomascountryssClubountryuntryClubClub¡Calidad de Vida, Plusval a,

Seguridad, Buen Vivir y el mejor Lugar para Usted y los Suyos..!

conformamos un equipo integral, que trabaja en y por su beneficio, confort, funcionalidad, buen vivir y una mejor calidad de vida.

Sus cuotas de mantenimiento hacen posible que Lomas Country Club sea un sitio seguro, con vigilancia las 24 horas del día y con elementos capaci-tados y aptos para solventar cualquier contingencia. Contamos con binomi-os caninos entrenados para el resguar-do y la seguridad de todos. Por mucho, sus aportaciones son el motor que fo-menta todas las mejoras y proyectos… Conformamos, además, un Centro de Operaciones de Seguridad (COS) que utiliza diversas cámaras viales y domos, que suman ya un total de se-tenta y ocho unidades, además de monitores, sistemas de audio y video de vanguardia, más el equipo que se integre en nuestros proyectos a corto plazo, que nos permiten conocer el pasado inmediato, dando una respu-esta oportuna a eventos y circunstan-cias de seguridad. Este Centro de Op-eraciones trabaja 24 horas al día con ocho monitoristas distribuidos en difer-entes turnos.

Nuestros accesos son controlados las 24 horas, y operamos con 15 casetas de vigilancia dispuestas de modo es-tratégico al interior del Residencial, que también operan elementos debida-mente capacitados y procedentes de tres corporaciones diferentes: Cuerpo de Guardias Auxiliares del Estado de México (CUSAEM), Policía Municipal y SEJO (empresa de seguridad privada).

Hemos integrado un (SCAP) Sistema de Control de Acceso Peatonal, que nos permite mejorar todos los controles de acceso del personal flotante, con-tando con fotografías e información reciente de éste.

Por todo esto, por su seguridad, por la calidad de vida que ofrece un lugar como Lomas Country Club, le invita-mos a continuar participando en este esfuerzo compartido para hacer un Lomas Country cada vez mejor.

C on sus aportaciones a esta Aso-ciación, mejoramos el mantenimiento (preventivo y correctivo) de nuestras vialidades, áreas verdes, jardines, camellones y glorietas; eficientamos nuestros servicios brindándoles un es-pacio con la mejor calidad de vida y con una imagen sobria, distinguida y limpia, con nuevas áreas verdes y es-pacios destinados para la recreación de ustedes y los suyos.

Dos cuadrillas que integran más de tres decenas de colaboradores, se resuel-ven en los trabajos de imagen, limpia, jardinería y mantenimiento, mientras que un servicio eficiente y seguro de transportación de personal presta sus servicio de modo gratuito, para que trabajadores, empleados de confi-anza, personal diverso y cercanos co-laboradores, circulen por el interior del Fraccionamiento de una manera ágil, confortable y adecuada, pues en los últimos dos años hemos adquirido una nueva unidad de servicio en cada ejercicio, lo que nos permite contar con unidades recientes, seguras y en óptimas condiciones.Una Mesa Directiva y cuatro Gerencias

í

7

Club

l a tranquilidad es más que un esta-do mental, es la confianza que ten-emos de estar en un lugar seguro. Para mantener esta confianza la Asociación de Colonos Lomas Country Club, se esfuerza día con día instalando la mejor tecnología disponible en cuanto a sistemas de seguridad.

Algunas de estas tecnologías de vanguardia son:

-Cámaras con capacidad automáti-ca para detectar placas y compa-rarlas con placas de automóviles reportados.-Seguimiento vial por medio de cá-maras móviles en las vialidades.-Personal altamente capacitado que monitorea las 24 horas los 365 días del año.

La funcionalidad de los sistemas de seguridad se revisa de forma fre-cuente para evaluar su desempeño, este proceso continuo permite in-crementar las condiciones de segu-ridad al interior del Fraccionamiento.

Con este y otros esfuerzos de segu-ridad, Lomas Country Club se man-tiene a la vanguardia para que todos sus residentes puedan vivir tranquilos.

fraccionamientoun seguro

Asociación de Colonos Lomas Country Club, A.C.

Nuestros Valores, Visión y Misión engrandecen nuestra Identidad.

• Bien Común.• Calidad de vida.• Preservación del entorno.• Fomento de la Seguridad.• Formular Proyectos y Acciones.

• Asociación de Colonos Ejemplar.• Fraccionamiento 100% Sustentable.• Fraccionamiento 100% Seguro.• Fraccionamiento 100% Ecológico.• Optimo Mantenimiento.

