TEMA 1 La biología como ciencia.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 TEMA 1 La biologa como ciencia.doc

    1/13

  • 8/12/2019 TEMA 1 La biologa como ciencia.doc

    2/13

    Endocrinologa( las -ormonas como sustancias elaboradas !or los organismos, cuyafunci*n es regular la actividad biol*gica.

    0eurofisiologa( las !ro!iedades y funciones del cuer!o -umano.

    Embriologa( desarrollo del embri*n desde la fecundaci*n del *vulo -asta el nacimiento.

    en2tica( transmisi*n y modificaci*n de los caracteres individuales y es!ecficos.

    3istem*tica( clasificaci*n u ordenaci*n de los seres vivos.

    Ta4onoma( fi/a los criterios, normas y tcnicas !ara la clasificaci*n.

    Parasitologa( trata los !arsitos y sus efectos sobre los -os!edantes.

    Biogeografa( estudia los organismos en relaci*n con el medio geogrfico en el quea!arecen.

    Ecologa( estudia las interrelaciones que se establecen entre los seres vivos y el medioambiente.

    Etologa( se centra en el estudio com!arado del com!ortamiento de los animales y en lasada!taciones filogenticas del mismo.

    Paleontologa( estudia los restos de seres vivos e0tinguidos y sus relaciones con losactuales.

    E!oluci%n(+ama de la Biologa que estudia la variaci*n de los organismos a lo largo del

    tiem!o desde su origen -asta nuestros das. 1e le llama tambin Biologa EvolutivaMedicina(rama de la Biologa estudia las formas y mtodos !or medio de los cuales losorganismos enfermos !ueden recu!erar la salud.

    Microbiologa: Estudio de los microorganismos, tanto innocuos como !at*genos2 !ore/em!lo, bacterias, !roto oarios y -ongos.

    Bacteriologa(estudia las bacterias.

    Micologa(Estudio de los -ongos, !at*genos o no !at*genos.

    Proto oologa(rama de la Zoologa que estudia los !rotistas, al es!ecialista se le llama !roto o*logo

    Malacologa(rama de la Zoologa que estudia los moluscos, al es!ecialista se le llamamalac*logo

  • 8/12/2019 TEMA 1 La biologa como ciencia.doc

    3/13

    -elmintologa( o 3ermiloga, rama de la Zoologa que estudia los gusanos !lanos y re4dondos, al es!ecialista se le llama -elmint*logo.

    Entomologa(rama de la Zoologa que estudia los insectos, al es!ecialista se le llamaentom*logo.

    ,arcinologa( rama de la Zoologa que estudia los crustceos, al es!ecialista se le llamacarcin*logo.

    -er&etologa( rama de la Zoologa que estudia las aves, al es!ecialista se le llama or4nit*logo

    )ctiologa(rama de la Zoologa que estudia los !eces, al es!ecialista se le llama icti*logo.

    rnitologa( rama de la Zoologa que estudia las aves, al es!ecialista se le llama ornit*logo

    Masto oologa(rama de la Zoologa que estudia los mamferos, al es!ecialista se le llamamasto o*logo.

    Bot*nica morfol%gica, de la cual !odemos su!oner !or su nombre y significado (morfo5forma) que trata y estudia las formas de las !lantas y de las !artes que las constituyen.

    La fisiologa !egetal estudia los fen*menos vitales que conciernen a las !lantas. Estosfen*menos !ueden referirse al metabolismo vegetal2 al desarrollo vegetal2 al movimientovegetal o a la re!roducci*n vegetal.

    Anatoma !egetal, la cual indica como estructuras !rinci!ales de las !lantas a5 la ra ,

    tallo, -o/a, flor, fruto y semilla.

    Relaci%n de la biologa con otras ciencias(

    6omo ya -emos mencionado, los bi*logos estudian todos los as!ectos de los seres vivos.Entre ellos !odemos mencionar los com!uestos qumicos que los conforman y la maneracomo los obtienen del medio y los transforman. odo esto se -a sabido a !artir de losconocimientos que a!orta laumica.

