6
1 NOMBRE DEL ALUMNO: FATIMA CERVANTES PONCE NOMBRE DE LA MAESTRA: ROSALINDA VÁZQUEZ ATENCO NOMBRE DE NOMBRE DE LA ESCUELA: TSE LEONRADO VARGAS MACHADO Escuela TNSE Leonardo Vargas Machado Tema 1 INNOVACIONES TÉCNICAS ÁTRAVEZ DE LA HISTORIA NOMBRE DEL ALUMNO: FATIMA CERVANTES PONCE TEMA 1 INNOVACIONES TÉCNICAS ATRAVEZ

Tema 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 1

n

1

NOMBRE DEL ALUMNO: FATIMA CERVANTES PONCE

NOMBRE DE LA MAESTRA: ROSALINDA VÁZQUEZ ATENCO

NOMBRE DE

Escuela

TNSE Leonardo Vargas Machado

Tema 1

INNOVACIONES TÉCNICAS ÁTRAVEZ DE LA HISTORIA

NOMBRE DEL ALUMNO: FATIMA CERVANTES PONCE

TEMA 1

INNOVACIONES TÉCNICAS ATRAVEZ DE LA HISTORIA

Page 2: Tema 1

Índice

Nombre de.................................................................................................................................1

NOMBRE DE LA ESCUELA: TSE LEONRADO VARGAS MACHADO....................................................1

NOMBRE DEL ALUMNO: FATIMA CERVANTES PONCE.......................................................................1

NOMBRE DE LA PROFA: ROSALINDA VAZQUEZ ATENCO....................................................................1

TEMA 1: INNOVACIONES TECNICAS A TRAVEZ DE LA HISTORIA.....................................................3

INNOVACIÓN..................................................................................................................................4

CAMBIO TÉCNICO..........................................................................................................................4

2

Page 3: Tema 1

3

TECNOLOGIA INFORMACION Y COMUNICACIÓN

En este bloque se pretende el conocimiento de las características del mundo actual: la capacidad de comunicar e informar en tiempo real los conocimientos de la dinámica social; los impactos en el entorno natural y los avances en los diversos campos del conocimiento se promueven que se logre distinguir información que pueden utilizarse en los procesos de información técnica; así como estructurar combinar y juzgar dicha información y la comunicación para el diseño e innovación de procesos y productos.

Page 4: Tema 1

4

TEMA 1: INNOVACIONES TECNICAS A TRAVEZ DE LA HISTORIA

A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil. Al principio

de los tiempos los seres humanos construían herramientas tallando

piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y

demás utensilios para el hogar y la caza.

En la edad media se hicieron grandes innovaciones

tecnologías derivadas de la necesidad medieval y la falta de mano de obra, la revolución de

las energías animadas (caballerías) y las inanimadas.

Page 5: Tema 1

5

INNOVACIÓN

La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado, en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología para la organización social.

Existe una relación positiva entre la generación y explotación del conocimiento y el desarrollo económico de los países, por lo que en México existe un gran interés por desarrollar una mejor capacidad de innovar, es decir, de generar nuevos productos, diseños, procesos, servicios, métodos u organizaciones o de incrementar valor a los existentes.

Tres características de la innovación:

La innovación no está restringida a la creación de nuevos productos.

La innovación no está restringida a desarrollos tecnológicos.

La innovación no está restringida a ideas revolucionarias.

Page 6: Tema 1

6

CAMBIO TÉCNICO

Son todos aquellos cambios o reemplazos de productos, procesos, diseños y técnicas. También podemos definirlo como Introducción de nuevos métodos de producción o nuevos productos a fin de elevar la productividad

El cambio tecnológico introduce cambios que llevan al reemplazo de productos, procesos, diseños, técnicas, etc. En los años cincuenta y sesenta encontramos ejemplos de cambios técnicos drásticos, sucesión de mejoras, nuevos productos, procesos y sistemas tecnológicos que condujeron a transformaciones en las condiciones de trabajo, estilos de vida y estructuras de producción entre países. A partir de los setenta se presenta una situación más compleja, a pesar de haber introducido innovaciones asociadas con la microelectrónica y la biotecnología, el desempeño en materia de crecimiento económico mundial no ha seguido el