Tema 18- Los Resultados Del Llamamiento- Lunes 4 Mayo 2015

  • Upload
    wasch

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudio parte de las temáticas de discipulado compartidas en los hogares, en el 2015 fue sobre la obra misionera. Importancia de tener los oidos abiertos a la voz de Dios para escuchar el llamamiento de Él a nuestra vida

Citation preview

Hasta lo ltimo de la tierra Cuatrimestre Mayo agosto 2015 Serie: El servicio misionero

Tema: Los resultados del llamamiento (Apstol Isauro Vielman)Unidad: La tutora de BernabI. Base bblicaGnesis 12:1 Pero Jehov haba dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostrar. Lucas 6:13 Y cuando era de da, llam a sus discpulos, y escogi a doce de ellos, a los cuales tambin llam apstoles.Romanos 1:1 Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apstol, apartado para el evangelio de Dios, II. Texto de desarrolloHechos 13:2 Ministrando stos al Seor, y ayunando, dijo el Espritu Santo: Apartadme a Bernab y a Saulo para la obra a que los he llamado. III. IntroduccinEl llamado a los ministerios primarios, normalmente se da en un momento secreto, no necesariamente en pblico. En la mayora de los casos que se ven en la Biblia son llamamientos personales, como el caso de Abraham, que cuando se da a conocer en el captulo 12 de Gnesis ya haba habido una comunicacin previa. En Romanos 1:1 el apstol Pablo hace referencia al llamado al apostolado, y dice siervo de Jesucristo; la palabra siervo, al traducirla del griego, significa esclavo, entonces deducimos que un llamamiento a un ministerio primario es una invitacin a la esclavitud voluntaria.Es comn que los llamamientos se den en un pico alto de la vida espiritual, o por lo menos es cuando el llamado se escucha con mayor claridad. Los valles a menudo provocan mucha preocupacin y poca visibilidad, mientras que en los momentos lgidos de la vida espiritual, los afanes suelen despejarse y la interferencia de muchas voces humanas o de cualquier otro origen, ceden a la potencia de la presencia de Dios, con facilidad. La sensibilidad espiritual es esencial para percibir la suave voz del Espritu Santo en el llamamiento. Los llamados son una sugerencia amorosa, y no una convocatoria laboral.No siempre el llamado marca el inicio de la funcin, sino un proceso preparatorio previo, como en el caso del apstol Pablo, que hasta en el captulo 13, el Espritu Santo notifica a los lderes de la iglesia la decisin de haber llamado a Pablo y a Bernab, con algn tiempo de anterioridad.La preparacin del carcter, el ordenamiento familiar, la visin y el equipamiento normalmente se dan en ese lapso de tiempo, entre el llamamiento secreto y la sugerencia pblica, aunque en el camino no siempre se puede seguir una agenda pre elaborada, porque en algunos casos, el Espritu prohbe ir a algn lugar, en otros, el diablo no lo deja entrar, u otras circunstancias de peso que podran alterar una agenda definida, por lo que los misioneros deben siempre dejar abierta su agenda a la direccin del que los llam. El abordaje a la vida ministerial tiene su momento; y los resultados como producto de haber coincidido con la voluntad de la Deidad se van dando en el camino. Normalmente el compromiso en la esclavitud voluntaria se incrementa cuando el misionero evoluciona en su madurez espiritual, al grado que su vida humana es sustituida por la de Cristo en l. Como est escrito: Cristo en nosotros es la esperanza de gloria. (Ap. Isauro Vielman) Juan 21:18 De cierto, de cierto te digo: Cuando eras ms joven, te ceas, e ibas a donde queras; ms cuando ya seas viejo, extenders tus manos, y te ceir otro, y te llevar a donde no quieras. Colosenses 1:27 a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria.Juan 12:24 De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto.El llamamiento al ministerio es una invitacin a la esclavitud voluntaria (Ap. Isauro Vielman)1. El abordaje del ministerio Un mal comienzo es el presagio de un final deficiente Los llamados al ministerio regularmente tropiezan con el primer obstculo que sera el momento de la salida. Normalmente, el llamamiento produce una inusual emocin e impulsa a salir al abordaje del ministerio en cuanto se recibe la comunicacin del Espritu de Dios, sin embargo, como vemos en el caso de Eliseo, que antes de salir en su carrera por servir a Elas y, posteriormente, sustituirlo, tuvo que ajustar los mecanismos en su casa. Es aconsejable que despus de recibir una notificacin de llamamiento se comience con un entrenamiento previo con salidas de corta distancia y duracin y con objetivos bien definidos, esto con el propsito de atemperar su carcter fuera de casa, y emparentarse con los distintos escenarios que se podran enfrentar en el ejercicio del ministerio, como: el manejo de la economa y la habilidad de entrar y salir sabiamente, sin dejar nada pendiente, a fin de ajustar su carcter hasta que ste pueda apercibir cualquier insolvencia, aun cuando sta no sea notoria. (Ap. Isauro Vielman)Jueces 6:37 he aqu que yo pondr un velln de lana en la era; y si el roco estuviere en el velln solamente, quedando seca toda la otra tierra, entonces entender que salvars a Israel por mi mano, como lo has dicho.Lucas 22:31-32 Dijo tambin el Seor: Simn, Simn, he aqu Satans os ha pedido para zarandearos como a trigo; 32 pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y t, una vez vuelto, confirma a tus hermanos. 