Tema 2 Proveedores

  • Upload
    monte

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tema 2 Proveedores

Citation preview

TEMA 2 PROVEEDORES

LOS PROVEEDORESEn el campo de la logstica se entiende por proveedor aquella empresa que garantiza y efecta el suministro de bienes y servicios yo recursos a otras empresas bajo las condiciones legales de la contratacin mercantil El proveedor es una empresa que se relaciona con otras empresas El proveedor es quien efecta el suministro Los suministros que proporcionan los proveedores abarca todas las posibles necesidades de la empresa (bienes servicios recursos) Las operaciones que se realizan entre los proveedores y sus cliente estn reguladas por el derecho mercantilEl personal de una empresa que est relacionado con los proveedores es: Jefe de logstica: coordina las relaciones de la empresa con los proveedores Jefe de compras: responsable directo de las relaciones con proveedores Jefes de departamento: colaboradores necesarios en la seleccin de proveedores para el aprovisionamiento de material para su departamento.Tipos de proveedores:1. Segn el tipo de necesidad que cubren:a. Proveedores de bienes (materias primas, herramientas, mobiliario, equipos, etc.)b. Proveedores de servicios (proporcionan acceso a internet y a otros medios de comunicacin, todo tipo de asesoramiento, energas, organizacin de ferias, viajes, etc.)c. Proveedores de recursos financieros (en logstica estos proveedores no tienen gran relevancia, incluso algunos no los tienen en cuenta)2. Segn su posicin respecto a la empresa:a. Proveedores internos (departamento de la empresa que gestionan los stocks y se los facilitan a ortos departamentos para su funcionamiento). El ms habitual ser el almacn.b. Proveedores externos (son los ms importantes, y se trata de empresas que facilitan el aprovisionamiento de todo lo necesario para que se pueda llevar a cabo la actividad productiva en condiciones ptimas)3. Segn el grado de vinculacin con la produccin a. Artesanos (personas que realizan labores de artesana produciendo bienes diferenciados y de gran calidad). Su capacidad de produccin es muy limitada.b. Fabricantes (empresas que fabrican, con procedimientos industriales, bienes de todo tipo). Los fabricantes suelen ser proveedores de los distribuidores.c. Distribuidores (empresas que compran productos a los comerciantes y se los venden a otras empresas)d. Importadores (empresas mayoristas que adquieren productos de fabricantes de pases diferentes al de los clientes que les compran esos mismos productos)4. Segn el sistema de gestin de calidad de la empresa.a. Proveedores de Grado I: proveedores totalmente confiables con certificaciones de calidad y que pueden suministrar sus bienes sin restriccin alguna.b. Proveedores de Grado II: empresas que estn en situacin de obtener certificaciones de calidad a corto plazo. Confiables con un alto grado de capacidad para el suministro de bienes y servicios.c. Proveedores de Grado III: empresas cuya capacidad de prestar servicios eficientes es limitada y que podran obtener certificaciones de calidad a medio o largo plazo. Estas empresas deben plantearse planes de mejora para ofrecer confianza a sus posibles clientes.d. Proveedor de Grado IV: empresas de capacidad dudosa en la prestacin de servicios o en el aprovisionamiento de bienes. Son empresas que necesitan programas de mejora de forma urgente. Solo se acude a ellos cuando no hay otra solucin para el aprovisionamiento.

LA BUSQUEDA DE PROVEEDORESLa bsqueda, anlisis y seleccin de los proveedores es una etapa crtica para la empresa y es la de mayor responsabilidad del departamento de compras.La empresa tratar, en primer lugar, de encontrar un nmero suficiente de posibles proveedores que le permita comparar productos similares o muy similares caractersticas y conseguir, de este modo, las mejores condiciones de compra.Habitualmente se les compra a aquellos proveedores a los que la empresa ya adquiri anteriormente productos. Para ello las empresas disponen de bases de datos o ficheros donde registran la informacin relativa a todos los proveedores habituales o potenciales.Los departamentos de compras, generalmente, disponen de un archivo que contiene informacin sobre posibles proveedores (catlogos, folletos, revistas tcnicas) pero puede haber situaciones en las que es necesario acudir a buscar proveedores al mercado, tales como: 1. La empresa inicia su actividad2. No est satisfecha con el proveedor habitual3. Quiere ampliar la cartera de proveedoresUna vez localizados los proveedores que suministran el producto, bien o servicio que la empresa necesita adquirir, hace una seleccin (listado) de aquellas empresas proveedoras que cumplan los criterios que la empresa defini como mnimos. A estos proveedores es a los que se deber solicitar informacin o peticin de ofertas.El proceso de bsqueda y peticin de ofertas no se realiza de manera sistemtica para todas las compras efectuadas, el volumen de compras es significativo y el beneficio que se espera obtener por hacerlo supera los costos del proceso.

