10
 TEMA 4: P sicomotricidad y memoria PSIQUIA TRÍA 20/02/2014 TEMA 4: PSICOMOTRICIDAD Y MEMORIA En la sicoatolo!"a nos #asamos en lo $%e &emos' o#ser&amos y en lo $%e nos c%enta el aciente' y es m%y imortan te descri#irlo todo( Alrededor de 1)*0 se #asa#a +%ndamentalmente en la descrici,n de lo $%e se o#ser&a#a y no se da#a imortancia a lo $%e el aciente sent"a o dec"a( -asta el cam#io de si!lo .I. al .. esto no cam#ia( Psicopatología de la psicomotricidad Es di+ "cil de de nir( Est n imlicadas %na serie de +%n ciones( a ne%rolo!"a tam#in inter&iene( Act%almente s%one %n a#orda3e con3%nto de la ne%rolo!"a y la si$%iatr"a( -ay $%e entenderlo des de la acción !mana( En rimer l%!ar' ay $%e tener en c%enta la volu nt ad 5en los aciente s con lesiones +ronta les ay a at"a y a%sencia de &ol%ntad: ag!ria67 tam#in %n lan motor 5o#3eti&o6 y %n ro!rama motor' $%e ay $%e iniciarlo y aca#arlo 5acientes $%e nos sa#en oner n al ro!rama motor6( os rinciales trastornos son: "randes síndromes psicomotores #$ Catatonia Se asoci, a lo $%e se llama#a demencia reco8( -a sido %no de los tios de es$% i8o+r enia' tam#in asociado a trastornos #iolares( Incluye neg ati vismo, mut ismo y cat alepsi a (adopc ión de una pos tur a y mantenimi ent o de esa pos tur a dur ant e un tiempo prolongado, generalmente una postura incómoda) ( -ay estereotiias' &er#i!eraci,n' acti&idad a%mentada o dismin%ida( as rinciales caracter"sticas de la catatonia son: 1( Síndr ome esta%le con si!nos caracter"sticos $%e la denen: ne! ati&ismo' m%tismo' catale si a' est er eot i i as' &er#i !er aci,n' con&%lsiones' io o ieracti&idad( 2( 9rec%ente: ;1<= de acientes si$%i tricos os it ali8ados en +ase a!%da >( Tiene n%merosas caras: ?ataton"a est!porosa o ini%ida  5cataton"a o s"ndrome de @al#a%m6 ?ataton"a e&citada 5man"a con cataton"a6 ?ataton"a maligna 4( Síndr ome ne!rol'ptico maligno es !n tipo de cata toní a$  T res s"ntomas: iertermia' le%cocitosis y ele&aci,n de la ?@( Adems de ri!ide8 y alteraci,n de la res%esta motora 1

TEMA 4. Psicomotricidad y Memoria

Embed Size (px)

Citation preview

7/23/2019 TEMA 4. Psicomotricidad y Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/tema-4-psicomotricidad-y-memoria 1/10

 TEMA 4: Psicomotricidad y memoria PSIQUIATRÍA20/02/2014

TEMA 4: PSICOMOTRICIDAD Y MEMORIA

En la sicoatolo!"a nos #asamos en lo $%e &emos' o#ser&amos y enlo $%e nos c%enta el aciente' y es m%y imortante descri#irlo todo(Alrededor de 1)*0 se #asa#a +%ndamentalmente en la descrici,n de lo $%ese o#ser&a#a y no se da#a imortancia a lo $%e el aciente sent"a o dec"a(-asta el cam#io de si!lo .I. al .. esto no cam#ia(

Psicopatología de la psicomotricidad

Es di+"cil de denir( Estn imlicadas %na serie de +%nciones( ane%rolo!"a tam#in inter&iene( Act%almente s%one %n a#orda3e con3%nto dela ne%rolo!"a y la si$%iatr"a( -ay $%e entenderlo desde la acción

!mana(

En rimer l%!ar' ay $%e tener en c%enta la voluntad 5en losacientes con lesiones +rontales ay aat"a y a%sencia de &ol%ntad:ag!ria67 tam#in %n lan motor 5o#3eti&o6 y %n ro!rama motor' $%e ay$%e iniciarlo y aca#arlo 5acientes $%e nos sa#en oner n al ro!ramamotor6( os rinciales trastornos son:

"randes síndromes psicomotores

#$ Catatonia 

Se asoci, a lo $%e se llama#a demencia reco8( -a sido %no de lostios de es$%i8o+renia' tam#in asociado a trastornos #iolares( Incluye

negativismo, mutismo y catalepsia (adopción de una postura y 

mantenimiento de esa postura durante un tiempo prolongado,

generalmente una postura incómoda)( -ay estereotiias' &er#i!eraci,n'acti&idad a%mentada o dismin%ida(

as rinciales caracter"sticas de la catatonia son:

1( Síndrome esta%le  con si!nos caracter"sticos $%e la denen:

ne!ati&ismo' m%tismo' catalesia' estereotiias' &er#i!eraci,n'con&%lsiones' io o ieracti&idad(

2( 9rec%ente: ;1<= de acientes si$%itricos ositali8ados en +asea!%da

>( Tiene n%merosas caras:• ?ataton"a est!porosa o ini%ida  5cataton"a o s"ndrome de

@al#a%m6• ?ataton"a e&citada 5man"a con cataton"a6• ?ataton"a maligna

4( Síndrome ne!rol'ptico maligno es !n tipo de catatonía$  Tres

s"ntomas: iertermia' le%cocitosis y ele&aci,n de la ?@( Adems deri!ide8 y alteraci,n de la res%esta motora

1

7/23/2019 TEMA 4. Psicomotricidad y Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/tema-4-psicomotricidad-y-memoria 2/10

 TEMA 4: Psicomotricidad y memoria PSIQUIATRÍA20/02/2014

*( o s%ele estar asociada a la es$%i8o+renia 510= de los acientes concataton"a6(

B( Tiene #%en ron,stico 5tratada correctamente6(<( Síndrome de disrreg!lación motora$

• Cic%ltad ara iniciar y detener el mo&imiento(•

Inercia !ra&e: catalesia' ost%ras' estereotiias(• Cic%lta ara %na cond%cta motora aroiada: o#ediencia

a%tomtica' am#itendencia' eco+en,menos(

 -ay so#re todo %na difcultad para el desarrollo de la motilidad :ara iniciar y detener el mo&imiento' inercia !ra&e' +en,meno de eco 5elaciente ace los mismos !estos $%e el mdico6(

($ Est!por

Dismin!ción o a!sencia de mo)imientos )ol!ntarios  5acti&idad

motora esontnea y relacional6( Presenta !n estado de acinesia* ning+nmo)imiento espont,neo - presenta !n m!tismo .generalmentecompleta/( Dni se mueve ni habla' con lo c%al di+"cilmente &amos asa#er lo $%e le oc%rre( Pero ay dos +ormas $%e redominan:

• Estupor depresivo 5melancol"a6•  Estupor esquizofrénico

os s"ntomas se acomaFan de %n negati)ismo m!- acti)o incl%so encosas #sicas como la alimentaci,n y ay p'rdida del control de loses0ínteres( Son di+"ciles de mane3ar en la cl"nica' so#re todo c%ando no

conocemos los antecedentes( Pero el aciente est, consciente - alerta$?omo caracter"sticas resenta:

 

Cis+%nci,n del sistema ner&ioso a%t,nomo  Res%estas eGtraFas al +r"o y al dolor   Trastornos de la alimentaci,n y del control de es+"nteres' catalesia  e!ati&ismo 

Manierismos' estereotiias y +en,menos de eco(

Una &e8 $%e es osi#le $%e el aciente a#le' $%e remite el est%or' el

aciente c%enta lo $%e ten"a en la conciencia d%rante el estado est%oroso:• Al%cinaciones o delirios' lo $%e nos ay%da el dia!n,stico di+erencial

se!Hn el tio de delirios entre tio deresi&o o es$%i8o+rnico• Alteraciones en la erceci,n del tiemo

1$ Ini%ición psicomotri2

Cismin%ci,n de los actos motores y enlentecimiento en s% reali8aci,n( Esderesi,n ini#ida( En la act%alidad ace re+erencia s,lo al retardo en el

comien8o de los actos motores y a %n enlentecimiento en s% reali8aci,n4$ Agitación

2

7/23/2019 TEMA 4. Psicomotricidad y Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/tema-4-psicomotricidad-y-memoria 3/10

 TEMA 4: Psicomotricidad y memoria PSIQUIATRÍA20/02/2014

Es di+"cil denir( Es %na acti&idad motora ersistente' contin%ada einaroiada' acomaFada de incaacidad ara estarse $%ieto o sentado( Elaciente est erle3o c%ando no sa#e $% si!nican las cosas o los o#3etos$%e le rodean y no sa#e c,mo reaccionar( Parer lo deni, as": “una

actividad motora persistente, excesiva e inapropiada... que se maniesta en

una incapacidad para permanecer quieto o sentado... movimientos lentosde fricción, deambulación, agitación facial (expresión de miedo patológico,

 perplejidad, angustia o tormento mental ! estereotipias motoras ! del

lenguaje." 