    &a biologa se vincula con lafsica !ara e0!licar la manera en que los organismos obtieneny transforman la energa, sus relaciones y de!endencias, como -umedad, salinidad,tem!eratura, com!osici*n del suelo y de la atmosfera, entre otras. &os mecanismos detras!orte de sustancias desde las races de un rbol -asta sus -o/as ms altas (ca!ilaridad) lamanera en que funciona el cora *n de una /irafa !ara enviar sangre -asta su cerebro(-idrulica) o los !rocesos !or los que entran y salen sustancias de una clula (*smosis),son solo algunos de los e/em!los ms comunes entre los conocimientos biol*gicos y fsicos.

  • 8/12/2019 TEMA 1 La biologa como ciencia.doc

    4/13

    &a biologa, como ciencia, requiere !ara muc-os fen*menos medir y obtener datos !recisosque le !ermitan com!arar y verificar cambios2 adems, necesita ubicar acontecimientos eltiem!o y es!acio geogrfico, de all su relaci*n estrec-a conlas matem*ticas " lageografa.

    En la actualidad, los avances tecnol*gicos, como las com!utadoras e internet, !ermitenreali ar modelos y simulaciones con los que se !ueden !redecir eventos, como elcrecimiento de las !oblaciones, las res!uestas de los ecosistemas aciertas condicionesclimticas, etc. Por lo mismo, la informtica tambin se considera como una de lasdisci!linas con las que la biologa, mantiene relaciones ms estrec-as.

    Los orgenes de la Biologa

    El origen de la Biologa debemos buscarlo en la antigua 7recia. El !ueblo -eleno estabaconstituido !or una serie de tribus, algunas de las cuales, como las de los /onios y losdorios, alcan aron un gran desarrollo cultural. En la frontera entre ambas tribus estaba laisla de 6os, donde unos 8$$ a9os antes de 6risto se constituy* la !rimera instituci*ncientfica reconocida5 una escuela de medicina. 1u figura ms relevante fue :i!*crates(;8$4Padre de la medicina> y que escribi* unaenciclo!edia mdica cuya influencia lleg* -asta el siglo ?3@@.As influyente !ara la !osteridad fue rist*teles ( e la estructura del cuer!o -umano>, que seconsidera el !rimer libro correcto de anatoma -umana. Por otro lado, allo!io, disc!ulo de3esalio, -i o sus investigaciones sobre el sistema nervioso y los *rganos generativos.

    El siglo X5)) &ara la BiologaEn el siglo ?3@@, 7uillermo :arrey com!let* el descubrimiento de la circulaci*n de lasangre iniciado !or el es!a9ol Aiguel 1ervet en el siglo ?3@.

    http://www.mailxmail.com/curso-claves-historia-biologia/siglo-xvii-biologiahttp://www.mailxmail.com/curso-claves-historia-biologia/siglo-xvii-biologia
  • 8/12/2019 TEMA 1 La biologa como ciencia.doc

    5/13

    !artir de estas investigaciones y de otros -ombres de ciencias, los cuales com!artieronesta informaci*n, naci* la embriologa.Este mismo siglo se !erfeccion* el microsco!io que am!liara el cam!o de la investigaci*n biol*gica. Entre los im!ulsores -ay que destacar al italiano Aal!ig-i ("8%#4"8 ;), quelogr* ver los ca!ilares, ysobre todo al alemn &eeuFen-oe' ("8, la cual !ermiti* nombrar y clasificar a

    las !lantas y animales, actualmente conocida como a0onoma.entro de la misma rama de la clasificaci*n, se dio a conocer el bi*logo francs 7eorges

    6uvier, el cual dedic* su vida a clasificar y com!arar las estructuras de diferentes animales,convirtindose as en el !adre de la anatoma com!arada.

    urante todo este siglo estar !resente el !roblema de la generaci*n es!ontnea. ue +edi("8%"4"8 #) quien reali * la !rimera investigaci*n sobre este tema. l aislar, en oc-ofrascos, distintos ti!os de carnes, de los que s*lo cerr* cuatro, com!rob* que en estos noa!arecan larvas, mientras que s eran !atentes en los que -aba de/ado abiertos. 1inembargo, el -ec-o de encontrar animculos en muc-os medios, como el agua de lluvia, lasinfusiones o el estircol, -i o que la !olmica continuase.

    s, el ingls Geed-am ("="

