8
TEMA 1:OCURRIÓ EN PAMPELUM TEMA 1:OCURRIÓ EN PAMPELUM Cuando llego la televisión fue algo grande ya no había que asomarse a la calle para ver lo que hacía la gente. Ahora bastaba con darle a un botón y lo veías todo lo que pasaba. Lo compraron en una oferta de lanzamiento por pocos pampelumios. Los pampelumicos en sus casas con la televisión estaban muy bien. Pampelum es la única ciudad y capital era pequeña no costo muchos pampelumios. Se construyo una antena en lo alto de una montaña muy alta . El alcalde inauguro muy feliz la televisión dijo que era una maravilla tecnológica y les acercara mucho los unos a los otros. Fue el alcalde a cortar con sus tijeritas de plata la cinta. Una carta multicolor con el tachín-tachín del himno nacional como fondo , apareció en los televisores de los pampelumicos.

Tema 1. Ocurrió en Pampelum

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 1. Ocurrió en Pampelum

TEMA 1:OCURRIÓ EN PAMPELUMTEMA 1:OCURRIÓ EN PAMPELUM

Cuando llego la televisión fue algo grande ya no había que asomarse a la calle para ver lo que hacía la gente.

Ahora bastaba con darle a un botón y lo veías todo lo que pasaba. Lo compraron en una oferta de lanzamiento por pocos pampelumios. Los

pampelumicos en sus casas con la televisión estaban muy bien. Pampelum es la única ciudad y capital era pequeña no costo muchos pampelumios. Se construyo una antena en lo alto de una montaña muy alta . El alcalde inauguro muy feliz la televisión dijo que era una maravilla tecnológica y les acercara mucho los unos a los otros. Fue el alcalde a cortar con sus tijeritas de plata la cinta. Una carta multicolor con el tachín-tachín del

himno nacional como fondo , apareció en los televisores de los pampelumicos.

Page 2: Tema 1. Ocurrió en Pampelum

Vocabulario : El diccionario Las palabras guías figuran en la parte superior de cada doble página del diccionario y coinciden con la primera y la última de esa doble página.La entrada de un diccionario es cada una de las palabras o términos que se definen en él.Se llama acepción a cada uno de los significados de una palabra que hay en el diccionario. Cada acepción se numera o se separa por una doble barra (//).

También puedes averiguar el significado de una palabra fijándote en su contexto , es decir, en las demás palabras que la rodean. He recibido una carta de mis primas. La carta de este restaurante es muy variada.

Normalmente , el significado de las abreviaturas del diccionario se encuentran en las primeras páginas.Los nombres suelen aparecer en singular ; los adjetivos , en masculino singular , y los verbos , en infinitivo.

Page 3: Tema 1. Ocurrió en Pampelum

Ortografía Las sílabas tónicas y átonas

Por su número de sílabas las palabras se clasifican en :Monosílabas : pez.Bisílabas : jaz-mín.Trisílabas :bo-ti-jo.Polisílabas : com-pa-ñe-ro

La sílaba tónica de una palabra es la que pronunciamos con mayor fuerza de voz. Las demás sílabas son átonas. Según el lugar que ocupa la sílaba tónica, las palabras pueden ser:Agudas: tienen la sílaba tónica en el último lugar. Ejemplo: Capitán.Llanas: tienen la sílaba tónica en el penúltimo lugar. Ejemplo: Grapadora.Esdrújulas: tienen la silaba tónica en el antepenúltimo lugar. Ejemplo: Córdoba.

Algunas palabras varían su significado según el lugar que ocupe la sílaba tónica: há-bi-to , ha-bi-to, ha-bi-tó.

Page 4: Tema 1. Ocurrió en Pampelum

Gramática: La comunicación

La comunicación es el proyecto por el cual los individuos de una sociedad transmiten información, ideas, sentimientos, saludos, etc. En todo acto de comunicación son necesarios los siguientes elementos:El emisor: Es el que emite el mensaje.El receptor: Es el que recibe el mensaje.El mensaje: es la información que se transmite.El código: es el sistema de signos que se utiliza para elaborar el mensaje.El canal: es el medio a través del cual se transmite el mensaje (aire, papel...).

Cuando la comunicación se realiza mediante el lenguaje hablado o escrito se llama verbal, y cuando se realiza por medio de símbolos , gestos, sonidos, etc., se llama no verbal.

Page 5: Tema 1. Ocurrió en Pampelum

Refuerzo 1.Consulta el diccionario y escribe las acepciones de las entradas: coche y cobijo.1.Consulta el diccionario y escribe las acepciones de las entradas: coche y cobijo.

Coche : Automóvil. Carruaje de tracción animal , con cuatro ruedas , y caja con asientos.Cobijo : Acción y efecto de cobijar o guarecer. Protección y amparo.