3$ "losario de síntomas motores

Acinesia: 5Jernice6 s%stit%y, al trmino Da#%lia 5asta 1006( Estadosde enlentecimiento sicomotor' aat"a' +alta de esontaneidad y de#ilidadde la &ol%ntad( Acinesia e ipocinesia 5@leist6: o#re8a de mo&imientos en

las en+ermedades mentales 5es$%i8o+renia catat,nica or e3emlo6(radi0renia  5a&ille' 1226: eidemia de ence+alitis letr!ica 511<;

11)6( Enlentecimiento del +%ncionamiento s"$%ico K trastorno de laatenci,n' el inters' la iniciati&a y la caacidad ara tra#a3ar7 la letar!iaa+ecta#a a ensamiento' a+ecto y mo&imiento' +alta de eGresi,n +acial(Similit%d con la ini#ici,n sicomotri8 de la melancol"a( Cemencias%#cortical 5Al#ert' 1)06: s"ndrome similar a la #radi+renia(

Estereotipia: cond%ctas reetiti&as ala#ras' !estos o mo&imientos$%e arecen oc%rrir a%tomticamente y $%e carecen de +%nci,n adatati&a

al conteGto social(  Manierismos: Mo&imientos &ol%ntarios o ost%ras reali8ados de+orma reetida c%yo res%ltado nal res%lta idiosincrtico' eGtraFo oa+ectado( Mo&imientos in%s%ales al estrecar la mano' eGresiones +acialeso cororales eGa!eradas a la sit%aci,n' re&erencias' caminar lateralmente'etc(

  Catalepsia .5e&i%ilidad c'rea/:  s"ndrome caracteri8ado or laa%sencia de res%esta' la ost%ra 3a o malea#le y a %n trastorno deconciencia &aria#le( A comien8os de este si!lo era ara m%cos sin,nimo de

DLeGi#ilidad crea( En la act%alidad la catalesia es el trmino $%e dene%n signo motor $%e consiste en la anormal conser&aci,n de %na ost%ra(

  "egenalten ! oposición: Resistencia a la mo&ili8aci,n $%e seincrementa de +orma roorcional a la +%er8a e3ercida( Aarece de +ormaa%tomtica y no &ol%ntaria( P%ede estar circ%nscrito a %n solo !r%om%sc%lar

  6egati)ismo: Acent%aci,n de la oosici,n( Ce#e de ser alicado amomentos concretos y no a %na actit%d( E3emlos de este si!no son:s%sender la resiraci,n c%ando se le ide $%e resire ro+%ndamente ocerrar los o3os c%ando se rocede a eGaminar los o3os(

>

7/23/2019 TEMA 4. Psicomotricidad y Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/tema-4-psicomotricidad-y-memoria 4/10

 TEMA 4: Psicomotricidad y memoria PSIQUIATRÍA20/02/2014

  O%str!cción 5D#locin!' Dserr%n!6: Interr%ci,n #r%sca delmo&imiento( ?%ando oc%rre reetidamente imidiendo la nali8aci,n de %nacto motor e introd%ciendo la imresi,n de dilatada indecisi,n reci#e elnom#re de am#itendencia(

 Mitgeen: El aciente ridamente m%e&e s% c%ero en la direcci,nindicada or las m%y le&es resiones del eGaminador( Una &e8 $%e cesa laresi,n el c%ero retorna a la osici,n de descanso

  Mitmacen: Podemos oner el c%ero del aciente en c%al$%ierosici,n o ost%ra sin encontrar resistencia a esar de a#erle edido alaciente $%e se resista(

