Tema 2

Embed Size (px)

Citation preview

INTRODUCCIN A LA TECNOLOGA EDUCATIVA

VICTORIA MARTN RODRGUEZMARTA MATEOS LENOYOANA RODRGUEZ BARRENALUCA TORRES JIMNEZ

NDICE

La sociedad de la informacin, las Tecnologas y la Educacin

1.1 Los discursos sobre la sociedad informacional1.2 Luces y sombras de los efectos sociales y culturales de las Tecnologas de la informacin y Comunicacin1.3 Los problemas educativos generados por la omnipresencia tecnolgica1.4 Los retos de la educacin ante las nuevas tecnologas digitales

Valoracin Crtica

1. La sociedad de la informacin, las Tecnologas y la Educacin

De qu va el tema?

De los problemas y retos educativos ms destacables con relacin a:oContexto social oContexto econmico oContexto Cultural

Se identifican diferentes recursos para definir la sociedad de la informacin

Representados por la sociedad de la informacin

1.1 Los discursos sobre la sociedad informacional (1)

En el siglo XX surge la aparicin de los ordenadores, y junto a sta otros factores que propiciaron que en los pases altamente desarrollados tuviera lugar la tercera revolucin industrial. El uso de las nuevas tecnologas de la comunicacin e informacin se ha generalizado a todos los mbitos.

1.1 Los discursos sobre la sociedad informacional (2)

GLOBALIZACIN: O Superacin de los lmites espaciales de las fronteras locales o nacionales para actuar a nivel mundial.O Es un fenmenos histrico y representativo del presente. Podemos sealar cuatro grandes discursos o modos de entender la sociedad de la informacin:O Discurso mercantilista.O Discurso crtico-poltico.O Discurso tecnocentrista.O Discurso apocalptico.

1.1 Los discursos sobre la sociedad informacional (3)

Discurso mercantilista: La sociedad de la informacin es un enorme mercado con un tremendo potencial para el crecimiento econmico. Discurso crtico-poltico: Las tecnologas digitales deben estar al servicio del desarrollo social y humano. Discurso tecnocentrista: Se considera la tecnologa digital como lo ms importante para la sociedad ms eficaz y llena de bienestar para los ciudadanos. Discurso apocalptico: Las TIC representan el fin de los ideales y valores de la modernidad y del modelo humanista de la cultura.

1.2 Luces y sombras de los efectos sociales y culturales de las Tecnologas de la Informacin y Comunicacin (1)

VENTAJAS DE LAS TECNOLOGAS DIGITALES:

Las tecnologas digitales permiten y facilitan una mayor comunicacin entre personas.

Las tecnologas permiten el acceso de forma permanente de gran cantidad de informacin.

Se pueden acceder desde el hogar, a travs de redes telemticas a bibliotecas, centros, instituciones y asociaciones de cualquier tipo.

Las tecnologas mejoran la eficacia y calidad de los servicios.

Las tecnologas digitales posibilitan nuevas formas de actividad productiva, como: puestos de trabajo y la aparicin del teletrabajo.

1.2 Luces y sombras de los efectos sociales y culturales de las Tecnologas de la Informacin y Comunicacin (2)

INCONVENIENTES DE LAS TECNOLOGAS DIGITALES:

Nuestra sociedad es una civilizacin dependiente; sin mquinas digitales, no funcionan.

El proceso de globalizacin lleva a la juventud a un uniformismo cultural.

Se estn aumentando las desigualdades culturales y econmicas entre unos pases y otros.

El uso de las tecnologas de la informacin y comunicacin conlleva a la prdida de la privacidad y el incremento del control sobre los individuos y grupos sociales.

1.3 Los problemas educativos generados por la omnipresencia tecnolgica (1)

La informtica ha arrasado los modos y formas culturales, laborales y comunicativas hasta ahora tradicionales. Frente a un proceso de adaptacin a la innovacin tecnolgica.

En consecuencia, las nuevas tecnologas obligan a los adultos, a un enorme esfuerzo destinado a adquirir las nuevas competencias, por ello, el no hacerlo incrementara el nmero de analfabetos tecnolgicos.

La extensa cantidad de informacin, habitual en la vida diaria, supone una saturacin de la informacin.

1.3 Los problemas educativos generados por la omnipresencia tecnolgica

Problemas educativos ante las TIC

1.4 Los retos de la educacin ante las nuevas tecnologas digitales (1)

Integrar las nuevas tecnologas en el sistema y cultura escolar.

Reestructurar los fines y mtodos de enseanza. nuevos roles para docentes y alumnos: aprender a aprender, cualificarse laboralmente, saber enfrentarse a la informacin y tomar conciencia.

Extender la formacin a travs de redes de ordenadores: teleformacin.

1.4 Los retos de la educacin ante las nuevas tecnologas digitales (2)

Revisar y replantear la formacin ocupacional a la luz de las nuevas exigencias sociolaborales impulsadas por las nuevas tecnologas.

Desarrollar acciones de educacin no formal: la alfabetizacin tecnolgica para el desarrollo social y comunitario.

La formacin debe plantearse con la meta de que los alumnos/as:

O Dominen el manejo tcnico de cada tecnologa.O Posean un conjunto de conocimientos y habilidades especficos.O Transformar bibliotecas y centros en espacios de acceso a la cultura audiovisual e informtica.O Desarrollen valores y actitudes hacia las tecnologas.O Utilicen los medios y tecnologas en su vida cotidiana.

2. Valoracin crtica

Son muchos los avances y nuevas tecnologas los que estn presentes en nuestras vidas, y a da de hoy podemos decir que unos de estos grandes avances son los ordenadores e internet.Internet nos permite trabajar de una manera ms til y rpida, ya sea a la hora de realizar trabajos o proyectos, buscar informacin, o ya simplemente el teletrabajo, quin pensara aos atrs que podramos realizar nuestro trabajo desde casa sentaditos en una silla y en frente de nuestra pantalla del ordenador.Pero como todo tambin sus inconvenientes y es que todas las personas no estamos igual de preparadas a la hora de usar estos avances, resulta difcil de creer pero s es cierto que los pequeos se manejan mejor que los mayores, llegando incluso ellos mismos a explicar su utilizacin a los ms mayores.

FIN