TEMA 1ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 TEMA 1ANATOMA Y FISIOLOGA

    1/6

    TEMA#1ANATOMA Y FISIOLOGA

    XII GRADO

    Las tres disciplinas que comprende Anatoma y Fisiologa son: Anatoma microscpica, Anatomamacroscpica y Fisiologa humana.La anatoma microscpica abarca el estudio de las estructuras morfolgicas observables al microscpico, tal

    como forma, tamao, desarrollo, constitucin, etc.La anatoma macroscpica enfoca el estudio de las formas y estructuras los organismos vivos observables asimple vista, comprende la descripcin de sus caractersticas morfolgicas, sus relaciones con estructurasvecinas, irrigacin e inervacin.La fisiologa humana estudia las funciones de las clulas, tejidos, rganos, aparatos y sistemas del ser humanoy los factores que controlan, regulan e integran este funcionamiento.La integracin de estas tres disciplinas tiene como objetivo que se comprenda desde las diferentes partesestructurales de una clula, la asociacin de numerosas clulas en un tejido, la agrupacin de tejidos para formarun rgano, hasta que son y cmo funcionan los aparatos y sistemas del organismo humano. El enfoquemultidisciplinario gira alrededor de un eje temtico, la organizacin de la vida en el ser humano, con dos ideasbsicas a desarrollar:

    Niveles de organizacin (qumico, celular, tisular, de rganos, de aparatos y el organismo)

    Funciones bsicas del hombre (de relacin, de reproduccin, de nutricin)

    A-NIVELES DE ORGANIZACIN

    Los niveles de organizacin se refieren a contenidos ordenados con un nivel de complejidad que va de la

    organizacin celular, organizacin de clulas en tejidos y organizacin de tejidos en rganos y estos a su vezorganizados en sistemas y aparatos formando al ser humano.

    El cuerpo humano est constituido por seis niveles de organizacin : qumico, celular, tisular, de rganos, deaparatos y el organismo.

    Las clulas son las unidades estructurales y funcionales bsicas del organismo y las ms pequeas

    unidades vivientes en el cuerpo humano.

    Los tejidos estn formados por grupos de clulas y del material que las rodea (matriz, no viviente,

    secretada por las clulas) que trabajan en conjunto para cumplir con una determinada funcin.

    PRINCIPALES TIPOS DE TEJIDOS

    Epitelial (epitelio): cubre al cuerpo y a la superficie de los rganos, recubre las cavidades del cuerpo y

    el lumen (porciones huecas de los conductos corporales), y forma varias glndulas. El tejido epitelialest relacionado con la proteccin, absorcin, excrecin y secrecin.

    Conectivo: une apoya y protege las partes del cuerpo.

  • 7/28/2019 TEMA 1ANATOMA Y FISIOLOGA

    2/6

    Muscular: se contrae para producir el movimiento de las partes del cuerpo y permite la locomocin.

    Nervioso: inicia y transmite los impulsos nerviosos que coordinan las actividades corporales.

    Los rganos estn compuestos por dos o ms tipos de tejidos distintos: poseen funciones especficas ypor lo general tienen una forma caracterstica. Los rganos vitales del cuerpo son aquellos esencialespara las funciones ms delicadas del cuerpo como: el corazn en el bombeo sanguneo, el hgado en el

    metabolismo de los nutrientes, los riones en la filtracin sangunea, los pulmones en el intercambio deO2 y CO2 y el cerebro en el control y la correlacin de las funciones corporales. Los rganosreproductores no son rganos vitales.

    Los aparatos y sistemas consisten en rganos relacionados que cumplen una funcin en comn. Una vezorganizado en sus diferentes niveles el ser humano, se integra a travs de sus tres funciones bsicas:

    Funcin de relacin

    Funcin de reproduccin

    Funcin de nutricin

    Sistema: es un grupo de rganos asociados que concurren en una funcin general y estnformados predominantemente por los mismos tipos de tejidos. Por ejemplo: el sistemaesqueltico, el sistema cardiovascular, el sistema nervioso, etc.

    Aparato: es un grupo de rganos que desempean una funcin comn y sus rganos notienen predominio de ningn tejido, por ejemplo el aparato digestivo o incluyen a variossistemas como el aparato locomotor, integrado por los sistemas muscular, seo, articular.

    Un organismo es cualquier individuo vivo y todo organismo lleva a cabo ciertos procesosque los distinguen de los objetos inanimados.

    Los procesos vitales de mayor importancia en el cuerpo humano son: metabolismorespuesta, movimientos, crecimiento, diferenciacin y reproduccin.

    B-Posiciones, Regiones, Planos y cavidades

    En el cuerpo humano se distinguen tres grandes regiones:

    CABEZA- compuesta del crneo y la cara

    http://anatomiafisamuniversity.wordpress.com/2013/01/09/unidad-1-posiciones-regiones-planos-y-cavidades/http://anatomiafisamuniversity.wordpress.com/2013/01/09/unidad-1-posiciones-regiones-planos-y-cavidades/
  • 7/28/2019 TEMA 1ANATOMA Y FISIOLOGA

    3/6

    TRONCO- compuesto por el trax y el abdomen, conteniendo ste ltimo la zona pelviana o pelvis.

    MIEMBROS- a su vez

    o Superiores- brazo, antebrazo mano

    o Inferiores- muslo, pierna, pie

    CAVIDADES DEL CUERPO HUMANO

    En el cuerpo humano existen varias cavidades, contenidas en la cabeza y en el tronco.

