2
Describir : es decir con palabras como es una persona, un objeto, un lugar o cualquier otra realidad. Las descripciones pueden ser: Objetivas: presentan de forma real y precisa las características de lo que se describe Objetiva: expresa las sensaciones y los sentimientos que produce en el autor lo que describe. Lengua y estilo de la descripción : se caracteriza por los rasgos siguientes: Predominan los sustantivos y los adjetivos Los enunciados son breves y sencillos Abunda el pretérito imperfecto de indicativo pero también se usa el presente Suelen usarse recursos como la comparación, la metáfora… El sintagma : es una palabra o un conjunto de palabras que desempeña una función sintáctica en una oración, función de complemento directo, complemento circunstancial… Clases de sintagmas: Sintagma nominal: el núcleo es un nombre o un pronombre sintagma adjetival: el núcleo es un adjetivo sintagma verbal: el núcleo es un verbo sintagma adverbial: el núcleo es un adverbio Clases de nombres: nombres propios: hacen referencia a individuos que son únicos en su clase. Nombres comunes: designan a cualquier ser u objeto que tiene la mismas propiedades que otro de su misma clase Nombres concretos: designan a entidades que captamos por los sentidos Nombres abstractos: se refieren a entidades que no captamos con los sentidos Nombres chontales: hacen referencia a realidades que se pueden numerar Nombres no contables: nombran realidades no numerables Nombres individuales: señalan en singular a un solo ser u objeto. Nombres colectivos: señalan en singular grupos de individuos de la misma clase. El pronombre : sustituye a los nombres y pueden ser núcleo de un sintagma nominal. Los pronombres personales : hacen referencia a las personas u otros seres que intervienen en el acto de comunicación. Los pronombres posesivos : indican posesión o pertenencia se forman uniendo el artículo al adjetivo posesivo Los pronombres indefinidos : expresan una cuantificación imprecisa Los pronombres numerales : expresan una cantidad precisa pueden ser: Cardinales: siguen la serie de los números naturales

tema 2.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: tema 2.docx

Describir: es decir con palabras como es una persona, un objeto, un lugar o cualquier otra realidad. Las descripciones pueden ser:

Objetivas: presentan de forma real y precisa las características de lo que se describe Objetiva: expresa las sensaciones y los sentimientos que produce en el autor lo que describe.

Lengua y estilo de la descripción: se caracteriza por los rasgos siguientes:

Predominan los sustantivos y los adjetivos Los enunciados son breves y sencillos Abunda el pretérito imperfecto de indicativo pero también se usa el presente Suelen usarse recursos como la comparación, la metáfora…

El sintagma: es una palabra o un conjunto de palabras que desempeña una función sintáctica en una oración, función de complemento directo, complemento circunstancial…Clases de sintagmas:

Sintagma nominal: el núcleo es un nombre o un pronombre sintagma adjetival: el núcleo es un adjetivo sintagma verbal: el núcleo es un verbo sintagma adverbial: el núcleo es un adverbio

Clases de nombres:

nombres propios: hacen referencia a individuos que son únicos en su clase. Nombres comunes: designan a cualquier ser u objeto que tiene la mismas propiedades que otro de su misma

clase Nombres concretos: designan a entidades que captamos por los sentidos Nombres abstractos: se refieren a entidades que no captamos con los sentidos Nombres chontales: hacen referencia a realidades que se pueden numerar Nombres no contables: nombran realidades no numerables Nombres individuales: señalan en singular a un solo ser u objeto. Nombres colectivos: señalan en singular grupos de individuos de la misma clase.

El pronombre: sustituye a los nombres y pueden ser núcleo de un sintagma nominal. Los pronombres personales: hacen referencia a las personas u otros seres que intervienen en el acto de comunicación. Los pronombres posesivos: indican posesión o pertenencia se forman uniendo el artículo al adjetivo posesivoLos pronombres indefinidos: expresan una cuantificación imprecisa Los pronombres numerales: expresan una cantidad precisa pueden ser:

Cardinales: siguen la serie de los números naturales Ordinales: expresan orden.

El diptongo: es la unión de dos vocales en una sola silaba El triptongo: es la unión en una sola sílaba de tres vocales siempre una abierta entre dos cerradasEl hiato: lo forman dos vocales seguidas que pertenecen a silabas distintas.