4
Hasta lo último de la tierra Cuatrimestre Enero – abril 2015 Serie: La obra misionera TEMA: El liderazgo en la obra misionera (Hno. Rolando Martínez) Unidad: La perseverancia en la obra misionera I. Base bíblica Éxodo 3:10 Ven, por tanto, ahora, y te enviaré a Faraón, para que saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de Israel. Josué 1:16-17 Entonces respondieron a Josué, diciendo: Nosotros haremos todas las cosas que nos has mandado, e iremos adondequiera que nos mandes. 17 De la manera que obedecimos a Moisés en todas las cosas, así te obedeceremos a ti; solamente que Jehová tu Dios esté contigo, como estuvo con Moisés. II. Texto de desarrollo Hechos 6:2-3 Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas. 3 Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo. III. Conceptos Líder: Es una persona que actúa como guía o jefe de un grupo. Persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como jefe u orientadora. (DRAE) IV. Introducción Los apóstoles del principio, después de un discipulado intenso con el Señor, y de la llenura del Espíritu Santo, lograron ver las necesidades de la iglesia en formación, de ahí que priorizaron sabiamente las funciones, a fin de delegarlas a los estratos de la iglesia. La expresión “no es bueno que nos dediquemos a las mesas” es una priorización en el orden de complejidad de las funciones sacerdotales, en otras palabras, había que ubicar a cada quien en su justo lugar, a fin de que los resultados fuesen óptimos y que la iglesia no sufriera por falta de atenciones apropiadas. Los apóstoles estimaron conveniente asumir las funciones para las cuales habían sido preparados por el Señor: la oración, la Palabra y la administración. Este ordenamiento, para satisfacer las primeras necesidades que aparecieron en la incipiente iglesia requirió del concurso también del pueblo, debido a que había ya un conflicto que había que resolver. Esto era tan grave como una denuncia de discriminación racial, al grado que las viudas de los griegos se quedaban sin el sustento apropiado, mientras que las viudas de los judíos tenían mayor dotación. Este asunto quedó resuelto con la propuesta del pueblo a los apóstoles de los siete diáconos, sin embargo, con el correr del tiempo, vemos el surgimiento de nuevas necesidades como: ancianos y delegados apostólicos que el apóstol Pablo enviaba en su lugar para resolver situaciones en las iglesias y para establecer ancianos, y ya cuando la iglesia se consolidó hubo necesidad de establecer los cinco ministerios, una institución que aunque no fue delegada por los hombres fue reconocida por la iglesia. Esto sin dejar al margen una administración seria de los recursos que el pueblo ponía a la disposición. (Ap. Isauro Vielman) “Una persona aislada sin dar razón a nadie, es víctima segura del pecado”. (Ap. Isauro Vielman) Efesios 4:11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros.

Tema 12- El Liderazgo en La Obra Misionera-23 Marzo 2015

  • Upload
    wasch

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudio donde se mencionan los tipos de liderazgo que se necesitan mostrar y desarrollar en el desarrollo de las misiones por parte de la iglesia de jesucristo

Citation preview

Page 1: Tema 12- El Liderazgo en La Obra Misionera-23 Marzo 2015

Hasta lo último de la tierra Cuatrimestre Enero – abril 2015 Serie: La obra misionera

TEMA: El liderazgo en la obra misionera (Hno. Rolando Martínez)Unidad: La perseverancia en la obra misionera

I. Base bíblicaÉxodo 3:10 Ven, por tanto, ahora, y te enviaré a Faraón, para que saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de Israel.Josué 1:16-17 Entonces respondieron a Josué, diciendo: Nosotros haremos todas las cosas que nos has mandado, e iremos adondequiera que nos mandes. 17 De la manera que obedecimos a Moisés en todas las cosas, así te obedeceremos a ti; solamente que Jehová tu Dios esté contigo, como estuvo con Moisés. II. Texto de desarrolloHechos 6:2-3 Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas. 3 Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo.III.ConceptosLíder: Es una persona que actúa como guía o jefe de un grupo. Persona a la que un grupo sigue, reconociéndola

como jefe u orientadora. (DRAE)