PROCESO DE BUSQUEDA Y SELECCIN DE PROVEEDORESSe deben buscar proveedores que ofrezcan el bien o servicio que se precisa por la va que resulte ms adecuada y eficaz.El proceso comienza recopilando informacin sobre aquellos proveedores que suministran el producto, bien o ser5vicio, que la empresa necesita adquirir. Una vez localizados, la empresa debe seleccionar un nmero adecuado de los mismos para solicitarles informacin (condiciones econmicas, tcnicas, servicio postventa, etc.) y llevar a cabo la evaluacin y seleccin final del proveedor al que se comprar la mercanca. La mayora de las empresas establecen unos requisitos que deben cumplir sus proveedores para poder alcanzar un nivel de servicio adecuado a sus clientes.Cada empresa establece los requisitos que considera oportunos en funcin de sus criterios. En cualquier caso, existe una serie de requisitos aceptados de forma generalizada: 1. Requisitos legales: los proveedores deben ser empresas legalmente constituidas, registradas en los registros mercantiles y estar al da en sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social2. Requisitos laborales: los proveedores deben cumplir todas las leyes labores de su pas y las recomendaciones de la Organizacin Internacional del Trabajo (llevar a cabo prcticas laborales justas y respuestas con los derechos humanos, evitando el trabaj0o infantil, el forzado, el acoso y cualquier tipo de discriminacin)3. Requisitos de calidad: es conveniente que los proveedores sigan programas de calidad en todos sus procesos 4. Requisitos de salud y seguridad: los proveedores deben cumplir con todas las normas de salud y seguridad laboral vigentes5. Requisitos de proteccin de medioambiental: las empresas fabricantes o proveedoras deben cumplir con la normativa sobre tratamiento de residuos, aguas residuales y contaminacin acstica y ambiental6. Requisitos especficos: existen determinados sectores donde los proveedores deben cumplir los requisitos especficos en funcin de los productos que se comercializan. Por ejemplo los materiales que puedan ser peligrosos.Bsqueda y anlisis de informacin internaUna vez establecidos los criterios mnimos que deben cumplir los proveedores, comienza el proceso de bsqueda de informacin1. Se analizarn los archivos y bases de datos de la empresa para conseguir informacin secundaria sobre los proveedores2. Se acudir a la informacin interna primaria, que se obtiene consultando al personal de compras de la empresaBsqueda y anlisis de informacin externa1. Cmaras de comercio e industria: corporaciones de servicio pblico que agrupan a todas las empresas de su zona de influencia y entre cuyos objetivos est el apoyo comercial a las empresas, facilitando listados de empresas por actividad.2. Publicaciones especializadas: los bancos, organismos de la Administracin Pblica, cajas de ahorro, publican revistas que proporcionan informes sobre la actividad empresarial y anuncios de las propias empresas proveedoras3. Asociaciones empresariales y profesionales: asociaciones de diferentes empresas y profesionales que apoyan la comercializacin de sus socios. Estas asociaciones ayudan a buscar clientes a quien quiere vender y a buscar proveedores a quien quiere comprar.4. Guas profesionales y listines telefnicos: estas publicaciones contienen datos bsicos de todo tipo de empresa, ordenados segn su actividad econmica5. Organismos pblicos: por ejemplo el ICEX (Instituto de Comercio Exterior) para localizar proveedores extranjeros6. Empresas especializadas: existen empresas especializadas en el anlisis de mercados que disponen de informacin completa sobre la localizacin y seleccin de proveedores, por esta informacin se paga7. Intermediarios comerciales: la relacin con intermediarios comerciales expertos en determinados mercados es muy valiosa, ya que permite conocer de primera mano las caractersticas de las empresas del sector. LA relacin con los proveedores pueden desarrollarse con los propios intermediarios.8. Ferias y exposiciones: constituyen muestras de mercados reales donde se encuentran concentradas todas las novedades sobre la tendencia del mercado, y donde se establecen relaciones directas con los posibles proveedores9. Internet: en la red hay disponible una gran cantidad de informacin sobre proveedores, que puede encontrarse a travs de buscadores, blogs, redes sociales, etc.Finalizado el proceso de recogida de la informacin de los posibles proveedores, se plasma la informacin en dos listados sucesivos: Listado preliminar: donde se recogen todos los proveedores sobre los que se ha obtenido informacin suficiente. El formato de este listado lo determina cada empresa segn sus criterios

ProveedorSuministroDireccinWeb/emailTelfonoCriterios mnimos cumplidos

LegalesLaboralesSeguridad y SaludCalidadMedioambientales

Listado depurado: se realiza otro listado que contenga solo las empresas que cumplan estos criterios.ProveedorSuministroDireccinWeb/emailTelfonoContactoFecha aceptacinObservaciones

Contacto con proveedores y peticin de ofertasEl siguiente paso consiste en entrar en contacto con los proveedores de la lista depurada. La puesta en contacto puede realizarse por Internet, telfono, correo o con una visita personalEn cualquier caso, se trata de obtener una oferta concreta para realizar una compra.La recepcin de ofertas da paso a su anlisis y, posteriormente, a la valoracin que permita compararla y elegir la ms adecuadaLas condiciones de compra utilizadas para la seleccin se determinarn durante un proceso de negociacin con los proveedores.Los datos de los proveedores no seleccionados se conservan como informacin secundaria interna.Elegido el proveedor, se realiza la compra mediante un contrato mercantil.