• Respeto.• Cooperación.• Honestidad.• Libertad de expresión.• Solidaridad.• Identidad.• Tolerancia.• Responsabilidad.• Perseverancia.• Superación.

MISIÓN

VISIÓNVA

LOR

ES

8

REDUCTOR DE VELOCIDAD REAL DEL COUNTRY

Reposición de piedra rosa en vados y topes

REDUCTOR DE VELOCIDAD AV. CLUB DE GOLF A LA ALTURA DE O2.

OPERATIVO REDUCTORES DE VELOCIDAD EN TODO EL FRACCIONAMIENTO Con esta medida se obliga al conductor bajar la velocidad casi en su totalidad y con esto evitar accidentes.

PASE DE REVISTA A PERSONAL DE SEGURI-DAD DOS VECES A LA SEMANA Se observa presencia del guardia, revisión de consignas generales y especificas

Se realiza el mantenimiento permanente y bacheo de 227,091.74 m2 de vialidades

Mantenimiento y siembra de 12,980 m2 de jardines y áreas verdes.

9

10

YASABES

ESTUDIARQUÉ

VAS A ?

d ar el siguiente paso en la vida es muy emocionante y por lo mismo la decisión debe ser la correcta para ti, ya que éste paso es el primero dentro de tu proyecto de vida. Elegir qué carrera estudiar no es tan difícil como se cree ya que tienes muchas opciones para conocer qué es lo que hay en el mercado y cuál es la que más te atrae.El Tecnológico de Monterrey es una universidad comprometida con su comunidad y con los jóvenes con espíritu emprendedor, que tienen sentido humano y quieren ser com-petitivos internacionalmente. Dado que las pruebas de orientación vo-cacional no siempre nos dan toda la información que queremos, el Tecnológico de Monterrey tiene una serie de herramientas para que puedas informarte y orientarte ha-cia lo que estás buscando.

11

OFRE

CEN

QUÉ

TE

?• Talleres prácticos de cada una de las carreras que imparten en el campus.

• Te dan la opción de realizar una cita con el director de la carrera que más te interese para que puedas conocerlo personalmente y además conozcas más a fondo los planes de estudios, al igual que las opciones que te ofrecen cada una de las carreras con relación a programas especiales, intercambios internacionales, etc.

• Oportunidad de entrar como oyente en algunas de las clases para que conozcas a los alumnos, profesores y el sistema de aulas.

• Durante el año también ofrecen diferentes cursos relacionados con ciertas áreas de las carreras para que puedas obtener un cono-cimiento más a fondo de algunos contenidos de las carreras.

• Atención personalizada de lunes a viernes de 8 a 19 hrs y de 9 a 13 hrs los sábados.

Como recomendación personal investiga, todo lo que puedas acerca de los diferentes planes de estudio, reconocimientos académicos, lo-gros estudiantiles, estadísticas de empleabi-lidad, oferta de intercambios internacionales, actividades extra curriculares, deportes y em-prendedurismo. { }

Contacto Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe: Lic. Ana CeardiTel directo: 91778137Correo: [email protected]

Infórmate bien, es un paso importante.

¡VEN Y PREGUNTA!

12

Sabemos que al salir con tus hijos buscas un lugar seguro, cómodo, tranquilo y donde tanto tú como ellos puedan pasar un rato agrada-ble, de todas estas ideas nace Cool de Sac, un lugar para ellos, pensan-do en ti. El restaurante está rodeado por 7 áreas de actividades, donde los niños pueden divertirse pero también desarrollar su creatividad, mientras que él menú tiene comida de calidad, vinos y licores nacion-ales e importados.

L os niños asisten a lugares “fami-liares”, porque tú, como papá los lle-vas, ellos no llegan solos. Entonces, ¿Porqué esos lugares no ofrecen algo para ti? ¿Porqué nadie ha dise-ñado un lugar para papás e hijos en vez de lugares “familiares” que son solo para niños?

¿Cuándo fue la última vez que saliste con tus hijos a comer y realmente tanto tú como ellos

disfrutaron del momento?

