13
Fundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010 1.3 Trabajo y energía en un campo electrostático El trabajo elemental que hace una fuerza TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICO masa m cae de arriba hacia abajo producto escalar Cuando el trabajo lo hace un campo conservativo , lo hace para disminuir su energía potencial. Ejemplo: campo gravitatorio campo gravitatorio hace el trabajo desde un punto con una cierta energía potencial hacia otro con energía potencial menor Figura 23.1, Tipler 5ª Ed.

TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICOocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/1-4/1-4/clase04edit.pdfFundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010 1.3

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICOocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/1-4/1-4/clase04edit.pdfFundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010 1.3

Fundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010

1.3 Trabajo y energía en un campo electrostático   El trabajo elemental que hace una fuerza

TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICO

  masa m cae de arriba hacia abajo

producto escalar

  Cuando el trabajo lo hace un campo conservativo, lo hace para disminuir su energía potencial.

  Ejemplo: campo gravitatorio

  campo gravitatorio hace el trabajo   desde un punto con una cierta

energía potencial hacia otro con energía potencial menor

Figura 23.1, Tipler 5ª Ed.

Page 2: TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICOocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/1-4/1-4/clase04edit.pdfFundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010 1.3

Fundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010

1.4 Potencial eléctrostático   Campo eléctrico: también es conservativo

TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICO

  ΔU depende signo q:

  Unidad: voltio (V)

  diferencia de potencial: diferencia de energía potencial por unidad de carga de prueba:

  Puntos con el mismo potencial → línea equipotencial Figura 23.1, Tipler 5ª Ed.

Page 3: TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICOocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/1-4/1-4/clase04edit.pdfFundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010 1.3

Fundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010

1.4 Potencial eléctrostático   Ejemplo: Carga puntual:

TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICO

Figura 23.18, Tipler 5ª Ed.

Líneas equipotenciales

Page 4: TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICOocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/1-4/1-4/clase04edit.pdfFundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010 1.3

Fundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010

TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICO

1.4 Potencial eléctrostático   Ventaja del potencial:

V = 1 V V = 0 V

  ESCALAR

  Características de E a partir de V:

  contiene información sobre E

  SENTIDO   Por ser conservativo el campo eléctrico va dirigido desde

puntos con un potencial mayor hacia puntos con un potencial menor

  de A hacia B

Page 5: TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICOocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/1-4/1-4/clase04edit.pdfFundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010 1.3

Fundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010

TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICO

1.4 Potencial eléctrostático   Ventaja del potencial:

  ESCALAR

  Características de E a partir de V:

  contiene información sobre E

  SENTIDO   Por ser conservativo el campo eléctrico va dirigido desde

puntos con un potencial mayor hacia puntos con un potencial menor

  de A hacia C

A ? C

V = 1 V V = 0 V

Page 6: TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICOocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/1-4/1-4/clase04edit.pdfFundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010 1.3

Fundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010

1.4 Potencial eléctrostático (cont)   DIRECCION

A E B θ?

V = 1 V V = 0 V

TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICO

sólo si E ⊥

  El campo eléctrico es perpendicular a las líneas equipotenciales

  En efecto: si desplazamos una carga de A a B sobre una línea equipotencial

Page 7: TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICOocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/1-4/1-4/clase04edit.pdfFundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010 1.3

Fundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010

PRODUCTO ESCALAR

TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICO

: proyección del vector B sobre el A

Page 8: TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICOocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/1-4/1-4/clase04edit.pdfFundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010 1.3

Fundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010

1.4 Potencial eléctrostático (cont)   DIRECCION

A E B θ?

V = 1 V V = 0 V

TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICO

  El campo eléctrico es perpendicular a las líneas equipotenciales

  En efecto: si desplazamos una carga de A a B sobre una línea equipotencial

sólo si E ⊥

Page 9: TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICOocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/1-4/1-4/clase04edit.pdfFundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010 1.3

Fundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010

1.4 Potencial eléctrostático (cont)   DIRECCION

  El campo eléctrico es perpendicular a las líneas equipotenciales

  En efecto: si desplazamos una carga de A a B sobre una línea equipotencial

A E B

V = 1 V V = 0 V

TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICO

sólo si E ⊥ (θ = 90º)

Page 10: TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICOocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/1-4/1-4/clase04edit.pdfFundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010 1.3

Fundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010

1.4 Potencial eléctrostático (cont)   MODULO

  Si un E cte desplaza q de A a C

TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICO

A

C

V = 1 V V = 0 V

  Podemos calcular el módulo del campo eléctrico como

  ΔV: ddp entre líneas equipotenciales   ΔL: distancia perpendicular entre

líneas equipotenciales

θ = 0º

Page 11: TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICOocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/1-4/1-4/clase04edit.pdfFundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010 1.3

Fundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010

1.4 Potencial eléctrostático (cont)   MODULO

  Si el campo eléctrico E NO es constante:

TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICO

A

C

V = 1 V V = 0 V

Page 12: TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICOocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/1-4/1-4/clase04edit.pdfFundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010 1.3

Fundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010

1.4 Potencial eléctrostático   Ejemplo: Carga puntual:

TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICO

Figura 23.18, Tipler 5ª Ed.

Page 13: TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICOocw.uv.es/ingenieria-y-arquitectura/1-4/1-4/clase04edit.pdfFundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010 1.3

Fundamentos Físicos de la Informática Carmen Martínez Tomás y Nuria Garro Curs 2009-2010

1.4 Potencial electroestático (cont)   IDEAS QUE HAN DE QUEDAR CLARAS:

TEMA 1: CAMPO ELÉCTRICO

  si el campo hace el trabajo:   q positiva se moverá en la dirección de E (hacia V menor)

  si un agente externo hace el trabajo: al revés

  q negativa se moverá en el sentido opuesto a E (hacia V mayor)

  Ejemplo: cargas movidas por arrastre del campo eléctrico que veremos en la unión PN.

ΔU = Ufinal –Uinicial es negativa