13
TEMA 3 LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL

Tema 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 3

TEMA 3LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL

Page 2: Tema 3

1. La investigación comercial. Philip Kotler define la investigación comercial como: «El diseño

(objetivos, métodos, etc.) de la misma, la recogida de datos e información relevante, y su posterior análisis, que se utilizarán para resolver un problema concreto de marketing con el que se enfrente

la empresa»

Básica. Tiene como objetivo la obtención de datos generales y

se encuentra relacionada con las diversas disciplinas

científicas

Aplicada. Es la investigación que se

realiza para dar solución a una

cuestión concreta.

Page 3: Tema 3

A. Etapas para el desarrollo de la investigación.

Page 4: Tema 3

B. Tipos de estudio

Los estudios transversales se refieren a

informaciones sobre variables y su valor en un

momento concreto. Pueden ser de dos tipos: cualitativos (entrevistas

en profundidad) o cuantitativos (encuestas).

Los estudios longitudinales miden el

valor de las variables a lo largo del tiempo.

Page 5: Tema 3

C. Escalas de medida para las variables.

Page 6: Tema 3

2. Técnicas para la obtención de información

CUALITATIVAS

Page 7: Tema 3

CUANTITATIVAS

Page 8: Tema 3

Radio y televisión

Page 9: Tema 3

3. El cuestionario

Page 10: Tema 3

ESTRUCTURA DEL CUESTIONARIO

Page 11: Tema 3

LAS PREGUNTAS

Page 12: Tema 3

4. El muestreoSe trata de obtener datos de una población mediante el análisis de una parte de la misma, que se considera la muestra

Probabilísticos

No probabilísticos

Es necesario determinar

La población que se va a estudiar o universo

El método de muestreo

El tamaño de la muestra.

Los elementos concretos de la muestra

Page 13: Tema 3

5. Tratamiento e interpretación de datos.