EVALUACION DE LOS PROVEEDORESPara cerrar el proceso de localizacin y seleccin de proveedores es preciso realizar una evaluacin que tiene por objetivo determinar el nivel de calidad del servicio recibido y para ello se utilizan los indicadores de calidad (KPI) en la gestin de proveedores.

PROVEEDORES DE ACUERDO A LA NORMA ISO 9001DenominacinValoracinClculo

Grado de aceptacin de pedidos.Expresa el grado de cumplimiento de las caractersticas cualitativas de los artculos que suministra el proveedor.Nmero de pedidos aceptados por los proveedores dividido entre el nmero total de pedidos emitidos por la empresa.

Proveedores certificados en calidad.Mide el porcentaje de proveedores con certificacin de calidad sobre el total de los proveedoresCuanto ms cercano a 1 sea el valor obtenido, mayor ser la calidad de los proveedores.Nmero de proveedores certificados dividido entre el nmero total de proveedores.

Plazo de respuestaMide la capacidad de los proveedores para poner a disposicin de su cliente toda la informacin necesariaNmero de das idneo para la respuesta dividido entre el nmero de das que tardan en responder

Flexibilidad en los envosMide el grado de reaccin de un proveedor respecto a las modificaciones no previstas en los pedidosNmero de modificaciones atendidas en tiempo y forma, dividido entre el nmero tal de modificaciones solicitadas

Relacin de preciosExpresa la relacione entre el precio propuesto por el proveedor y el precio mnimo del mercadoPrecio mnimo del producto en el mercado dividido entre el precio propuesto por el proveedor

INDICADORES DE CALIDAD PARA LOS PROVEEDORESEl resultado de estos indicadores, aadido al resultado obtenido en los indicadores de la gestin de compra, proporciona informacin valiosa sobre el nivel de calidad alcanzado en la seleccin de proveedoresEstos indicadores y los de gestin de compras se aplican a cada proveedor de forma individual para obtener la evaluacin de cada uno de ellos.InterpretacinA- Valor muy positivo o proveedor excelente 0.9-1B- Valor positivo o proveedor bueno 0.65-0.89C- Valor negativo o debe mejorar. Presentar un plan de mejora 0.5-0.64D- Valor muy negativo o debe mejorar urgentemente. Menos de 0.5

Para calcular el nivel de calidad global, se suma el valor de cada uno de los indicadores.ndice de calidad global es igual a grado de aceptacin de pedidos mas proveedores certificados en calidad ms plazo de respuesta ms flexibilidad en los envos, ms relacin de precios. El resultado se estima teniendo en cuenta que el mximo valor posible es 5 que indica calidad total.

Ejercicio 1La empresa decide evaluar la calidad del conjunto de sus proveedores durante el mes pasado.Para ello parte de los siguientes datos:1. Se han realizado 67 pedidos de los cuales han sido rechazados 4 2. El nmero total de proveedores a los que ha comprado productos es de 21 de ellos 18 cuentan con alguna certificacin de calidad.3. En todos los casos se ha recibido la informacin de los proveedores en los plazos previstos 4. Se han solicitado 9 modificaciones sobre los pedidos realizados de los cuales 3 han sido atendidos a tiempo 5. El precio medio que se ha pagado por los pedidos es un 15% superior al precio mnimo del mercado (precio mnimo 1)DenominacinValoracinClculo

Grado de aceptacin de pedidos.Expresa el grado de cumplimiento de las caractersticas cualitativas de los artculos que suministra el proveedor.63/670.94

Proveedores certificados en calidad.Mide el porcentaje de proveedores con certificacin de calidad sobre el total de los proveedoresCuanto ms cercano a 1 sea el valor obtenido, mayor ser la calidad de los proveedores.18/210.857

Plazo de respuestaMide la capacidad de los proveedores para poner a disposicin de su cliente toda la informacin necesaria100%

Flexibilidad en los envosMide el grado de reaccin de un proveedor respecto a las modificaciones no previstas en los pedidos3/90.33

Relacin de preciosExpresa la relacione entre el precio propuesto por el proveedor y el precio mnimo del mercado1/1.150.87