16
Nieves Calcerrada Molina y Jaime Muñoz Jiménez Curso 2013/14

Tema 5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 5

Nieves Calcerrada Molina y Jaime Muñoz Jiménez

Curso 2013/14

Page 2: Tema 5

• Utilizamos los recursos naturales

• Los seres humanos somos consumidores en todos los

ecosistemas que vivimos. De ellos obtenemos seres

vivos, minerales, energía, espacio… Decimos que utilizamos

los recursos naturales de los ecosistemas. Llamamos recursos

naturales a todo aquello que las personas podemos obtener de

los ecosistemas y consumimos para realizar nuestras

actividades.

Page 3: Tema 5

• En las sociedades de cazadores y recolectores

• Se utilizaban muy pocos recursos naturales y daba tiempo a

que se regeneraran. Este efecto en la Tierra era casi nulo.

Page 4: Tema 5

• Los efectos en los ecosistemas fueron mayores, pero, como la

población era todavía pequeña, eran reparables.

Page 5: Tema 5

• Ahora, utilizamos tantos recursos naturales y tan deprisa que

no da tiempo a que se regeneren. Estamos provocando daños

irreparables en los ecosistemas.

Page 6: Tema 5

• ¿Por qué alteramos los ecosistemas?

Nuestras actividades alteran los ecosistemas por tres causas:

• Porque ocupamos y destruimos el medio natural

• Sobreexplotar los recursos naturales es extraerlos del medio

más deprisa de lo que tardan en regenerarse.

Page 7: Tema 5

• Nuestra creciente población hace que vayamos ocupando

extensiones de terreno que antes eran espacios con

ecosistemas naturales.

Page 8: Tema 5

• Contaminamos el aire

• Contaminamos ríos, lagos y mares

• Contaminamos los suelos

Page 9: Tema 5

• La pérdida de la biodiversidad

• Ya hemos provocado la extinción, es decir, la desaparición, de

varias especies de seres vivos.

Page 10: Tema 5

• Estamos destruyendo ecosistemas valiosísimos como

las selvas tropicales. Cada vez es más difícil encontrar

lugares no afectados por la acción humana.

Page 11: Tema 5

• Muchos científicos creen que la contaminación de la

atmósfera es la causa de que los climas de la Tierra

estén cambiando de manera anormal.

Page 12: Tema 5

• ¿Por qué debemos proteger el planeta?

Si seguimos así, un futuro cercano tendremos un

planeta casi sin recursos, con muy poca

biodiversidad, sin espacios naturales y sin posibilidad de

recuperación.

Page 13: Tema 5

• Explorar los recursos de manera racional

• Se debe intentar explotar los recursos naturales de

manera que de tiempo a que se regeneren.

Page 14: Tema 5

• Los espacios naturales protegidos son aquellos en los

que están prohibidas todas las actividades humanas que

puedan alterarlos, como construir, cazar, arrojar

residuos…

Page 15: Tema 5

• Para evitar que las especies se extingan, se prohíbe su

caza o su recolección, se protegen sus ecosistemas, se

crían en zoológicos y se reintroducen en áreas en las

que habían desaparecido.

Page 16: Tema 5

• Sustituir los combustibles, que emiten gases

perjudiciales, por fuentes de energía más limpias, como

la eólica o la solar.

• Obligar a las industrias y a la población a emitir menos

sustancias contaminantes y a generar menos residuos.

• Fomentar ahorro de materiales y de energía.

• Limpiar las aguas residuales antes de devolverlas al

medio.