13

uando organizas el cumpleaños de tus hijos en tu casa, nunca disfrutas de la fiesta, siempre hay contratiem-pos y terminas cansada e incluso enojada, COOL sería tener un lugar donde te ponen desde las invita-ciones hasta las bolsas de dulces para los invitados al final de la fiesta, con tres salones para elegir, anima-dores que se hacen cargo de todo, mientras tu te sientas a platicar con

¿Qué se puede hacer para hacer a este lugar aún más COOL?

tus amigas, en Cool de Sac cuentas con todo esto y más opciones para hacer de tu fiesta un momento úni-co, que tu y tus hijos van a disfrutar.Por si fuera poco y preocupados por el bienestar y desarrollo de tus hi-jos, Cool de Sac tiene expertos en el desarrollo psicomotor de tus hijos, quienes imparten diversos talleres educativos.

seguridad que ofrecen.Una vez adentro el uso de las insta-laciones es completamente gratis, sólo se pagan los consumos del res-taurante.Para los talleres y fiestas puedes so-licitar informes en [email protected] y puedes ver todas las novedades en: www.cooldesac.com.mx.Si aún no has oído de él, Cool de

L

c

Sac abrió sus puertas desde marzo en Paseo Interlomas, Local 5 Planta Baja (a un costado de Liverpool), se trata de un restaurante para adul-tos, con 7 áreas de actividades para niños, 3 salones para fiestas infan-tiles y una tienda de juguetes increíble!

Cool de Sac México

@CooldeSacMexico

os niños de menos de 3 años pa-gan admisión de $75 y los mayores de 3 años $145, también hay una promoción permanente que siendo 3 hermanos en la misma familia pa-gan $110. Los adultos entran gratis.Cuando entras tanto a ti como a tus hijos les colocan un brazalete el cuál tiene un código único para que a la salida nadie más que tú, se pu-eda llevar a tus hijos, es parte de la

¿Cómo funciona?

14 Fiestas Cool

15

Organizar una fiesta para tu hijo en Cool de sac es muy fácil. Nosotros nos encargamos de todo para que tú puedas disfrutar el evento y divertirte con tus invitados. Elije uno de nuestros paquetes todo incluido: desde las invitaciones, los dulces, hasta el regalo sorpresa para el final de la fiesta.Hacemos la fiesta a tu medida, nos adaptamos a tu pre-supuesto garantizándote una fiesta cool y divertida.Contamos con 3 salones temáticos, animadores y 8 esta-ciones de juego.La fiestas cool son para ellos, pensando en ti.

Reserva tu fiesta durante septiembrey octubre y te regalamos una barrade dulces.

Aplican restricciones

cooldesac.com.mx

Informes en: Cool de Sac. Paseo InterlomasLocal PB-5 junto a Liverpool. Tel 5290 6774

16

esistente y caprichosa, con una presencia mágica e inesperada. Así es la fuerza y presencia de los súper autosTramontana que, más allá de un coche o un elemento mecánico, materializa las virtudes del carácter mediterráneo. Ahí, donde la fuerza del mar, la ligereza de la brisa, la creatividad, la pasión por el diseño y las ideas innovadoras imponen su espíritu ágil e intrépido. Fabricada en tres versiones: Tra-montana S, la versión original, equ-ipada con los motores V-10 de 592 HP y V-12 de 542 HP; Tramontana R, la deportiva, con un alto nivel es-tético y dinámico, propulsores V-10 de 592 HP y V-12 de 542/710 HP, es-quema de suspensiones, mapa aer-odinámico reformulado, entre otras características; Tramontana X-TR, la extrema, con ajustes de chasis más radicales, motor V-12 de 710/876 HP, con una caja de cambio de com-petición ultra rápida y apéndices aerodinámicos adicionales para optimizar las velocidades. En re-sumen, la rigurosidad es parte de la esencia de Tramontana.El motor ubicado en posición lon-gitudinal central en asociación con el chasis le ofrece el máximo rendimiento posible. De ahí que el V-10, a 90º atmosférico entregue 592 HP de potencia máxima, mien-tras el peso total del chasis hace de este un auto muy liviano y mane-jable, concebido para proporcio-

nar aceleraciones fulminantes. Por su parte, el V-12, a 60º sobre-alimentado, rinde hasta 876 HP de potencia máxima, contando con un generoso par motor y una elas-ticidad formidable de la mecánica que ofrece gran confort. Ambos motores pueden recibir una caja de competición de accionamiento ultra rápido y, en cualquiera de las tres versiones, el modelo factible es veloz.Asimismo, con una estructura monocasco construida en fibra de carbono, de diseño inspirado en el de un Fórmula 1, hace gala de la máxima tecnología, calidad y segu-ridad. Entre otras

cualidades está el llevar el tren trasero anclado a un subchasis mul-titubular, contar con suspensión in-dependiente, regular la distancia al suelo y, gracias a los atributos de sus discos, puede detener el coche con excepcional eficacia.Además, la forma y disposición de los dos asientos en tándem optimiza la conducción, mientras disfruta del diseño. Aquí, predomina la fibra de carbono en la piel exterior y una compuerta basculante (similar a la de un caza a reacción) le permite acceder al habitáculo. Sin duda, en este biplaza la funcionalidad va en concordancia con la como-didad que ofrece, mientras su téc-nica de avanzada y sobresaliente ejecución hace de los Tramontana ejemplares únicos con creatividad mediterránea.

