4
Hasta lo último de la tierra Cuatrimestre Agosto – Diciembre 2015 Serie: Las iglesias del principio Tema: La iglesia de Tiatira (Pastor: Jorge Vielman) Unidad: Iglesia de Pérgamo I. Base bíblica 1ª Timoteo 1:5-6 Pues el propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio, y de buena conciencia, y de fe no fingida, 6 de las cuales cosas desviándose algunos, se apartaron a vana palabrería. II. Texto de desarrollo Apocalipsis 2:19-20 Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras. 20 Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos. III. Introducción Las siete iglesias del Apocalipsis representan siete etapas de la iglesia en el tiempo y el estado de cada una de ellas. La iglesia de Tiatira es un ejemplo de crecimiento, amor, fe, servicio y paciencia, características que serían necesarias para cualquier congregación local, sobre todo, la característica del amor que el apóstol Juan la pone en primer lugar. Sin embargo, como sucede hoy con las iglesias locales, por alguna razón, se incrustan personas que a veces son influyentes y difíciles de extirpar, con liderazgos enfermizos que conducen a los cristianos fluctuantes a practicar cosas que no son congruentes con las Escrituras. En nuestros tiempos, vemos hermosas congregaciones que no tienen mayores características negativas, pero sí con una o más doctrinas heréticas, incrustadas en sus entrañas, como la doctrina de la prosperidad, el legalismo, el libertinaje, (como dice la Escritura, que usan la libertad como ocasión para la carne); tradiciones folclóricas judías que, de ninguna manera, son expresión viva de la iglesia del principio. Así también, el sensacionalismo y la ausencia del rigor hermenéutico en la interpretación de las Escrituras, y muchos otros aspectos que parecen no ser ofensivos, pero a la postre se convierten en tumores, y si se dejan correr con el tiempo, podrían convertirse en una peligrosa metástasis en la congregación (Ap. I. Vielman) Salmos 42:7 Un abismo llama a otro a la voz de tus cascadas; Todas tus ondas y tus olas han pasado sobre mí. Gálatas 5:13 Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros. Oseas 4:6 Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos. Marcos 7:9 Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición. IV. Datos de la ciudad Tiatira. La ciudad existía anteriormente con el nombre de Pelopia y de Eutipia. Entre el año 301 y 281 a.C., Seleuco Nicátor estableció allí una colonia de macedonios, y la llamó Tiatira. Sus habitantes sobresalían en el arte de teñir las telas de púrpura. Lidia, la comerciante de púrpura, era originaria de Tiatira. (Vila y Escuain) Tiatira estaba a 60 kms. al sureste de Pérgamo y era una ciudad mucho más pequeña. Estaba situada en un área reconocida por sus cosechas abundantes y la fabricación de tinte púrpura. La iglesia era pequeña, pero queda señalada por esta impresionante carta de reprensión.

Tema 34- La Iglesia de Tiatira- 31 Agosto 2015

  • Upload
    wasch

  • View
    220

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudio sobre los llamados de Jesus a las 7 iglesias

Citation preview

Page 1: Tema 34- La Iglesia de Tiatira- 31 Agosto 2015

Hasta lo último de la tierra Cuatrimestre Agosto – Diciembre 2015 Serie: Las iglesias del principio