 O%ediencia a!tom,tica:  ?ooeraci,n eGa!erada oinaroiadamente rolon!ada con el eGaminador7 el aciente ele&a todo el#ra8o c%ando se le ide $%e le&ante %n dedo' adelanta am#os #ra8os

c%ando se le o+rece la mano como sal%do' contin%a los mo&imientos de %naeGloraci,n des%s de edirle $%e cese' reali8a %na iereGtensi,n deltronco si se le ide $%e camine con la ca#e8a le&antada(

  7orced grasping: Camos instr%cciones al aciente ara $%e noestrece n%estra mano c%ando se la o+recemos' a esar de ello cada &e8$%e o+recemos n%estra mano el aciente es incaa8 de i!norarla(

  Ecopra&ia: Reetici,n en eco de los mo&imientos reali8ados or eleGaminador(

 Perse)eración: Res%esta &er#al o motora $%e a#iendo sidoaroiada ante %n rimer est"m%lo' es o+recida reetidamente y de +ormainaroiada ante s%cesi&os est"m%los(

Tem%lor: Mo&imientos r"tmicos' in&ol%ntarios y re!%lares $%eaarecen en %na arte del c%ero alrededor de %n %nto 3o( ?lsicamentese distin!%en tres tios' de reoso' ost%ral e intencional(

Tics: Mo&imientos ridos' reetiti&os 5mismo !r%o m%sc%lar6'in&ol%ntarios' irre!%lares en el tiemo y $%e aarecen a#it%almente en lacara' c%ello y ca#e8a 5!%iFos' +r%ncir ce3as' etc(6( ?on es+%er8o %eden

s%rimirse &ol%ntariamente d%rante >0;B0 se!%ndos(

Discinesia: A%n$%e el trmino %ede ser alicado a c%al$%iermo&imiento in&ol%ntario' s%ele restrin!irse s% %so a los mo&imientoscoreicos y dist,nicos $%e aarecen tras el %so rolon!ado de ne%rolticosy a los mo&imientos ind%cidos or el tratamiento con ;doa(

Distonía: ?ontracci,n m%sc%lar sostenida e in&ol%ntaria $%e d%ra almenos %nos se!%ndos( a +orma ms comHn es la tort"colis esasm,dica(P%ede resentarse como reacci,n a!%da a la toma de ne%rolticos o comocomlicaci,n tard"a(

4

7/23/2019 TEMA 4. Psicomotricidad y Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/tema-4-psicomotricidad-y-memoria 5/10

 TEMA 4: Psicomotricidad y memoria PSIQUIATRÍA20/02/2014

Corea: Mo&imiento in&ol%ntario' rido' irre!%lar yredominantemente distal

alismo: Mo&imientos in&ol%ntarios' amlios y roGimales'a#it%almente relacionados con la corea( El trmino si!nica mo&imiento

#r%sco a !ran &elocidad( Par8insonismo: S"ndrome caracteri8ado or la tr"ada tem#lor'

ri!ide8 y acinesia(

 Acatisia  5-aso&ec' 1016 incaacidad de ermanecer sentado(A%n$%e al!%nas de las descriciones ori!inales en+ati8a#an la in$%iet%dmotora y los mo&imientos in&ol%ntarios de los ies' osteriormente se ainsistido en la sensaci,n s%#3eti&a desa!rada#le $%e o#li!a a estar enmo&imiento ara o#tener ali&io(

 

Psicopatología de la memoria-ay $%e clasicar los tios de memoria:

• Declarati)a 5eGl"cita6' entre ellas:1( Semntica: ecos y datos ad$%iridos a lo lar!o de la &ida y

si!nicaci,n de los o#3etos(2( Eis,dica' s%cesos: es la memoria #io!rca7

• 6o declarati)a  5iml"cita6' se reere a los #itos y a#ilidadesad$%iridos a lo lar!o de la &ida( Son a#ilidades motoras(Cistin!%imos: a#ilidades y #itos' condicionamiento clsico y

arendi8a3e no asociati&o(

*

7/23/2019 TEMA 4. Psicomotricidad y Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/tema-4-psicomotricidad-y-memoria 6/10

NO DECLARATIVA(Implícita)

Condicionamientoclásico

MEMORIA A LARGO PLAZO

DECLARATIVA(Explícita)

Habilidadesy hábitos

Aprendizajeno asociativo

SEMANTICA(Hechos)

EPISODICA(Sucesos)