R

17

18

19

Bora Bora es uno de esos destinos exóticos que aún se puede visitar con la sensación de estar en otro mundo, un paraíso natural en la recóndita Polinesia Francesa. Sus mayores atractivos son sus playas, esas aguas cris-talinas salpicadas de arrecifes de coral, la observación de la vida submarina y los bungalows sobre el agua.

Tales incentivos han hecho que la isla se convierta en destino favorito para pasar la luna de miel, un destino romántico, pero la afluencia de turismo es contenida, debido principalmente a la distancia que separa estas tierras de casi cualquier sitio. Y a que no es barato llegar.

Se puede considerar un destino de lujo, ya que el coste de la estancia turística es bastante alto, atrayendo de este modo un turismo de categoría superior. Para mu-chos es “el viaje de su vida”, para lo que han ahorrado por algún acontecimiento especial.

20

Posiblemente sea la laguna más bella del mundo.Abundan los hoteles de lujo, con bungalows de estilo polinesio edi-ficados sobre las aguas de la la-guna de Bora Bora, en los que el desayuno puede llegar a bordo de una canoa. Estos espacios suelen aprovechar el entorno nativo, inte-grándose, dentro de lo que cabe, en el paisaje. Además de los hoteles de lujo junto al mar también se pue-den encontrar pensiones más ase-quibles en entornos menos idílicos.

b ora Bora tuvo un origen volcáni-co, y el gran volcán del que sur-gieron sus tierras hoy está cubierto por un lago de aguas cristalinas. La primera sensación que se tiene al aterrizar en su pequeño aeropuerto desde Tahití es la de encontrarnos en esos folletos que hablan de pa-raísos de aguas turquesas y arenas claras.

dos que suelen tener cierta anchura y vegetación. Uno de los motus más bellos y fotografiados de la Polinesia es el Motu Tapu. Desde Bora Bora se pueden observar las cercanas islas de Tahaa, Raiatea y Maupiti.Dentro de la laguna, que podremos recorrer en canoa, en barcos con fondo de cristal, a nado o buce-ando, hay varios islotes. También se puede hacer una excursión hacia la barrera de coral para hacer snor-

kel y contemplar la rica y colorida vida submarina.Vaitape es el principal pueblo de Bora Bora, donde podemos visitar el centro artesanal, o la tumba de Alain Gerbault, un famoso nave-gante que dio la vuelta al mundo en solitario en 1929. Podemos visitar los pueblos cercanos de Faaniu y Anau, donde también encontrare-mos todo tipo de artesanías poli-nésicas (pareos, joyas, etc.)

e sta isla es pequeña, poco más de 30 kilómetros cuadrados de terri-torio, y la gran laguna interior que la comunica con el mar también está bordeada por el arrecife de coral. Al llegar al aeropuerto vemos la la-guna y la isla principal al frente, con el monte Otemanu que con sus 727 metros es el punto más alto.La isla grande está rodeada de “motus”, pequeños islotes alarga-

¿Qué hacer en Bora Bora?