Tema: La iglesia de Tiatira (Pastor: Jorge Vielman) Unidad: Iglesia de PérgamoI. Base bíblica1ª Timoteo 1:5-6 Pues el propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio, y de buena conciencia, y de fe no fingida, 6 de las cuales cosas desviándose algunos, se apartaron a vana palabrería.II. Texto de desarrolloApocalipsis 2:19-20 Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras. 20 Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos. III. IntroducciónLas siete iglesias del Apocalipsis representan siete etapas de la iglesia en el tiempo y el estado de cada una de ellas. La iglesia de Tiatira es un ejemplo de crecimiento, amor, fe, servicio y paciencia, características que serían necesarias para cualquier congregación local, sobre todo, la característica del amor que el apóstol Juan la pone en primer lugar. Sin embargo, como sucede hoy con las iglesias locales, por alguna razón, se incrustan personas que a veces son influyentes y difíciles de extirpar, con liderazgos enfermizos que conducen a los cristianos fluctuantes a practicar cosas que no son congruentes con las Escrituras.En nuestros tiempos, vemos hermosas congregaciones que no tienen mayores características negativas, pero sí con una o más doctrinas heréticas, incrustadas en sus entrañas, como la doctrina de la prosperidad, el legalismo, el libertinaje, (como dice la Escritura, que usan la libertad como ocasión para la carne); tradiciones folclóricas judías que, de ninguna manera, son expresión viva de la iglesia del principio. Así también, el sensacionalismo y la ausencia del rigor hermenéutico en la interpretación de las Escrituras, y muchos otros aspectos que parecen no ser ofensivos, pero a la postre se convierten en tumores, y si se dejan correr con el tiempo, podrían convertirse en una peligrosa metástasis en la congregación (Ap. I. Vielman)

Salmos 42:7 Un abismo llama a otro a la voz de tus cascadas; Todas tus ondas y tus olas han pasado sobre mí. Gálatas 5:13 Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros. Oseas 4:6 Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos. Marcos 7:9 Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición. IV.Datos de la ciudad

Tiatira. La ciudad existía anteriormente con el nombre de Pelopia y de Eutipia. Entre el año 301 y 281 a.C., Seleuco Nicátor estableció allí una colonia de macedonios, y la llamó Tiatira. Sus habitantes sobresalían en el arte de teñir las telas de púrpura. Lidia, la comerciante de púrpura, era originaria de Tiatira. (Vila y Escuain)

Tiatira estaba a 60 kms. al sureste de Pérgamo y era una ciudad mucho más pequeña. Estaba situada en un área reconocida por sus cosechas abundantes y la fabricación de tinte púrpura. La iglesia era pequeña, pero queda señalada por esta impresionante carta de reprensión.La iglesia de Tiatira era la cuarta de "las siete iglesias de Asia" que reciben carta. La carta dirigida a Tiatira está repleta de alusiones a las circunstancias de la ciudad. Por ejemplo, Cristo se define como el Hijo de Dios, el que tiene ojos como

llama de fuego, y pies semejantes al bronce bruñido, términos comprensibles a un obrero del bronce, y los detalles de la promesa reflejan la larga historia militar de Tiatira.Esta descripción del Señor es parecida a la que aparece en 1:13–15, pero aquí se le llama el Hijo de Dios en vez del Hijo del Hombre. La situación demandaba una reafirmación de su deidad y su justa ira por los pecados de la iglesia. La frase “bronce bruñido” que se usa para referirse a sus pies, es una trad. de una palabra gr. muy rara, j9 alkolibanō, que también se usa en 1:15. Parece que éste se formaba con una aleación de varios metales y se caracterizaba por su gran brillantez cuando se pulía. La referencia a sus ojos como “llama de fuego” y al reflejo brillante de sus pies, enfatizan la indignación y juicio justo de Cristo. (Walvoord y Zuck, “El conocimiento bíblico, un comentario expositivo: Nuevo Testamento”).

V. Características de la iglesia de Tiatiraa) JezabelLa iglesia de Tiatira era un modelo de congregación local, pero con un cuadro clínico que merecía una intervención de inmediato, porque esto amenazaba la sanidad de la iglesia, y sobre todo, trajo a la memoria de Dios las acciones satánicas de la Jezabel del Antiguo Testamento.Las traducciones más antiguas hacen referencia a que Jezabel era la esposa del pastor, o por lo menos, una mujer de gran influencia y liderazgo al interior de la iglesia, cuyas raíces malignas habían enredado a los dirigentes de la congregación, como dice en la Escritura: “enseñas a mis siervos”, esto implica que no alcanzaba solamente a las ovejas incautas, a las que ella había logrado casar con sus astucias, sino había afectado a los siervos que ya tenían una gran inversión del Reino de Dios en su interior.

