5
TEMA 1: JUSTIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN VOCAL Y AUDITIVA EN ED. MUSICAL. LA SENSOPERCEPCIÓN: HACIA LA UNIÓN DE LOS SENTIDOS EN LA COMPRENSIÓN GLOBAL DEL MUNDO. http://www.cverios.com/images/5sentidos.jpg

TEMA 1: JUSTIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN VOCAL Y AUDITIVA EN ED. MUSICAL

  • Upload
    meghan

  • View
    41

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TEMA 1: JUSTIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN VOCAL Y AUDITIVA EN ED. MUSICAL. LA SENSOPERCEPCIÓN: HACIA LA UNIÓN DE LOS SENTIDOS EN LA COMPRENSIÓN GLOBAL DEL MUNDO. http://www.cverios.com/images/5sentidos.jpg. JUSTIFICACIÓN ASIGNATURA FVA EN ED. MUSICAL Y DENTRO DE LA ETAPA DE PRIMARIA. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: TEMA 1: JUSTIFICACIÓN  DE LA FORMACIÓN VOCAL Y AUDITIVA EN ED. MUSICAL

TEMA 1: JUSTIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN VOCAL Y AUDITIVA EN ED. MUSICAL. LA SENSOPERCEPCIÓN: HACIA LA UNIÓNDE LOS SENTIDOS EN LA COMPRENSIÓN GLOBAL DEL MUNDO.

http://www.cverios.com/images/5sentidos.jpg

Page 2: TEMA 1: JUSTIFICACIÓN  DE LA FORMACIÓN VOCAL Y AUDITIVA EN ED. MUSICAL

JUSTIFICACIÓN ASIGNATURA FVA EN ED. MUSICAL Y DENTRO DE LA ETAPA DE PRIMARIA

D. 105/92

4. Aprender a Escuchar

5. Canto. Expresión Vocal e Instrumental

6. Lenguaje Musical

LOGSE: R.D. 1006/91

Área Artística

Saber percibir

Saber hacer

Análisis sensible

L.O.E. R.D. 1513/2006 2 lenguajes (plástico y musical)2 ejes (percepción y expresión)

PLÁSTICA, MÚSICA, DRAMATIZACIÓN

ESCUCHA INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN

D. 230/2007 y O. 10/08/2007

Page 3: TEMA 1: JUSTIFICACIÓN  DE LA FORMACIÓN VOCAL Y AUDITIVA EN ED. MUSICAL

FORMACIÓN AUDITIVA-Tema de rabiosa actualidad: vivimos en una sociedad inmersa de sonido. Debemos educar el oído como punto clave en el desarrollo de la musicalidad del niño. NO HAY MAL OÍDO, SINO OÍDO MAL EDUCADO. La formación auditiva debe comenzar por escuchar, analizar y clasificar los sonidos de nuestro entorno.

-Baudelaire: “Quien no escucha es como si no viera”. Sin embargo, vivimos en un mundo mayoritariamente visual donde “una imagen vale más que mil palabras”

-Como profesionales de la música debemos reivindicar la importancia del oído versus el ojo. El oído siempre está abierto y nos pone en el centro del mundo. Propio de culturas de tradición oral, no alfabetizadas (Maneveau, 1993).

-Si no puedes con el enemigo, alíate con él. Concepto de sensopercepción y oído conectado con otros sentidos. Fenómeno de la sinestesia en música y de las teorías color-sonido.

Page 4: TEMA 1: JUSTIFICACIÓN  DE LA FORMACIÓN VOCAL Y AUDITIVA EN ED. MUSICAL

Conciliación histórica OÍDO VERSUS OJO

-Aristóteles-Newton-L. Castel (Clavessin Oculaire)-Kandinsky-Proyecciones - Experiencias de compositores sinestésicos- Vernon (investigaciones en el ámbito sinestésico)-Aplicación en didáctica de la música

ojooído

Reconstrucción de gráfico basada enManeveau, G. (1991), Música y educación. Madrid: Rialp

Page 5: TEMA 1: JUSTIFICACIÓN  DE LA FORMACIÓN VOCAL Y AUDITIVA EN ED. MUSICAL

Actividades de sensopercepción:

¿Qué sabor, olor, tacto, color y situación os sugieren las siguientes músicas?

Intentamos unirlas en un fin común: inventamos una historia ambientada en los fragmentos anterioresAmpliación: Sabías que… (docencia virtual)AAD: Análisis de anuncio publicitario: relación música e imagen

Sintonía dibujos animados Doraemon

Adagio para cuerdas, Samuel Barber (1910-1981)

Ella elle l´a, interpretada por Kate Ryan (2008)

Himno Nacional de España

B.S.O. La vida es bella, Nicola Piovani (1997)