18
TEJIDOS ANIMALES

TEJIDOS ANIMALES

  • Upload
    truly

  • View
    96

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TEJIDOS ANIMALES. ¿Qué SON LOS TEJIDOS?. Grupo de células que tiene estructura y función parecidas Los cuatro tipos de tejidos primarios son: Tejido Epitelial (cobertura) Tejido conectivo (soporte) Tejido nervioso (control) Tejido muscular (movimiento). - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: TEJIDOS ANIMALES

TEJIDOS ANIMALES

Page 2: TEJIDOS ANIMALES

¿Qué SON LOS TEJIDOS?

Grupo de células que tiene estructura y función parecidas

Los cuatro tipos de tejidos primarios son:1. Tejido Epitelial

(cobertura)2. Tejido conectivo

(soporte)3. Tejido nervioso

(control)4. Tejido muscular

(movimiento)

Page 3: TEJIDOS ANIMALES

Tejido epitelial (epite: cobertura) Es el tejido glandular y

de recubrimiento del cuerpo

Forma varias glándulas en el organismo

Recubre todas las superficies libres del cuerpo y contiene células versátiles.

Otros recubren cavidades

Casi todas las sustancias que desecha o recibe el cuerpo pasan por él.

Page 4: TEJIDOS ANIMALES

Funciones y características

Funciones principales: Protección absorción, filtración y secreción.Características: Forman láminas continuas (excepto T. E. glandular) Poseen un borde o llamada superficie apical expuesta

al exterior o a la cavidad de un órgano interno, algunas lisas o con microvellosidades o cilios.

El tejido epitelial reposa sobre una membrana basal segregada por el mismo y el tejido conectivo

Son avasculares (sin suminsitro de sangre) dependen del suministro desde los capilares del tejido conectivo

Page 5: TEJIDOS ANIMALES

Clasificación del tejido epitelialPor disposición de capas: Epitelio simple EstratificadoSegún la forma de las células: Células escamosas Células cuboidales Células columnares

Page 6: TEJIDOS ANIMALES

Epitelio simple (absorción, secreción y filtración) E.S. Escamoso: se encuentra

en lugares donde se produce filtración o intercambio de sustancias por difusión rápida: sacos aéreos, intercambio oxígeno- dióxido de carbono. Puede formar membranas serosas, cubren el interior de la cavidad ventral del organismo y cubren los órganos de esa cavidad.

E.S.Cuboidal: se encuentra con frecuencia en glándulas y conductos, (glándulas salivales y páncreas, túbulos de los riñones y superficie de ovarios)

Page 7: TEJIDOS ANIMALES

E.S. Columnar: presente en las cél. Caliciformes (secretadoras de moco por exocitosis) se encuentran el tracto digestivo desde el estomago hasta el ano.

Las membranas epiteliales que recubren cavidades abiertas al exterior se llaman mucosas o membrenas mucosas (ano, boca, nariz) E..S. Speudoestratificado

columnar: por la distribución de sus células da la impresión de ser estratificado, su función principal es absorción y secreción

Page 8: TEJIDOS ANIMALES

Epitelio estratificado: E.E.. Escamoso: esta formado

por celulas. escamosas en el borde libre y cuboidales o columnares próximas a la membrana basal. Se encuentra en lugares con mucha fricción o maltrato como esófago, boca, parte exterior de la piel.

E. E. cuboidal y columnar: aparece en los conductos de las grandes glándulas como conductos del páncreas e hígado.

E transcicional: se encuentra en los órganos que forman parte del sistema unrinario, vejiga, uréteres y parte de la uretra, este epitelio tiene la capacidad de estirarse para poder contener la orina.

Page 9: TEJIDOS ANIMALES

EPITELIO GLANDULAR Glándula: una o más células que

fabrican y secretan un producto concreto denominado secreción (moléculas de proteína en un fluido acuoso)

Secreción: proceso en el que las células glandulares obtienen de la sangre los materiales que necesitan y los utilizan para fabricar su secreción, que puede liberar a continuación.

