12
Postítulo Primer Ciclo (2019) Módulo Ciencias Naturales Tema 1: Seres vivos y célula Guía Anexa 1 Act. 4 “Clasificando la Biodiversidad”

Tema 1: Seres vivos y célula Guía Anexa 1€¦ · = Reino Fungi: Los hongos son un grupo diverso de eucariontes que obtienen su alimento por absorción de compuestos digeridos

  • Upload
    others

  • View
    13

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 1: Seres vivos y célula Guía Anexa 1€¦ · = Reino Fungi: Los hongos son un grupo diverso de eucariontes que obtienen su alimento por absorción de compuestos digeridos

Postítulo Primer Ciclo (2019)

Módulo Ciencias Naturales

Tema 1: Seres vivos y célula

Guía Anexa 1

Act. 4 “Clasificando la Biodiversidad”

Page 2: Tema 1: Seres vivos y célula Guía Anexa 1€¦ · = Reino Fungi: Los hongos son un grupo diverso de eucariontes que obtienen su alimento por absorción de compuestos digeridos

INTRODUCCIÓN Biodiversidad, contracción de la expresión ‘diversidad biológica’, expresa la variedad o diversidad del mundo biológico. En su sentido más amplio, biodiversidad es casi sinónimo de ‘vida sobre la Tierra ‘. El término se acuñó en 1985 y desde entonces se ha venido utilizando mucho, tanto en los medios de comunicación como en círculos científicos y de las administraciones públicas. Se ha hecho habitual, por funcionalidad, considerar tres niveles jerárquicos de biodiversidad: genes, especies y ecosistemas. Pero es importante ser consciente de que ésta no es sino una de las varias formas de evaluar la biodiversidad y que no hay una definición exacta del término ni, por tanto, acuerdo universal sobre el modo de medir la biodiversidad. El mundo biológico puede considerarse estructurado en una serie de niveles de organización de complejidad creciente; en un extremo se sitúan las moléculas más importantes para la vida y en el otro las comunidades de especies que viven dentro de los ecosistemas. Se encuentran manifestaciones de diversidad biológica a todos los niveles. Como la biodiversidad abarca una gama amplia de conceptos y puede considerarse a distintos niveles y escalas, no es posible reducirla a una medida única. En la práctica, la diversidad de especies es un aspecto central para evaluar la diversidad a los demás niveles y constituye el punto de referencia constante de todos los estudios de biodiversidad OBJETIVOS

§§ Distinguir entre organismos procarióticos y eucarióticos §§ Estudiar organismos unicelulares y organismos pluricelulares §§ Clasificar a los seres vivos en reinos

INFORMACIÓN TEÓRICA Biodiversidad: Se designa como biodiversidad o diversidad biológica a la inmensa variedad de organismos vivos, que se desarrollan en un ambiente, denominado biosfera. La biosfera involucra ambientes aéreos, terrestres o acuáticos (dulceacuícola o marinos). Los organismos vivos que habitualmente se observan en nuestro entorno se designan como especie. La especie es la unidad básica de clasificación, es un grupo de organismos con semejanzas estructurales, funcionales o de desarrollo que se aparean entre sí para dar origen a una descendencia fértil. En condiciones naturales no se aparean con otras especies. Reino de los seres vivos y sus características Desde la época de Aristóteles, los biólogos han dividido los organismos vivos en dos grupos Plantae y Animalia. Posteriormente, y debido al mejoramiento tecnológico del microscopio se hizo obvio que algunas especies no podían asignarse al reino vegetal o al reino animal. El biólogo alemán, Ernst Haeckel hace más de un siglo, sugirió la creación del Reino Protista, en el se incluyen todas las especies de características intermedias entre animales y vegetales. En 1969 R H. Whitaker propuso que los hongos deberían pertenecer a un reino independiente, el reino Fungi, en él se reúnen todos los organismos que no hacen fotosíntesis. En un quinto reino se agrupan las especies que carecen de organelos

Page 3: Tema 1: Seres vivos y célula Guía Anexa 1€¦ · = Reino Fungi: Los hongos son un grupo diverso de eucariontes que obtienen su alimento por absorción de compuestos digeridos

