2

Click here to load reader

TEMA 5: Comentario mapa tiempo 7-6-1982. Tiempo tormentoso de verano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TEMA 5: Comentario mapa tiempo 7-6-1982. Tiempo tormentoso de verano

COMENTARIO MAPA TIEMPO 7-6-1982.

1. En el mapa se pueden apreciar los siguientes elementos:

Anticiclones: en el mapa encontramos cuatro anticiclones: uno al sur de las Azores,

que por la fecha del mapa podría ser el del mismo nombre, otro en las Islas Británicas,

otro al norte de éstas (que puede ser el Anticiclón Escandinavo) y, por último, al norte

del Océano Atlántico, que podría ser el del Atlántico Norte. Ninguna de ellas es muy

profunda.

Borrascas: aparecen tres. La primera, una muy poco profunda centrada en la península

Ibérica; otra en el norte de África, que puede ser la del mismo nombre; y otra muy

profunda al oeste de las Islas Británicas, que podría ser la borrasca de Islandia.

Frentes: solo aparece un frente frío al oeste de España, asociada a la profunda

borrasca del oeste de las Islas Británicas.

Vientos: estamos ante una situación básica, donde España se ve afectada por una

borrasca que se encuentra en el centro de la Península, por lo que no se verá afectada

por ninguna masa de aire.

2. Según lo escrito en el punto 1, estamos ante una situación de tiempo tormentoso de verano,

ya que estamos bajo la influencia de una baja presión térmica debido al ascenso de aire

calente. Se producirán tormentas en España, especialmente por la tarde, debido al excesivo

calentamiento del suelo, que se transmite al aire situado encima de él y ocasiona bruscos

ascensos de aire. Este aire, cuando alcanza alturas donde las temperaturas son muy frías,

genera la formación de nubes y tormentas.

Las temperaturas serán más altas de lo normales, de ahí este calentamiento producido por un

tiempo seco y caluroso durante los días previos.

Page 2: TEMA 5: Comentario mapa tiempo 7-6-1982. Tiempo tormentoso de verano

TIEMPO REGISTRADO

El tiempo fue en general seco y soleado. Hubo débiles lloviznas en el Cantábrico y alguna

tormenta por la tarde en el Sistema Ibérico y en Cataluña. Estas precipitaciones dejaron

cantidades de lluvia muy pequeñas, salvo en Teruel, donde se midieron 13 mm.

Las temperaturas fueron en general superiores a las normales, con mínimas de 22ºC en

Almería, de 21ºC en Cádiz y de 20ºC en varios lugares.