28

Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico
Page 2: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

Tema 4: El inicio de la planificación educativa. Competencias y objetivos

Prof. Marco Ramos Ramiro

27/10/2017

Page 3: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

Niveles de la planificación curricular

Diseño curricular

base

Proyecto educativo de

centro

Proyecto curricular de

centro

Programaciones de aula

LOMCELegislación

autonómica

Identidad del

centro

Integración

curricular

Anual

Unidad

didáctica

Admon educativa

Equipo docente/

centro

Maestra

Equipo docente/

centro

Page 4: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

CURRICULUM PRIMARIA LOMCE (Aspectos más relevantes)* en previsión de ser derogada en fechas próximas

Edad y organización 6-12 años (6 cursos –desaparecen ciclos-)

Enseñanzas

Asignaturas troncales Asignaturas específicas Asignaturas de libre

configuración autonómica

•Lengua castellana y

literatura

• Ciencias de la naturaleza

•Ciencias sociales

•Matemáticas

•Primera lengua extranjera

Siempre:

• Educación física

• Religión/ Valores, sociales y

cívicos (elección padres)

Al menos una:

• Educación artística

•Segunda lengua extranjera

•Religión (si no se ha escogido)

•Valores sociales y cívicos (si no

se ha escogido)

Siempre:

• Lengua oficial y su literatura

Otras

• A determinar

• Una materia del bloque de

específicas no cursadas

Competencias básicasComunicación lingüística; Competencia matemática y competencias básicas en ciencia

y tecnología; Competencia digital, aprender a aprender; Competencias sociales y

cívicas; Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor; Conciencia y expresiones

culturales.

Evaluación

Continua y global

3º curso DiagnósticaDestrezas en expresión y

comprensión oral y escrita,

cálculo y resolución de

problemas

6º curso Orientativa

Grado de adquisición de la

Competencia matemática y

competencias básicas en ciencia

y tecnología y Competencia en

comunicación linguística

El docente evaluará los procesos de enseñanza y su propia práctica

Page 5: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

¿Por qué planificar?

• Necesidad de prever.

• Necesidad de fijar fines y actuaciones. Proporcionar un sentido al acto didáctico.

• Necesidad de ordenar todos los elementos en función de los fines propuestos (a corto, medio y largo plazo).

Page 6: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

Características de toda planificación/ programación

Contextualizada

Realista

Flexible

Diversa

Colaborativa

Util

COHERENCIA

Page 7: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

Componentes básicos de toda planificación educativa

Qué enseñar

Qué, cuándo y cómo evaluar

Cómo enseñar

Para qué enseñar

Page 8: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

Las finalidades: metas y propósitos educativos

No se trata tanto de pensar en los medios, sino en losfines:

“el que algo (recursos, procesos, métodos, etc.) me haga llegar a la meta que deseo no otorga valor a esa meta.” (Gil Cantero, 2017)

Page 9: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

Las finalidades: metas y propósitos educativos (II)

•¿Cuáles son las finalidades del sistema/ de la institución?

•¿Cuáles son las finalidades del profesor?

•¿Qué esperan las familias? ¿Qué espera la sociedad?

Page 10: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

Los objetivos: funciones

1. Orientar el diseño de los contenidos: ¿qué contenidos selecciono? ¿Cómo se los presento a los alumnos?

2. Referencia de cara a la evaluación.

Page 11: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

Tipos de objetivos según su grado de amplitud

NIVEL TIPO DE OBJETIVOS DÓNDE ENCONTRARLOS

Primer nivel Finalidades del sistema educativo

Art 27.2 de la Constitución; Leyes

Educativas (actualmente LOMCE).

Segundo Nivel Objetivos generales de etapa

Decretos que desarrollan cada una de

las etapas del sistema educativo (Infantil,

Primaria, Secundaria). A nivel estatal y

autonómico.

Tercer nivel

Objetivos específicos:Objetivos relativos a cada área, materia o

asignatura a la finalización de la etapa o curso

académico (a partir de la LOMCE se expresan a

través de los criterios de evaluación y los

estándares de aprendizaje)

IDEM.

También se encuentran en los Proyectos

Curriculares de Centro.

Cuatro nivel Objetivos Didácticos. Son referidos a

cada unidad didáctica o núcleo temático

En las programaciones didácticas de los

maestros y las maestras.