  • 8/12/2019 TEMA 1 La biologa como ciencia.doc

    6/13

    La Biologa en el siglo X)X

    En el siglo ?@? la Biologa se transform* en una ciencia moderna. iversos bi*logos !restaron es!ecial atenci*n a seres microsc*!icos llamados bacterias y reali aron grandesdescubrimientos, entre ellos cabe destacar a &uis Pasteur, quien !udo com!robar a

    mediados de siglo que la enfermedad que atacaba a los gusanos de seda en rancia eracausada !or una bacteria y !erfeccion* mtodos !or medio de los cuales se !oda !rotegeral gusano. Itro a!orte de Pasteur a la ciencia fue la elaboraci*n de la vacuna antirrbica.

    finales del siglo ?@? se -icieron muc-os descubrimientos relacionados con la -erencia yla gentica, entre ellos los de 7regor Jo-ann Aendel ("#%%. "##;) quien estableci* los !rinci!ios que gobiernan la -erencia de los caracteres es!ecficos, inclusive la estructura yel color.

    Itros investigadores basados en las leyes de la -erencia se dedicaron al estudio de lasu!ervivencia de las es!ecies de !lantas y animales, destacndose,arlos 6ar7in$ uiene4&lic% ue en la naturale a 'aba un &roceso de selecci%n natural$ basado en unacontinua luc'a entre las diferentes &lantas " animales &or un sitio donde !i!ir.

    La Biologa en el siglo XX

    !rinci!ios del siglo ?? el conocimiento bsico de la estructura celular !ermiti*establecer las bases citol*gicas de los fen*menos -ereditarios al comen ar a inter!retarselos datos de la gentica !or medio del com!ortamiento de los cromosomas.T'omas

    Morgan$ &sic%logo " cientfico americano$ " sus colaboradores dieron a conocer sustrabajos sobre la teora cromos%mica de la 'erencia$donde se9alaron como se establecela ubicaci*n de los genes o factores -ereditarios en los cromosomas y sus relacionesrec!rocas.

    Es aqu donde se consolidan y desarrollan los as!ectos qumicos de la fisiologa quellegaron a constituir una rama aut*noma de la bioqumica.

    &a era de la biologa molecular se inici* en " C< con el descubrimiento de la biologamolecular del G !or !arte de . 6ric' y J. Katson. Esta invenci*n estuvo !recedida !orla invenci*n del microsco!io, lo que su!uso otro gran avance !ara la evoluci*n de laBiologa.

    inalmente,dentro de los &rogresos de las in!estigaciones cientficas de este siglo cabedestacar los a&ortes de la bio umica$ la cual estudia la com&osici%n umica de losseres !i!os " los distintos as&ectos del metabolismo celular. 1e !uede afirmar que estaciencia se re ne con la gentica, la evoluci*n y la citologa en un cam!o com n queconstituye el estudio del origen de la vida y que actualmente trata de descubrir c*mo se

    http://www.mailxmail.com/curso-claves-historia-biologia/biologia-siglo-xixhttp://www.mailxmail.com/curso-claves-historia-biologia/biologia-siglo-xxhttp://www.mailxmail.com/curso-claves-historia-biologia/biologia-siglo-xixhttp://www.mailxmail.com/curso-claves-historia-biologia/biologia-siglo-xx
  • 8/12/2019 TEMA 1 La biologa como ciencia.doc

    7/13

    originaron las !rotenas y los cidos nucleicos, es decir, las macromolculas msim!ortantes de los seres vivos.

    El &anorama de la biologa est* dominado actualmente &or el desarrollo de lasa&licaciones industriales de las nue!as t2cnicas biol%gicas o biotecnologas$ ue en sus

    &rimeras fases "a 'an logrado im&ortantes 24itos 8culti!os 'bridos$ &roducci%n deantibi%ticos$ etc...9. Entre las nuevas tecnologas moleculares destaca la sntesis enlaboratorio de G y de !rotenas, lo que !ermite albergar grandes e0!ectativas en lame/ora de muc-os !rocesos industriales2 de la !roducci*n agro!ecuaria, y en la obtenci*nde medicamentos ms eficaces en la luc-a contra las enfermedades.

