12
1 CEIP Ángel León Nombre: ___________________________________________________ Fecha:_______________________________________________________ Curso 2010-2011 Lengua Castellana AICM 1- Lee y subraya los verbos en pasado. Esta es la increíble historia de un niño muy singular. Siempre quería aquello que no tenía: los juguetes de sus compañeros, la ropa de sus primos, los libros de sus papás... y llegó a ser tan envidioso, que hasta los pelos de su cabeza eran envidiosos. Un día resultó que uno de los pelos de la coronilla despertó de color verde, y los demás pelos, al verlo tan especial, sintieron tanta envidia que todos ellos terminaron de color verde. Al día siguiente, uno de los pelos de la frente se manchó de azul, y al verlo, nuevamente todos los demás pelos acabaron azules. Y así, un día y otro, el pelo del niño cambiaba de color, llevado por la envidia que sentían todos sus pelos. Fragmento del cuento de Pedro Pablo Sacristán La cabeza de colores” 2- Completa usando comas. Mis mejores amigos son ____________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ En el zoológico puedo ver _________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ En la farmacia puedo comprar _______________________________________ __________________________________________________________________________________________ Mis cuentos favoritos son ____________________________________________________ __________________________________________________________________________________________

tema 12 ampliación lengua y mates

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Para reforzar los contenidos trabajados en el aula.

Citation preview

1

CEIP Ángel León Nombre: ___________________________________________________

Fecha:_______________________________________________________ Curso 2010-2011 Lengua Castellana

AICM

1- Lee y subraya los verbos en pasado. Esta es la increíble historia de un niño muy singular. Siempre

quería aquello que no tenía: los juguetes de sus compañeros, la ropa de

sus primos, los libros de sus papás... y llegó a ser tan envidioso, que

hasta los pelos de su cabeza eran envidiosos. Un día resultó que uno de

los pelos de la coronilla despertó de color verde, y los demás pelos, al

verlo tan especial, sintieron tanta envidia que todos ellos terminaron

de color verde. Al día siguiente, uno de los pelos de la frente se

manchó de azul, y al verlo, nuevamente todos los demás pelos

acabaron azules. Y así, un día y otro, el pelo del niño cambiaba de

color, llevado por la envidia que sentían todos sus pelos.

Fragmento del cuento de Pedro Pablo Sacristán “La cabeza de colores”

2- Completa usando comas. Mis mejores amigos son ____________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

En el zoológico puedo ver _________________________________________________

__________________________________________________________________________________________ En la farmacia puedo comprar _______________________________________

__________________________________________________________________________________________ Mis cuentos favoritos son ____________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

3- Observa lo que hicieron ayer y escribe.

Ayer, Isabel ________________________.

Ayer, Mario __________________________.

Ayer, Aitor __________________________.

Ayer, Samuel y Guillermo _________

______________________________________________ .

Ayer, Paula y Diego ____________

______________________________________________ .

Ayer, Iván ____________________________.

2

3

4- Lee el inicio de este cuento. “El abad y los tres enigmas”

Esto era una vez un viejo monasterio, situado en el centro de un enorme y frondoso

bosque, en el que vivían muchos frailes. Cada fraile tenía una misión diferente. Así había un

fraile portero, otro médico, otro cocinero, otro bibliotecario, otro pastor, otro jardinero,

otro hortelano, otro maestro, otro boticario. Es decir, había un fraile para cada cosa y

todos llevaban una vida monástica entregada al estudio y a la oración. Como en todos los

monasterios, el fraile que más mandaba era el abad...

Fragmento del cuento popular.

Cambia este cuento. ____________________________________ __________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Escribe el inicio de un cuento. ___________________________________ __________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

4

5- Coloca en su lugar estos verbos.

soy vi dirigiré lavé sé ando protegeré era lavo andaré veo dirigí fui anduve protegí sabré dirijo veré supe lavaré protejo

Presente Pasado Futuro

CEIP Ángel León Curso 2010-2011

Matemáticas AICM

Nombre: ___________________________________________________

Fecha:_______________________________________________________

1- Fíjate bien y contesta.

o

¿Qué lugar ocupa mayo en los meses del año? ______

¿Cuál es el mes anterior? _________________________

¿Qué mes es el posterior? __________________________

¿Qué días son sábado?_____________________________

¿Cuántos domingos tiene este mes? ________________

¿Qué día es festivo?________________________________

¿En qué día es 31? _______________________________

¿En que día es 25? _______________________________

¿Cuál fue el último día de abril? __________________

¿Qué día será el 1 de junio?______________________________________________

1

2- Calcula.

