Tema 11. La Personalidad, Sus Amenazas y Defensas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Tema 11. La Personalidad, Sus Amenazas y Defensas.

    1/1

    TEMA 11. LA PERSONALIDAD, SUS AMENAZAS Y DEFENSAS.

    1. LA TEORÍA DE LA PERSONALIDAD DE FREUD.

    La personalidad contiene los siguientes elementos: el superyo, el consciente, el preconsciente y elinconsciente. El superyó son los ideales que intentamos alcanzar, adquiridos en la educación. El

    consciente, son los contenidos mentales, que percibimos de forma consciente, a lo largo de nuestravida. El preconsciente, son contenidos mentales que podemos traer a la consciencia, con un acto devoluntad, de forma facil. El inconsciente, es el estrato más profundo de nuestro yo, donde estánnuestros instintos más primarios y traumas.

    2. LA PERSONALIDAD EN LA PSICOLOGÍA HUMANISTA:MASLOW Y ROGERS.

    Según Maslo , cada individuo tiene una naturaleza interna. Esta naturaleza es esencialmente buenao al menos neutra. Los impulsos destructivos no forman parte de ella, sino que surgen comoconsecuencia de la frustración. or ello, nuestra personalidad para evitar la frustración, debeconseguir la autorrealización.

    Según Ro!"#s, el ser !umano no es algo fi"o, sino que es un continuo cambio. La personalidad var#aa lo largo de la vida. or ello, la psicoterapia de $ogers busca que el propio paciente se vayaconviertiendo en persona en un proceso que no tiene fin.

    $. LA PERSONALIDAD SEG%N &ANDURA

    %lbert &andura destaca que nuestra personalidad se va conformando a partir de nuestras relacionescon otras personas y las circunstancias de la vida. 'enemos ideas que surgen de la educación, peroluego adquirimos libertad de pensamiento, e interpretamos la realidad según nuestra propia

    perspectiva. %demás, nos vamos !aciendo un concepto de nosotros mismos, que depende de todaslas e(periencias que !emos tenidos. )uestras e(pectativas orientarán nuestra acción. Se produce uncontinuo ir y venir, entre lo que pensamos y lo que !acemos.