Tema 28- El Fracaso Del Misionero- Lunes 13 Julio 2015

  • Upload
    wasch

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Tema 28- El Fracaso Del Misionero- Lunes 13 Julio 2015

    1/2

    Hasta lo ltimo de la tierra Cuatrimestre Mayo agosto 2015Serie: El servicio

    misionero

    TEMA:El fracaso del misionero(Apstol Isauro Vielman)Unidad: La integridad del misionero

    Base bblicaHechos 15:37-38 Y Bernab quera que llevasen consigo a Juan, el que tena por sobrenombre Marcos; 38 pero aPablo no le pareca bien llevar consigo al que se haba apartado de ellos desde Panilia, ! no haba ido con ellos ala obra"

    . Texto de desarrollo2 Timoteo 4:1 porque #emas me ha desamparado, amando este mundo, ! se ha ido a $esal%nica" &rescente uea 'alacia, ! $ito a #almacia"

    I. I!trod"cci#!(a operatividad de las misiones en todos los tiempos ha tenido )ornadas e*itosas ! otras no e*itosas, de tal maneraque en algunos casos, menos recuentes, ha! regresos sin gloria"(as misiones, cuando son guiadas por el +spritu anto, normalmente son eectivas, desde luego, con el margen deerror del recurso humano, que puede, en un momento dado, laquear en su devoci%n, o inclinarse a situacionespropias de la naturale-a humana"+l mane)o de los regresos sin *ito normalmente es de alto precio, en el sentido que quien regresa de una misi%ncon una mala e*periencia, tiene un costo emocional, social ! econ%mico de gran magnitud"(as misiones normalmente, son enviadas no solo por el ap%stol o pastor local, sino que la iglesia local participa delprivilegio de enviar misioneros a abrir nuevas obras, por lo que el regreso sin *ito podra producir reaccionesdiciles dentro de la iglesia local que particip% en el envo" .o todas las personas que siembran en las misiones songente prudente ! madura, por lo que podra enrentar diicultad en la reinserci%n en la iglesia local"/egresar sin *ito no es un pecado, porque pudo haberse equivocado en la gua de #ios o en el tiempo de salida,pero normalmente ha! cosas secundarias que pudieron haber causado el regreso" $%&. Isa"ro 'ielma!(.)"cas *:+2 Y Jes0s le di)o1 .inguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atr2s, es apto para el reino de#ios"3 ,"a! 1:*-1 Yo he escrito a la iglesia; pero #i%trees, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nosrecibe" 4 Por esta causa, si !o uere, recordar las obras que hace parloteando con palabras malignas contranosotros; ! no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, ! a los que quieren recibirlos se lo prohbe, ! lose*pulsa de la iglesia"2 Timoteo 1:15 Ya sabes esto, que me abandonaron todos los que est2n en 5sia, de los cuales son 6igelo !7erm%genes"2 Timoteo 4:1+- +n mi primera deensa ninguno estuvo a mi lado, sino que todos me desampararon; no les seatomado en cuenta"

    #emas1 antes colaborador9 de Pablo, )unto con Marcos ! (ucas" Parece que su motivo al abandonar a Pablo uesu amor por la comodidad terrenal, la seguridad ! la tranquilidad del hogar, ! alta de voluntad para arontar lospeligros con Pablo" &ris%stomo da a entender que $esal%nica era su lugar de residencia" $ome!tario ,B(

    a( %m# el m"!do+l amor a este mundo, no es m2s que el abandono de la vida erviente ! el reto:o inmediato de la naturale-aad2mica" (a naturale-a humana, cuando se le permite reto:ar, o ortalecerse, surge de sus races toda clase deimpure-as o inclinaciones adversas a la erdad, como est2 escrito1 +l que se hace amigo del mundo, se constitu!eenemigo de #ios9, esto implica que el sistema imperante en el mundo ! la vida normal de los seres humanos sonuna enemistad t2cita con #ios, esto aun cuando se trate de religiones parecidas al +vangelio, pero de iniciativahumana"+l cre!ente, por m2s consagrado que sea en su proceso de entrega a #ios, guarda en su interior races ad2micasque reto:an 2cilmente al menor estmulo o al de)arlas en libertad" $%&. Isa"ro 'ielma!(olose!ses 3:5 7aced morir, pues, lo terrenal en vosotros1 ornicaci%n, impure-a, pasiones desordenadas, malos

    deseos ! avaricia, que es idolatra"1 ,"a! 2:15 .o amis al mundo, ni las cosas que est2n en el mundo" i alguno ama al mundo, el amor del Padreno est2 en l"/a!tia0o 4:4 ?.o sabis que la amistad del mundo es enemistad contra #ios@ &ualquiera,pues, que quiera ser amigo del mundo, se constitu!e enemigo de #ios"

    b( are!cia de deoci#!+l abandono de la oraci%n, de la alaban-a, de la Palabra, del a!uno, da como resultado inmediato un lorecimientode las obras de la carne" +s probable que de inmediato no sur)an obras concretadas, pero se produce unaprolieraci%n de deseos impuros ! de planes en las corrientes m2s proundas del alma como pro!ectos de pecado,que si el descuido es m2s largo, el hombre natural no es capa- de gobernarse a s mismo, sobre todo cuando haestado sometido a una larga sequa de obras esas obras muertas de la carne" $%&. Isa"ro 'ielma!(%&ocali&sis 2:4 Pero tengo contra ti, que has de)ado tu primer amor

