2
VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS : -Metodología activa. -Inductivo - deductivo -Análisis e interpretación de textos. -Juegos de roles - Métodos de caso - Analítico - sintético - Análisis e interpretación de textos - El Rally. VII. EVALUACION : - COE valuación. - Heteroevaluación - Autoevaluación. - En forma permanente. - La evaluación de las capacidades se realiza medíante indicadores de evaluación. VIII. BIBLIOGRAFIA. 1. DOCENTE: í> Diseño curricular Básico - Ministerio de Educación - 2009 (f> Manual del Docente de Persona familia y Relaciones Humanas 3 o . - MED - 2009 íf> ADUNI: Psicología Una perspectiva Científica, Lima LUDEÑA SEGOVIA SANTOS: 3 o - 1992, EDITORIAL BRUÑO ROSSENTAL IUDIN : "Diccionario Filosófico" - EDITORIAL ATENEO <f> www.estilisimo.com/adolescentes ifi www. m i-carrera. com/a utocon o www.adolescentesxlavida . com 2. ALUMNO: (S* Textos De Persona Familia y Relaciones Humanas 2 o - Ministerio de Educación. Textos de Familia y Civismo. 2003. Í¿> Textos de Psicología, Arancíbia Violeta - 1999, EDITORIAL ALFA. www.chicos.net i¿> www, en ice. mecd. es Huancayo, marzo del 2013 Docente Coordinadora de área Director VI. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS: TEMA 1 TEMA 2 Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental. Educación en valores o formación ética.

TEMA 1.docx

Embed Size (px)

Citation preview

TEMA 1TEMA 2Educacin para la gestin de riesgo y la conciencia ambiental.Educacin en valores o formacin tica.

VI. ORGANIZACIN DE UNIDADES DIDCTICAS:unidadestitulo de la unidadtipo de unidadTIEMPOBIMESTRE1IIIIIIVI"CONOZCAMOS LA ADOLESCENCIA, SU DENTIDAD Y CULTIVANDO LOS VALORES"UA 20 hXII"IDENTIFIQUEMOS EL DESARROLLO DE LA AUTONOMIA Y EL APRENDIZAJE EN LA ADOLESCENCIA"UA 22 hXIII"INVESTIGAMOS LA SEXUALIDAD Y GENERO DENTRO DE LA CULTURA DE PREVENCIN"UA 20hXIV"CONOZCAMOS EL VINCULO FAMILIAR Y PRACTIQUEMOS LA CULTURA DE PREVENCION"UA18hX

VII. ESTRATEGIAS METODOLGICAS: Metodologa activa. Inductivo - deductivo Anlisis e interpretacin de textos. Juegos de roles

Mtodos de caso Analtico - sinttico Anlisis e interpretacin de textos El Rally. vii.EVALUACION: COE valuacin. - Heteroevaluacin - Autoevaluacin. En forma permanente. La evaluacin de las capacidades se realiza medante indicadores de evaluacin.VIII.BIBLIOGRAFIA.1. DOCENTE:> Diseo curricular Bsico - Ministerio de Educacin - 2009(f> Manual del Docente de Persona familia y Relaciones Humanas 3o. - MED - 2009f> ADUNI: Psicologa Una perspectiva Cientfica, Lima LUDEA SEGOVIA SANTOS: 3o - 1992, EDITORIAL BRUO ROSSENTAL IUDIN : "Diccionario Filosfico" - EDITORIAL ATENEO www.estilisimo.com/adolescentes ifi www. m i-carrera. com/a utocon o www.adolescentesxlavida. com2. ALUMNO:(S* Textos De Persona Familia y Relaciones Humanas 2o- Ministerio de Educacin.Textos de Familia y Civismo. 2003. > Textos de Psicologa, Arancbia Violeta - 1999, EDITORIAL ALFA.www.chicos.net i> www, en ice. mecd. es

Huancayo, marzo del 2013

Docente

Coordinadora de rea

Director