TEMA 4. Evaluación Clima Escolar

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 TEMA 4. Evaluacin Clima Escolar

    1/3

    TEMA 4. EVALUACIN DEL CLIMA ESCOLAR: ASPECTOSCONTEXTUALES Y RELACIONALES

    APARTADO 2 (El clima escla!: "esc!i#ci$% & "elimi'aci$%

    DE)INICIN: concierne al conjunto de aspectos psicolgicos, sociales y fsicos del ambiente que dealguna manera se relacionan, directa o indirectamente, con el aprendizaje y el rendimiento. Importante elanlisis de variables propiamente del sistema educativo, del centro (ej: cultura institucional, poltica,ideologa, recursos, etc., del aula (ej: dinmica y orientacin del aprendizaje, profesor, etc. y del alumno(ej: estructura afectiva y relacional de los alumnos.

    APARTADO * (E+al,aci$% "el sis'ema e",ca'i+- ls ce%'!s escla!es & el a,la

    !a evaluacin e"#austiva del clima escolar se realiza a partir del anlisis de tres niveles de diferente gradode molaridad (despu$s nos centraremos en los dos ms molares, el sistema educativo y el centro escolar.El sis'ema, constituido por variables macroculturales, econmicas y polticas procedentes de lasinstituciones ministeriales y de la propia cultura% ls ce%'!s escla!esdonde se concentran las polticas

    y directrices del sistema en una organizacin y funcionamiento particular% y el a,la en el que se traduce lainfluencia directa de los otros dos sobre le alumno, en una forma particular de entender la educacin eimpartir la ense&anza.

    A#a!'a" *. El sis'ema e",ca'i+ & el ce%'! escla!

    '. SISTEMA EDUCATIVO: es el resultado de conjugar la poltica educativa de los centros, losplanes y programas, la normativa legal vigente, la estructura y funcionamiento de los gabinetesde planificacin y de los sistemas de apoyo, los costes, los resultados y los flujos de losestudiantes y las actitudes y e"pectativas de la sociedad de referencia.Va!ia/les 0,e se e+al1a%:factores conte"tuales, recursos (#umanos y materiales, procesos(organizacin y funcionamiento de los centros, proyectos y programaciones, m$todos y #bitosde trabajo y resultados (clima escolar, capacidades yo contenidos. !os efectos de todos estos

    elementos sern evaluados en el )entro.

    *. CENTRO: incluye tres grupos de variables, a+a!ia/les i%s'i',ci%ales, como proyecto decentro, co#erencia entre proyecto de centro y contenidos del ciclo y del aula, desarrollo delcurrculum , relaciones con el entorno y participacin de la comunidad% b +a!ia/les!a%i3a'i+as-relacionadas con el modelo de direccin, la coordinacin entre profesionales, lastutoras, el funcionamiento de la secretara, la administracin y gestin econmica% c +a!ia/les!elaci%ales (comunicacin, participacin de los padres, alumnos, profesores y empleados,disciplina de los alumnos y profesores.

    +. INSTRUMENTOS DE EVALUACIN: (variables que evalan

    C,es'i%a!i #a!a el a%lisis "el 5,%ci%amie%' "e la esc,ela (6UA)E789:

    proyecto del centro y la organizacin y gestin de $ste (centros de primaria. El M"el "e E+al,aci$% MEPOA79: - (medio, (edificio, / (profesorado, 0

    (organizacin y funcionamiento, 1 (alumnado. Pla% "e E+al,aci$% "e Ce%'!s Dce%'es EVA: elementos conte"tuales y personales,

    los proyectos, la organizacin y el funcionamiento, procesos didcticos y resultados ologros del centro.

    M"el "e E+al,aci$% "e ce%'!s escla!es SAPOREI: 2 (structura, 1 (1lumnos,/ (/rofesores, 0 (0rganizacin, 3 (3endimiento, (conoma, I (Integracin.

    Escala "e E+al,aci$% Dia%$s'ica:(primaria, secundaria. 4ariables que se orientan#acia las estrategias de mejora del centro: elementos materiales o infraestructura%

    personal docente% alumnado, equipo directivo% planificacin% documentacin% 5rganos)olegiados de 6obierno% 3eglamento de 3$gimen Interior% 3elaciones centro7familia7

    comunidad% evaluacin% apoyos% presupuesto y #orarios.

  • 7/23/2019 TEMA 4. Evaluacin Clima Escolar

    2/3

    A#a!'a" *.2 E+al,aci$% "el a,la ('" im#!'a%'e

    s el nivel de menor molaridad, es el conte"to ms inmediato del alumno en el que convergen lasinfluencias del sistema educativo y del centro. !a evaluacin del aula implica conocer no slo lo sprocesoestrictamente de instruccin, ms dirigidos al proceso de ense&anza7aprendizaje, sino los procesosrelacionales motivacionales y afectivos. !a evaluacin del clima del aula se relaciona con:

    LA PRO;RAMACIN: es el documento escrito en el que figura el conjunto de actuacionesplanificadas que debern transcurrir en la vida del aula a lo largo del curso escolar. 2usprincipales ejes son: a /

  • 7/23/2019 TEMA 4. Evaluacin Clima Escolar

    3/3

    *. I%s'!,me%'s #a!a la e+al,aci$% "e la es'!,c',!a !elaci%al TEST SOCIOMGTRICO (m,& im#!'a%'e: surge en un intento de medir las relaciones

    interpersonales de una forma objetiva. )onsiste en plantear a cada uno de los miembros deun grupo que responda en un papel, tras registrar su nombre, como mnimo a = cuestiones:' qu$ compa&eros del grupo elegiras o prefieres% * qu$ compa&eros del grupo noelegiras% + qu$ compa&eros crees que te #an elegido = qu$ compa&eros crees que no te

    #an elegido. l planteamiento de estas cuestiones puede ser general o bien puede a&adrseleuno o varios criterios, se recomiendan al menos dos. >o obstante la correlacin entre losdiferentes criterios suele oscilar entre 9-H9 & 9-9.9espu$s de la recogida de datos, se procede a su correccin mediante + procedimientos que

    pueden ser aplicados por separados a cada una de las preguntas o conjuntamente, son lossiguientes:. El sci!ama: representacin grfica de los datos, lo que permite tener unarepresentacin visual de las relaciones de un grupo y detectar de forma rpida e intuitiva laselecciones y rec#azos, reales y esperados, que un sujeto tiene.2. La ma'!i3 scimF'!ica: matriz cuadrada que se representa en una tabla de dobleentrada, la letra es eleccin, la 3 es rec#azo, la es la e"pectativa de eleccin y la 3 esla e"pectativa de rec#azo (pag.'?@ ejemplo de matriz.*. Es'!,c',!as "e !elaci%es es'!,c',!a scimF'!ica: configuraciones relacionales

    que se establecen entre los sujetos, se pueden dividir en individuales o grupales, aspodemos diferenciar a nivel individual: s,