2
Tema 3 Alumno: Luis Enrique Hernández Carrillo Justificación epistemológica de juicio bioético y metodología de la investigación en bioética 1.- ¿para qué existe entonces la bioética? Existe como intento de reflexión sistémica acerca de todas las intervenciones del hombre sobre los seres vivos con el objeto de identificar valores y normas que guíen el actuar humano, la intervención de la ciencia y la tecnología en la vida misma y en la biosfera. 2.- ¿Qué papel juega la bioética el campo de la ingeniería genética? Considera las intervenciones en la biosfera y en el ser humano también. El mayor temor que sigue existiendo es el de la ciencia de la procreación, en el que las fronteras retroceden cada vez más y donde no están en juego solamente la vida de los embriones artificialmente procesados, sino también la concepción de la paternidad y de la maternidad, así como la finalidad misma de la sexualidad humana. 3.- ¿Qué relación existe entre la ciencia biomédica y la bioética? Son ciencias experimentales porque siguen un método muy preciso basado en: la observación de los fenómenos, la hipótesis interpretativa y la avaluación del resultado de la experimentación. 4.- ¿Cómo se sitúa la bioética dentro de la investigación biomédica? Se sitúa como una visión integradora. 5.- ¿qué hace la bioética dentro de la investigación con respecto a los valores humanos? Se propone un método definido que tiene tres puntos de enlace. El primero es la posibilidad de proceder a la recombinación del DNA. Del examen de este punto se debe pasar a la profundización del significado antropológico, es decir, analizar estos valores que están en juego en relación con la vida, con la integridad y la dignidad de la persona humana, este es el segundo punto. A partir

Tema 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bioetica tema 3

Citation preview

Page 1: Tema 3

Tema 3 Alumno: Luis Enrique Hernández Carrillo

Justificación epistemológica de juicio bioético y metodología de la investigación en bioética

1.- ¿para qué existe entonces la bioética?Existe como intento de reflexión sistémica acerca de todas las intervenciones del hombre sobre los seres vivos con el objeto de identificar valores y normas que guíen el actuar humano, la intervención de la ciencia y la tecnología en la vida misma y en la biosfera.2.- ¿Qué papel juega la bioética el campo de la ingeniería genética?Considera las intervenciones en la biosfera y en el ser humano también. El mayor temor que sigue existiendo es el de la ciencia de la procreación, en el que las fronteras retroceden cada vez más y donde no están en juego solamente la vida de los embriones artificialmente procesados, sino también la concepción de la paternidad y de la maternidad, así como la finalidad misma de la sexualidad humana.3.- ¿Qué relación existe entre la ciencia biomédica y la bioética?Son ciencias experimentales porque siguen un método muy preciso basado en: la observación de los fenómenos, la hipótesis interpretativa y la avaluación del resultado de la experimentación.4.- ¿Cómo se sitúa la bioética dentro de la investigación biomédica? Se sitúa como una visión integradora.5.- ¿qué hace la bioética dentro de la investigación con respecto a los valores humanos?Se propone un método definido que tiene tres puntos de enlace.El primero es la posibilidad de proceder a la recombinación del DNA.Del examen de este punto se debe pasar a la profundización del significado antropológico, es decir, analizar estos valores que están en juego en relación con la vida, con la integridad y la dignidad de la persona humana, este es el segundo punto. A partir de este examen se podrá determinar que valores hay que defender, y como se debe normar la acción y los agentes en el plano individual y social, principios y normas de conducta que deberán ser referidos a ese punto central constituido por el valor-persona y por los valores que se encuentran en la persona para ser armónicamente jerarquizados, la vida, la salud, la responsabilidad personal, etcétera.6.- ¿Qué relación existe entre ley moral y ley civil?La antropología ofrece un método de discriminación entre lo que es técnica y científicamente posible y lo que es licito éticamente… y lo que es licito y benéfico para el bien del hombre… los valores fundamentales de la persona deberán ser protegidos no moralmente, sino también legalmente, son los llamados valores humanos sobre los que las cortes internacionales y las constituciones nacionales deben pronunciarse.

Que me gusto: que la bioética se puede aplicar a todo por su visión integradora.Que no me gusto: la visión tubular de la realidad del método experimental que según ha hecho avanzar a la ciencia.Que no entendí: Con que me quedo: que enfocándolo a la persona le da un valor a la persona.