diferenciados, es el reino Monera, es decir esta formado por organismos unicelulares procariontes. = Reino Monera: Las bacterias son organismos desintegradores que se caracterizan por carecer de membrana que diferencie al núcleo y a los organelos celulares. Las bacterias pueden ser autótrofas o heterótrofas. Estas bacterias se diferencian en Archebacterias o bacterias primitivas, viven en ambientes extremos como son aguas termales, ambientes salinos, ambientes ricos en metano, en azufre etc. Las Eubacterias se diferencian por presentar la pared celular rica en mureina, a diferencia de las archebacterias que carecen de este compuesto. Las eubacterias pueden ser Gram positiva o Gram negativas, pueden ser perjudiciales o patógenas al hombre y otros organismos, pero también pueden ser beneficiosas como las bacterias del género Rhyzobium que hacen simbiosis con especies de leguminosas (trébol, porotos, arvejas, habas etc) para fijar nitrógeno en el suelo. Las cianobacterias o bacterias verde azuladas se parecen estructuralmente a las bacterias, pero contienen el pigmento de la clorofila con el que pueden realizar fotosíntesis. = Reino Protista: Los miembros del reino protista son organismos eucariontes, unicelulares, que por lo general viven solitarios, aunque algunas especies viven agrupadas formando colonias u organismos pluricelulares. Los protistas tipo animal (protozoarios) están dotados de movilidad, los de tipo vegetal incluyen varias divisiones de algas, son autótrofos, presentan clorofila, por lo tanto, pueden fotosintetizar. Se diferencian de las plantas por carecer de órganos reproductores multicelulares y ausencia de embrión. = Reino Fungi: Los hongos son un grupo diverso de eucariontes que obtienen su alimento por absorción de compuestos digeridos. La nutrición absortiva de los hongos implica la secreción de enzimas al exterior, sobre el material orgánico a digerir y su posterior absorción, actividad de gran importancia ecológica como desintegradores de organismos muertos ya sean animales o vegetales. En este reino se incluyen levaduras que producen la fermentación, organismos beneficiosos como los hongos comestibles o champiñones y los productores de bactericidas como es la Penicilina. Pueden ser saprófitos, simbiontes o parásitos. = Reino Plantae o Vegetal: Los organismos vegetales son eucariontes, pluricelulares, autótrofos, presentan clorofila a, b, principalmente. Los pigmentos fotosintéticos como la clorofila se ubican en las membranas internas de los cloroplastos. Las células vegetales están protegidas por una pared rígida, rica en celulosa que sirve de barrera para contener el aumento de volumen por absorción de agua y almacenamiento en la vacuola. El reino vegetal está formado por los Briofitos y las Plantas Vasculares, estas últimas subdivididas en Helechos, Gimnospermas (por ej. las coníferas) y plantas con flores o Angiospermas. = Reino Animalia: Todos los animales son organismos eucarionte, pluricelulares, heterótrofos. Los animales complejos tienen un alto grado de especialización de ellos se distinguen 10 grupos principales o Phyla (singular Phylum), entre ellos se encuentran los siguientes:

§§ Esponjas: Las esponjas son los animales más simples. Son acuáticos y sésiles. Su cuerpo esta perforado por muchos poros, a través de los cuales se filtra el agua y las partículas alimenticias.

§§ Cnidarios: Los cnidarios son las medusas, las anémonas y corales. Estos

animales acuáticos marinos en su mayoría presentan células urticantes. Su cuerpo es un simple saco con una sola abertura que funciona como boca y ano que está rodeada por un círculo de tentáculos con células urticantes.

Page 4: Tema 1: Seres vivos y célula Guía Anexa 1€¦ · = Reino Fungi: Los hongos son un grupo diverso de eucariontes que obtienen su alimento por absorción de compuestos digeridos

§§ Platelmintos: Al igual que los cnidarios los platelmintos presentan una

cavidad digestiva abierta al exterior por un orificio único. Los Platelmintos son bilateralmente simétricos, esto significa que se pueden dividir en dos mitades Existe una concentración de tejido nervioso y órganos sensoriales en la parte anterior (frente). Este grupo incluye platelmintos, planarias y duelas o gusanos trematodos.

§§ Moluscos: Estos animales presentan una estructura corporal compleja muy

diferente a la de otros animales. Moluscos son almejas, ostras, caracoles, babosas, calamares, pulpos etc. La mayoría de ellos presentan una concha calcárea que les brinda protección, aunque dificulta mucho la locomoción. Estos animales presentan un pie muscular muy ancho que les sirve para desplazarse.

§§ Anélidos: Los gusanos segmentados o anélidos, habitan en océanos, aguas

dulces y muchos lugares húmedos y sombreados. El cuerpo de los anélidos consta de una serie de anillos o segmentos. Tanto la pared del cuerpo como los órganos internos están segmentados. Pertenecen a este grupotas lombrices de tierra, sanguijuelas y una gran diversidad de gusanos marinos.

§§ Artrópodos: El término artrópodo (pie articulado) se refiere a los apéndices

articulados pares de estos animales. Existen más artrópodos, en cuanto a número de organismos y de especie. Viven en una gran diversidad de ambientes y consumen una gran variedad de alimentos. Se encuentran en este grupo las arañas, langostas, insectos, centípedos y milípedos.