Page 2: Tema 34- La Iglesia de Tiatira- 31 Agosto 2015

Hasta lo último de la tierra Cuatrimestre Agosto – Diciembre 2015 Serie: Las iglesias del principio

Por lo visto, la iglesia estaba pastoreada por un ministro de un carácter voluble, parecido al de Acab, que era fácilmente reducido a la impotencia, y astutamente, había logrado minar a quienes podrían tomar la decisión de extirparla de la iglesia. Las iglesias deben ser un remanso de amor, sin embargo, deben ser tan radicales cuando alguna enfermedad mortal para el avivamiento del Espíritu, amenace con apagarlo. En este caso de Tiatira, al no intervenir el pastor local y los ancianos de la iglesia, tuvo que intervenir Dios desde los cielos, provocando algún tipo de cisma entre los que se habían relacionado con Jezabel y la muerte de sus hijos, como dice la Escritura en Apocalipsis 2:21-23, la operación de Dios sería dolorosa en gran manera para los hijos de la implicada, y por supuesto, causaría en la congregación, situaciones no deseadas. (Ap. I. Vielman)

2° Reyes 9:35-36 Pero cuando fueron para sepultarla, no hallaron de ella más que la calavera, y los pies, y las palmas de las manos. 36 Y volvieron, y se lo dijeron. Y él dijo: Esta es la palabra de Dios, la cual él habló por medio de su siervo Elías tisbita, diciendo: En la heredad de Jezreel comerán los perros las carnes de Jezabel.2° Reyes 9:22 Cuando vio Joram a Jehú, dijo: ¿Hay paz, Jehú? Y él respondió: ¿Qué paz, con las fornicaciones de Jezabel tu madre, y sus muchas hechicerías?1° Reyes 21:25 (A la verdad ninguno fue como Acab, que se vendió para hacer lo malo ante los ojos de Jehová; porque Jezabel su mujer lo incitaba. 2ª Pedro 2:1 Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina.

Jezabel: Hija de Et-baal, rey-sacerdote de Tiro y Sidón. Se casó con Acab para ratificar la alianza entre Tiro e Israel, mediante la cual Omri, padre de Acab, trató de equilibrar la hostilidad de Damasco hacia Israel (alrededor de 880 antes de la era cristiana). Se arregló que ella continuaría adorando a su Dios nativo Baal en Samaria, su nuevo hogar (1 R. 16.31–33).Era de carácter fuerte y dominante, poseía una gran terquedad, y una personalidad vigorosa. Devota fanática de Melcart, el Baal de Tiro, entre su séquito se encontraban 450 profetas de dicho dios, y 400 profetas de la diosa Asera, en la época en que Acab fue rey (1 R. 18.19). Clamó para que su Dios estuviera, por lo menos, en igualdad de condiciones con Yahvéh, el Dios de Israel. Esto trajo conflictos entre ella y el profeta Elías. Se produjo una batalla entre Yahvéh y Baal en el monte Carmelo, en la que Yahvéh triunfó gloriosamente (1 R. 18.17–40). Aun así, esto y la matanza de sus profetas, aumentaron su celo en lugar de disminuirlo.Su concepción de una monarquía absoluta estaba en desacuerdo con la relación hebreo establecida en el pacto entre Yahvéh, el rey, y el pueblo. Tuvo un papel preponderante en el incidente de la viña de Nabot con una acción inescrupulosa y arbitraria, que afectó a toda la comunidad y minó el trono de Acab. A causa de ello se produjo la revolución profética y la exterminación de la casa de Acab. Ella había escrito cartas utilizando el sello de su esposo.Después de la muerte de Acab, el poder de Jezabel continuó en Israel durante 10 años en su papel de reina madre, a través del reinado de Ocozías, y después durante la vida de Joram. Cuando este fue muerto por Jehú, la reina se vistió regiamente (2 R. 9.30), y lo esperó. Se burló de Jehú y marchó hacia su destino con coraje y dignidad (842 antes de la era cristiana) (Diccionario Certeza)“Una mujer de la iglesia de Tiatira estaba enseñando que la inmoralidad no era un asunto serio para los creyentes. Su nombre pudo haber sido Jezabel, o tal vez Juan empleara el nombre Jezabel para simbolizar el tipo de error que ella estaba fomentando. Jezabel, una reina pagana de Israel, fue considerada como la mujer más diabólica que jamás haya vivido” (Comentario Diario Vivir).