2. Escribe por orden alfabético las siguientes palabras , y clasifícalas en tres columnas según sean agudas , llanas o2. Escribe por orden alfabético las siguientes palabras , y clasifícalas en tres columnas según sean agudas , llanas o esdrújulas: asear , asistir , atasco , árido , alargar , alberca , álbum , afilar , agalla.esdrújulas: asear , asistir , atasco , árido , alargar , alberca , álbum , afilar , agalla.

Afilar , agalla , alargar , alberca , álbum , árido , asistir , atasco. Agudas : Afilar , alargar y asistir.Llanas : Agalla , alberca , álbum y atasco. Esdrújulas : Árido. 3.¿Que elemento o elementos de la comunicación faltan en cada uno de estos casos?3.¿Que elemento o elementos de la comunicación faltan en cada uno de estos casos?

Una radio encendida en una habitación vacía. El receptor.Una televisión apagada y varias personas mirándola. El emisor.Los espectadores con sus entradas esperando el comienzo de la función. El código.

4. Escribe tres palabras de cada grupo : monosílabas , bisílabas , trisílabas , polisílabas.4. Escribe tres palabras de cada grupo : monosílabas , bisílabas , trisílabas , polisílabas.

Monosílabas : pez , sol y mar.Bisílabas : coche , casa , sofá y pipas.Trisílabas : campana , lámpara y entrada.Polisílabas : televisión , ordenador y murciélago.

Page 6: Tema 1. Ocurrió en Pampelum

1.Completa el texto añadiendo una vocal detrás de la p y lo sílaba so:1.Completa el texto añadiendo una vocal detrás de la p y lo sílaba so:

Que no quiere mi novia dar un pasoen el baile pues dice que yo peso un poco demasiado si le pisoy es que tengo en la tripa mucho pesode la tarta tan rica que me puso.

2. Ordena las sílabas tónicas de cada grupo de palabras y hallaras el nombre de una profesión y de un deporte.2. Ordena las sílabas tónicas de cada grupo de palabras y hallaras el nombre de una profesión y de un deporte.

Pelo , pequeño , luna , mirones. Peluqueros.

Pelón , césped , caballo , retoño. Baloncesto.

3.Resulve esta adivinanza:3.Resulve esta adivinanza:

Aunque repleta de grano le da nombre a una ciudady refresca mis veranoscon su jugo de calidad.La granada4. Haz tres dibujos para ilustrar estos mensajes:4. Haz tres dibujos para ilustrar estos mensajes:

Hay que ser puntuales. No tirar papeles al suelo. Apagad las luces.

Page 7: Tema 1. Ocurrió en Pampelum

5.Completa las comparaciones con el nombre de un animal:5.Completa las comparaciones con el nombre de un animal:

Es ágil como una gacela.Es astuto como un zorro.Es fiel como un perro.Es rápido como un guepardo.Es pesado como un elefante.

6.Memoriza y recita.6.Memoriza y recita.

¡A VOLAR!Leñador ,no tales el pino ,que un hogar hay dormido en so copa.-Señora abubilla ,señor gorrión , hermana mía calandria , sobrina del ruiseñor.Ave sin cola ,martín-pescador ,parado y triste alcaraván:¡a volar , pajaritos ,al mar!

Page 8: Tema 1. Ocurrió en Pampelum

Alegre , contento. Listo , inteligente. Casa , vivienda. Tocó , palpó. 3. Copia las siguientes palabras en orden alfabético y escribe la tilde si la necesitan: arbol , camion , basura , pescado ,3. Copia las siguientes palabras en orden alfabético y escribe la tilde si la necesitan: arbol , camion , basura , pescado , labios , prismaticos , campeon , libros , piernas , cuadro , envase , sofa.labios , prismaticos , campeon , libros , piernas , cuadro , envase , sofa.

Árbol , basura , camión , campeón , cuadro , envase , labios , libros , pescado , piernas , prismáticos , sofá.4.Copia las siguientes palabras separando las sílabas con guiones: cuaderno , paloma , ratón , teléfono , sillón ,4.Copia las siguientes palabras separando las sílabas con guiones: cuaderno , paloma , ratón , teléfono , sillón , escaleras , pared , alfombra , bolígrafo , bolso , mochila , avión.escaleras , pared , alfombra , bolígrafo , bolso , mochila , avión.

1. Con la ayuda del diccionario agrupa las siguientes palabras en parejas de sinónimos : alegre , listo , casa , contento , 1. Con la ayuda del diccionario agrupa las siguientes palabras en parejas de sinónimos : alegre , listo , casa , contento , tocó , inteligente , vivienda , palpotocó , inteligente , vivienda , palpo