Se desarrollan dos tipos de principales de glándulas a partir de las capas epiteliales.Glándulas endocrinas: pierden su conexión con la superficie (sin conducto), sus secreciones (hormonas) se vierten directamente a los vasos sanguíneos ej. Tiroides, las adrenales y la hipófisis.Glándulas: exocrinas: mantiene sus conductos y sus secreciones se evacuan mediante conductos a la superficie epitelial. Ej. Glándulas sudoríparas y sebáceas, hígado y páncreas. Son tanto externas como internas.

Page 10: TEJIDOS ANIMALES

Tejido conectivoFunciones: proteger, hacer soporte y unir entre si otros tejidos corporales.Características comunes: Riego sanguíneo: la mayoría

están bien vascularizados (buen suministro sanguíneo) a excepción de tendones y ligamento (Tej. Conectivo denso) por lo que estos últimos se reparan muy lentamente.

Matriz extracelular: sustancia no viva formada por las células de este tejido y secretadas al exterior, consta de: sustancia sin estructura y fibras,

Sustancia sin estructura: (formada por agua y proteínas adherentes) atrapa agua por lo que también funciona como reserva de agua para el organismo. Fibras: pueden ser Elásticas, de colágeno o reticulares.

Page 11: TEJIDOS ANIMALES

Tipos de tejido conectivo Tejido Óseo: formado por osteocitos situados en

cavidades llamadas lacunae y rodeas pro capa de matriz muy dura que contiene sales de calcio y fibras de colágeno. Se encuentra en los huesos.

Tejido Cartilaginoso: menos duro que el hueso, hay tres tipos:

Cartílago hialino: laringe, une costillas con esternón, recubre los finales de los huesos, donde se forman las articulaciones.Fibrocartílago: forman las almohadas entre las vértebras.Cartílago elástico: se encuentra en las orejas.

Page 12: TEJIDOS ANIMALES

Tejido conectivo laxo: hay dos tipos: Tejido Areolar: protege órganos

envolviéndolos y actúa como pegamento uniendo órganos internos y los mantiene en las posiciones adecuadas. Muchos fagocitos se mueven en este tejido en busca de bacterias y cel. Muertas.

Tejido adiposo: (grasa) forma el tejido subcutáneo, aisla el cuerpo y los protege de golpes, calor y frío extremo, almacena combustible para el cuerpo, recubre riñones y acomoda los globos oculares.}

Tejido conectrivo reticular: se encuentra en ganglios linfáticos, bazo y médula ósea.

Page 13: TEJIDOS ANIMALES

Tejido conectivo denso o Tejido conectivo fibroso: tiene fibras de colágeno en su matriz contiene fibroblastos (cel. Que fabrican fibras) se encuentra formando ligamento (conectan hueso con hueso) y tendones (une músculos con hueso).

Sangre: consta de parte líquida no celular (plasma: transporta CO2, desperdicios o alimento) fragmentos celulares (plaquetas: facilitan la coagulación) parte celular (glóbulos rojos o eritrocitos: transportan oxígeno, glóbulos blanco o leucocitos: defensa).

Page 14: TEJIDOS ANIMALES
Page 15: TEJIDOS ANIMALES

TEJIDO MUSCULARFunción: contraerse o acortarse para producir movimiento. Músculo esquelético: unidos al esqueleto, movimiento

voluntario, tiran de los huesos o la piel. Sus células son largas, cilíndricas, multinucleadas y estriadas.

Músculo cardíaco: solo se encuentra en el corazón, movimiento involuntario y rítmico, células con estrías, uninucleadas, cortas y ramificadas.

Músculo liso o visceral: no tiene estrias visibles, posee un unico núcleo con punta en cada uno de sus lados. Se encuentra en las paredes de los órganos huecos como estómago, útero y vasos sanguíneos.

Page 16: TEJIDOS ANIMALES
Page 17: TEJIDOS ANIMALES

Tejido nervioso Función: irritabilidad y

conductividad. Esta formado por:

neuronas y células gliales

Se encuentra en el cerebro, medula y nervios.

Page 18: TEJIDOS ANIMALES

Reparación de tejidos Regeneración: es la sustitución de tejido

destruido por el mismo tipo de células , mientras que la fibrosis implica la reparación por tejido conectivo denso (fibroso) esto es por la formación de tejido cicatricial.

Los daños producidos en los tejidos desencadena una serie de acontecimientos: Los capilares se vuelven muy permeables Se forma un tejido de granulación El epitelio superficial se regenera.