2
Televisión: Sistema para la transmisión y la recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. 1884 – Disco de Nipkow – Paul Nipkow – Alemania 1923 – Televisión electromecánica – Jhon Logie Baird – Inglaterra 1934 – Iconoscopio – Vladimir Zworykin – EEUU Primeras emisiones públicas: - BBC en Inglaterra (1927) - CBS y NBC en EEUU (1936) Estación de TV (panamericana – américa) Empresa dedicada a la creación y emisión de contenidos televisivos Señal abierta (antena), de pago (cable o satélite) Estudio de TV - Lugar cerrado aislado de toda luz o sonido exterior que tiene equipos audiovisuales (cámara, luz y sonido profesional) para la grabación o retransmisión de programas de TV con calidad Broadcast. - Set o plató es el espacio en donde se hace la decoración, donde irán los personajes, para ser grabados. El director de TV Organiza el proceso (dirige control de audio y video) completo que lleva a la obtención de la transmisión o grabación, planteando los tiros de cámara. Productor Realiza el desarrollo del programa, lleva el presupuesto encargado para hacer el programa. (Preparación, organización y comunicación) Equipo de producción Productor general y ejecutivo Coordinador y asistentes de producción Practicantes Coordinador de piso (floor manager) Enlace entre el control y estudio, sirve de ojos y voz para el director. Debe cerciorarse de que todos los elementos estén listos

Televisión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen de untos televisivos

Citation preview

Page 1: Televisión

Televisión: Sistema para la transmisión y la recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia.1884 – Disco de Nipkow – Paul Nipkow – Alemania1923 – Televisión electromecánica – Jhon Logie Baird – Inglaterra1934 – Iconoscopio – Vladimir Zworykin – EEUU

Primeras emisiones públicas: - BBC en Inglaterra (1927)- CBS y NBC en EEUU (1936)

Estación de TV (panamericana – américa)Empresa dedicada a la creación y emisión de contenidos televisivosSeñal abierta (antena), de pago (cable o satélite)

Estudio de TV- Lugar cerrado aislado de toda luz o sonido exterior que tiene equipos audiovisuales

(cámara, luz y sonido profesional) para la grabación o retransmisión de programas de TV con calidad Broadcast.

- Set o plató es el espacio en donde se hace la decoración, donde irán los personajes, para ser grabados.

El director de TVOrganiza el proceso (dirige control de audio y video) completo que lleva a la obtención de la transmisión o grabación, planteando los tiros de cámara.

ProductorRealiza el desarrollo del programa, lleva el presupuesto encargado para hacer el programa. (Preparación, organización y comunicación)

Equipo de producciónProductor general y ejecutivoCoordinador y asistentes de producciónPracticantes

Coordinador de piso (floor manager)Enlace entre el control y estudio, sirve de ojos y voz para el director.Debe cerciorarse de que todos los elementos estén listosMontaje y desmontaje de escenografíaApoya a talentos con indicaciones y cuenta regresiva

Talentosa. Locutor: VOZ EN OFF, puede aparecer o no ante cámarasb. Comentarista: Es un experto en el tema y tiene credibilidadc. Conductor: Principal actividad conducir algún programad. Actor: Personaje que da vida a las producciones.

Page 2: Televisión

Director de escena (ficción)Que los actores aparezcan en cuadroMarca los movimientos, entradas o salidas según lo que se quiera trasmitirNo interviene en todos los programas

ProgramadorDebe conocer a sus televidentes y sus gustos.Conocer competenciasReúne información mediante agencias de noticia

Ventas tiempo, espacio, los programas

La programación televisivaEs la articulación, organización o estructura de la oferta de contenidos.

Franjas de programaciónSegmentos en los cuales se divide la programación de una cadena de televisión, en función a características del público televidente.

Criterios de programaciónMatutino (6 – 12): Informativos, magazinesMeridiano (12 – 2): telenovelas, magazinesVespertino (2 – 8): series, realitys, Nocturno (8 – 11): Informativos, telenovelas