Tema 25-El Sostenimiento Del Misionero- 22 Junio 2015

  • Upload
    wasch

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudio de discipulado sobre la obra misionera impartido en el 2015

Citation preview

Hasta lo ltimo de la tierra Cuatrimestre Mayo agosto 2015 Serie: El servicio misionero

TEMA: El sostenimiento del misionero (Apstol Isauro Vielman)Unidad: Los padecimientos del misioneroI. Base bblica:1 Tesalonicenses 5:12-13 Os rogamos, hermanos, que reconozcis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Seor, y os amonestan; 13 y que los tengis en mucha estima y amor por causa de su obra. Tened paz entre vosotros.1 Corintios 16:2 Cada primer da de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, segn haya prosperado, guardndolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.Lucas 10:7 Y posad en aquella misma casa, comiendo y bebiendo lo que os den; porque el obrero es digno de su salario. No os pasis de casa en casa.II. Texto de Desarrollo1 Corintios 9:12-15 Si otros participan de este derecho sobre vosotros, cunto ms nosotros? Pero no hemos usado de este derecho, sino que lo soportamos todo, por no poner ningn obstculo al evangelio de Cristo. 13 No sabis que los que trabajan en las cosas sagradas, comen del templo, y que los que sirven al altar, del altar participan? 14 As tambin orden el Seor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio. 15 Pero yo de nada de esto me he aprovechado, ni tampoco he escrito esto para que se haga as conmigo; porque prefiero morir, antes que nadie desvanezca esta mi gloria.III. IntroduccinEl sostenimiento financiero de las misiones ha sido una de las piedras de toque en el desarrollo de la iglesia en la historia. Algunos ven las misiones como lugar de esperanza donde llegarn a sembrar con lgrimas, para que algn da puedan venir con regocijo, trayendo las gavillas, mientras que otros misioneros, con la vista ms orientada a la tierra, o por lo menos con el sostenimiento bsico, exonerndose de mucho rigor en la fatiga para conseguirlo. Otros menos visionarios, y con menos claridad en las leyes del reino, van buscando el xito que no tuvieron en la vida laboral y econmica en lo secular.En consecuencia algunos de ellos son menos gravosos para los grupos a donde son enviados, otros son gravosos y otros resultan ser una pesadilla, puesto que en lugar de encontrar en el misionero el espritu de servicio y la dispensacin de la gracia de Dios, as como un virtuoso ejemplo para la vida diaria, resultan enquistndose en grupos pequeos, a fin de obtener lo que necesitan para vivir.Desafortunadamente, antes de enviar a alguien, jams se puede prever cul ser su actitud en el desempeo de su misin, y gracias sean dadas a Dios que al final del camino habr un tribunal que dar a cada quien segn sea su obra, sin temor a que haya impunidad o algn desbalance en la premiacin final.Los misioneros son como semillas que son lazados por los rboles y que no se sabe qu nivel de calidad llevan y donde van a caer y cul ser el criterio de su desempeo en la obra que les fue encomendada.El apstol Pablo es un buen ejemplo, que, teniendo el derecho como apstol y fundador de las iglesias, en muchos casos se abstena de usar de aquel derecho que le asista y en la mayora del desempeo de su ministerio, us de sus fuerzas para trabajar, haciendo carpas, para obtener recursos y no ser tropiezo a nadie en los principios del Evangelio. (Ap. Isauro Vielman)Lucas 8:2-3 y algunas mujeres que haban sido sanadas de espritus malos y de enfermedades: Mara, que se llamaba Magdalena, de la que haban salido siete demonios, 3 Juana, mujer de Chuza intendente de Herodes, y Susana, y otras muchas que le servan de sus bienes.Proverbios 10:26 Como el vinagre a los dientes, y como el humo a los ojos, As es el perezoso a los que lo envan. 2 Corintios 11:8-9 He despojado a otras iglesias, recibiendo salario para serviros a vosotros. 9 Y cuando estaba entre vosotros y tuve necesidad, a ninguno fui carga, pues lo que me faltaba, lo suplieron los hermanos que vinieron de Macedonia, y en todo me guard y me guardar de seros gravoso. a) Derecho (V. 13-14). El sacerdocio levtico es el tipo de cmo Dios ve a aquellos que se dedican al servicio en las cosas santas. Los levitas no tuvieron herencia en el repartimiento de la tierra prometida, esto por varias razones: la primera, para que no entraran en afanes innecesarios, trabajando ms de la cuenta en el cultivo de esas tierras, pero la parte ms medular es que Dios mismo dijo que era su porcin, su herencia, a fin de que ellos vivieran de Dios y no del producto de la tierra. Todos los israelitas tenan el deber, por ley, de diezmar, y diezmaban precisamente a los levitas quienes tenan el derecho de cobrar los diezmos. Por su parte, los sacerdotes, reciban, por ley, el diezmo de los diezmos de los levitas, curiosamente, de parte de Dios, bien calculado, para que cuando el pueblo de Israel estuviera bien ministrado y bien atendido, los levitas tuvieran abundancia, y los sacerdotes tambin, como remuneracin a su trabajo bien desempeado.Cuando Israel obedeca era prosperado en gran manera; cuando desobedeca, Israel empobreca y empobrecan consecuentemente los levitas y los sacerdotes. Este era el tipo, y el anti-tipo son los que sirven en el altar en el nuevo pacto, los nacidos de nuevo, que, al igual que en el Antiguo Testamento, tambin viven del altar, es decir, de las cosas santas que el pueblo trae en su entrega y obediencia a Dios, como dice la ley No pondrs bozal el buey que trilla, as hoy los ministros de Dios tienen el derecho de comer del fruto de su trabajo en el Reino de Dios.Deuteronomio 18:1-2; 6-81-2 Los sacerdotes levitas, es decir, toda la tribu de Lev, no tendrn parte ni heredad en Israel; de las ofrendas quemadas a Jehov y de la heredad de l comern. 