§§ Equinodermos: Los equinodermos que tienen el cuerpo cubierto de espinas

son las estrellas de mar, erizos y pepinos de mar. Estos organismos son radicalmente distintos al resto de los animales. La piel de los equinodermos contiene placas calcáreas cubiertas de espinas.

§§ Cordados: Los cordados tienen una varilla esquelética rígida (notocorda), un

cordón nervioso tubular y hendiduras branquiales pares. Dichas estructuras (o sus rudimentos), se observan en todos los embriones de los cordados, aunque pueden haber desaparecido o estar transformados en los adultos. El principal subphylum, los vertebrados, se caracteriza por la presencia de una columna vertebral cartilaginosa y ósea que envuelve y generalmente reemplaza a la notocorda. Los vertebrados son los tiburones, peces óseos, anfibios (ranas y salamandras), reptiles (serpientes, lagartos, tortugas, cocodrilos), aves y mamíferos. Los cordados son menos numerosos que los insectos, pero compiten con ellos en cuanto a la adaptación de formas de vida.

Page 5: Tema 1: Seres vivos y célula Guía Anexa 1€¦ · = Reino Fungi: Los hongos son un grupo diverso de eucariontes que obtienen su alimento por absorción de compuestos digeridos

ACTIVIDADES

Actividad: Clasificando la biodiversidad En cada espacio indique características generales de los grupos de seres vivos señalados considerando el criterio de clasificación de ellos y agregue una figura que represente al ser vivo señalado.

REINO MONERA

Cianofíceas Bacteria

n Organismos procariontes n Unicelulares n Material nuclear disperso en el citoplasma n Sin carioteca n Bacterias y Cianofíceas

Page 6: Tema 1: Seres vivos y célula Guía Anexa 1€¦ · = Reino Fungi: Los hongos son un grupo diverso de eucariontes que obtienen su alimento por absorción de compuestos digeridos

REINO PROTISTA

Protozoos Algas

Microalgas Macroalgas

n Eucariontes n Núcleo definido con carioteca n Unicelulares o pluricelulares n Ejemplos: Protozoos y algas

Page 7: Tema 1: Seres vivos y célula Guía Anexa 1€¦ · = Reino Fungi: Los hongos son un grupo diverso de eucariontes que obtienen su alimento por absorción de compuestos digeridos

REINO FUNGI

Hongos unicelulares Hongos pluricelulares

n Organismos unicelulares (levadura) n Organisms pluricelulares (callampa) n Son estacionarios como las plantas n Nutrición heterótrofa n Carecen de clorofila n Saprófitos n Parásitos

Page 8: Tema 1: Seres vivos y célula Guía Anexa 1€¦ · = Reino Fungi: Los hongos son un grupo diverso de eucariontes que obtienen su alimento por absorción de compuestos digeridos

REINO VEGETAL

Briófitas (musgos) Pteridófitas (helechos)

Gimnospermas (Coníferas) Angiosperma (plantas con flores de colores)

n Organismos pluricelulares n Autótrofos n Con clorofila localiza- da en cloroplastos n Tejidos especializados n Estructura de cormo

Page 9: Tema 1: Seres vivos y célula Guía Anexa 1€¦ · = Reino Fungi: Los hongos son un grupo diverso de eucariontes que obtienen su alimento por absorción de compuestos digeridos

REINO ANIMAL

INVERTEBRADOS

Esponjas Cnidarios

Platelmintos Moluscos

n Organismos multicelulares (plurilulares) n Heterótrofos n Se mueven a voluntad n Se trasladan gracias al sistema nervioso y muscular

Page 10: Tema 1: Seres vivos y célula Guía Anexa 1€¦ · = Reino Fungi: Los hongos son un grupo diverso de eucariontes que obtienen su alimento por absorción de compuestos digeridos

Anélidos Artrópodos

Equinodermos

Page 11: Tema 1: Seres vivos y célula Guía Anexa 1€¦ · = Reino Fungi: Los hongos son un grupo diverso de eucariontes que obtienen su alimento por absorción de compuestos digeridos

REINO ANIMAL

VERTEBRADOS

Peces Anfibios

Reptiles Aves

n Organismos multicelulares (plurilulares) n Heterótrofos n Se mueven a voluntad n Se trasladan gracias al sistema nervioso y muscular

Page 12: Tema 1: Seres vivos y célula Guía Anexa 1€¦ · = Reino Fungi: Los hongos son un grupo diverso de eucariontes que obtienen su alimento por absorción de compuestos digeridos

Mamíferos

Monotremas (Prototerios) Marsupiales (Metaterios)

Placentarios (euterios)