39
Los Animales Niveles de Organización

Tejidos animales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tejidos animales

Los Animales Niveles de Organización

Page 2: Tejidos animales

La Célula Animal

Page 3: Tejidos animales

Tejidos AnimalesLa estructura animal tiene una jerarquía

Page 4: Tejidos animales

Tipos de Tejidos

Tejido Epitelial

Escamoso

Cuboidal

Columnar

Glándulas

Tejido Conectivo

Blando o Laxo

Fibroso

Cartílago

Óseo

Adiposo

Tejido Muscular

Esquelético

Cardiaco

Liso

Tejido Nervioso

Page 5: Tejidos animales

Tejido Epitelial

Capa delgada de células muy cercanas entre sí y con poco material extracelular entre ellas.

Recubre la superficie del cuerpo y sus cavidades, conductos y túbulos.

Con una superficie libre expuesta al medio externo o a algún órgano corporal y la opuesta sobre una membrana basal, con proteínas de adhesión (integrinas y cadherinas).

Carece de vasos sanguíneos.

Page 6: Tejidos animales

Tipos de Tejido Epitelial

Las células epiteliales de acuerdo a su función presentan diferentes formas: escamosa (aplanada), cuboidal o columnar.

Según el grado de complejidad se define:

Epitelio simple: formado por una sola capa de células

Epitelio estratificado: las células forman dos o más capas.

Page 7: Tejidos animales

Epitelio Simple Escamoso

Capa delgada de células aplanadas, cuya función es reducir la fricción.

Ubicación: Recubrimiento de los vasos sanguíneos y linfáticos, corazón, saco de aire de los pulmones, peritoneo.

Función: difusión, filtración, secreción de lubricantes.

Núcleos

Page 8: Tejidos animales

Epitelio Simple Cuboidal

Capa de células escamosas

Ubicación: Conductos, parte secretora de glándulas pequeñas, retina, túbulos renales, ovarios, testículos, bronquiolos.

Función: Secreción, absorción

Núcleos

Conducto

Page 9: Tejidos animales

Epitelio Simple Columnar

Capa de células altas, donde la superficie libre puede presentar cilios, células glandulares que secretan mucosidad, microvellos.

Ubicaciones: Glándulas, conductos, intestino, partes del útero, pequeños bronquios.

Función: Secreción, absorción; los tipos ciliados ayudan al desplazamiento de sustancias.

Page 10: Tejidos animales

Epitelio Glandular

Las células del epitelio forman glándulas, son órganos secretores o sacos que se abren hacia la superficie epitelial libre para liberar sustancias.

Glándulas exocrinas: a través de conductos secretan aceites, mucosidad, saliva, lágrimas, leche, enzimas digestivas y cera de los oídos.

Glándulas endocrino: carecen de conductos, liberan hormonas directamente al líquido intersticial ya que carecen de conductos.

Dendrobates pumilio

“ranita roja venenosa”

Page 11: Tejidos animales

Tejido Epitelial

Page 12: Tejidos animales

Tipos de Tejido Epitelial

Page 13: Tejidos animales

Tejido Conectivo

Consta de células dispersas dentro de una matriz extracelular secretada por las mismas células

En todos los tejidos conectivos excepto en la sangre el principal tipo de células son los fibroblastos

Fibroblastos: fabrican y secretan fibras estructurales de colágeno y elastina hacia la matriz.

Page 14: Tejidos animales

Tejido Conectivo

Se clasifican en

Blandos: tejido conectivo laxo y el denso o fibroso

Especializados: cartílago, tejido óseo, tejido adiposo y sangre.

Los leucocitos cuidan de todos ellos.

Page 15: Tejidos animales

Tejido Conectivo BlandoTejido Laxo

Se diferencia del tejido denso en que los fibroblastos y fibras se hallan dispersados en forma amplia por la matriz.

Es el tipo más común en el cuerpo de los vertebrados, ayuda a mantener los órganos y epitelios en su sitio.

Función: Elasticidad, difusión.

Page 16: Tejidos animales

Tejido Conectivo BlandoTejido Denso o Fibroso Irregular

Muchas más fibras de colágeno y fibroblastos ubicadas en distintas formas, ocupando la mayor parte de la sustancia basal.

Ubicación: La piel, intestino y en torno a órganos que no despliegan demasiado.

Función: Apoyo estructural

Page 17: Tejidos animales

Tejido Conectivo Blando Tejido Fibroso Regular

Fibras ordenadas de fibroblastos entre macizos paralelos de fibras, impidiendo que el tejido se rompa si se somete a esfuerzo mecánico.

Ubicación: tendones y ligamentos, están compuesto sobretodo por este tejido.

Función: Fuerza y estabilidad

Page 18: Tejidos animales
Page 19: Tejidos animales

Tejido Conectivo EspecializadoEl Cartílago

Los condrocitos secretan fibras finas de colágeno empacadas en una matriz ahulada, sólida y flexible, resistente a la compresión, gracias a la condrina.

