7
Tema 1: El sector primario Tema 1: El sector primario Tema 1: El sector Tema 1: El sector primario primario Agricultura, ganadería y pesca

Tema 1: El sector primario Agricultura, ganadería y pesca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 1: El sector primario Agricultura, ganadería y pesca

Tema 1: El sector primarioTema 1: El sector primario

Tema 1: El sector primarioTema 1: El sector primario

Agricultura, ganadería y pesca

Page 2: Tema 1: El sector primario Agricultura, ganadería y pesca

Tema 1: El sector primarioTema 1: El sector primario

1. Definición1. Definición• El sector primario es la parte de la economía relacionada con la

producción de los recursos naturales y su transformación en productos primarios no elaborados que pueden ser consumidos directamente o ser utilizados como materia prima en producciones industriales. Las actividades relacionadas con el sector primario son la agricultura, la ganadería, la pesca, la minería y la silvicultura.

Page 3: Tema 1: El sector primario Agricultura, ganadería y pesca

Tema 1: El sector primarioTema 1: El sector primario

2. Las actividades agropecuarias2. Las actividades agropecuarias• 2.1 Condicionamientos físicos y humanos:

– Físicos: • El relieve. La superficie española dificulta la agricultura• El clima. La mayoría del territorio posee un clima mediterráneo• Los suelos. En general la calidad de los suelos es mediocre

– Humanos:• La historia• Condicionamientos socioeconómicos• Política. La PACC

• 2.2 La estructura agraria– La propiedad de la tierra: Minifundios y latifundios– La explotación agraria: propiedades y condiciones técnicas. – Las transformaciones técnicas: permiten un aumento notable de los

rendimientos– La PACC: fundamental para entender la agricultura en nuestro país desde

su entrada en la UE en 1986

Page 4: Tema 1: El sector primario Agricultura, ganadería y pesca

Tema 1: El sector primarioTema 1: El sector primario

2. Las actividades agropecuarias (cont.)2. Las actividades agropecuarias (cont.)

• 2.3 Dominio y paisajes– Paisaje atlántico: Clima oceánico,

fragmentación parcelaria, ganadería ovina, patata, maíz…

– Paisajes de interior: Climas mediterráneos continentalizados, normalmente latifundios hábitats concentrados y explotaciones cerealísticas, vid, cultivos industriales y ganadería porcina

– Paisajes mediterráneos: clima mediterráneo, especialización y mecanización junto a latifundios tradicionales, cultivos hortofrutícolas, cítricos, ganadería intensiva y extensiva (porcina y reses bravas)

– Paisaje canario: clima tropical, poblamiento concentrado y cultivos relacionados con plantaciones: plátano, patata…

Page 5: Tema 1: El sector primario Agricultura, ganadería y pesca

Tema 1: El sector primarioTema 1: El sector primario

2. Las actividades agropecuarias (cont.)2. Las actividades agropecuarias (cont.)• 2.4 La ganadería y la explotación forestal

– Dos grandes esquemas ganaderos:• Grandes explotaciones tradicionales• Granjas de producción intensiva

– Tipos de ganadería• Bovina: típica de la zona cantábrica. Producción de

leche y carne• Ovina: interior del país. Leche para quesos.

Explotaciones tradicionales• Porcina: Dehesas extensivas en Andalucía,

Castilla y Extremadura y granjas intensivas en el norte

• Avícola: granjas intensivas en Cataluña y Aragón

– Silvicultura:• Coníferas y frondosas dedicadas a industria de

chapa de madera, pasta, aserraderos y corcho.• Problemas: producción insuficiente y deforestación

Page 6: Tema 1: El sector primario Agricultura, ganadería y pesca

Tema 1: El sector primarioTema 1: El sector primario

3. La pesca3. La pesca• 3.1 Regiones pesqueras y caladeros

– Regiones: noroeste, cantábrica, tramontana, levantina, submediterránea, suratlántica, balear y canaria. Las más importantes son: Galicia, Andalucía, Litoral mediterráneo y Canarias

– Caladeros: • Nacionales• Comunitarios• internacionales

Page 7: Tema 1: El sector primario Agricultura, ganadería y pesca

Tema 1: El sector primarioTema 1: El sector primario

• 3.2 Recursos materiales y humanos– Flota dual: grandes barcos factoría y pequeña flota de bajura.– Trabajan en torno a 47000 personas– Destinos de la pesca: consumo directo, salazón, conserva,

congelado y harinas de pescado

• 3.3 La crisis pesquera. Acuicultura– Problemas: flota obsoleta y sobredimensionada, agotamiento

de caladeros, restricciones en los internacionales– Medidas de ajuste: reducción del número de embarcaciones– Renovación y mejorar de la flota– Concesión de ayudas para la reconversión del sector– La acuicultura: el litoral ofrece condiciones favorables para su

desarrollo. Cada vez tiene más peso dentro del sector pesquero español gracias a la acuicultura marina y a la de agua dulce