13
Tejidos Concepto y Clasificación

Tejidos

  • Upload
    mayra

  • View
    1.937

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tejidos

TejidosConcepto y Clasificación

Page 2: Tejidos

Tejido

• Conjunto organizado de células q funcionan de manera colectiva.

• Conjunto de células que tienen el mismo origen, presenta el mismo aspecto y desempeñan la misma función.

• Existen cuatro tipos de tejidos básicos:Epitelial, Conjuntivo, Muscular y Nervioso

Page 3: Tejidos

Tejido Epitelial

• Íntima aposición de sus células que crean barrera entre superficie libre y tejido conjuntivo adyacente.

• Espacio intercelular mínimo y carece de estructuras.

• Se subclasifica acorde a la forma de sus células y número de capas en: plana, cúbica y cilíndrica; así como simple, estratificada y pseudoestratificada.

Page 4: Tejidos
Page 5: Tejidos
Page 6: Tejidos
Page 7: Tejidos

Tejido Conjuntivo (Conectivo)

• Matriz extracelular abundante.• Células muy separadas• La índole de la matriz y las células, varía

acorde con la función del tejido.• Acode a su estructura, se subclasifica en tres

tipos: T.C. Laxo, T.C. Denso y T.C. Especializado.

Page 8: Tejidos

Tejido Conectivo Laxo

• Se encuentra en asociación estrecha con la mayor parte de los epitelios.

• Su matriz extracelular contiene fibras colágenas de distribución laxa y abundantes células.

• Los fibroblastos producen y mantienen la matriz extracelular.

• La mayoría de las células migran desde los vs para desempeñar funciones inmunitarias.

Page 9: Tejidos

Tejido Conjuntivo Denso

• Se localiza en regiones donde se necesita buena resistencia.

• Fibras colágenas más abundantes y muy juntas.

• Células escasas, limitándose a la productora de fibras: el fibroblasto.

Page 10: Tejidos

Tejido Conjuntivo Especializado

• Óseo• Cartilaginoso• Material asociado con fibras colágenas (calcio

y hialuronano respectivamente)• La matriz extracelular es la que define el

tejido, no las células.

Page 11: Tejidos

Tejido Muscular• Se define por la capacidad contráctil de sus células.• Contienen en su citoplasma gran cantidad de actina y miosina.• Su organización se caracteriza por la formación de unidades

contráctiles eficaces.• Se agrupan en haces• Células Alargadas y orientación de sus ejes mayores hacia la

misma dirección, que es coincidente con la disposición de sus núcleos.

• Se subdivide en dos tipos, estos acorde a su morfología que son: Liso y Esquelético.

• La contractilidad de sus células puede producir el movimiento de un órgano completo o de todo un organismo.

Page 12: Tejidos

Tejido Nervioso

• Neurona como anatcomofuncional, especializada para transmitir impulsos eléctricos de un sitio a otro en el organismo.

• Recibe y procesa la información que proviene del medio externo e interno, que puede asociarse con receptores y órganos sensoriales específicos.

• Posee dos tipos de prolongaciones que le permiten la comunicación interneuronal así como con epitelio y músculo: axón y dendrita

Page 13: Tejidos

• Un axón puede llegar a medir más de un metro de longitud; va a transmitir impulsos que se alejan del soma neuronal.

• Puede poseer múltiples dendritas que reciben los impulsos y los transmiten hacia el soma neuronal.

• La comunicación interneuronal (sinapsis) puede ser de tipo eléctrica o química.

• Contiene células neurogliales, de Schwann, satélite y ependimarias.