    CABEZA

    Cavidad craneana- aloja el cerebro

    Cavidad nasal- aloja la nariz

    Cavidad bucal- aloja la boca y garganta

    Cavidades orbitales- alojan los ojos

    Cavidad raqudea- aloja el cerebelo y el bulbo raqudeo

    TRONCO

    Cavidad torcica- aloja esfago, pulmones y corazn

    Cavidad abdominal- aloja estmago, intestinos, hgado, pncreas, bazo.

    Cavidad pelviana- aloja intestinos, riones, vejiga, tero o prstata.

    POSICIN ANATMICA

    Debido a que el individuo es capaz de adoptar diversas posiciones con el cuerpo, se hizo necesario en anatomabuscar una posicin nica que permitiera toda descripcin anatmica. Una vez definida hay la posibilidad deestablecer la ubicacin y localizacin de cada una de las partes, rganos y cavidades del cuerpo humano.

    PLANOS ANATMICOSEn base a la posicin anatmica se trazan tres planos imaginarios. Generalmente se habla de secciones, cortes oplanos, pero slo cuando dividen al cuerpo completo, NO DEBEN SER APLICADOS A RGANOS.

    1. Plano Mediano o Mediosagital: Lnea media perpendicular al plano coronal que divide al cuerpo humano endos partes asimtricas derecha e izquierda.

    2. Plano Coronal o Frontal: Es el plano que se traza a travs de la lnea longitudinal media que pasa por lasorejas y divide al cuerpo en dos partes NO IGUALES, anterior y posterior. Se llama coronal debido a que pasapor la sutura coronal (Articulacin del hueso frontal con los dos parietales).

  • 7/28/2019 TEMA 1ANATOMA Y FISIOLOGA

    4/6

    3. Plano Horizontal: Divide al cuerpo en una mitad superior e inferior.

    Los planos paralelos se denominan: Paracoronal, Paramediano (sagital) y Parahorizontal respectivamente.

    TERMINOLOGA ANATMICA: Son trminos que se utilizan para la ubicacin de las estructuras yrganos y estn basados en la posicin anatmica. Normalmente se habla de una lnea media o mediana endonde intersectan los planos frontal y mediosagital.

    4. Proximal: Lo que se encuentra cerca o prximo del punto de articulacin de los miembros (hombro ycadera). La rodilla es proximal en comparacin al tobillo.

    5 Distal: Lo que se encuentra lejos o distante del punto de articulacin de los miembros (hombro y cadera). Eltobillo es distal en comparacin a la rodilla.

    Es decir, para las extremidades se emplean los trminos: proximal que significa cercano a la insercin de laextremidad en el tronco; y distal que denota lo opuesto. As, el hmero, hueso del brazo, presenta un extremoproximal, que participa de la articulacin del hombro, y un extremo distal, que participa de la articulacin delcodo.

    6Superior, Ceflico o Craneal: Lo que est hacia arriba, superior o ms cerca de la cabeza. El hmero seubica superior al radio.

    7 Inferior, Podal o Caudal: Lo que est hacia abajo, inferior o ms cerca de los pies. La tibia se ubica inferioral fmur.

    Es decir, el plano horizontal, divide al cuerpo en una mitad ceflica o superior y en una mitad caudal oinferior.

    8 Externo: Lo que est por fuera o al exterior de un rgano o estructura. La sustancia compacta se ubica externaen los huesos.

    9 Interno: Lo que est por dentro o al interior de un rgano o estructura. La sustancia esponjosa se ubicainterna en los huesos.

    Estos trminos se utilizan para vsceras huecas o cavidades corporales, para demostrar proximidad o lejana delcentro de la cavidad respectivamente. Por ejemplo, el corazn presenta una capa interna, el endocardio, y unacapa externa, el pericardio.

    Superficial: Estructura u rgano que se ubica cerca de la superficie del cuerpo.

    Profundo: Estructura u rgano que se ubica lejos de la superficie del cuerpo.

    Entonces, los trminos superficial y profundo denotan, respectivamente, cercano o lejano de la superficiecorporal. Por ejemplo, en el antebrazo existe un sistema venoso superficial, fcil de observar y puncionar, y unsistema venoso profundo, que acompaa a las arterias.

    Anterior o Ventral: Lo que est hacia adelante de la lnea mediana, est mirando al frente. El corazn se ubicaventral a la columna vertebral.

  • 7/28/2019 TEMA 1ANATOMA Y FISIOLOGA

    5/6

    Posterior o Dorsal: Lo que est hacia atrs de la lnea mediana, est mirando hacia la espalda. El corazn seubica dorsal al esternn.

    10 Medial: Lo que se acerca o est ms cerca de la lnea mediana. La ulna se ubica medial al radio.

    11 Lateral: Lo que se aleja o est ms lejos de la lnea mediana. El radio se ubica lateral a la ulna.

    Otros trminos

    Ipsilateral: Estructura u rgano que se ubica al mismo lado del cuerpo. Ojo derecho y rin derecho sonipsilaterales.

    Contralateral: Estructura u rgano que se ubica en el lado contrario del cuerpo. El hemisferio cerebral derechocontrola la movilidad contralateral del cuerpo.

  • 7/28/2019 TEMA 1ANATOMA Y FISIOLOGA

    6/6