21

Los deportes acuáticos son la estrella de las actividades en Bora Bora. También podemos disfrutar de las puestas de sol desde un katamarán. O escoger para descansar alguna de las playas de Bora Bora, como Playa Matira al sur de la isla, la más famosa, caracterizada por sus arenas blancas y sus aguas tibias y poco profundas.El Museo de la Marine en Faanui expone unas 40 maquetas de embarcaciones: piraguas, atuneros, naves legendarias como la “Kon-Tiki”, “Bounty” y “Calyp-so”…No existe transporte público. Es posible realizar safaris con jeep que conducen al interior de Bora Bora, pero el lugar también se puede recorrer en coche alquilado o, mejor, en bicicleta o en caballo, una manera más natural de introducirnos en sus paisajes y observar vestigios de templos polinesios durante el paseo.Además podemos hacer una excursión hasta lo alto del Pahia (619 metros), tres horas de camino entre una densa y rica vegetación en la que destacan las orquídeas. Las vistas desde lo alto sobre el mar y las islas cercanas son la mejor recompensa.En julio podremos celebrar junto a los habitantes de la isla la fiesta del “Hei-va”. En cualquier hotel y rincón de la isla se realizan celebraciones y actos cul-turales diversos, destacando las espec-taculares danzas tradicionales.Si de gastronomía hablamos, Bora Bora cuenta con una deliciosa tradición cu-linaria que nos deleita con mermela-das hechas en base a frutas exóticas, cocina marinera a base de mariscos y pescados. Encontraremos una mezcla de platos franceses e internacionales y las especialidades tahitianas, muchas veces servidos al ritmo de cantos y dan-zas tradicionales.Es común encontrar platos que com-binan la verdura típica polinesia, el uru, los ñame (o aje), un tubérculo que suele acompañarse con pescado o carne, así como otros tubérculos cocinados en los típicos hornos enterrados tahitianos.No nos olvidamos de las bebidas, los de-liciosos cócteles como el maitai (mez-cla de rones, piña fresca y Cointreau) y el Banana Coralia (plátanos frescos, zumo de limón, almíbar de fresa y nuez de coco), aunque seguro que sabéis encontrar vuestra propia combinación preferida.

22

ora Bora es una isla de la Poli-nesia Francesa ubicada el norte de Tahití, a 260 kilómetros de la capital de Papeete. Para llegar a ella des-de cualquier punto del mundo es necesario pasar primero por Tahití. La puerta de entrada a Tahití y sus islas es el aeropuerto internacional de Faa’a.Allí en la terminal de vuelos interin-sulares podemos coger el vuelo a Bora Bora. Air Tahiti tiene cinco o seis vuelos diarios de unos 50 minu-

tos de duración al aeropuerto de Bora Bora, Motu Mute. También hay vuelos desde Moorea, Huahine, Raiatea, Rangiroa, Manihi y Tikehau. Por mar, el acceso sólo es posible en cargueros cuyas travesías son lentas y con un mínimo de comodidades.El aeropuerto de Bora Bora se en-cuentra ubicado sobre un arrecife. El pasaje incluye el traslado en bar-ca hasta Vaitape, principal centro urbano de la isla. Son unos minutos de viaje más, aunque es el único modo de llegar a la isla principal.El idioma oficial es el tahitiano, y

también se habla fluidamente el francés. En los centros turísticos también suelen hablar inglés. La moneda de Polinesia Francesa es el franco pacífico francés (XPF), La mejor temporada para viajar a Bora Bora es durante los meses de mayo a octubre, ya que el clima es fresco y menos húmedo que en los otros meses, aunque son probables las lluvias combinadas con el sol. El resto del año son habituales las tor-mentas huracanadas. Para el sub-marinismo, los mejores meses son de abril a junio.

bCómo llegar y recomendaciones

23

24

25

26

DICEMiriam Mabel Martínez

SEnoLO QUE

27

DICEMiriam Mabel Martínez

universo”, nos recuerda De Anda… Y a mí su obra me remite a ese ri-zoma filosófico que explora Grilles Deleuze y Felix Guattari: ellos nave-gan en una imagen del pensamien-to y la obra de Héctor se extiende en ramas múltiples e infinitas como el rizoma botánico, como la Internet hoy día –para algunos– o como esa cadena larga, casi infinita sobre un mismo tema de la que habla Luwdig Wittgenstein en sus Investigaciones filosóficas. Observo Hipótesis de la conversación e imagino y me con-vierto en el protagonista del cuento La continuidad de los parques de Ju-lio Cortázar, en el que el laberinto de la realidad se cierra en un moebius, tal como mi mirada. A simple vista, el espectador corre el riesgo de permanecer en la superficie y simplemente “leer” lo visto como si fuera una narración. Sin embargo, el observador también podría dejarse envolver por la serie completa; soltar actitudes raciona-les que nos obligan a querer ordenar lo caótico, y ahí –justo en medio del remolino– unirse a la experimenta-ción y unirse a ese universo caótico en el que no hay tiempo preciso ni intención ni dirección. Observar la vida propia de cada signo sin em-pecinarse en encontrar en su signifi-cante un significado y simplemente dejarlo ir… tal como uno –a diario– deja escapar ideas que pareciera se pierden, pero que permanecen –a veces latentes, otras tenues– en la memoria. Cada uno de los 30 cuadros que integran esta serie es una historia independiente, plantea –más que un desafío– una paradoja, y en conjunto, un moebius.

