9
Tema 2: Caprichos infantiles Joan Manuel Moreno Mina Curso 2014/15

Tema 2: Caprichos infantiles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 2: Caprichos infantiles

Tema 2: Caprichos infantiles

Joan ManuelMoreno Mina

Curso 2014/15

Page 2: Tema 2: Caprichos infantiles

índice Resumen de la lectura Vocabulario: sinónimo y antónimo Ortografía: acentuación de

monosílabas Gramática: El nombre. Clase, género y

número Expresión escrita: El texto (ll) Expresión oral: memorias y biografías.

Page 3: Tema 2: Caprichos infantiles

Resumen de la lectura Cuando el pensamiento se echa a

volar, aparecen extrañas asociaciones: ¿ qué pueden tener que ver una mosca y una bicicleta con un piano o con unos conejos?

Page 4: Tema 2: Caprichos infantiles

Vocabulario: sinónimo y antónimo

Los sinónimos son palabras que, siendo diferente, tienen un significado igual o parecido.

Page 5: Tema 2: Caprichos infantiles

Ortografía: acentuación de monosílabas

El pronombre ti nunca llevan tilde.La conjugación o solo llevan tilde cuando v entrar el número.Ejemplo: 6 ó 7

Page 6: Tema 2: Caprichos infantiles

Gramática: El nombre. Clase, género y número

Los nombres, según su significado, se clasifica en:

COMUNES PROPIOS CONCRETOS ABSTRAPTO CONTABLES NO CONTABLES INDIVIDUAL COLECTIVOS

Page 7: Tema 2: Caprichos infantiles

Gramática: El nombre. Clase, género y número

Ya sabes que los nombres, por su género, pueden ser masculino o femenino. Pero hay nombres que son:

Comunes en cuanto al género: refiriéndose a personas con nombres comunes en masculino o en femenino.

Page 8: Tema 2: Caprichos infantiles

Expresión escrita: El texto (ll)

RecuerdaEn el texto las ideas deben estar

relacionadas. Tienen que ser coherente y adecuado a la situación en lo

empleemos

Page 9: Tema 2: Caprichos infantiles

Expresión oral: memorias y biografías.

Las memorias son narraciones en las que el autor