    ,iencias biol%gicas del siglo XX)

    !rinci!ios del siglo ??@, las ciencias biol*gicas convergieron con disci!linas nuevas yclsicas anteriormente diferenciadas como lafsica en cam!os de investigaci*n como la biofsica. 1e -icieron avances en qumica analtica e instrumentaci*n fsica, incluidas lasme/oras en sensores, com!onentes *!ticos, marcadores, instrumentaci*n, !rocesamiento dese9ales, redes, robots, satlites y !oder de c*m!uto !ara la reco!ilaci*n, almacenamiento,anlisis, modelado, visuali aci*n y simulaci*n de datos. Estos avances tecnol*gicos !ermitieron la investigaci*n te*rica y e0!erimental, incluida la !ublicaci*n en @nternet de la bioqumica molecular, los sistemas biol*gicos y la ciencia de ecosistemas. Esto -i o !osible el acceso mundial !ara me/orar las mediciones, los modelos te*ricos, lassimulaciones com!le/as, la teora de e0!erimentaci*n con modelos !redictivos, el anlisis,el re!orte observacional de datos !or @nternet, la libre revisi*n !or !ares, la colaboraci*n yla !ublicaci*n en @nternet. Guevos cam!os de investigaci*n en ciencias biol*gicassurgieron como la bioinformtica, la biologa te*rica, la gen*mica com!utacional, laastrobiologa y la biologa sinttica.

    Referencias

    -tt!5LLFFF.mail0mail.comLcurso4claves4-istoria4biologiaLque4es4biologia

    -tt!5LLes.Fi'i!edia.orgLFi'iL:istoriaMdeMlaMbiologN6

  • 8/12/2019 TEMA 1 La biologa como ciencia.doc

    8/13

    A,T)5)6A6E3 PRE3E0,)ALE3 6EL TEMA #1.

    ,antidad de 'oras semanales( : 'oras. 83emana 19

    ". Elabora un ma!a mental que e0!lique la definici*n del gru!o !ara el conce!to ciencia.

    %. Elabora un listado en el que brinda su o!ini*n acerca de c*mo -a beneficiado la cienciaa la -umanidad

  • 8/12/2019 TEMA 1 La biologa como ciencia.doc

    9/13

    TEMA 1.1

    PER3PE,T)5A3 A,T=ALE3 > 6E /=T=R 6E LA B) L ?A.

    X RA6 6@

    &a Biologa es una ciencia !ura, cuyo ob/eto es el conocimiento de qu es y de c*mo sedesarrolla la vida. 1e siguen dos lneas de traba/o5 la investigaci*n !ura y la investigaci*na!licada.

    B) L ?A > ME6),)0A

    &a medicina del siglo ??@ que ya -emos comen ado, tendr forma de biologa molecular,reestructurndose la clasificaci*n y el tratamiento de las enfermedades, tomando como basela esencia gentica. dems, la comunicaci*n informati ada re!lantear una nueva relaci*nentre el mdico y el !aciente. 1e !resume que sobre -acia el %$%$, !atologas como elasma, la soriasis o la diabetes, que a-ora estn agru!adas ba/o una misma secci*n, sufrirnuna escisi*n ta0on*mica en varios subgru!os. Enfermedades con sntomas !arecidos !ueden re!resentar distintas !atologas moleculares subyacentes, lo que requiere variasestrategias tera!uticas. Peque9as diferencias en la configuraci*n gentica incluso en un

    nico elemento de los

  • 8/12/2019 TEMA 1 La biologa como ciencia.doc

    10/13

    da, como !or e/em!lo, atender la -i!ercolesterolemia antes que debute clnicamente unaarterioesclerosis. 7enerali ar el diagn*stico a nivel molecular se revela como un ob/etivo !rioritario !ara los tiem!os futuros.

    &os tratamientos de ti!o biol*gico que ya -an comen ado a dar sus !rimeros frutos en

    !atologas como la artritis, inmunologa, asma, distintos ti!os de cncer (mama y linfomas),se irn tambin generali ando. Itras !atologas como el l -eimer, la esclerosis m lti!le yenfermedades degenerativas neurocerebrales tambin !odrn beneficiarse de este ti!o detera!ias (vacunas, trans!lantes celulares de clulas madre...). :ay investigaciones !rometedoras que -acen !rever como el te/ido nervioso !uede regenerarse, de tal manera !or e/em!lo, que en un futuro, tal ve no muy le/ano !uedan tratarse !acientes consecciones medulares.