Page 12: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

Cómo redactar objetivos didácticos

Suponen el nivel máximo de concreción en la siguiente jerarquía:

Objetivos generales: finalidades de una etapa educativa o de una

asignatura

Objetivos específicos: referidos a una asignatura a la finalización de un

curso. A partir de un general pueden derivarse varios específicos.

Objetivos didácticos: desglose de los objetivos específicos en

acciones concretas. Son metas a lograr en breves periodos de

tiempo; por ejemplo, a la finalización de una unidad didáctica.

Administración

Equipo docente

Maestra

Legislación

Legislación/ PCC

Programación

didáctica

Page 13: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

Objetivos didácticos: ejemplo

Identificar el Sol como el centro del Sistema Solar.

Conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza, las

Ciencias Sociales, la Geografía, la Historia y la Cultura.

Diferenciar una estrella de un planeta, distinguiendo entre el Sol (estrella) y la

Tierra (planeta).

Diseñar una representación en la que se hallen el Sol y la Tierra a escala

aproximada

Representar el movimiento de la Tierra respecto del sol

Objetivo general de etapa

Objetivo (específico), asignatura de

Ciencias Sociales, primer curso

Objetivos didácticos

Page 14: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

VERBOS PARA DELIMITAR LAS ACCIONES O PROCESOS MENTALES QUE HAN

DESARROLLAR LOS ALUMNOS COMO CONSECUENCIA DEL ACTO DIDÁCTICO

CONOCIMIENTO (CONCEPTOS-SABER) PRODCEDIMIENTOS (SABER HACER) ACTITUDES (SABER SER)

Recordar Rememorar, identificar, reconocer,

adquirir, recordar, memorizar,

enumerar, describir, comprobar

Adaptar, aplicar, comentar,

construir, controlar, conversar,

crear, debatir, diferenciar,

desarrollar, diseñar, dramatizar,

efectuar, expresar, experimentar,

formar, formular…

Valorar, apreciar, respetar,

interesarse, sensibilizarse,

responsabilizarse, ayudar, alentar,

negar, elegir, tolerar, cuidar,

integrar, asistir, compartir,

participar…

Comprender Interpretar, ejemplificar, resumir,

comparar, explicar, traducir,

demostrar, completar, distinguir

Aplicar Ejecutar, practicar, implementar,

emplear, transferir

Analizar Diferenciar, organizar, atribuir,

clasificar, constatar, comparar,

verificar, deducir, discriminar…

Evaluar Verificar, enjuiciar, decidir,

argumentar, defender…

Crear Generar, producir, narrar, exponer,

crear, proponer, proyectar, formular…

Page 15: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

Recomendaciones en la redacción de los objetivos

1. Claridad en el planteamiento.

2. Flexibilidad en su definición para que pueda ser adaptado a las

condiciones particulares de cada alumno.

3. Infinitivo o (“ser capaz de…” “El alumno…”).

4. Un verbo, un objetivo.

Page 16: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

Las competencias básicas: ¿qué son?

Suponen una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos,

actitudes, emociones, y otros componentes sociales y de comportamiento que se movilizan

conjuntamente para lograr una acción eficaz.

DeSeCo (2003)

Saber Saber hacer Saber vivir/ estar/ ser

Page 17: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

Otra definición

Una combinación de conocimientos, capacidades y actitudes adecuadas

al contexto. Las competencias clave son aquellas que todas las

personas precisan para su realización y desarrollo personales, así

como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo.

UE (2006)

Page 18: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

¿Qué es una actuación competente?

Situación real

Análisis de la situación Selección del esquema de actuación

Actuación

Zabala y Arnau, 2014

Page 19: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

Características

• Carácter holístico e integrado. Engloban saberes.

• Observables.

• Transversales.

• Reflexivas y creativas (no suponen una manera única de hacer las cosas, sino que se adecúan a las demandas de los contextos donde se apliquen).

• Evolutivas.