l

SELO QUE Esta continuidad en lo dis-

continuo invita a pensar en el pro-ceso creativo de Héctor de Anda. A imaginar su caza de materiales, a querer descifrar su discurso plástico que sigue explorando la memoria y su huella en lo urbano y, ahora, en lo ausente. Se trata, una vez más, de fragmentación. De acumular y descifrar lo indescifrable, no como una expiación, sino como un acto experimental. Cada una de las piezas expuestas es un anclaje a la memoria. ¿Es la memoria lo que se recuerda o lo que se olvida? No hay por qué desear encontrar una res-puesta, sino –al igual que De Anda– explorar las propias interrogantes no para contestarlas, sino para experi-mentar el proceso. Esta “obsesión” por lo no dicho es una manera de editar los recuerdos. En este sentido, el eje de esta serie es el reciclaje del pensamiento, tra-ducidos en el reuso de materiales, en las capas de acrílico que a veces esconden ciertas letras o las exaltan. En algunas de las piezas, pareciera que hay protagonistas, pero es sólo una ilusión. El artista no pretende “es-tructurar”, no hay jerarquías; al con-trario: es una saturación y cada una obedece a un ritmo particular que se revela al ser contemplado. La serie Hipótesis de la conv-ersación es mucho más que un diá-logo interno: se trata de un acto puro de abstracción –que va más allá del acto pictórico–: es una fantasía acerca de mirar no sólo lo indecible, sino lo no dicho. Cada pieza es en sí una posibilidad. Una historia sin histo-ria... O quizá una historia por contar.

a nueva serie del artista Héctor de Anda plantea una incógnita que parece –más que extenderse– mul-tiplicarse en cada cuadro. Adónde se van esas frases no dichas, esos números sin fechas que se desvane-cen y que obsesionan precisamente por su inexistencia. Esa intangibilidad de “lo no dicho” es el eje de la serie Hipótesis de la conversación. Este proyecto es el conti-nuum natural del trabajo de Héctor de Anda, que hurga en lo abstracto la posibilidad de recuperar esos mo-mentos inconclusos del pensamien-to sobre soportes físicos. Maderas y telas que albergan tipografías. La paleta de colores es el hilo conduc-tor que entreteje el cuerpo de obra –anterior, presente y posterior– en un juego de fragmentación. Este ri-zoma plástico responde a un juego intelectual retomando tipografías y números. ¿De dónde vienen estos signos? “No escojo las letras ni los números de una manera conscien-te, lo hago por intuición. Algunas llegan a formar palabras que co-inciden con pensamientos, filias o remembranzas”, declara De Anda. Quizá por ello el deber del especta-dor sea la creación de puentes en-tre estas letras para armar palabras u otorgarle fechas a esos números “sueltos”. Quizá se trata de fórmulas que indagan sobre la realidad y sus múltiples capas. Variaciones infinitas como el pensamiento: “Como el

28

Es que necesito,no tengo yME HACE MUCHA

FALTA... a sea un mejor trabajo, un sala-rio más alto, una casa más grande, unas vacaciones… en fin la lista es enorme, casi tan grande que es fácil olvidar, realizar, disfrutar y valo-rar lo que se tiene. De hecho hay personas que se llenan de tristeza o de amargura, hasta se les olvida reconocer aquello que si tienen. Solo viven pensando y sufriendo por lo que no tienen y creen necesitar. No se trata de negar que uno pue-de estar mejor, tampoco se habla de una resignación o del hecho de dejar de luchar por lo que se desea; Sin embargo y definitiva-mente, siempre es importante ver la realidad, valorar y cuidar lo que se tiene, porque eso es realmente con lo que se cuenta.Imagina una mesa llena de ricos platillos, bellas flores en compañía de familia querida, tus hijos, tu es-poso, amigos, primos... la platica es amena y tu contento disfrutando el momento.Uno de los invitados quiere saber que se ha hecho de la vida de cada quien, uno a uno cuenta de su trabajo, de su universidad, de sus

