11
Escuela Telesecundaria “Leonardo Vargas Machado” Nombre de la alumna “Selena Michelle Loaiza Martínez” Nombre de la Profa. “Rosalinda Vázquez Atenco” Grado 2 Grupo B Tercer bimestre

tema 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: tema 3

Escuela Telesecundaria “Leonardo Vargas Machado”

Nombre de la alumna “Selena Michelle Loaiza Martínez”

Nombre de la Profa. “Rosalinda Vázquez Atenco”

Grado 2 Grupo BTercer bimestre Ciclo escolar 2013 – 2014

Page 2: tema 3

La Técnica y sus Implicaciones en la NaturalezaBloque III

• En este bloque el proyecto tecnológico comunitario de diseño se considera el estudio de desarrollo técnico y sus efectos en los ecosistemas y la salud de las personas.

• La intervención con la finalidad entre las que destacan la perdida de biodiversidad, la contaminación y el cambio climático.

Page 3: tema 3

LA TÉCNICA, LA SOCIEDAD DEL RIESGO Y EL PRINCIPIO

PRECAUTORIO Propósito

Proponer mejoras en los sistemas técnicos con la

fi nalidad de prevenir riesgos

Page 4: tema 3

La Técnica, La Sociedad del Riesgo y el Principio Precautorio

• La técnica es un conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener el resultado deseado y proviene del griego techen, que significa arte.

• El desarrollo industrial no regulado por el sistema político produce riesgos de una nueva magnitud: son incalculables, imprevisibles e incontrolables por la sociedad actual.

• El Principio Precautorio resulta en la actualidad un concepto esencial en el derecho ambiental y en toda política social que tiene como fin mediato a la persona humana y el entorno donde se desarrolla. El Principio Precautorio

Page 5: tema 3

Sociedad de riesgo• La sociedad del riesgo o sociología de riesgo es la

síntesis sociológica de un momento histórico del período moderno, en el cual éste pierde sus componentes centrales, provocando una serie de debates, reformulaciones y nuevas estrategias de dominación. Se trataría de una sociedad posindustrial, en el sentido en que las matrices básicas de la Modernidad y su misma correlación de fuerzas han cambiado sustancialmente.

Page 6: tema 3

Principio Precautorio

• El principio de precaución o principio precautorio es un concepto que respalda la adopción de medidas protectoras ante las sospechas fundadas de que ciertos productos o tecnologías crean un riesgo grave para la salud pública o el medio ambiente, pero sin que se cuente todavía con una prueba científica definitiva de tal riesgo.

Page 7: tema 3

Riesgo• Riesgo es la vulnerabilidad ante esto un posible potencial de

perjuicio o daño para las unidades o personas, organizaciones o entidades. Cuanto mayor es la vulnerabilidad mayor es el riesgo, pero cuanto más factible es el perjuicio o daño, mayor es el peligro. Por tanto, el riesgo se refiere sólo a la teórica "posibilidad de daño" bajo determinadas circunstancias, mientras que el peligro se refiere sólo a la teórica "probabilidad de daño" bajo esas circunstancias

Page 8: tema 3

Situaciones Imprevistas•

La vida es dura por naturaleza, siempre pienso que es difícil la forma en que estamos en un constante aprendizaje todas las personas en el mundo tienen problemas sea en su trabajo, en su casa, en la familia, en el negocio, etc., siempre creemos que nuestros problemas (yo lo llamo situaciones imprevistas) son más grandes que el de otras personas las �personas dicen los golpes que da la vida!llegar a superar �situaciones imprevistas, en algunas personas es difícil, no lo hacen!, y así viven en una constante queja o deprimidos, eternamente están en una oscuridad a la que no consiguen salida y así le den razones de porque vivir o de porque luchar

Page 9: tema 3

Salud• Es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto

a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión). El término salud se contrapone al de enfermedad, y es objeto de especial atención por parte de la medicina.

• La salud se mide por el impacto que una persona puede recibir sin comprometer su sistema de vida. Así, el sistema de vida se convierte en criterio de salud.

Page 10: tema 3

SEGURIDAD

• Según define la Organización Internacional de Protección Civil, la protección civil es un sistema por el que cada país proporciona la protección y la asistencia para todos ante cualquier tipo de desastre o accidente relacionado con esto, así como la salvaguarda de los bienes del conglomerado y del medio ambiente.

Page 11: tema 3

• Profesora Y Compañeros • Muchas Gracias Por Su Atención