Ubicación: Nariz, oído, garganta, extremos de los huesos largos, vías respiratorias, sistema óseo en peces, embriones de vertebrados

Función: Soporte, flexión

Page 20: Tejidos animales
Page 21: Tejidos animales

Tejido Conectivo EspecializadoTejido Óseo

Tejido endurecido, formado por fibras de colágeno, donde los osteocitos están aprisionados en sus secreciones mineralizadas (Calcio).

Ubicación: Huesos del sistema óseo de todos los vertebrados

Función: Movimiento, soporte y protección a los órganos internos blandos

Page 22: Tejidos animales
Page 23: Tejidos animales

Tejido Conectivo EspecializadoTejido Adiposo

Células de grasa de gran tamaño y con empacamiento apretado ocupan la mayor parte de la sustancia basal, con muchos vasos sanguíneos finos. Se llaman adipocitos.

Ubicaciones: Bajo la piel, alrededor del corazón y los riñones.

Función: Almacenamiento de energía, aislamiento, protección (acojinamiento)

Page 24: Tejidos animales

Tejido Conectivo EspecializadoLa Sangre Se considera tejido conectivo

porque sus células se derivan de las células madre óseas, un tejido conectivo.

Ubicación: Todos los órganos del cuerpo

Función: Transporte de sustancias: proteínas, gases, iones, azúcares, así como las células sanguíneas:

Eritrocitos (glóbulos rojos): llevan oxígeno y recogen los desechos CO2

Leucocitos: definen y reparan los tejidos

Plaquetas: coagulación sanguínea

Eritrocitos Plaquetas

Leucocitos

Page 25: Tejidos animales

Tipos de Tejido Conectivo

Page 26: Tejidos animales

Tejido MuscularTejido Muscular Esquelético

Las células musculares se contraen y extienden, para darle movimiento a todo el cuerpo de los animales y a los órganos internos.

Macizos de fibras largas y cilíndricas de músculo estriado, y muchas mitocondrias

Ubicación: compañero funcional de los huesos o de cartílagos.

Función: Locomoción, postura, movimientos de cabeza y extremidades.

Page 27: Tejidos animales

Tejido Muscular Cardiaco

Fibras cilíndricas de músculo con estrías no equitativas, que coinciden por los extremos; el flujo de señales a través de uniones de brechas hacen que se contraigan con rapidez. Más mitocondrias que en el esquelético

Ubicación: Paredes del corazón

Función: Bombear sangre a todo el cuerpo.

Núcleo

Page 28: Tejidos animales

Tejido Muscular Liso

Células contráctiles cónicas en ambos extremos, no estriadas.

Ubicaciones: pared de arterias, intestinos, vejiga urinaria, y otros órganos internos blandos.

Funciones: Constricción controlada; motilidad (ej. En el intestino); flujo de sangre arterial.

Núcleo

Page 29: Tejidos animales

Tipos de Tejidos Muscular

Page 30: Tejidos animales

Tejido Nervioso

Está constituido por las neuromas y otras células acompañantes, que les sirven de apoyo estructural y funcional.

Neuronas: En el ser humano aprox. 100 mil millones.

Son altamente excitables, propagan mensajes desde y hacia el cerebro a partir de los sensores ubicados tanto en la superficie del cuerpo como en los órganos internos.

Page 31: Tejidos animales

Los tejidos dispuestos en formas particulares forman órganos

Capas de tejido de

la pared estomacal

Page 32: Tejidos animales

Principales Sistemas de Órganos

Page 33: Tejidos animales

Principales Sistemas de Órganos

Page 34: Tejidos animales

Principales Sistemas de Órganos

Page 35: Tejidos animales

Los sistemas de órganos funcionan juntos

Page 36: Tejidos animales

Uniones Celulares

Las células epiteliales adyacentes están unidas estructural y funcionalmente gracias a las uniones celulares

Hay tres tipos: uniones adherentes, estrecha y de hendidura

Unión

estrecha

Unión en

hendidura

Unión

adherentes

Page 37: Tejidos animales

Uniones adherentes: las células adyacentes están soldadas por una masa de proteínas, anclada a la membrana plasmática por filamentos intermedios del cito esqueleto.

Uniones estrechas Tiras de proteínas que corren paralelas a la superficie libre del líquido, impiden que la mayoría de las sustancias escapen por el tejido.

Proteínas

Filamentos del

Citoesqueleto

Membrana

Plasmática

Célula 2

Célula 1

Proteínas

Membrana

Plasmática

Page 38: Tejidos animales

Uniones Celulares

Unión de hendidura: Arreglos cilíndricos de proteínas abarcan la membrana de las células adyacentes, posibilita que iones y moléculas pequeñas atraviesen con libertad del citoplasma de una célula a otra

Ejemplo en las células cardiacas que requieren una rápida acción coordinada.

Proteínas

Membrana

Plasmática

Célula 2Célula 1

Page 39: Tejidos animales

Muchas Gracias!