logros… risas y buenas anécdotas; cuando llegan con el Papá Jorge y la Mamá Dalia de la casa, de repente un gran silencio, Jorge no puede decir mucho, tiene poco tra-bajo, mala suerte en los negocios, vive limitado, Dalia no puede con-tener sus lágrimas a pesar de que está orgullosa de sus hijos, vive an-gustiada porque le falta estabilidad económica, quisera darle a sus hijos más y no puede; trabaja mucho al igual que su marido pero la vida no es tan fácil como ellos hubieran querido.Luis, el invitado, no entiende cual es el dolor, el observa y siente una famil-ia sana, energética, hijos luchadores llenos de planes, un ambiente tran-quilo… una mesa llena de rica co-mida y un hogar integrado, de verdad no entiende por que sufren tanto sus anfitriones.Dalia le comenta lo doloroso que es para ella no poder pagar todos los gastos, cuenta como hay oca-siones que recure a su familia y lo limitados que viven, Luis confundido sabiamente comenta: “Yo veo una familia con futuro, muchachos sa-nos, felices y con mucho empuje, veo una familia unida, veo cosas

que no veo muy a menudo, a lo mejor es tiempo de que dejen de lamentarse por lo que no tienen y valoren lo que si tienen? Después de todo esto que veo vale más que todas las cosas materiales por las que se están lamentando.” Hay que reconstruir la percepción de la vida a raíz de lo que se tiene, no sufrir por lo que falta.

“Que difícil y frustrante sentir querer algo y no poderlo tener”

Por: Becky Krinsky

Y{ }

29no tengo yRecetas para la vida©Aprecia el presente

Ingredientes: 1 pieza de presencia, aquí y ahora2 cúbitos de sorpresa frente a todo lo que pasa1 manojo de alegría, actitud, positiva2 racimos de apertura y flexibilidad1 cucharada de goce por lo que se tiene y se palpa1 pizca de buena disposición y agradecimiento

Precaución: Enfocar tu atención en las cosas materiales o en lo que te hace falta conduce a una vida vacía, amarga e insaciable.

Modo de preparación:

1. Descubre, disfruta y prolonga el encanto de cada momento; respirar, sonreír, sentir…. Es vivir, estar presente y consiente. Tu estado de ánimo se torna positivo, tu energía se incrementa y las relaciones se tornan valiosas y placenteras.

2. Todo es relativo en este mundo; Uno puede tener todo lo que desea y sin embargo se puede seguir sintiendo miserable, o se puede no tener nada y vivir en paz; lo que para uno puede ser una carencia para otros puede ser una bendición.

3. Abre tu corazón y haz de cada día un buen día. Explora el mundo, sor-préndete, conectate con todo lo que te rodea, encuentra la belleza, agra-dece el momento que vives como si fuera el primero, el único y el último que tienes.Por: Becky Krinsky

Solo tienes el hoy, el aquí, el ahora; haz que este preciso instante el mejor momento, captura cada detalle, cada sensación, cada sabor… disfruta tu

regalo es tuyo y te pertenece, es tu presente.{ }

30

BEBE Latina

FALL2

31

BEBE Latina

FALL212

32

BEBE Latina

33

BEBE Latina

hristophe Claret es una marca de prestigio internacional que siempre va adelante en la innovación tec-nológica y estética de la alta reloje-ría, porque emplea áreas de investi-gación que nunca habían formado parte de este hasta ahora. Hoy nos sorprende nuevamente con su re-ciente torbellino X-Trem-1, rompien-do esquemas al realizar la proeza técnica y estética de introducir un elemento totalmente antagónico en la mecánica relojera: el audaz movimiento de dos esferas de acero vacías provocado por unos campos magnéticos en el corazón mismo de un reloj y sin alterar su perfecto fun-cionamiento. Se trata de una pieza que corres-ponde a un primer modelo dentro de una nueva generación de re-lojes, ya que utiliza un sistema de imantación que da la ilusión de una presentación de las horas y los minu-tos por sustento magnético. Las es-feras, que parecen flotar dentro de dos tubos de zafiro situados a izquier-da y derecha del canto, se mueven de manera misteriosa y sin ninguna conexión mecánica.

“Hemos desarrollado esta tecnología con la Alta Escuela de Ingeniería y de Gestión del cantón de Vaud (HEIG-VD), en Yverdon-les-Bains, y el equipo del profesor Besson. El siste-ma está perfectamente a punto. Los campos magnéticos se han dirigido de manera que no tengan ninguna influencia en el mecanismo, aparte de la función que se requiere de ellos”, explica Christophe Claret,

cuya prestigiosa marca lleva su mis-mo nombre.

