9
Escuela Telesecundaria “Leonardo Vargas Machado” Nombre de la alumna “Selena Michelle Loaiza Martínez” Nombre de la Profa. “Rosalinda Vázquez Atenco” Grado 2 Grupo B Tercer bimestre Ciclo escolar 2013 2014

Tema 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 2

Escuela Telesecundaria “Leonardo Vargas Machado”

Nombre de la alumna “Selena Michelle Loaiza Martínez”

Nombre de la Profa. “Rosalinda Vázquez Atenco”

Grado 2 Grupo BTercer bimestre Ciclo escolar 2013 – 2014

Page 2: Tema 2

La Técnica y sus Implicaciones en la Naturaleza

Bloque III• En este bloque el proyecto tecnológico

comunitario de diseño se considera el estudio de desarrollo técnico y sus efectos en los ecosistemas y la salud de las personas.

• La intervención con la finalidad entre las que destacan la perdida de biodiversidad, la contaminación y el cambio climático.

Page 3: Tema 2

El Papel de la Técnica en la Conservación y Cuidado de la Naturaleza

• Propósito• Tomar deciones responsables para prevenir

daños en los ecosistemas generados por la operación de los sistemas técnicos y el uso de

productos

Page 4: Tema 2

El Papel de la Técnica en la Conservación y Cuidado de la Naturaleza

• Una de las consecuencias del desarrollo tecnológico e industrial de las sociedades humanas ha sido la afectación y modificación del medio ambiente. En la actualidad, la actividad industrial ha modificado de manera directa e indirecta los ecosistemas.

La elección y aplicación de dichos mecanismos están regidas por el principio precautorio que el podemos entender como la adopción.

Page 5: Tema 2

Técnica • Es un procedimiento o conjunto de reglas,

normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación, de la investigación, o en cualquier otra actividad.

Page 6: Tema 2

Preservación• Puede desarrollarse en diversos ámbitos y de distintas formas

para conservar las cualidades o la integridad de las cosas. Existen, por ejemplo, varias normas y leyes de preservación que buscan proteger los atractivos naturales y los edificios

históricos.

• Cuando lo que se busca es cuidar un parque, una montaña, un río o cualquier otra zona natural, la preservación se orienta a

evitar las actividades contaminantes que dañen el ecosistema.

Page 7: Tema 2

Conservación• El ser humano, a medida que avanza está destruyendo las

pocas y últimas áreas salvajes o naturales que quedan; está extinguiendo especies de plantas y animales; está perdiendo germoplasma valioso de especies y variedades domésticas de plantas y animales; está contaminando el mar, el aire, el suelo y las aguas, y el medio ambiente en general.

• Es más, el ser humano no sólo está empobreciendo su entorno y a sí mismo, sino que está comprometiendo su propia supervivencia como especie. La conservación de la naturaleza se da por razones económicas, científicas, culturales, éticas, sociales y legales.

Page 8: Tema 2

Impacto Ambiental • Es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio

ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental.

• Las acciones de los hombres sobre el medio ambiente siempre provocarán efectos colaterales sobre este. Existe una gran preocupación a nivel ambiental, como la contaminación de los mares con petróleo, los desechos de la energía radioactiva, la contaminación acústica, entre otros.

Page 9: Tema 2

• Profesora y Compañeros • Gracias Por Su Atención