2 No tendrn, pues, heredad entre sus hermanos; Jehov es su heredad, como l les ha dicho.6 Y cuando saliere un levita de alguna de tus ciudades de entre todo Israel, donde hubiere vivido, y viniere con todo el deseo de su alma al lugar que Jehov escogiere, 7 ministrar en el nombre de Jehov su Dios como todos sus hermanos los levitas que estuvieren all delante de Jehov. 8 Igual racin a la de los otros comer, adems de sus patrimonios.1 Timoteo 5:18 Pues la Escritura dice: No pondrs bozal al buey que trilla; y: Digno es el obrero de su salario.b) Criterio (V. 15) Pablo manejaba el criterio apostlico de no exigir los derechos que le asistan, y prefera trabajar para una empresa familiar, con el fin de no tomar lo que constitua para l un derecho apostlico, como suele suceder. El apstol Pablo tuvo la gran bendicin de tener iglesias bajo su cobertura que aprendieron, sin presiones de ninguna especie, a proveerle aun cuando no estaba trabajando para ellos directamente, sino como un derecho inherente a la cobertura apostlica, estas iglesias como Macedonia, que por obedecer la Palabra del Seor eran cuidadosos con el apstol Pablo, dando ms all de sus fuerzas. Esta iglesia lleg a ser fuerte en todos los aspectos, despus de haber sido desposeda de todas sus propiedades y pertenencias.Los misioneros que van con misiones cortas deben ser provisionados con los gastos necesarios, a fin de que cumplan lo que se deleg, pero cuando se trata de una larga misin, el enviado tendr que generar sus propios recursos para su sostenimiento. (Ap. Isauro Vielman)1 Corintios 9:18 Cul, pues, es mi galardn? Que predicando el evangelio, presente gratuitamente el evangelio de Cristo, para no abusar de mi derecho en el evangelio. 2 Corintios 12:14 He aqu, por tercera vez estoy preparado para ir a vosotros; y no os ser gravoso, porque no busco lo vuestro, sino a vosotros, pues no deben atesorar los hijos para los padres, sino los padres para los hijos.2 Corintios 8:2-3 que en grande prueba de tribulacin, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad. 2 Corintios 8:3 Pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y aun ms all de sus fuerzas.c) Prctica. En la vida prctica, el reino de Dios tiene una gran incidencia en el sostenimiento misionero, en algunos casos, hay soporte de donde se envan, en otros, los receptores de esa misin costean los gastos, mientras el misionero genera algn ingreso para su sostenimiento. El apstol Pablo dej abierta la puerta para que quienes son llamados a las misiones y no generan lo suficiente, usen sus manos para generar los complementos, a fin de no provocar en la gente una dependencia insana, o tener que pedir, como lo hara un indigente.El ministerio y la uncin deben ser honrados con la mayor honra por lo que no pueden ser expuestos a vituperio o vergenza por los portadores de su gloria. Jams un enviado por Dios es desamparado, como dice la Escritura: Joven fui y he envejecido y no he visto un justo desamparado ni su simiente que mendigue pan (Salmos 37:25).Proverbios 14:35 La benevolencia del rey es para con el servidor entendido; Mas su enojo contra el que lo avergenza. 1 Timoteo 5:18 Pues la Escritura dice: No pondrs bozal al buey que trilla; y: Digno es el obrero de su salario.Mateo 10:9-10 No os proveis de oro, ni plata, ni cobre en vuestros cintos; ni de alforja para el camino, ni de dos tnicas, ni de calzado, ni de bordn; porque el obrero es digno de su alimento.Lucas 22:35-36 Y a ellos dijo: Cuando os envi sin bolsa, sin alforja, y sin calzado, os falt algo? Ellos dijeron: Nada. 36 Y les dijo: Pues ahora, el que tiene bolsa, tmela, y tambin la alforja; y el que no tiene espada, venda su capa y compre una.Hechos 18:1-4 Despus de estas cosas, Pablo sali de Atenas y fue a Corinto. 2 Y hall a un judo llamado Aquila, natural del Ponto, recin venido de Italia con Priscila su mujer, por cuanto Claudio haba mandado que todos los judos saliesen de Roma. Fue a ellos, 3 y como era del mismo oficio, se qued con ellos, y trabajaban juntos, pues el oficio de ellos era hacer tiendas. Filipenses 4:17-18 No es que busque ddivas, sino que busco fruto que abunde en vuestra cuenta. 18 Pero todo lo he recibido, y tengo abundancia; estoy lleno, habiendo recibido de Epafrodito lo que enviasteis; olor fragante, sacrificio acepto, agradable a Dios.

IV. Conclusin2 Corintios 9:10-11 Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveer y multiplicar vuestra sementera, y aumentar los frutos de vuestra justicia, 11 para que estis enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual produce por medio de nosotros accin de gracias a Dios.