El conjunto de la construcción y de los acabados de este reloj responden a los requisitos extremos de la firma. La pieza consta de un tourbillon volan-te inclinado 30°, montado sobre una platina en titanio ultra ligero y cur-veo en tres dimensiones, dotado de un sistema de presentación de horas y minutos retrógrado y radicalmente distinto a las convenciones relojeras. La caja, por su parte, está compues-ta de titanio y oro blanco o rosa o platino, producida en serie limitada de 8 ejemplares por modelo.

c El modelo X-Trem-1, cuenta con 64 rubíes, correa de aligátor negro co-sida a mano o piel con tacto de cau-cho, y reserva de marcha superior a 50 horas. Además, los rodajes del tor-bellino y de la presentación son inde-pendientes uno del otro desde el pun-to de vista energético, lo que permite optimizar la reserva de marcha.

34

DIR

ECTO

RIO

Contacto con la Asociación de Colonos Lomas Country Club A.C.

GERENCIA GENERAL Arq. Francisco J. Almarza [email protected]

DIRECTOR DE OPERACIONES Jacobo [email protected]

CENTRO OPERATIVO DE SEGURIDAD (COS) 044 55 85 34 01 3352 91 39 74 / 07-34 Ext. 10

EMERGENCIAS 06636 05 14 40

AMBULANCIAS EMERGENTES01-800-765-52-26

GERENCIA DE SEGURIDAD José Ruiz Reyes0445585340139seguridadoro@[email protected]

CONTACTO VENTAS [email protected]

GERENCIA DE ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTO Arq. Milton Orozco Cerón. 044 55 85 34 01 [email protected]

DENUNCIA ANÓNIMA089

MINISTERIO PÚBLICO82-84-48-25

CASETA 1 52 91 60 87044 55 30 20 20 13

CASETA 2 52 47 31 58044 55 30 20 20 14

CASETA 4 044 55 30 20 20 08

CASETA 8 52 90 63 97044 55 30 20 20 12

CASETA CANTAROS 52 91 86 97

QUEJAS Y SUGERENCIAS [email protected] y 52-91-07-34www.asociacionlomascountry.orgcolonos@asociacionlomascountry.org

SUPERVISOR DE SEGURIDAD LCCJosé Gutierrez044 55 52 98 46 [email protected]

DIRECTOR DE PROMOCIÓNAlejandro [email protected]

DISEÑOLic. Deborah Sarfati

COLABORADORESBecky Krinsky

POLICÍA ESTATAL AGRUPAMIENTOINTERLOMAS 52-94-90-87 55-89-32-31

MINISTERIO PÚBLICO PIRULES 52 91 33 54 EXT. 158

SUPERVISOR PATRULLA 10 (CROMO) 044 55 85 34 01 40

ADMINISTRACIÓN Erika Escobar Meléndez.044 55 30 11 05 78Rosario Romero.04455 18 03 23 53administració[email protected]

PROTECCIÓN CIVIL

82-84-22-30 ext. 533 de 9a.m. a 6p.m.

REPORTE DE FUGAS HIDRÁULICAS Y TOMAS CLANDESTINAS15-79-51-01

BOMBEROS52-91-60-64 52-91-60-64

REPARACIÓN DE FALLAS DE CFE071www. cfe.gob.mx

SEGURIDAD PÚBLICA DEHUIXQUILUCAN82-84-22-37

CENTRO DE ATENCIÓN MUNICIPAL DE HUIXQUILUCAN36-82-61-00

HOSPITAL ÁNGELES82-84-22-37

PASAPORTES Y TRÁMITES VARIOSwww.sre.gob.mx-pasaportes

SITIO DE TAXIS52-90-15-54 / 52 90 15-55

SUPERVISOR PATRULLA 7 (BRONCE) 044 55 30 20 20 20

MANTENIMIENTO Marciano Castellanos Miguel044 55 30 20 20 18Eduardo Jiménez González044 55 30 20 20 19

SUPERVISOR PATRULLA ROJA (LINCE) 044 55 30 11 05 76

SÍGUENOS

TELÉFONOS IMPORTANTES

JARDINERÍA Mauricio Rodriguez R.044 55 30 20 20 17

Asociación de Colonos Lomas Country Club @aclcc_rs

Dirección: Sierra Gorda 111, Col. Barrilaco, Miguel Hidalgo, México D.F. Tel. 5109 2768, [email protected]

35

MINISTERIO PÚBLICO PIRULES 52 91 33 54 EXT. 158

Dirección: Sierra Gorda 111, Col. Barrilaco, Miguel Hidalgo, México D.F. Tel. 5109 2768, [email protected]

36