IV. IntroducciónLos apóstoles del principio, después de un discipulado intenso con el Señor, y de la llenura del Espíritu Santo, lograron ver las necesidades de la iglesia en formación, de ahí que priorizaron sabiamente las funciones, a fin de delegarlas a los estratos de la iglesia. La expresión “no es bueno que nos dediquemos a las mesas” es una priorización en el orden de complejidad de las funciones sacerdotales, en otras palabras, había que ubicar a cada quien en su justo lugar, a fin de que los resultados fuesen óptimos y que la iglesia no sufriera por falta de atenciones apropiadas.Los apóstoles estimaron conveniente asumir las funciones para las cuales habían sido preparados por el Señor: la oración, la Palabra y la administración.Este ordenamiento, para satisfacer las primeras necesidades que aparecieron en la incipiente iglesia requirió del concurso también del pueblo, debido a que había ya un conflicto que había que resolver. Esto era tan grave como una denuncia de discriminación racial, al grado que las viudas de los griegos se quedaban sin el sustento apropiado, mientras que las viudas de los judíos tenían mayor dotación. Este asunto quedó resuelto con la propuesta del pueblo a los apóstoles de los siete diáconos, sin embargo, con el correr del tiempo, vemos el surgimiento de nuevas necesidades como: ancianos y delegados apostólicos que el apóstol Pablo enviaba en su lugar para resolver situaciones en las iglesias y para establecer ancianos, y ya cuando la iglesia se consolidó hubo necesidad de establecer los cinco ministerios, una institución que aunque no fue delegada por los hombres fue reconocida por la iglesia. Esto sin dejar al margen una administración seria de los recursos que el pueblo ponía a la disposición. (Ap. Isauro Vielman)“Una persona aislada sin dar razón a nadie, es víctima segura del pecado”. (Ap. Isauro Vielman)

Efesios 4:11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros.Tito 1:5 Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé.Filipenses 2:19 Espero en el Señor Jesús enviaros pronto a Timoteo, para que yo también esté de buen ánimo al saber de vuestro estado.Efesios 6:21 Para que también vosotros sepáis mis asuntos, y lo que hago, todo os lo hará saber Tíquico, hermano amado y fiel ministro en el Señor.a) El liderazgo apostólico en la obra misioneraLos apóstoles tomaron su justo lugar en el principio de estas cosas, antes de sobrecargarse por diversas funciones que marchitarían su relación con Dios y con la Palabra. Es de sabios poner las medicinas a tiempo, a fin de no entrar en crisis para darse cuenta que uno está haciendo las cosas mal.Los ministros que hacen todo, al final no hacen nada, más que el privilegio de estorbar a otros para que crezcan.Los ministros contemporáneos normalmente le tienen fobia a los roles directivos, especialmente aquellos que incluyen la Palabra y el altar, y desde luego, una transparente administración. En su mayoría prefieren los oficios operativos que les den mérito ante las ovejas, como las constantes visitas todos los días, por las casas, y se convierten con facilidad en el mil usos de las iglesias, que da la bienvenida y despide al pueblo, es el maestro de ceremonias, y al final le queda poco tiempo para dispensar la Palabra y casi no dice nada. Esa es la razón por la cual, las iglesias del Señor Jesucristo, compradas con su sangre, presentan un profundo cuadro anémico y una gran incertidumbre en cuanto a su situación espiritual, y sobre todo de los destinos de los recursos monetarios que llegan a la iglesia. (Ap. Isauro Vielman)

Page 2: Tema 12- El Liderazgo en La Obra Misionera-23 Marzo 2015

Hasta lo último de la tierra Cuatrimestre Enero – abril 2015 Serie: La obra misionera

Éxodo 18:17-18 Entonces el suegro de Moisés le dijo: No está bien lo que haces. 18 Desfallecerás del todo, tú, y también este pueblo que está contigo; porque el trabajo es demasiado pesado para ti; no podrás hacerlo tú solo. 2° Samuel 21:17 más Abisai hijo de Sarvia llegó en su ayuda, e hirió al filisteo y lo mató. Entonces los hombres de David le juraron, diciendo: Nunca más de aquí en adelante saldrás con nosotros a la batalla, no sea que apagues la lámpara de Israel. b) El liderazgo delegado en la obra misionera “Los apóstoles se hicieron eco de lo que sucedía y comenzaron a trabajar: Convocar a la iglesia y distinguir claramente cuál era el ministerio de ellos. Se dan cuenta del problema y lo definen: ¿hay dificultades en la iglesia? Entonces es necesario mejorar el liderazgo. Esto no quiere decir que deben abandonar lo que hacen, sino establecer ciertos principios de sujeción al cual ellos mismos se han de sujetar. Lo urgente nunca debe desplazar a lo principal”. (Raúl Caballero Yoccou)El envío de misioneros de un lugar a otro, es indudablemente la parte más difícil de las misiones, puesto que quienes van al campo misionero son los portadores del Evangelio y del prestigio de quien los manda, y por supuesto, van amparados, si es a otros países, con el apoyo financiero de la iglesia local. Estas tres responsabilidades pesan demasiado en la maleta para los que van de viaje. Un buen porcentaje de misioneros sueña con ir al campo misionero, por viajar, otros, por no trabajar, sin embargo, unos pocos entresacados de los muchos llevan más o menos las cosas en orden e impactan las sociedades a donde son enviados.El manejo del propósito de Dios para los misioneros, especialmente para los que tienen una familia que sustentar, debe ser muy prudente, que no sean tan escasos los presupuestos para que los hijos blasfemen, o que los presupuestos no sean tan amplios para que los misioneros se duerman. Estos balances requieren gran precisión en su manejo. Como dice la Palabra del Señor “la mies es mucha y los obreros pocos”, no porque los creyentes sean pocos, sino los obreros, la gente que está medianamente preparada para hacer la obra del ministerio, que no ha sido llamada por el Señor, pero que es recomendable por el ministro que le cubre.Enviar misioneros requiere carácter, primero para ver el éxito de los que son enviados y tener la sencillez de recibir sin reproche de los que no tienen éxito. Y posteriormente, en muchas ocasiones, quienes envían misioneros y prosperan tendrán que aguantar las impertinencias de su desarrollo, como en el caso de la iglesia de los corintios con el apóstol Pablo, que después de los inmensos cuidados que el apóstol Pablo dispensó a la iglesia, el liderazgo de la misma no tuvo capacidad de unificar criterios en torno al ministerio del apóstol Pablo. (Ap. Isauro Vielman)