    &os virus como el 3@: o la influen a estn sucumbiendo !or ve !rimera a la intervenci*nqumica. &a gentica seguir a!ortando ms conocimiento de c*mo dise9ar frmacos a

    !artir de -ormonas, !rotenas y anticuer!os, con los que el organismo se regula y defiende.&a tera!ia gnica mani!ulando los genes !odr tambin resolver enfermedades declaradas-oy incurables, y !ara las que la medicina actual s*lo a!orta -oy da tratamiento

    nicamente sintomtico.

    travs de factores de crecimiento natural !odrn recrearse vasos sanguneos en el !ro!iom sculo cardaco, lo que -ar que !ueda eludirse la necesidad de ciruga de by4!ass. travs de tcnicas innovadoras quir rgicas, y con el a!oyo de anestesias cada ve menostraumticas, la ciruga ser cada ve menos invasiva e igualmente se !odrn conseguirnuevas versiones de te/idos y *rganos da9ados dentro del organismo, a travs del !otencial

    casi omni!otente de las clulas madre.

    B) L ?A E )06=3TR)A

    En la actualidad se traba/aen fermentaciones$como la elaboraci*n de vino a !artir delumo de uva$la fermentaci*n de la -arina !ara -acer !an, la fermentaci*n de la lec-e !ara

    obtener yogur y diferentes ti!os de quesos, etc.

    ambin se traba/a en la e0tracci*n de sustancias alcaloides, vitaminas, etc., de las !lantas.

    En el futuro es !revisible que se incremente la lnea de lasntesis artificialde sustanciasorgnicas. s se obtienen ya muc-as 'ormonas$ antibi%ticosy !itaminas. Elconocimiento !rofundo de lafotosntesistal ve !ermita laobtenci%nde materia orgnicaa e0!ensas sim!lemente de agua, an-drido carb*nico$sales minerales y lu . el !etr*leo !odran obtenerse gl cidos y l!idos e incluso, !or filtraci*n, !rotenas. El estudio sobre las !osibilidades deasimilar la celulosaen el tubo digestivo -umano !uede tambin contribuira la obtenci*n de un nuevo alimento.

  • 8/12/2019 TEMA 1 La biologa como ciencia.doc

    11/13

    B) L ?A E0 A R),=LT=RA > A0A6ER?A.

    ras el uso e0cesivo de insecticidas, es!ecialmente eldiclorodifeniltricloroetano 866T9$-an desa!arecido en muc-os casos los de!redadores naturales de los insectos(!rinci!almente !/aros) al acumularse en sus te/idos los insecticidas que contenan sus

    !resas. Por otro lado, -an a!arecido insectos mutantes resistentes que a-ora !recisan altasconcentraciones de insecticida !ara ser atacados. ctualmente se traba/a en laluc'abiol%gica.1e trata de encontrar es!ecies !arsitas o de!redadoras de las !lagas cuyo ciclode re!roducci*n sea ms r!ido. ambin se utili a el mtodo de soltar -embras o mac-osesterili ados.

    Itro as!ecto interesante de la Biologa a!licada a este cam!o es la obtenci*n, !orselecci%nde nue!as ra as$de ganado de mayor rendimiento (vacas de lec-e y de carne, cerdos,gallinas, etc.). En esta misma lnea est la obtenci*n de -bridos de elevado rendimientoagrcola, !or e/em!lo, -bridos de ma con ma orcas dos o tres veces ms !esadas que las

    normales, variedades de !atatas de tubrculos ms grandes o ms resistentes frente a unclima, etc.

    B) L ?A > ME6) AMB)E0TE

    El !redominio de la es!ecie -umana sobre las dems es!ecies -a !roducido una variaci*nim!ortante en el equilibrio biol*gico de !rcticamente toda la ierra.

    l vivir los -ombres en grandes n cleos de !oblaci*n, se -ace !reciso un alto grado deorgani aci*n y esto lleva consigo el desequilibrio del entorno. Esto acarrea undesequilibrio ecol*gico en aquellas onas del entorno en donde se vierten los residuos, endonde se reali an los monocultivos necesarios !ara la alimentaci*n de la ciudad, en dondese obtiene energa !ara dic-a ciudad, etc. 1on !ues, !referibles los n cleos urbanos !eque9os. @gualmente, la vida en las grandes ciudades va asociada a un des!ilfarro deenerga tanto mayor cuanto ms !o!ulosa es la ciudad.

