10
Tema 3: El esfinge Joan Manuel Moreno Mina Curso 2014/15

Tema 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 3

Tema 3: El esfingeJoan Manuel

Moreno Mina

Curso 2014/15

Page 2: Tema 3

índice Vocabulario: polisemia y homónimas Ortografía: Palabras compuestas Gramática: determinantes Expresión escrita: la noticia Expresión oral: Construir una historia

Page 3: Tema 3

Vocabulario: polisemia y homónimas

Palabras polisémicas son las que tienen más de un significado. Ejemplo: cola: 1. m. Rabo. 2. f. Conjunto de plumas de la parte posterior de un ave. 3. f. Hilera de personas o vehículos. 4.f. parte posterior de algo.

Page 4: Tema 3

Vocabulario: polisemia y homónimas

Las palabras homónimas son aquellas que tienen la misma forma pero significado diferente y orígenes distintos. Ejemplo: piñón: semilla de pino; piñón: ruedas pequeñas y dentada que se engradan.

Page 5: Tema 3

Ortografía: Palabras compuestas Palabras compuestas son aquellas que están formadas por

dos o más palabras simples. Ej.: cortafuegos. Algunas veces, se escriben separadas con un guión. Ej.:

anglo francés.

Page 6: Tema 3

Ortografía: Palabras compuestas Las palabras compuestas separadas con guion conservan la

tilde de cada componente si la llevaban como palabras simples . Ej.: teórico – practico.

Las palabras compuestas que no llevan guion siguen las normas de acentuación. Ej.: decimo + séptimo = decimoséptimo ( esdrújula ).

Las palabras formadas por un verbo y una o varios pronombres pospuestos, siguen las normas generales de acentuación. Ej.: sigue + me = sígueme, abrocha + te + lo: abróchatelo ( esdrújula sobreesdrújula ) .

Page 7: Tema 3

Recuerda Las palabras terminadas en -mente mantienen la tilde en la

primera palabra si esta la llevaba como palabras simples. Ej.: hábil + mente = hábilmente.

Page 8: Tema 3

Gramática: determinantes Los determinantes son palabras que acompañan al nombre

y nos dan información sobre él, los determinantes concuerdan con el nombre en género y número.

Page 9: Tema 3

Gramática: determinantes Los artículos acompañan a nombres de seres u objetos

conocidos y son: el, la, los, las. Ej.: Mi padre es el encargado de la fábrica.

Page 10: Tema 3

Gramática: determinantes Los objetivos demostrativos acompañan al nombre e indican

la proximidad o lejanía en relación con la personas que habla.