2 4 X 7

3 3 X 7

7 6 X 7

1 1 X 7

9 2 X 7

2

8 5 X 7

9 0 X 7

4 2 X 7

6 1 X 7

5 4 X 7

3- Completa.

918= c + d + u

995= + + +

901= + +

4- ¿Qué números faltan?

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

7 X = 7 5 X = 35

2 X = 14 X 6 = 42

X 4 = 28 X 9 = 63

3 X = 21 7 X = 49

4 X = 28

X = 70

5- Resuelve.

Sara va este verano a un campamento durante 3

semanas y 5 días. ¿Cuántos días estará en el

campamento?

Datos:

Operaciones:

Solución: Sara estará ___ días en el campamento.

Jaime tenía 7 cajas con 5 gusanos cada una. Ha

regalado 3 cajas. ¿Cuántos gusanos tiene ahora?

Datos:

Operaciones:

Solución: ______________________________________________________________________________________

3

6- Piensa y escribe.

4

Número mayor de 980 cuyas tres cifras son iguales y suman 27.

Número menor de 500 cuyas tres cifras suman 22.

7- Piensa y busca la solución. En un edificio hay 5 plantas con 6 oficinas cada una y 1 planta con 4 oficinas. ¿Cuántos oficinas hay en total en el edificio?

Datos Operación

Solución: Hay ______ oficinas.

Escribe cuatro números mayores de 620 cuya cifra de las unidades sea 2

Escribe cuatro números menores de 499 cuya cifra de las decenas sea 5.

1

Nombre:______________________________________________________ Fecha: ________________________________________________________

1- Observa y contesta.

Fruta consumida por una familia en una semana

¿Cuántas manzanas han comido? ___________________________________

¿Cuántas piñas han comido? ________________________________________

¿Han comido más naranjas que plátanos?_____________________________

¿Cuántos plátanos más que naranjas han comido? ___________________

¿Cuántas manzanas, fresas y plátanos han comido? _________________

¿Cuántas manzanas menos que plátanos han comido? ____________

Ordena las frutas de mayor a menor consumo: _________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

CEIP ÁNGEL LEÓN MATEMÁTICAS

2010-2011 GRÁFICAS

AICM lunes, 23 de mayo de 2011

2- Observa y contesta.

¿Cuántos cómics se han leído durante los tres trimestres?

¿Cuántos libros se han leído durante el primer trimestre?

¿En qué trimestre se leyeron más libros de misterio?

_____________________________________________________________________________________________________________

¿Cuántos libros de terror y misterio se han leído durante el

segundo trimestre?

2

Libros leídos curso 2010-2011

010203040506070

1er trimestre 2do trimestre 3er trimestre

misterio aventuras terror cómic

3

¿Qué diferencia hay entre los libros de terror leídos en el

segundo y en el tercer trimestre?

¿Cuál es el tipo de libro más leído en...?

Primer trimestre: ______________________________

Segundo trimestre: _____________________________

Tercer trimestre: _______________________________

¿Cuál es el tipo de libro menos leído en...?

Primer trimestre: ______________________________

Segundo trimestre: _____________________________

Tercer trimestre: _______________________________

¿Cuántos libros de aventuras se han leído a lo largo de los

tres trimestres?

¿Qué es un trimestre? ____________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

¿En qué trimestre del año nos encontramos?

______________________________________________________________ ______________________________________________________________

3- Rellena la tabla con estos datos.

En la clase de 1º 10 niños practican fútbol, 5 que hacen

atletismo, 4 que hacen equitación y 2 juegan al tenis.

En la clase de 2º 9 niños practican fútbol, 10 que hacen

atletismo, 2 que hacen equitación y 5 juegan al tenis.

fútbol atletismo equitación tenis

4

4- Completa la gráfica con los datos anteriores.