13
Tema 10: ángulos. Clases y medida Miguel Cobo Campanero 6º E.p Curso 2014/2015

Tema 10

Embed Size (px)

Citation preview

Tema 10: ángulos. Clases y medida

Miguel Cobo Campanero6º E.p

Curso 2014/2015

ÍNDICE

• Esquema • Ángulos y su medida• Recuerda• El grado, el minuto y el segundo• Aprende ten en cuenta• Suma de ángulos• Recuerda• Resta de ángulos• Ten en cuenta• Juegos y videos• bibliografía

Esquema ÁNGULOS. CLASES Y MEDIDA

UNIDADES

El grado. El minuto. El segundo.

INTRUMENTOS DE MEDIDA

transportador de ángulos.

OPERACIONES

Sumas de ángulos.

Restas de ángulos

Ángulos y su medida

El grado es la unidad principal para medir la amplitud o abertura de un ángulo.

Un grado (1º) resulta de dividir en noventa partes iguales un ángulo recto.

Para medir ángulos, utilizamos el transportador o semicírculo graduado

Los ángulos se clasifican según su abertura en:

Recuerdas

Así se dibuja un ángulo de 40º.

1º trazamos una recta y señalamos el vértice (V).

2º con el transportador, marcamos la amplitud de 40º y trazamos el otro lado del ángulo.

Los ángulos, según su posición, pueden ser:

consecutivos

Tienen el vértice y un lado común. adyacentes

Son consecutivos y forman un ángulo llano.

opuestos por el vértice

Tienen el vértice común y los lados en prolongación.

El grado, el minuto y el segundo

Para medir ángulos con mayor precisión. Se utilizan unidades menores que el grado: el minuto y el segundo.

Un grado equivale a 60 minutos.Un minuto se escribe 1´.1º=60´Un minuto equivale a 60 segundos.

Un segundo se escribe 1´´.1´=60´´Un grado equivale a 3600´´.1º=3600´´

k

El barco ha cambiado su rumbo y ha girado el ángulo A

El ángulo a mide 45º 15´ 30´´.Cuarenta y cinco grados, quince

minutos y treinta segundos.El sistema de unidades para

medir ángulos se lama sistema sexagesimal,

porque 60 unidades de un orden forman una unidad del orden siguiente.

Aprende ten en cuenta

Para pasar de grados a minutos.

2º=2x60=120´2º=120´Para pasar de minutos a

segundos.5´ = 5x60=300´´5´ =300´´Para pasar de grados a

segundos.2º = 2x3600= 7200´´2º= 7200´´

Pasamos 40830´´ a grados, minutos y segundos.

Paso de segundos a minutos.

40830 : 60 483 680 minutos 030 segundosPaso de minutos a grados.680: 60080 10 grados 20 minutos40830´´=11º 20´ 30´´

Suma de ángulos

De forma gráfica

El ángulo D es el ángulo suma de A y B.

D = A+B

De forma numérica. A=25º 43´36´´ B=56º 25´30´´ + 81º 68´66´´ + 1´ 81º 69´ 6´´ +1º 82º 9´ 6´´81º68´66´´=81º+60´+8

´+60´´+6´´81º68´66´´= 82º 9´

6´´

Recuerda

Dos ángulos son complementarios cuando su suma es 90º.

Dos ángulos son suplementarios cuando suman 180º

j

Resta de ángulos

De forma gráfica

El ángulo C es el ángulo diferencia entre A y B.

C=A-B

De forma numérica52º15´22´´22º30´45´´ -No podemos restar 45´´ a 22´´.

Para ello, pasamos un minuto del minuendo a segundos.

52º14´82´´22º30´45´´ - 37´´No podemos restar 30´´ a 14´´.

Para ello, pasamos un grado del minuendo a minutos.

51º74´82´´22º30´45´´ -29º44´37´´

Ten en cuenta

Si al restar falta algún orden de unidades, se sustituye por ceros.

35º22´´-28º16´35´´35º00´22´´28º16´35´´ -Después, se hacen los cambios de unidades necesarios.34º60´22´´28º16´35´´ -

34º59´82´´28º16´35´´ -06º43´47´´

bibliografía

Libro de matemáticas. Abre la puerta. Ed. Anaya