Page 20: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

Las competencias básicas (II)

1. Comunicación lingüística

2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología

3. Competencia digital

4. Competencia para aprender a aprender

5. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

6. Conciencia y expresiones culturales

7. Competencias sociales y cívicas

Page 21: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

Competencia en comunicación lingüística

Es el resultado de la acción comunicativa dentro de prácticas sociales determinadas, en las cuales

el individuo actúa con otros interlocutores y a través de textos en múltiples modalidades, formatos

y soportes. Estas situaciones y prácticas pueden implicar el uso de una o varias lenguas, en

diversos ámbitos y de manera individual o colectiva. Constituye un objetivo de aprendizaje

permanente a lo largo de toda la vida

Page 22: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

Competencia matemática y competencias básicas en ciencias y tecnología

La competencia matemática implica la capacidad de aplicar el razonamiento matemático y sus herramientas para describir,

interpretar y predecir distintos fenómenos en su contexto. La competencia matemática requiere de conocimientos sobre los

números, las medidas y las estructuras, así como de las operaciones y las representaciones matemáticas, y la comprensión de los

términos y conceptos matemáticos. (…) Se trata, por tanto, de reconocer el papel que desempeñan las matemáticas en el mundo y

utilizar los conceptos, procedimientos y herramientas para aplicarlos en la resolución de los problemas que puedan surgir en una

situación determinada a lo largo de la vida.

Las competencias básicas en ciencia y tecnología son aquellas que proporcionan un acercamiento al mundo físico y a la

interacción responsable con él desde acciones, tanto individuales como colectivas, orientadas a la conservación y

mejora del medio natural, decisivas para la protección y mantenimiento de la calidad de vida y el progreso de los

pueblos. Estas competencias contribuyen al desarrollo del pensamiento científico, pues incluyen la aplicación de los

métodos propios de la racionalidad científica y las destrezas tecnológicas, que conducen a la adquisición de

conocimientos, la contrastación de ideas y la aplicación de los descubrimientos al bienestar social.

Page 23: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

Competencia digital

Implica el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación

para alcanzar los objetivos relacionados con el trabajo, la empleabilidad, el aprendizaje, el uso del

tiempo libre, la inclusión y participación en la sociedad. Requiere de conocimientos relacionados

con el lenguaje específico básico: textual, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro, así como sus

pautas de decodificación y transferencia. Esto conlleva el conocimiento de las principales

aplicaciones informáticas. Supone también el acceso a las fuentes y el procesamiento de la

información; y el conocimiento de los derechos y las libertades que asisten a las personas en el

mundo digital.

Page 24: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

Competencia de aprender a aprender

Es fundamental para el aprendizaje permanente que se produce a lo largo de la vida y que tiene

lugar en distintos contextos formales, no formales e informales. Esta competencia se caracteriza

por la habilidad para iniciar, organizar y persistir en el aprendizaje.

Page 25: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

Competencias sociales y cívicas

Implican la habilidad y capacidad para utilizar los conocimientos y actitudes sobre la sociedad,

entendida desde las diferentes perspectivas, en su concepción dinámica, cambiante y compleja,

para interpretar fenómenos y problemas sociales en contextos cada vez más diversificados; para

elaborar respuestas, tomar decisiones y resolver conflictos, así como para interactuar con otras

personas y grupos conforme a normas basadas en el respeto mutuo y en convicciones

democráticas.

Page 26: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendor

Implica la capacidad de transformar las ideas en actos. Ello significa adquirir conciencia de la

situación a intervenir o resolver, y saber elegir, planificar y gestionar los conocimientos (…). La

adquisición de esta competencia es determinante en la formación de futuros ciudadanos

emprendedores, contribuyendo así a la cultura del emprendimiento. En este sentido, su formación

debe incluir conocimientos y destrezas relacionados con las oportunidades de carrera y el mundo

del trabajo, la educación económica y financiera o el conocimiento de la organización y los

procesos empresariales, así como el desarrollo de actitudes que conlleven un cambio de

mentalidad que favorezca la iniciativa emprendedora, la capacidad de pensar de forma creativa, de

gestionar el riesgo y de manejar la incertidumbre

Page 27: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico

Conciencia y expresiones culturales

Implica conocer, comprender, apreciar y valorar con espíritu crítico, con una actitud abierta y

respetuosa, las diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de

enriquecimiento y disfrute personal y considerarlas como parte de la riqueza y patrimonio de los

pueblos. Esta competencia incorpora también un componente expresivo referido a la propia

capacidad estética y creadora y al dominio de aquellas capacidades relacionadas con los

diferentes códigos artísticos y culturales, para poder utilizarlas como medio de comunicación y

expresión personal. Implica igualmente manifestar interés por la participación en la vida cultural y

por contribuir a la conservación del patrimonio cultural y artístico, tanto de la propia comunidad

como de otras comunidades

Page 28: Tema 4: El inicio de la planificación educativa ... · Decretos que desarrollan cada una de las etapas del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria). A nivel estatal y autonómico