 TEMA 4: Psicomotricidad y memoria PSIQUIATRÍA20/02/2014

9a memoria no es !na 0!nción independiente - aislada de las0!nciones s!periores$ En la memoria in5!-en m!cas 0!ncionescogniti)as' tales como la atención: si %no no est atento no %ede

arender7 al i!%al $%e la percepción y las emociones 5m%y imortante: lo$%e nos emociona se rec%erda ms +cilmente6(

Se %ede reali8ar %na e&ploración de la psicopatología de lamemoria a tra&s de s% clasicaci,n:

• En la demencia +alla la memoria eis,dica en rimer l%!ar 5losen+ermos de Al8eimer ol&idan lo $%e an desay%nado6( stamemoria episódica &a a&an8ando acia el asado: lo Hltimo es lo

rimero $%e se ol&ida(• a memoria sem,ntica es +cil: los acientes $%e ol&idan el nom#re

de las cosas( Es lo $%e se denomina aasia  nominal: el acienteol&ida los nom#res de los o#3etos( Si la lesi,n est m%y locali8ada enel l,#%lo temoral %ede $%e solo resente a+asia nominal' or lo $%e%ede darse el caso de $%e el s%3eto recono8ca el o#3eto' es decir'$%e no aya a!nosia' ero s" $%e aya a+asia nominal( a agnosia

%ede ser tam#in acHstica' tctil 5incaacidad ara reconocer elo#3eto or el tacto6(

• as apra&ias: incaacidad ara reali8ar actos $%e se an arendido a

lo lar!o de la &ida 5nadar' &estirse67 los $%e tienen araGias !ra&esol&idan los actos ms #sicos como &estirse(

B

7/23/2019 TEMA 4. Psicomotricidad y Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/tema-4-psicomotricidad-y-memoria 7/10

M1P

A

1

M

A

?

E

E

S

S

E

S

N

R

I

A

1

E

SO:TP:T

I

P

U

 T

 O%cle

Reetic i

REGISTRO CONSERVACION y RECUPERACIÓN

M?PM?P

Figura 1. Modelo estructural de la memoria propueShiffrin 19

 TEMA 4: Psicomotricidad y memoria PSIQUIATRÍA20/02/2014

<

7/23/2019 TEMA 4. Psicomotricidad y Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/tema-4-psicomotricidad-y-memoria 8/10

 TEMA 4: Psicomotricidad y memoria PSIQUIATRÍA20/02/2014

#$ Alteraciones en el rec!erdo

a( Amnesia psicógena:  dic%ltad ara recordar determinadascirc%nstancias recientes( Relacionado con eisodios de tensi,n'estrs( 6O ;AY 6I6"6A A9TERACI<6 OR"=6ICA' simlemente

el estrs a eco $%e ese eisodio se disocie y se ale3e de lamemoria( ormalmente se trata de eisodios relacionados cons%cesos esec"cos de !ran estrs y ms raramente a+ectan a laroia identidad(

#( 7a%!laciones: me8cla de rec%erdos +alsos y &erdaderos( El acienterelata s%cesos $%e realmente no s%cedieron con lo $%e intentacomensar la rdida de memoria resecto al momento $%e se estintentando recordar( Este +en,meno es t"ico de las la!%nas dememoria 5o amnesias lac%nares6' or e3emlo de#idas a %naintoGicaci,n a!%da de alcool(

c( Pse!dodología 0ant,stica  5clsicamente llamado mentirosoatol,!ico6: relatos in&entados de er"odos de la &ida o &idacomleta' $%e s%elen estar m%y #ien tramados e incl%so &eros"miles(P%ede ser $%e toda s% &ida sea %na mentira' teniendo conciencia de$%e es %na mentira( Relato in&entado de eGeriencias ersonales $%es%%estamente le an acontecido al s%3eto( as in&enciones delse%d,lo!o s%elen estar m%y #ien tramadas y aarentemente son&eros"miles( o imortante: es intencional, se intenta #%scar a todacosta el arecio del interloc%tor y ensal8ar la estima ersonal(

d( Tenerlo en la p!nta de la leng!a$ a memoria no se almacena demanera a8arosa( -ay %n reconocimiento sin rec%erdo( o tieneimortancia cl"nica(