b) Sus frutos 1. Amor: El producto más escaso en estos tiempos es el amor nacido de corazones limpios. Es muy notorio ver a las congregaciones que trabajan activamente en sus eventos y organizaciones, y aún en el aspecto financiero, sin embargo, es un verdadero reto mantener un alto nivel de ese ansiado fruto del Espíritu.El amor es el que le da el carácter apropiado a todo lo demás que se hace en una iglesia local. La ausencia de este fruto del Espíritu, por lo visto en la carta del apóstol Juan a la iglesia de Éfeso, retira candelero, es decir apaga la luz de la revelación y convierte todas las actividades que se realizan en una iglesia local, en estériles, en cuanto a la relación con Dios. (Ap. I. V.)

En contraste de la iglesia de Éfeso que habían dejado su primer amor. (Apocalipsis 2:4 Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor).1ª Corintios 13:1 Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. 1ª Juan 5:3 Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos;(A) y sus mandamientos no son gravosos. Juan 14:23 Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él. 2. Fe: La fe, al igual que el amor, son ingredientes necesarios para toda obra o acción que se realice en una iglesia local o en el cuerpo de Cristo. Como dice la Escritura: Pero sin fe no es posible agradar a Dios. Pero también la Escritura retoma el tema y dice que todo lo que no proviene de fe es pecado (Romanos 14:23).Al parecer la iglesia de Tiatira tenía claro el orden de las prioridades de los frutos del Espíritu, y los había logrado exhibir en su carácter congregacional. (Ap. Isauro Vielman)

Page 3: Tema 34- La Iglesia de Tiatira- 31 Agosto 2015

Hasta lo último de la tierra Cuatrimestre Agosto – Diciembre 2015 Serie: Las iglesias del principio

Romanos 1:17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.1ª Corintios 13:13 Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor. 3. Paciencia . En un tiempo de persecuciones, como el que vivieron las iglesias del principio, era carísimo tener paciencia, es decir, mantenerse esperando la salvación de Dios, en medio de situaciones adversas, al grado que muchos de los miembros de las iglesias, fuera de Jerusalén, habían sido expulsado de sus propias casas y de sus familias, por haber abrasado la fe, como se deja ver, la iglesia de Cristo, siempre ha necesitado del fuego del horno, para labrar el carácter esperado. En tiempos de bonanza la iglesia se relaja e interrumpe, de manera voluntaria, los tratos del Espíritu, en tiempos de persecución y riesgo, se vive a cada momento la realidad en la vida sobrenatural en el Evangelio.No se logra ver cómo la iglesia de Tiatira había logrado formar en su carácter como tal, la paciencia.Santiago 1:3-4 sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. 4 Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna. Salmo 40:1 Pacientemente esperé a Jehová, Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor. Santiago 5:8 Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca.4. Servicio . La característica de una iglesia sana es servir a los demás, como está escrito: “Yo no he venido para ser servido sino para servir” El cuerpo místico de Cristo, por ende, antes de esperar ser servido, debe servir a los que lo necesitan. Este recurso es uno de los principales para logra penetrar en campo evangelístico. Una iglesia que solo habla y no sirve, no tiene la eficacia esperada en el evangelismo. La iglesia debe llevar la Biblia en una mano y el servicio en la otra; en medio de una humanidad quebrantada, sedienta, hambrienta y enferma, la única manera de llegarles con el evangelismo, es aliviando su necesidad. (Ap. Isauro Vielman)3ª Juan 1:5-6 Amado, fielmente te conduces cuando prestas algún servicio a los hermanos, especialmente a los desconocidos, 6 los cuales han dado ante la iglesia testimonio de tu amor; y harás bien en encaminarlos como es digno de su servicio a Dios, para que continúen su viaje. Hebreos 6:10 Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún. Romanos 12:11 En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor; 12 gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración;

VI. ConclusiónRomanos 8:38-39 Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, 39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.