6
TEJIDO MUSCULAR I nervación Motora Luis Marcelo Soledispa Saltos

Tejido Muscular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tejido muscular

Citation preview

Page 1: Tejido Muscular

TEJIDO MUSCULAR

Inervación Motora

Luis Marcelo Soledispa Saltos

Page 2: Tejido Muscular

Las fibras musculares esqueléticas se encuentran

inervadas por neuronas motoras que se ubican en la

medula espinal.

La unión neuromuscular es el sitio de contacto entre las

ramificaciones terminales del axón y el musculo.

Page 3: Tejido Muscular

La liberación de acetilcolina en la hendidura sináptica

inicia la despolarización de la membrana plasmática

(sarcolema) la cual conduce a al contracción muscular

Acetilcolinesterasa

Impide la contracción continua del musculo

Acetilcolina

Produce la contracción muscular

Page 4: Tejido Muscular

La inervación es necesaria para que las células

musculares mantengan su integridad estructural.

Si se destruye la inervación muscular la

célula sufre alteraciones regresivas que recibe el

nombre de atrofia.

Page 5: Tejido Muscular

1. La contracción de la fibra muscular esquelética se inicia cuando el impulso nervioso que avanza a lo largo del axón de una neurona motora llega a la unión neuromuscular.

2. El impulso nervioso desencadena la liberación de acetilcolina hacia la hendidura sináptica, lo cual causa la despolarización local del sarcolema.

3. Se abren los canales de Na+ activados por voltaje el cual entra a la célula.

4. La despolarización se generaliza por toda la membrana plasmática de la célula muscular y continua a través de las membranas de los túbulos T.

5. Las proteínas sensoras del voltaje en la membrana plasmática de los túbulos T cambian su conformación.

6. A la altura de las triadas de la célula muscular los túbulos T están en intimo contacto con las expansiones laterales del retículo sarcoplasmático, en donde los canales con compuerta para la liberación de Ca2+ son activados por los cambios conformacionales de las proteínas sensoras de voltaje.

7. El Ca2+ se libera con rapidez el retículo sarcoplasmico hacia el sarcolema.

8. El Ca2+ se fija a la porción TnC del complejo de la troponina

9. Se inicia el ciclo de la contracción y el Ca2+ es devuelto a las cisternas terminales del retículo sarcoplasmico.

La contracción del musculo esquelético

se puede resumirse en una serie de pasos.

Page 6: Tejido Muscular

Gracias

Luis Marcelo Soledispa Saltos