2. Salida El tiempo exacto de la salida y el rumbo de los primeros objetivos en el ministerio son, para los recin llamados, uno de los puntos ms crticos, y donde casi la mayora entra en conflicto de intereses, en primer lugar, porque simultneamente tienen que dejar las comodidades de su casa, la compaa de su familia y otras bondades ms; y en segundo lugar, porque deben acomodarse a un ambiente inseguro, sin saber a dnde ir.Nadie puede confiar en la fidelidad de Dios si tiene ingresos seguros, por lo que se intuye que es un paso de entrenamiento, el extraerlos de su entorno y dejarlo a merced de la inestabilidad. Ese es precisamente el momento de aferrarse y conocer a Dios ms particularmente. Nadie puede llevar un mensaje tan certero, sino solo aquel que es testigo del Dios a quien predica. Lo que se aprendi por los sermones en la iglesia solo es una ilustracin previa, los soldados de Dios se hacen en la montaa, en los enfrentamientos, usando las armas de luz a diestra y siniestra, y por qu no decir, sufriendo heridas y situaciones que no se esperaban en un reino tan estable. Esta paradoja cobra impresionantemente vigencia porque inestable es el recin llamado, y no el reino al que pertenece; y no hay mejor forma de estabilizarlo que arrancndolo de la estabilidad humana y dejndolo a merced de las tormentas. (Ap. Isauro Vielman)Gnesis 11:31 Y tom Tar a Abram su hijo, y a Lot hijo de Harn, hijo de su hijo, y a Sara su nuera, mujer de Abram su hijo, y sali con ellos de Ur de los caldeos, para ir a la tierra de Canan; y vinieron hasta Harn, y se quedaron all. 1 Reyes 19:19-21 Partiendo l de all, hall a Eliseo hijo de Safat, que araba con doce yuntas delante de s, y l tena la ltima. Y pasando Elas por delante de l, ech sobre l su manto. 20 Entonces dejando l los bueyes, vino corriendo en pos de Elas, y dijo: Te ruego que me dejes besar a mi padre y a mi madre, y luego te seguir. Y l le dijo: Ve, vuelve; qu te he hecho yo? 21 Y se volvi, y tom un par de bueyes y los mat, y con el arado de los bueyes coci la carne, y la dio al pueblo para que comiesen. Despus se levant y fue tras Elas, y le serva. Josu 24:2 Y dijo Josu a todo el pueblo: As dice Jehov, Dios de Israel: Vuestros padres habitaron antiguamente al otro lado del ro, esto es, Tar, padre de Abraham y de Nacor; y servan a dioses extraos.Jons 1:3 Y Jons se levant para huir de la presencia de Jehov a Tarsis, y descendi a Jope, y hall una nave que parta para Tarsis; y pagando su pasaje, entr en ella para irse con ellos a Tarsis, lejos de la presencia de Jehov. Hebreos 11:8 Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeci para salir al lugar que haba de recibir como herencia; y sali sin saber a dnde iba.3. ResultadosComo consecuencia de una salida apropiada y de un avance en el ministerio se pueden hacer valoraciones despus de pasado algn tiempo, en dos sentidos:1) la obra que queda atrs, sus fortalezas y sus debilidades, 2) El crecimiento personal, tomando en cuenta que el volumen de la obra realizada tiene todava que ser probada por fuego, por lo que no necesariamente el volumen es emblema de un xito a medio camino. Pero es ms objetivo medir el crecimiento personal, desde luego, no tomando en cuenta la sobrenaturalidad del ministerio, sino que, en un momento dado, valuar su evolucin personal, su entendimiento, su carcter, a fin de tener ms o menos una valoracin vaga, de la obra de Dios en la vida y en el ministerio. Esto como para afinar mecanismos para correr el resto de la jornada.Gnesis 13:14-17 Y Jehov dijo a Abram, despus que Lot se apart de l: Alza ahora tus ojos, y mira desde el lugar donde ests hacia el norte y el sur, y al oriente y al occidente. 15 Porque toda la tierra que ves, la dar a ti y a tu descendencia para siempre. 16 Y har tu descendencia como el polvo de la tierra; que si alguno puede contar el polvo de la tierra, tambin tu descendencia ser contada. 17 Levntate, ve por la tierra a lo largo de ella y a su ancho; porque a ti la dar.Juan 15:16 No me elegisteis vosotros a m, sino que yo os eleg a vosotros, y os he puesto para que vayis y llevis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, l os lo d.

Conclusin

Mateo 10:39 El que halla su vida, la perder; y el que pierde su vida por causa de m, la hallar.

Hechos 20:24 Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para m mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recib del Seor Jess, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios.