12
Tema A través de los ojos de la Ciencia. Proceso de Aprendizaje La relación Tutora Tutor: María Elena cervantes Presentado por: Norma Hipólito Argüello (Aprendiz) Lectura

Tema 5 a traves de los ojos de la ciencia norma hipólito

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 5 a traves de los ojos de la ciencia norma hipólito

Tema A través de los ojos de la Ciencia.

Proceso de Aprendizaje

La relación Tutora

Tutor: María Elena cervantes

Presentado por: Norma Hipólito Argüello (Aprendiz)

Lectura

Page 2: Tema 5 a traves de los ojos de la ciencia norma hipólito

Tema 5

A través de los ojos de la Ciencia.Con este título, lo primero que viene a mi mente es la época de la Ilustración, período en el que surgen las enciclopedias, es decir, nuevos saberes fundamentados a través del Método Científico que es todo un proceso que integra una serie de pasos destinados a comprobar los acontecimientos y que le dan el carácter de ciencia. Estos nuevos saberes dieron al traste a los dogmas existentes e incluso a la iglesia católica, que en ese tiempo ejercía gran poder, tanto así que quienes estudiaban los fenómenos A través de los ojos de la ciencia, tenían que esconderse en cuevas para evitar ser linchados.

Page 3: Tema 5 a traves de los ojos de la ciencia norma hipólito

Tema 5

A través de los ojos del Amor.

Solo puedo pensar en Dios creador, solamente la persona que nos ama puede perdonar todas nuestras faltas, los humanos sabemos amar y perdonar pero tenemos un límite, solemos decir: “Eso si no te lo perdono”, pero Dios no tiene límites para perdonarnos él siempre nos comprende y nos ve con ojos de amor.

Page 4: Tema 5 a traves de los ojos de la ciencia norma hipólito

Tema 5 A través de los ojos de la religión.

Este título me hace reflexionar sobre lo que siempre decimos: “Dios sabe por qué hace las cosas”, esto me lleva a creer que Dios está detrás de muchas de las cosas que suceden en la tierra; inclusive de la misma ciencia.

Puedo pensar en ¿Por qué los ojos de un pez no tienen párpados? o¿Por qué el camello tiene tres pares de párpados? O también puedo pensar ¿Por qué la lombriz intestinal no tiene estómago?

Deduzco que el pez no necesita párpados para lubricar sus ojos, porque vive dentro de un lubricante universal que es el agua, el camello necesita varios pares de párpados porque habita en un lugar con tremendas tormentas de arena; y la lombriz intestinal para qué va a necesitar un estómago si habita en un almacén permanente de alimentos.

Sólo Dios diseñó tan perfectos a los organismos, sabía claramente los elementos y forma que habían de tener porque sólo él sabía dónde los iba a colocar, nada de Selección Natural; la razón de todas las cosas es Dios.

Page 5: Tema 5 a traves de los ojos de la ciencia norma hipólito

¿Solos en el universo?

El tutor me hace esta pregunta:

Al respecto yo pienso que no estamos solos en el universo, personalmente he visto cosas que me hacen creerlo. Pienso que algún día el hombre se encontrará de frente a otras especies extraterrestres inteligentes y que podrá ser comprobado por todos.

Lectura del texto “Luces en el cielo”Preguntó ¿Vienen estos extraterrestres a visitarnos a la tierra?

Preguntó ¿Por qué en el texto dice “triple salto mortal lógico?

Preguntó ¿Es acaso una nave espacial extraterrestre la única explicación posible, la única explicación posible cuándo uno ve luces en el cielo que no sabe que son ?

Page 6: Tema 5 a traves de los ojos de la ciencia norma hipólito

Lectura del texto “La navaja de Occam”El tutor preguntó:

¿De qué creé que se trate la lectura? ¿Por qué pienso de Occam es una persona?

Luego solicitó que leyera el texto, después regresó y preguntó:

¿De qué trata la lectura? ¿Quién es Occam? ¿Cuál era el principio? ¿Quién es Carl Sagan? ¿Cuál era su principio? ¿En qué se relaciona el principio de Occam con la idea de Carl Sagan? Se llega a la conclusión de que siempre va haber personas en que crean en lo extraordinario y complejo, porque somos seres integrales, que a veces necesitamos guiarnos por la fe y otras veces por la ciencia. Por último preguntó ¿Dónde están los extraterrestres?

Page 7: Tema 5 a traves de los ojos de la ciencia norma hipólito

¿Dónde están?

@Inicié leyendo el texto por solicitud del tutor.

@Al terminar el tutor se acercó y preguntó:@¿De qué se trató la lectura? @¿Somos una civilización reciente?@¿A qué nos lleva a pensar la paradoja de Fermi?

@El tutor solicitó que elaborara un artículo de opinión, me preguntó si sabía lo que era esto y me solicitó que lo expresara.

@También solicitó que para argumentar bien el artículo, consultara los términos desconocidos.

Page 8: Tema 5 a traves de los ojos de la ciencia norma hipólito

¿Dónde están?

Términos consultados:

Squash: Deporte que se practica con raqueta.

Año luzUn año luz es la distancia que recorre la luz en un año.

Velocidad de la luz299.792.458 m/s o bien 300,000 km/s1/10 de la velocidad de la luz = 30,000 m/s

Por lo tanto cruzar nuestra galaxia tomaría 100 mil años, cuando esta existe hace poco más de 10,000 millones de años.

Page 9: Tema 5 a traves de los ojos de la ciencia norma hipólito

Artículo de Opinión

¿Existen los extraterrestres?

La afirmación de que existe vida en otros planetas y de que estamos solos en el universo se consolida cada vez más cuando se presentan avistamientos del fenómeno OVNI en diferentes partes del mundo, además los diferentes medios de comunicación como la radio, TV y el internet nos transmiten información que nos hace inclinarnos aún más a favor de la existencia de seres de otros planeas. Sin embargo, como docentes debemos evitar ser presa fácil de las ideas que giran a nuestro alrededor, hay un dicho que dice:“El que no conoce a Dios, con cualquier mamarracho se inca”, y esto lo relaciono con el hecho de que si nos permanecemos pasivos ante todo lo que vemos y escuchamos, vamos a terminar siendo títeres de la sociedad. De manera personal expongo mi caso, tuve la oportunidad de leer algunos textos relacionados con la existencia de seres extraterrestres, y la verdad en lo personal muchas veces expresé que si creía en esto, no obstante la lectura de estos temas me abrió nuevos horizontes, la lectura me invitó a reflexionar, analizando datos reales, impactando tanto en mi que ahora tengo una opinión diferente, ahora ya no podría afirmar que los extraterrestres existen.Invito entonces a todos a leer. La lectura es un elemento imprescindible para elevar el nivel cultural, como docentes es de suma importancia estar preparados para los retos que enfrentamos día con día en las aulas. Las figuras directivas no son excepción, nuestra función y responsabilidad es apoyar a los docentes en las diversas acciones técnico pedagógicas que realizan y que mejor que leyendo en incrementando nuestro acervo cultura.

Norma Hipólito Argüello

Page 10: Tema 5 a traves de los ojos de la ciencia norma hipólito

¿Qué aprendí?Aprendí que en la relación tutora, debemos llevar al aprendiz a descubrir sus

potencialidades.

Aprendí con la lectura que somos seres integrales, que no es que no seamos coherente con lo que pensamos, sino que nuestra misma naturaleza nos hace inclinarnos a veces por lo filosófico, a veces por lo científico o muchas otras veces por la fe.

Aprendí todo lo bueno que tiene el principio de Guillermo de Occam “Cuando existen dos explicaciones posibles para un mismo fenómeno, la más sencilla suele ser la correcta” así como la idea de Carl Sagan “Las afirmaciones extraordinarias, requieren explicaciones extraordinarias”

Aprendí que hacer que el aprendiz exprese verbalmente y por escrito lo que piensa, es algo que nos permitirá dirigir la relación tutora, además es la evidencia de lo que el alumno aprende.

Reafirmé conceptos científicos como la velocidad de la luz y el valor de año luz.

Page 11: Tema 5 a traves de los ojos de la ciencia norma hipólito

¿Cómo lo aprendí?

La tema de la lectura me pareció muy interesante, me provocó inquietudes que me llevaron a la búsqueda de información.

La forma en que el tutor me guió, considero que fue lo que hizo que me interesara más en el tema, sus preguntas me llevaron a reflexionar sobre lo leído.

Page 12: Tema 5 a traves de los ojos de la ciencia norma hipólito

¿Qué dificultades tuve?

Hubo términos que desconocía y que tuve que consultar, la principal dificultad fue comprender e imaginar la distancia de un año luz.