Tema 21.9 Flujo-permeabilidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Tema 21.9 Flujo-permeabilidad

    1/8

    Flujo Magnético y Permeabilidad

    Magnética

    Tema 21.9

    1

  • 8/16/2019 Tema 21.9 Flujo-permeabilidad

    2/8

    2

    Una carga eléctrica en movimiento genera:

    • Un campo eléctrico, como cualquier carga en reposo. La distribución de campo

    eléctrico (líneas de campo eléctrico) acompañan al desplazamiento.

    • Un campo magnético , caracterizado por líneas de inducción y una magnitud

    vectorial: inducción magnética o densidad de flujo magnético.

    • Si en vez de una sola carga es una corriente de cargas que circula por un

    conductor, el campo generado por cada una se suma y tiene sus efectos:

    experiencia de Oersted (Tema 8).

    Campo magnético generado por carga en movimiento

  • 8/16/2019 Tema 21.9 Flujo-permeabilidad

    3/8

    3

    • Al campo magnético de un imán también llamamos Inducción Magnética y laslíneas que lo representan, líneas de Inducción.

    • En los polos, la inducción tiene mas intensidad… mas concentración de líneas

    Campo magnético de un imán: Inducción magnética

  • 8/16/2019 Tema 21.9 Flujo-permeabilidad

    4/8

    4

    • Es una medida de la cantidad de magnetismo (de origen natural o artificial)

    • El Flujo magnético a través de una superficie que está en una región con

    campo magnético es el número de líneas de inducción que atraviesan esa

    superficie 

    • La Inducción Magnética es el flujo magnético por unidad de área (densidad de

    flujo magnético)

    • La Densidad de flujo magnético ó  Inducción magnética  es el número de

    líneas de inducción que atraviesan la unidad de superficie situadaperpendicularmente a su dirección

    Flujo magnético

  • 8/16/2019 Tema 21.9 Flujo-permeabilidad

    5/8

    5

    Hay varias unidades según el sistema de unidades utilizado

    • Sistema Internacional (SI). De obligado cumplimiento

    Unidad de flujo magnético el weber (Wb)

    Unidad de Inducción magnética: tesla (T)   = 

     

    • Sistema Cegesimal electromagnético (CGS: cm, gramo, segundo) De uso desaconsejado

    Unidad de flujo magnético el maxwell (Mx).

    Unidad de Inducción magnética: gauss (G)    = 

     

    Equivalencias:

    Inducción    =  

    = 10 

    10 2= 104 

    Flujo magnético 1 = 108  

    Unidades del Flujo magnético e Inducción Magnética

  • 8/16/2019 Tema 21.9 Flujo-permeabilidad

    6/8

    6

    Se pueden medir los campos magnéticos con equipos adecuados: gaussímetro, Teslámetro

    Pueden medir campos continuos: campo magnético terrestre (0,25-0,65 G), imán (0,4 T)

    Y Campos variables. Generados por máquinas eléctricas. Transformadores, motores, etc.

    Medidas de campos magnéticos

  • 8/16/2019 Tema 21.9 Flujo-permeabilidad

    7/8

  • 8/16/2019 Tema 21.9 Flujo-permeabilidad

    8/8

    8

    • Mayor o menor resistencia de un material para ser atravesado por campos magnéticos.

    (Similar a resistencia eléctrica) para circulación de corriente eléctrica

    • Permeabilidad relativa: la del material comparada con la del vacío: = 

     

    • Ferromagnéticos:  mucho mayor que 1. La inducción resultante es mucho mayor: (Fe,

    Co, Ni). Aleaciones: hierro al Si laminado 7 000, Permaloy 100 000, Supermalloy: 800 000

    • Paramagnéticos:  cercano a 1. Comportamiento similar al del vacío (aire, Al, Mg, Ti)

    • Diamagnéticos:  inferior a 1. Repelen el campo magnético (Si, Cu, Au).

    Permeabilidad Magnética

    Permeabilidad Absoluta =