3
Universidad San Pedro Escuela: Ingeniería Informática y de Sistemas. Curso: Algoritmos TRABAJO FINAL 1. Hacer un programa que cuente cuantas veces se repiten las vocales ingresadas, el programa terminara cuando se escriba x. 2. Realizar un programa que permita el ingreso de números positivos y que al final presente la cantidad de números impares ingresados, la suma de los números pares y la suma de los números impares. El programa terminara cuando se ingrese cero (0). 3. Hacer el programa que calcule: El valor del área de un triángulo, dada la base y la altura. El valor de la base de un triángulo dada la altura y el área. El valor de la altura de un triángulo dada la base y el área. 4. Construir un programa que calcule y presente por pantalla el signo del zodiaco a partir de la introducción por teclado del día y mes de nacimiento como números enteros, el programa debe preguntar si el usuario desea continuar. Guíese de la siguiente lista: Capricornio del 22 de diciembre al 20 de enero Acuario del 21 de enero al 19 de febrero Piscis del 20 de febrero al 20 de marzo Aries del 21 de marzo al 19 de abril Tauro del 20 de abril al 20 de mayo Géminis del 21 de mayo al 21 de junio Cáncer del 22 de junio al 21 de julio Leo del 22 de julio al 21 de agosto Virgo del 22 de agosto al 22 de setiembre Libra del 23 de setiembre al 22 de octubre Escorpión del 23 de octubre al 21 de noviembre Sagitario del 22 de noviembre al 21 de diciembre 5. Realizar un programa que irá preguntando por la cantidad de billetes y monedas de cada valor que tiene el usuario y luego determinará la suma de dinero que hay en monedas y luego la suma de dinero que hay en billetes. Luego el programa dirá la suma total de dinero que hay. Finalmente el programa dará al usuario la posibilidad de transformar la cantidad en soles a la cantidad equivalente en dólares, euros y una moneda más de su elección, según lo decida el usuario. La pantalla debe presentarse como a continuación: PROGRAMA DE CÁLCULO DE DINERO: Cantidad de billetes de 10 soles: Cantidad de billetes de 20 soles: Cantidad de billetes de 50 soles: Cantidad de billetes de 100 soles: Cantidad de billetes de 200 soles: Cantidad de monedas de 0.50 céntimos: Cantidad de monedas de 1 sol: Cantidad de monedas de 2 soles: Cantidad de monedas de 5 soles: LA CANTIDAD DE DINERO QUE HAY EN BILLETES ES:

Tema 10 Trabajo Final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 10 Trabajo Final

Universidad San PedroFilial Lima – Barranca

Escuela: Ingeniería Informática y de Sistemas.Curso: AlgoritmosProf. Ing. Jorge Pariasca León Página 1

TRABAJO FINAL

1. Hacer un programa que cuente cuantas veces se repiten las vocales ingresadas, el programa terminara cuando se escriba x.

2. Realizar un programa que permita el ingreso de números positivos y que al final presente la cantidad de números impares ingresados, la suma de los números pares y la suma de los números impares. El programa terminara cuando se ingrese cero (0).

3. Hacer el programa que calcule: El valor del área de un triángulo, dada la base y la altura. El valor de la base de un triángulo dada la altura y el área. El valor de la altura de un triángulo dada la base y el área.

4. Construir un programa que calcule y presente por pantalla el signo del zodiaco a partir de la introducción por teclado del día y mes de nacimiento como números enteros, el programa debe preguntar si el usuario desea continuar. Guíese de la siguiente lista: Capricornio del 22 de diciembre al 20 de enero Acuario del 21 de enero al 19 de febrero Piscis del 20 de febrero al 20 de marzo Aries del 21 de marzo al 19 de abril Tauro del 20 de abril al 20 de mayo Géminis del 21 de mayo al 21 de junio Cáncer del 22 de junio al 21 de julio Leo del 22 de julio al 21 de agosto Virgo del 22 de agosto al 22 de setiembre Libra del 23 de setiembre al 22 de octubre Escorpión del 23 de octubre al 21 de noviembre Sagitario del 22 de noviembre al 21 de diciembre