Mateo 9:37-38 Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos. 38 Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies.Hechos 13:2-3 Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado. 3 Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron.Gálatas 2:9 y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión.Hechos 15:40 y Pablo, escogiendo a Silas, salió encomendado por los hermanos a la gracia del Señor.1ª Corintios 1:12-13 Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo. 13 ¿Acaso está dividido Cristo? ¿Fue crucificado Pablo por vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo?Proverbios 30:7-9 Dos cosas te he demandado; No me las niegues antes que muera: 8 Vanidad y palabra mentirosa aparta de mí; No me des pobreza ni riquezas; Manténme del pan necesario; 9 No sea que me sacie, y te niegue, y diga: ¿Quién es Jehová? O que siendo pobre, hurte, Y blasfeme el nombre de mi Dios.c) La buena administraciónY como corolario, los apóstoles del principio operaron con tal transparencia en el manejo de los recursos financieros que no se lee ninguna acusación al respecto más que la de Judas el Iscariote, y de ahí en adelante no se percibe un ambiente inestable en la iglesia en desarrollo por temor de manejos oscuros en las finanzas, es notoria la preocupación del apóstol Pablo, cuando aún de sus recursos personales da informes a los hermanos en sus cartas, y delega a Tíquico para ser el vocero de la parte administrativa de su ministerio, esa ventana abierta en un hombre honorable y serio como Tíquico, no solo permitía la entrada de luz, sino una confianza segura de invertir en el ministerio el apóstol Pablo. Cuando le tocó recoger ofrendas para los pobres de Jerusalén siempre se hizo acompañar de dos o más testigos, no meramente para resguardar su reputación, sino para velar por el buen sentido y la conciencia de los santos.Las iglesias hoy están llenas de incertidumbre e interpretaciones varias de las actitudes administrativas de las congregaciones, nadie sabe nada, algunos pocos saben parte, y el líder lo sabe todo. Es una ausencia total de registros contables y rendición de cuentas, y la incondicional obediencia a las leyes vigentes.

Page 3: Tema 12- El Liderazgo en La Obra Misionera-23 Marzo 2015

Hasta lo último de la tierra Cuatrimestre Enero – abril 2015 Serie: La obra misionera

La transparencia atrae inversión, mientras que los manejos oscuros las repelen. Los ministerios cualesquiera que sean deben ser transparentes y serios en el manejo de sus recursos, aunque eso asegura un principio difícil y un final sin ninguna riqueza.No hay mejor riqueza que la que se acumula en el cielo, por una vida seria, recta y sobria. (Ap. Isauro Vielman)

Esdras 8:24-25; 29 Aparté luego a doce de los principales de los sacerdotes, a Serebías y a Hasabías, y con ellos diez de sus hermanos; 25 y les pesé la plata, el oro y los utensilios, ofrenda que para la casa de nuestro Dios habían ofrecido el rey y sus consejeros y sus príncipes, y todo Israel allí presente.29 Vigilad y guardadlos, hasta que los peséis delante de los príncipes de los sacerdotes y levitas, y de los jefes de las casas paternas de Israel en Jerusalén, en los aposentos de la casa de Jehová.Esdras 7:16-18 y toda la plata y el oro que halles en toda la provincia de Babilonia, con las ofrendas voluntarias del pueblo y de los sacerdotes, que voluntariamente ofrecieren para la casa de su Dios, la cual está en Jerusalén. 17 Comprarás, pues, diligentemente con este dinero becerros, carneros y corderos, con sus ofrendas y sus libaciones, y los ofrecerás sobre el altar de la casa de vuestro Dios, la cual está en Jerusalén. 18 Y lo que a ti y a tus hermanos os parezca hacer de la otra plata y oro, hacedlo conforme a la voluntad de vuestro Dios.1ª Corintios 4:1-2 Así, pues, téngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios. 2 Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel. 1ª Timoteo 6:10 porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.

ConclusiónRomanos 14:17-18 17 porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo. 18 Porque el que en esto sirve a Cristo, agrada a Dios, y es aprobado por los hombres.