    En los !ases ms desarrollados, en donde la es!eran a de vida de los ni9os es altsima y, !or tanto, la !oblaci*n debera crecer sin !roblemas, es donde se estn dando casos dedecrecimiento. Esto ocasiona un desequilibrio entre los individuos de edades altas(ancianos), que aumentan res!ecto a los de edades medias y ba/as (!roductores), que soncada ve menos.

    Esta situaci*n es obviamente la antesala del declive de esa !oblaci*n y de la !rdida de su-egemona res!ecto a las !oblaciones /*venes colindantes en e0!ansi*n demogrfica.

    &a Ecologa suministra cada ve ms datos sobre !roductividades, sobre distribuci*nterritorial, demarcando aquellas onas que !or su inters cientfico !recisan serconservadas, sobre el im!acto contaminador de los !roductos qumicos, de las centralesnucleares y trmicas, de la !oluci*n de aguas, !or basuras, etc.

  • 8/12/2019 TEMA 1 La biologa como ciencia.doc

    12/13

    En Biologa !ura se investiga !rcticamente en todos los cam!os, !ero -ay algunos que, !orel inters que !ueden tener las a!licaciones de los descubrimientos, reciben un mayora!oyo econ*mico y con ello un avance y una !o!ularidad mayores. Entre stos !odemoscitar5 la en2tica$la Ecologa$la Microbiologa$la /isiologa animal$ !egetaly 'umana$la Bio umica$es!ecialmente en lo que res!ecta al material gentico y al intento desinteti ar un ser vivo, la)ngeniera gen2tica$la Bi%nica$que es el estudio de losmecanismos !ro!ios delos seres vivos, como el funcionamiento de los *rganos de lossentidos, del cerebro, etctera, con la finalidad de dise9ar mquinas, sistemas, deautocontrol (feed4bac'), etc., cuya construcci*n estudia la,ibern2tica la E4obiologa$que estudia las !osibilidades y circunstancias de la vida fuera de la ierra, etc.

    Bio2tica

    En " =", el onc*logo y -umanista norteamericano5an Rensselaer Potter escribi* el !rimer libro de la -istoria que llevaba !or ttulo el trminobiotica con el !ro!*sito de

    >contribuir al futuro de la es!ecie -umana !romocionando la formaci*n de una nuevadisci!lina5 laB) CT),AD.

    Para esta nueva ciencia, construida sobre la !ro!ia Biologa e incluyendo adems lamayora de los elementos esenciales de las ciencias sociales y -umansticas, !ro!uso Potterel nombre deB) CT),A. La Bio2tica intenta relacionar nuestra naturale a biol%gica" el conocimiento realista del mundo biol%gico con la formulaci%n de &olticasencaminadas a &romo!er el bien social.

    Por ello, en su ms am!lio sentido, la Biotica !uede referirse directamente al -ombremismo 4ya sea a nivel individual, de !oblaci*n o de es!ecie4 o indirectamente cuando el !roblema bio4tico afecta a su entorno ecol*gico, tanto si se refiere a los seres vivos(!lantas o animales) como a la naturale a inanimada. &a Biotica consiste, !or tanto, en eldilogo interdisci!linar entre vida y tica.

    Bio2tica " 3ociedad

    El "" de Goviembre de " =, la=0E3, a!rob* la 6eclaraci%n =ni!ersal sobre elenoma -umano " los 6erec'os -umanos en cuyo te0to -ace referencia a la necesidad

    de educar a la sociedad en Biotica y a institucionali ar la !resencia de loscomits de Biotica en la toma de decisiones. s, los "#8 !ases !ertenecientes a la HGE16Ireconocan en el documento la necesidad de5* Promover la educaci*n en biotica, a todos los niveles

    * 6oncienciar a los individuos y a la sociedad de su res!onsabilidad en la defensa de ladignidad -umana en temas relacionados con la Biologa, la 7entica y la Aedicina

  • 8/12/2019 TEMA 1 La biologa como ciencia.doc

    13/13

    * avorecer el debate abierto social e internacional, asegurando la libertad de e0!resi*n delas diferentes corrientes de !ensamiento, socioculturales, religiosas y filos*ficas

    * Promover la creaci*n, a los niveles adecuados, de 6omits de Biotica inde!endientes, !luri4disci!linares y !luralistas.