5. Realizar un programa que irá preguntando por la cantidad de billetes y monedas de cada valor que tiene el usuario y luego determinará la suma de dinero que hay en monedas y luego la suma de dinero que hay en billetes. Luego el programa dirá la suma total de dinero que hay. Finalmente el programa dará al usuario la posibilidad de transformar la cantidad en soles a la cantidad equivalente en dólares, euros y una moneda más de su elección, según lo decida el usuario. La pantalla debe presentarse como a continuación:

PROGRAMA DE CÁLCULO DE DINERO:

Cantidad de billetes de 10 soles: Cantidad de billetes de 20 soles: Cantidad de billetes de 50 soles: Cantidad de billetes de 100 soles: Cantidad de billetes de 200 soles: Cantidad de monedas de 0.50 céntimos:Cantidad de monedas de 1 sol: Cantidad de monedas de 2 soles:Cantidad de monedas de 5 soles:

LA CANTIDAD DE DINERO QUE HAY EN BILLETES ES:LA CANTIDAD DE DINERO QUE HAY EN MONEDAS ES:

LA CANTIDAD TOTAL DE DINERO ES:

Tipos de cambio1. Dólares2. Euros3. Moneda de su elección

Introduzca el código de la moneda a la que desea convertir los (cantidad de dinero resultante):

Page 2: Tema 10 Trabajo Final

Universidad San PedroFilial Lima – Barranca

Escuela: Ingeniería Informática y de Sistemas.Curso: AlgoritmosProf. Ing. Jorge Pariasca León Página 2

(Ejemplo de respuesta) EN DOLARES EQUIVALE A (RESULTADO)

SI DESEA REALIZAR OTRO CAMBIO ESCRIBA 1:

6. Realizar un programa que muestre primero una tabla de notas con sus equivalentes en el Standard Grading System o el sistema utilizado en los Estados Unidos que va desde la A hasta la F. El programa preguntará al usuario su nota y transformará ese resultado al equivalente en el Standard Grading System. También el programa dará una pequeña pero valiosa recomendación al usuario respecto a su nivel de estudio y calidad como estudiante.

NOTAS EQUIVALENTE9.0 – 10.08.5 – 8.98.0 – 8.47.5 – 7.97.0 – 7.46.0 – 6.90.0 – 6.0

AB+B

C+CDF

Introduzca su nota de Algoritmos: 8

NOTA EQUIVALENTE EN STANDARD GRADING SYSTEM: BRECOMENDACIONES: Bien; su nivel es muy bueno

SI DESEA SALIR PRESIONE 1:

7. Elabore un programa que calcule el área de un triángulo mediante la formula:

Donde: p es el SEMIPERÍMETRO, p = (a + b + c) / 2, siendo a, b, c los tres lados del triángulo.Análisis del problema:Para que el triángulo exista debe cumplirse que los lados sean todos positivos, y además que la suma de dos lados cualesquiera sean mayores que el otro lado.

8. Convierte un numero positivo, menor que 4000, a numero ROMANO

9. Desarrolle un menú con las siguientes opciones:[1] Ingresar un número entero mayor que 10[2] Calcular y mostrar si es múltiplo de 6[3] Calcular y mostrar el número de cifras[4] Calcular y mostrar si es primo o no[5] Calcular y mostrar si es par o no[6] Calcular y mostrar si es capicúa[7] FinalizarConsidere que para la solución de este problema deberá primero visualizar solo la opción 1 y 7. Una vez ingresado el número se deberá visualizar todas las opciones.

10. Desarrollar una solución que permita ingresar las edades de 20 alumnos. Determinar lo siguiente: La suma de todas las edades. La cantidad de edades impares. El promedio de edades. El promedio de edades pares. La cantidad de alumnos menores de edad La edad mayor. La edad menor.