($ Síndrome amn'sico 

Prdida de la memoria sin otras alteraciones co!niti&as a+ectadas( amayor"a de las &eces se acomaFa de desorientaci,n( Es di+"cil %n s"ndromeamnsico %ro 5dcit de la memoria de#ido %na dis+%nci,n o lesi,ncere#ral sin $%e se detecten otras alteraciones co!niti&as si!nicati&as6( Esm%y +rec%ente(

P%ede ser $%e aya %na incaacidad ara incororar n%e&os datos:anmesia anter,!rada7 o %na incaacidad ara recordar datos del asado:amnesia retr,!rada 5tanto datos como eisodios #io!rcos6( Ceende dela locali8aci,n y !ra&edad de la lesi,n( El dcit s%ele ser ms eis,dica $%esemntica( ?omo s"ntomas tenemos:

• Siemre: Ceterioro en la caacidad ara arender n%e&a in+ormaci,n5amnesia anter,!rada6 y ro#lemas de orientaci,n temoral yesacial(

• aria#le: Ceterioro de la caacidad ara recordar acontecimientosasados o in+ormaci,n arendida re&iamente 5memoria retr,!rada6(

Ceende de la locali8aci,n y !ra&edad de la lesi,n cere#ral(

)

7/23/2019 TEMA 4. Psicomotricidad y Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/tema-4-psicomotricidad-y-memoria 9/10

 

TRAUMA

AMNESIA POSTRAUMÁTICA (APT)

AMNESIARETRÓGRADA

AMNESIAANTERÓGRADA

 TEMA 4: Psicomotricidad y memoria PSIQUIATRÍA20/02/2014

Amnesias tra!m,ticas 

Por %n tra%matismo( a s%ma de la amnesia anter,!rada msel de la amnesia retr,!rada 5es mayor' or$%e d%ram%co ms6 con+orman las amnesias tra%mticas( Serod%ce or %n T?E( os interesan no solo las alteracionesde la memoria' sino las alteraciones en otras +%ncionescon!niti&as s%eriores: dic%ltad ara arender cosas

n%e&as' dismin%ci,n de la atenci,n( P%ede $%ealteraciones de la cond%cta 5m%yirrita#les' irasci#les' a!resi&os' se&%el&en im%lsi&os6( P%edeacomaFarse de s"ntomasderesi&os(

• ?l"nicamente' la !ra&edad se e&alHa or la d%raci,n de la ost;tra%mtica 5APT6(

• En tra%matismos !ra&es la mitad de los casos continHan dic%ltadesserias: dismin%yen la caacidad atencional' la &elocidad de

rocesamiento de in+ormaci,n' y la caacidad de rocesarin+ormaci,n en aralelo(

• a memoria %ede $%edar a+ectada de modo masi&o 5esecialmenteen lesiones +rontotemorales6(

• Alteraciones en las +%nciones co!niti&as s%eriores 5+ormaci,n deconcetos' ra8onamiento' sol%ci,n de ro#lemas6' as" como en lacond%cta 5ira' +alta de a%tocontrol' im%lsi&idad' deresi,n6(

?a%sas +rec%entes 5diaositi&a6: tratamiento con OP' %ede rod%cir enersonas mayores y daFo cere#ral alteraciones de la memoria 5%ede

a!ra&ar los daFos cere#rales o incl%so sin daFo cere#ral %ede rod%cirrdida de memoria6(

7/23/2019 TEMA 4. Psicomotricidad y Memoria

http://slidepdf.com/reader/full/tema-4-psicomotricidad-y-memoria 10/10

  Enfermedades médicas sistémicasDeficiencia tiamínica (síndrome de Korsakoff)

HipoglucemiaEnfermedades cerebrales primarias

ConvulsionesTrauma encefálico

Tumores cerebrales (tálamo y lóbulo temporal preferentemente)nfermedades cerebrovasculares (ídem)

ncefalitis debidas a !erpes simpleHipo"ia (into"icación por C#$ intentos de suicidio por a!orcamiento)

%mnesia global transitoriaTerapia electroconvulsiva

sclerosis m&ltipleIngesta de sustancias

'so y abuso de alco!ol

euroto"inasen*odiacepinas

 ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++T%,% -. Causas frecuentes de los trastornos amn/sicos.

(%daptado de Kaplan et al.$ 01123 4arkin$ 01153 y 6á*7ue*$ 0118)

 TEMA 4: Psicomotricidad y memoria PSIQUIATRÍA20/02/2014

10