1
TEMA 10. LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE ANDALUCÍA LOS RÍOS 1.- ¿ Cómo son los ríos? ¿ Por dónde discurren? 2.- ¿ Qué elementos se distinguen en los ríos?. Nómbralos. 3.- ¿ Qué es el curso?¿ Dónde y cuándo se forman rías?¿ Dónde y cuándo se forman deltas? 4.- ¿ Qué es el caudal? 5.- ¿ Qué es el régimen?¿ Cómo puede ser el régimen? 6.- ¿ Qué hay que tener en cuenta para comprender las diferencias entre unos ríos y otros? 7.- Habla de los factores que influyen en los ríos. 8.- ¿ Qué son ríos principales?¿ Qué son afluentes?¿ Qué es la cuenca de un río? 9.- ¿ Qué es una vertiente?¿ Es lo mismo cuenca que vertiente? 10.- Habla de las tres vertientes que hay en España. LAS VERTIENTES FLUVIALES DE ESPAÑA 11.-La vertiente mediterránea. ¿ Cómo son los ríos de la vertiente mediterránea? Habla de los ríos más largos de esta vertiente. Nombra otros ríos de esta vertiente. ¿ Qué son ramblas y torrentes? 12.-La vertiente cantábrica. ¿ Cómo es?¿ Cómo son los ríos de esta vertiente? Habla de los principales ríos de la vertiente cantábrica. 13.-La vertiente atlántica ¿ Cómo es?¿ Cómo son los ríos de esta vertiente? Habla de : Los ríos de Galicia. Los ríos de la Meseta. Los ríos de Andalucía. Los barrancos de Canarias. Nombra dos de ellos. 14.-¿ Por qué son más largos los ríos atlánticos que los ríos cantábricos? 15.- Mirando el mapa de la página 131.Haz una relación de los ríos principales y sus afluentes. ( Actividad 2 página 138) AGUAS MARINAS, LAGOS, EMBALSES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS 16.-En la superficie de la Tierra, además de ríos ¿ Dónde podemos encontrar agua? 17.-¿ A dónde vierten los ríos sus aguas?¿ Qué son aguas marinas?¿ Cómo son?¿ Son útiles las aguas marinas para las personas? … Explícalo. 18.-¿ Qué son lagos?¿ Y lagunas?¿ Cómo son los lagos de España?¿ Dónde están situados? Habla de cada uno de ellos. 19.-¿ Qué son embalses? Habla de los embalses de España. 20.-¿ Cómo se forman las aguas subterráneas?¿ Qué son acuíferos?¿Qué parte del agua de España son aguas subterráneas?¿ Cómo se extraen?¿ Para qué sirven? LOS RÍOS Y LAS COSTAS DE ANDALUCÍA 21.-¿ En qué dos vertientes desembocan los ríos de Andalucía? 22.-La vertiente mediterránea en Andalucía. ¿ Cómo son los ríos de esta vertiente?¿ Qué son ramblas?¿ Qué las provoca? Principales ríos de esta vertiente. 23.-La vertiente atlántica en Andalucía. ¿ Cómo son los ríos de esta vertiente? Habla del río principal, el Guadalquivir. ¿ Qué se ha construido a lo largo de la cuenca del Guadalquivir? Otros ríos de la vertiente atlántica. 24.-¿ Qué mares bañan el litoral de Andalucía?¿ Cómo es la costa mediterránea?¿ Cómo es la costa atlántica? 25.- Cuestión 1 página 137.

Tema 10. Los Rios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Las aguas de los rios.

Citation preview

Page 1: Tema 10. Los Rios

TEMA 10. LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE ANDALUCÍA LOS RÍOS 1.- ¿ Cómo son los ríos? ¿ Por dónde discurren? 2.- ¿ Qué elementos se distinguen en los ríos?. Nómbralos. 3.- ¿ Qué es el curso?¿ Dónde y cuándo se forman rías?¿ Dónde y cuándo se forman deltas? 4.- ¿ Qué es el caudal? 5.- ¿ Qué es el régimen?¿ Cómo puede ser el régimen? 6.- ¿ Qué hay que tener en cuenta para comprender las diferencias entre unos ríos y otros? 7.- Habla de los factores que influyen en los ríos. 8.- ¿ Qué son ríos principales?¿ Qué son afluentes?¿ Qué es la cuenca de un río? 9.- ¿ Qué es una vertiente?¿ Es lo mismo cuenca que vertiente? 10.- Habla de las tres vertientes que hay en España.

LAS VERTIENTES FLUVIALES DE ESPAÑA 11.-La vertiente mediterránea. ¿ Cómo son los ríos de la vertiente mediterránea? Habla de los ríos más largos de esta vertiente. Nombra otros ríos de esta vertiente. ¿ Qué son ramblas y torrentes? 12.-La vertiente cantábrica. ¿ Cómo es?¿ Cómo son los ríos de esta vertiente? Habla de los principales ríos de la vertiente cantábrica. 13.-La vertiente atlántica ¿ Cómo es?¿ Cómo son los ríos de esta vertiente? Habla de : Los ríos de Galicia. Los ríos de la Meseta. Los ríos de Andalucía. Los barrancos de Canarias. Nombra dos de ellos. 14.-¿ Por qué son más largos los ríos atlánticos que los ríos cantábricos? 15.- Mirando el mapa de la página 131.Haz una relación de los ríos principales y sus afluentes. ( Actividad 2 página 138)

AGUAS MARINAS, LAGOS, EMBALSES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS 16.-En la superficie de la Tierra, además de ríos ¿ Dónde podemos encontrar agua? 17.-¿ A dónde vierten los ríos sus aguas?¿ Qué son aguas marinas?¿ Cómo son?¿ Son útiles las aguas marinas para las personas? … Explícalo. 18.-¿ Qué son lagos?¿ Y lagunas?¿ Cómo son los lagos de España?¿ Dónde están situados? Habla de cada uno de ellos. 19.-¿ Qué son embalses? Habla de los embalses de España. 20.-¿ Cómo se forman las aguas subterráneas?¿ Qué son acuíferos?¿Qué parte del agua de España son aguas subterráneas?¿ Cómo se extraen?¿ Para qué sirven?

LOS RÍOS Y LAS COSTAS DE ANDALUCÍA 21.-¿ En qué dos vertientes desembocan los ríos de Andalucía? 22.-La vertiente mediterránea en Andalucía. ¿ Cómo son los ríos de esta vertiente?¿ Qué son ramblas?¿ Qué las provoca? Principales ríos de esta vertiente. 23.-La vertiente atlántica en Andalucía. ¿ Cómo son los ríos de esta vertiente? Habla del río principal, el Guadalquivir. ¿ Qué se ha construido a lo largo de la cuenca del Guadalquivir? Otros ríos de la vertiente atlántica. 24.-¿ Qué mares bañan el litoral de Andalucía?¿ Cómo es la costa mediterránea?¿ Cómo es la costa atlántica? 25.- Cuestión 1 página 137.