  • 7/25/2019 Tema 28- El Fracaso Del Misionero- Lunes 13 Julio 2015

    2/2

    Hasta lo ltimo de la tierra Cuatrimestre Mayo agosto 2015Serie: El servicio

    misionero

    latas 5:1+-17 #igo, pues1 5ndad en el +spritu, ! no satisag2is los deseos de la carne" A Porque el deseo de lacarne es contra el +spritu, ! el del +spritu es contra la carne; ! stos se oponen entre s, para que no hag2is lo quequisiereis"/almos 51:12 ulveme el go-o de tu salvaci%n, Y espritu noble me sustente"oma!os 8:+ Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del +spritu es vida ! pa-"oma!os 12:2 .o os conormis a este siglo, sino transormaos por medio de la renovaci%n de vuestroentendimiento, para que comprobis cu2l sea la buena voluntad de #ios, agradable ! perecta"

    c( %mor al di!ero5unque el amor al dinero es la ra- de todos los males, es un elemento necesario para la vida diaria, sin embargocuando este echa races en el alma, es capa- de ahogar a cualquier espritu erviente, como el matapalos9, escapa- de ahogar a grandes 2rboles rondosos, aunque en su principio son plantas r2giles, cuando se desarrollanson capaces de destruir aquello donde tienen sus races, quiebran grandes rocas, ahogan 2rboles rondosos !ructeros, as es el amor al dinero, cuando se desarrolla en un alma descuidada, es mu! dicil de desarraigar,normalmente, crea sentimiento egocntricos, solo piensa en s mismo ! en un deseo desmedido de tener dinero,a0n a costa de su propia de su propio prestigio ! de su tra!ectoria"Para un misionero, esta enermedad es casi mortal, porque a donde quiera que sea trasplantado, con este mal,dentro de sus entra:as dicilmente va a poder prosperar" &omo dice la +scritura en (ucas que los aanes de estesiglo ! el amor al dinero ahogan la Palabra de tal manera que esta no lleva m2s ruto dentro de un cre!ente conseme)ante enermedad" 5p" Csauro ielmanD#urante la +dad Media, Mam%n ue personiicado com0nmente como el demonio de la avaricia, de la rique-a ! de lain)usticia"roerbios 3:8-* anidad ! palabra mentirosa aparta de m; .o me des pobre-a ni rique-as; Mantnme del pannecesario; E .o sea que me sacie, ! te niegue, ! diga1 ?Fuin es Jehov2@ = que siendo pobre, hurte, Y blaseme elnombre de mi #ios"6ateo +:1*-21 24 .o os hag2is tesoros en la tierra, donde la polilla ! el orn corrompen, ! donde ladrones minan !hurtan; G4 sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orn corrompen, ! donde ladrones no minan nihurtan" G Porque donde est vuestro tesoro, all estar2 tambin vuestro cora-%n"GH .inguno puede servir a dos se:ores; porque o aborrecer2 al uno ! amar2 al otro, o estimar2 al uno !menospreciar2 al otro" .o podis servir a #ios ! a las rique-as"%&ocali&sis 3:17 Porque t0 dices1 Yo so! rico, ! me he enriquecido, ! de ninguna cosa tengo necesidad; ! nosabes que t0 eres un desventurado, miserable, pobre, ciego ! desnudo"

    1 Timoteo +:1 porque ra- de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se e*traviaron dela e, ! ueron traspasados de muchos dolores"

    d( esertar de las 9ilas#esde tiempos antiguos el pueblo de #ios ha sido como un e)rcito, cu!os integrantes son humanos redimidos,pero con voluntad propia, ! que ha sido mu! com0n las deserciones en las misiones o en el traba)o en s en la obradel e:or" 7a! misioneros que se cansan ! !a no encuentran para donde salir ! la 0nica alternativa es retroceder"+l desgaste en la obra es notorio, la alta de cuidado personal ! amiliar son sintomatologa concomitantes quehacen que el misionero o el ministro se canse ! pierda la comuni%n con #ios, ! entre en procesos de rustraci%n !estrs, que, en un momento dado, por no retornar a la presencia de #ios, se vuelve insoportable, quedando nadam2s como alternativa, el abandono del traba)o en el /eino de #ios"Hebreos 1:38-3* Mas el )usto vivir2 por e; Y si retrocediere, no agradar2 a mi alma" 3E Pero nosotros no somosde los que retroceden para perdici%n, sino de los que tienen e para preservaci%n del alma","a! +:+ ++5l orlas, muchos de sus discpulos di)eron1 #ura es esta palabra; ?quin la puede or@

    II #esde entonces muchos de sus discpulos volvieron atr2s, ! !a no andaban con l"oma!os 8:35-37 ?Fuin nos separar2 del amor de &risto@ ?$ribulaci%n, o angustia, o persecuci%n, o hambre, odesnude-, o peligro, o espada@ 3I &omo est2 escrito1 Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; omoscontados como ove)as de matadero" 3A 5ntes, en todas estas cosas somos m2s que vencedores por medio deaquel que nos am%"

    I'. o!cl"si#!2 Timoteo 4:7 7e peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la e"