10
Escuela Telesecundaria “Leonardo Vargas Machado” Nombre de la alumna “Selena Michelle Loaiza Martínez” Nombre de la Profa. “Rosalinda Vázquez Atenco” Grado 2 Grupo B Tercer bimestre Ciclo escolar 2013 – 2014

Tema 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 4

Escuela Telesecundaria “Leonardo Vargas Machado”

Nombre de la alumna “Selena Michelle Loaiza Martínez”

Nombre de la Profa. “Rosalinda Vázquez Atenco”

Grado 2 Grupo B Tercer bimestre Ciclo escolar 2013 – 2014

Page 2: Tema 4

La Técnica y sus Implicaciones en la NaturalezaBloque III

• En este bloque el proyecto tecnológico comunitario de diseño se considera el estudio de desarrollo técnico y sus efectos en los ecosistemas y la salud de las personas.

• La intervención con la finalidad entre las que destacan la perdida de biodiversidad, la contaminación y el cambio climático.

Page 3: Tema 4

El Principio Precautorio en la Resolución de Problemas y el

Trabajo Por Proyectos Tecnológicos Comunitarios de Diseño

Propósito

Tomar decisiones responsables para prevenir daños en los ecosistemas generados por la

operación de los sistemas técnicos y el uso de productos

Page 4: Tema 4

El Principio Precautorio en la Resolución de Problemas y el Trabajo por Proyectos Tecnológicos

Comunitarios de Diseño• Una de las mayores expresiones a nivel internacional del principio precautorio es

la Declaración de Río, firmada en 1992 durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medioambiente y Desarrollo, llamada también Agenda 21. La declaración señala:

• "Para proteger el medioambiente, los Estados, de acuerdo a sus capacidades, aplicarán en toda su extensión el enfoque precautorio. En donde existan amenazas de daños graves o irreversibles no se usará la falta de certeza científica total como razón para posponer la adopción de medidas costo-efectivas para prevenir el deterioro medioambiental."

Page 5: Tema 4

Principio Precautorio• El principio de precaución o principio precautorio es un concepto

que respalda la adopción de medidas protectoras ante las sospechas fundadas de que ciertos productos o tecnologías crean un riesgo grave para la salud pública o el medio ambiente, pero sin que se cuente todavía con una prueba científica definitiva de tal riesgo.

• El principio precautorio ocupa actualmente una posición destacada en las discusiones sobre la protección del medio ambiente, siendo invocado también cada vez con mayor frecuencia al abordar cuestiones relativas a la salud humana, especialmente las que guardan relación con el campo de la seguridad alimentaria

Page 6: Tema 4

Resolución de problemas • La resolución de problemas es la fase que supone la conclusión de un proceso

más amplio que tiene como pasos previos la identificación del problema y su modelado. Por problema se entiende un asunto del que se espera una solución que dista de ser obvia a partir del planteamiento inicial. El matemático G.H. Wheatley lo definió de forma ingeniosa: «La resolución de problemas es lo que haces cuando no sabes qué hacer».1

• La resolución de problemas reside principalmente en dos áreas: la resolución de problemas matemáticos y la resolución de problemas personales —en los que se presenta algún tipo de obstáculo a su resolución—,2 mientras que los fundamentos son estudiados en psicología del pensamiento, ciencia cognitiva y teoría de la decisión.

Page 7: Tema 4

Proyecto Tecnológico Comunitario •

Un proyecto es una propuesta de acción que implica la utilización de un conjunto determinado de recursos para el logro delos resultados

esperados.

Es una formulación técnica que atiende ciertos requerimientos metodológicos, a través de la cual es posible exponer ordenadamente una idea para llevarla a la práctica, determinando y valorando todos

los elementos que intervienen en ello. Este se emplea para el logro de ciertos objetivos que se manifiestan en beneficios para el grupo de

personas afectadas positivamente (generalmente los usuarios o aquellos a quienes se destina la acción del proyecto).

Page 8: Tema 4

Problema Ambiental

Se entiende por medio ambiente a todo lo que rodea a un ser vivo. Entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto.1 Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser

humano y en las generaciones veniderasEs decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y

las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura

Page 9: Tema 4

• Proceso Productivo• Un proceso es la sucesión de diferentes fases o etapas de una actividad. También se puede definir como el conjunto de acciones

sucesivas realizadas con la intención de conseguir un resultado en el transcurso del tiempo.

Cualquier proceso tecnológico que se desarrolla en la industria requiere de una manera organizada de realizarlo. Es decir, todo

proceso tecnológico consta de una secuencia de pasos que se siguen para lograr el fin buscado.

En general, los procesos tecnológicos que tienen lugar en cualquier industria son muy complejos, aunque en esencia el camino que se

sigue no difiere de cualquier método de resolución de algún problema práctico.

Page 10: Tema 4

Profesora y Compañeros

Muchas Gracias por su Atención