8

Click here to load reader

Tema 2 acabado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 2 acabado

Escuela Tse. “ Leonardo Vargas Machado”

Nombre del Alumno: Luis Ángel Pérez Muñoz

Nombre de la Profa..: Rosalinda Vázquez Atenco

Grado: 3° Grupo: “A” N.L.: 18

Materia: Tecnología

Page 2: Tema 2 acabado

Bloque 3 Propósito

En este bloque se presente desarrollar sistemas técnicos que consideren los ´principios del desarrollo sustentableincorporen actividades de organización y planeación compartible con las necesidades y características

económicas sociales y culturales de la comunidad y consideren la equidad social y mejorar la calidad de vida

Page 3: Tema 2 acabado

Proponer alternativos a problemas técnicos para aminorar los riegos en su

comunidad de acuerdo con criterios de el desarrollo sustentable.

Page 4: Tema 2 acabado

Cuando se menciona de un sistema técnico, nos referimos a la estructura de todo un proceso, es decir el sistema técnico es un

proceso metodológico donde se emplea la habilidad técnica de una persona para resolver una situación y dar con un objetivo.

por ello en el sistema técnico esta inmerso el proceso de esa aplicación técnica y el proyecto técnico es la intervención de una persona o trabajador que sustenta su actividad o practica con un

documento llamado proyecto estructurado con objetivos, actividades y tiempos.

estamos hablando de tres cosas aparentemente distintas pero son tan similares y te las describiré en esta frase mapeada:

sistema técnico/ proceso técnico/ proyecto técnico

Page 5: Tema 2 acabado

Innovación significa literalmente innovar. Asimismo, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera

específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar

innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que

realmente encuentran una aplicación exitosa imponiéndose en el mercado a través de ladifusión.1

En economía, Joseph Schumpeter fue quien introdujo este concepto en su «teoría de las innovaciones»,2 en la que lo define como el establecimiento de una nueva función de

producción. La economía y la sociedad cambian cuando los factores de producción se combinan de una manera

novedosa. Sugiere que invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento económico y quienes implementan ese cambio de manera práctica son los emprendedores.

También se utiliza el concepto de innovación en las ciencias humanas y en la cultura. La búsqueda a través de la

investigación de nuevos conocimientos, las soluciones o vías de solución, suponen curiosidad y placer por la renovación.

Los conceptos de vanguardia y creatividad se hacen relevantes en este contexto.

Page 6: Tema 2 acabado

El proceso de innovación tecnológica es un proceso que abarca el espectro de actividades que se inicia con búsqueda de

necesidades tecnológicas de organizaciones del sector productivo y se extiende hasta la comercialización, en el mercado de estas organizaciones, de los productos , procesos, equipo, etc., que

derivan de esfuerzos de investigación y desarrollo (IDE) o de otros mecanismos.

De esta manera, la realización de innovaciones tecnológicas, entre otras condiciones:

a) Implica satisfacer demandas del sector productivo, a través del uso de cambios técnicos que colocados en el mercado,

producen consecuencias económicas y sociales.b) No implica necesariamente ejecutar proyectos de IDE. La generación de cambios técnicos pueden estar esencialmente

basadas en informaciones técnicas disponibles en la literatura, normas técnicas, patentes, etc., o en la compra de tecnología

producida por terceros (innovación por Adopción).c) Necesariamente requiere del contexto de organizaciones del

sector productivo, que incorporen los cambios técnicos a sus sistemas de producción y les atribuye significación económica y/o

social.

Page 7: Tema 2 acabado

Un proceso es la sucesión de diferentes fases o etapas de una actividad. También se puede definir como el conjunto

de acciones sucesivas realizadas con la intención de conseguir un resultado en el transcurso del tiempo.

Cualquier proceso tecnológico que se desarrolla en la industria requiere de una manera organizada de realizarlo. Es decir, todo proceso tecnológico consta de una secuencia

de pasos que se siguen para lograr el fin buscado.En general, los procesos tecnológicos que tienen lugar en

cualquier industria son muy complejos, aunque en esencia el camino que se sigue no difiere de cualquier método de resolución de algún problema práctico. En un proceso de producción es necesario una serie de operaciones sobre

los materiales con la ayuda de ciertos medios técnico (herramientas y máquinas) y se necesitan personas con

ciertas habilidades y saberes. Por lo tanto, un proceso de producción es el conjunto de operaciones que integra un

ciclo de transformación.

Page 8: Tema 2 acabado

los procesos se forman a partir de una serie de etapas que siguen unas a otras para lograr una cierta transformación. Un proceso, por lo tanto,

implica un periodo de tiempo en el que se desarrollan determinadas actividades.

Un proceso técnico, por lo tanto, está formado por los sucesivos pasos que se llevan a cabo en el marco de un proyecto técnico. Se conoce de esta manera a los esquemas, diagramas y datos que

indican cómo se puede producir o modificar un bien o un servicio que sea útil para satisfacer

alguna necesidad.