6
TEJIDO NERVIOSO(: 1 Karen Janette Peña Melgar

Tejido nervioso(

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tejido nervioso(

TEJIDO NERVIOSO(:

1Karen Janette Peña Melgar

Page 2: Tejido nervioso(

El Tejido Nervioso EL TEJIDO NERVIOSO COMPRENDE

APROXIMADAMENTE BILLONES DE

NEURONAS Y UNA INCALCULABLE

CANTIDAD DE INTERCONEXIONES, QUE

FORMA EL COMPLEJO SISTEMA DE

COMUNICACIÓN NEURONAL. LAS

NEURONAS TIENEN RECEPTORES,

ELABORADOS EN SUS TERMINALES,

ESPECIALIZADOS PARA PERCIBIR

DIFERENTES TIPOS DE ESTÍMULOS YA

SEAN MECÁNICOS, QUÍMICOS,

TÉRMICOS, ETC. Y TRADUCIRLOS EN

IMPULSOS NERVIOSOS QUE LO

CONDUCIRÁN A LOS CENTROS

NERVIOSOS. ESTOS IMPULSOS SE

PROPAGAN SUCESIVAMENTE A OTRAS

NEURONAS PARA PROCESAMIENTO Y

TRANSMISIÓN A LOS CENTROS MÁS

ALTO Y PERCIBIR SENSACIONES O

INICIAR REACCIONES MOTORAS.

2Karen Janette Peña Melgar

Page 3: Tejido nervioso(

DIVISIONES DEL SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso es una red de tejidos altamente especializada, que tiene como componente principal a las neuronas, células que se encuentran conectadas entre sí de manera compleja y que tienen la propiedad de conducir, usando señales electroquímicas (véase Sinapsis), una gran variedad de estímulos dentro del tejido nervioso y hacia la mayoría del resto de tejidos, coordinando así múltiples funciones en el organismo.DivisionesAnatómicamente, el sistema nervioso humano se agrupa en distintos órganos, los cuales conforman en realidad estaciones por donde pasan las vías neurales. Así, con fines de estudio, se pueden agrupar estos órganos, según su ubicación, en dos partes: sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.

3Karen Janette Peña Melgar

Page 4: Tejido nervioso(

CÉLULAS DE SISTEMA NERVIOSO

las células del sistema nervioso se dividen en dos

grandes categorías: neuronas y células neuroglia les.

Neurona: Tienen un diámetro que va desde los 5nm a los

150nm son por ello una de las células más grande y más

pequeña a la vez. La gran mayoría de neuronas están

formadas por tres partes: un solo cuerpo celular,

múltiples dendritas y un único axón. El cuerpo celular

también denominado como preciaron o soma, es la

porción central de la célula en la cual se encuentra el

núcleo y el citoplasma perinuclear. Del cuerpo celular se

proyectan las dendritas, prolongaciones especializadas

para recibir estímulos de células sensoriales, axones y

otras neuronas. Y por último el axón, una prolongación

de longitud variable y hasta 100 cm de largo, que suelen

tener dilataciones conocidas como terminales del axón,

en su extremo cerca de él. Para información más

detallada ir a: Neurona

Se creía antes que estas eran las únicas células que no

se reproducían, y cuando mueren no se podía reponer;

sin embargo, hace poco se demostró que su capacidad

regenerativa es extremadamente lenta, pero no nula. Se

reconocen tres tipos de neuronas:

4Karen Janette Peña Melgar

Page 5: Tejido nervioso(

EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP) ES EL APARTADO DEL SISTEMA NERVIOSO FORMADO POR

NERVIOS Y NEURONAS QUE APOSENTAN O SE EXTIENDEN FUERA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC), HACIA LOS MIEMBROS Y ÓRGANOS.[1] LA DIFERENCIA ENTRE ÉSTE Y EL SNC ESTÁ EN QUE EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO NO ESTÁ PROTEGIDO POR HUESOS O POR LA

BARRERA HEMATOENCEFÁLICA, LO QUE PERMITE LA EXPOSICIÓN A TOXINAS Y A DAÑOS MECÁNICOS. EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO ES, ASÍ, EL QUE COORDINA, REGULA E INTEGRA NUESTROS ÓRGANOS INTERNOS, POR MEDIO DE RESPUESTAS INCONSCIENTES.

El sistema nervioso periférico

5Karen Janette Peña Melgar

Page 6: Tejido nervioso(

EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMOEl Sistema Nervioso Autónomo, también llamado sistema nervioso vegetativo o (incorrectamente) sistema nervioso visceral, está formado por el conjunto de neuronas que regulan las funciones involuntarias o inconscientes en el organismo (p.e. movimiento intestinal, sensibilidad visceral).Cabe mencionar que neuronas de ambos sistemas pueden llegar o salir de los mismos órganos si es que éstos tienen funciones voluntarias e involuntarias (y, de hecho, éstos órganos son la mayoría). En algunos textos se considera que el sistema nervioso autónomo es una subdivisión del sistema nervioso periférico, pero esto es incorrecto ya que, en su recorrido, algunas neuronas del sistema nervioso autónomo pueden pasar tanto por el sistema nervioso central como por el periférico, lo cual ocurre también en el sistema nervioso somático. La división entre sistema nervioso central y periférico tiene solamente fines anatómicos.

6Karen Janette Peña Melgar