telecomunicacionesiimicroondas-130209185936-phpapp02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

microondas telecomunicaciones

Citation preview

  • Microondas

    Catedrtico:

    Lic. Felipe de Jess Valles Lpez

  • Microondas

    Lic. Felipe de Jess Valles Lpez

    Se denomina microondas a las ondas electromagnticas definidas en

    un rango de frecuencias determinado; generalmente de entre 300

    MHz y 3 GHz, que supone un perodo de oscilacin de 3 ns (310-9 s) a 3 ps (310-12 s) y una longitud de onda en el rango de 1 m a 1 mm.

  • Espectros de radio frecuencia

    Lic. Felipe de Jess Valles Lpez

  • Lic. Felipe de Jess Valles Lpez

  • Espectros Radioelctricos

    Es un recurso natural limitado

    compuesto por el conjunto de ondas

    electromagnticas que se propagan

    por el espacio sin necesidad de gua

    artificial y utilizado para prestacin

    de servicios de telecomunicaciones

    Se denomina espectro

    electromagntico a la distribucin

    energtica del conjunto de las

    ondas electromagnticas.

    Lic. Felipe de Jess Valles Lpez

  • Enlaces Enlace es aquel que provee

    conectividad entre dos sitios,

    en el caso de microondas

    con lneas de vista usando

    equipo con radio frecuencias

    de portadoras por encima de

    3GHz

  • Portadoras Seales Portadoras: es una forma de

    onda, que es modulada por una

    seal que quiere trasmitir.

    Esta onda portadora es de una

    frecuencia mucho ms alta que la de

    la seal moduladora.

    Seal moduladora: es la

    seal que contiene la

    informacin a transmitir.

    Al modular una seal desplazamos

    su contenido en frecuencia,

    ocupando un cierto ancho de banda

    alrededor de la frecuencia de la onda

    portadora, permitindonos

    multiplexar en frecuencia varias

    seales simplemente utilizando

    diferentes ondas portadoras y

    conseguir as un uso ms eficiente.

  • Ancho de banda.

    En conexiones de datos el Ancho de

    banda es la medida de datos y recursos

    de comunicacin disponible o consumida

    expresados en bit/s.

    En seales analgicas el ancho de

    banda es la longitud, medida en hercios

    (Hz)

  • Antenas: Tipos

    Antenas Satelitales Terrestres

    antena universal para recepcin en UHF

  • Antenas parablicas blindadas para enlaces

    Antena par Fm

  • Repetidor pasivo

    Los repetidores son "pasivos" porque, debido a su funcionamiento, no requieren ninguna fuente de energa elctrica.

  • Los estndares: Los estndares estructurales para torres metlicas y

    estructuras de soporte para antenas (ANSI/TIA 222-F-1996).

    Objetivo:

    Fue el de proveer un conjunto de criterios mnimos para especificar y disear torres metlicas de antenas y estructuras para torres de antenas.

  • Torres y Mastiles En trminos de ingeniera, una torre es un estructura auto soportada, mientras que un mstil es soportado por vientos, riendas o tirantes

    1 pie = 30,48 cm

  • Soporte para antenas

    A menudo no es necesario una torre para soportar una antena,

    sino que es suficiente un tubo sujeto firmemente a alguna

    estructura. Se emplean tres tipos de instalaciones: montajes

    para antenas no-penetrantes para el uso en azoteas planas,

    montaje penetrantes y montaje de pared para el uso en las

    estructuras existentes tales como chimeneas o los lados del los

    edificios.

  • Montajes para antenas no-penetrantes.

  • Montaje de pared para el uso en las

    estructuras existentes tales como chimeneas

    o los lados del los edificios

  • Como utilizarlo En los techos planos se pueden

    utilizar montajes para la antena que

    no penetren el piso. Consisten de un

    trpode colocado en una base de

    metal o de madera. Luego la base

    se carga con ladrillos, bolsas de

    arena, bidones de agua o con

    cualquier otra cosa pesada.

    Utilizando este montaje eliminamos

    la necesidad de perforar el

    techo con tornillos, evitando

    potenciales goteras.

  • Se requiere al menos 4 bloques de cemento (para ser utilizado como lastre) o

    equivalente, dependiendo de la fuerza esperada del viento, tamao de la

    antena y altura de los porte. Esta altura no debe exceder de 3 m para soportes

    no penetrantes.

    Una pieza de 90 cm x 90 cm de acolchado de goma se puede poner debajo de

    la instalacin para proporcionar la proteccin de la azotea.

    Este tipo de soporte es el que levanta menos objeciones por parte del dueo del

    inmueble, generalmente reacio a que se perfore el techo.

    Cuando podemos aprovechar alguna estructura, como chimeneas o las

    paredes de los edificios, es viable utilizar montajes en la pared o soportes

    metlicos. Si las antenas se deben colocar a ms de cuatro metros sobre el

    nivel del techo, una torre escalable puede ser la mejor solucin para permitir el

    acceso ms sencillo al equipamiento y para prevenir los movimientos de la

    antena durante fuertes vientos.

  • Montaje de Pared

    Para aplicaciones donde

    el techo no es plano o

    suficientemente fuerte

    para soportar el peso de

    el Montaje no-penetrante

    el Montaje de pared es la

    solucin ms efectiva.

    Este montaje se pone

    al lado de un edificio,

    de una pared o de

    una chimenea.

    La estructura debe ser

    capaz de sostener el

    peso del mstil,

    la antena y las

    fuerzas inducidas por el

    viento.

    Este tipo de montaje requiere

    perforar cuatro agujeros en la

    estructura. Se puede

    utilizar tornillos pasantes,

    cuando tenemos acceso a

    ambos lados de la estructura, o

    prisioneros metlicos (ram

    plugs)