28
TEMA 5: CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y SUS TRASTORNOS

TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

  • Upload
    others

  • View
    14

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

TEMA 5: CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA

COMUNICACIÓN Y SUS TRASTORNOS

Page 2: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

DEFINICIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL LENGUAJE

Beech, Harding y Hilton-Jones (1993): la evaluación del lenguaje

consiste en la elaboración de un juicio acerca de un individuo en relación con un gran grupo de

personas, basado en la adquisición de una información acerca de ese

individuo.

Forns (1989): la evaluación del lenguaje consiste en determinar el nivel de eficiencia en habla, lengua y comunicación, en función de unas

variables que éste establece de orden: cognitivo, audio-oral, visual-

grafo-motor, emocionales o de personalidad y especificar en qué

medida está alterado.

Puyuelo (2000): la evaluación del lenguaje se puede concebir como el

estudio de una conducta en un momento determinado, o valorar la evolución de esta conducta en el tiempo como hecho interactivo ligado a aspectos cognitivos,

psicológicos y sociales.

Page 3: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN DEL LENGUAJE

•  Existen pequeñas diferencias debido al modelo teórico en que se basan sus autores, a la orientación práctica, o a la mejor especificación de cada uno de los objetivos de detección, diagnóstico, planificación de la intervención y eficacia de la intervención (Webb, 1995; Westby, Stevens, Dominguez y Oetter, 1996; Strand y McCauley, 1999).

Identificar los sujetos

que presenten o

puedan presentar un

problema lingüístico

Establecer el tipo y el grado de alteración

Entender el mismo lenguaje

y su funcionamiento

Llevar a cabo la evaluación

previa al tratamiento (para aplicar

un tratamiento determinado

si es necesario)

Page 4: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

INTRODUCCIÓN

! Funciones básicas de la logopedia: evaluar las dificultades lingüísticas y comunicativas de sus pacientes.

! Evaluación logopédica: permite determinar si existe un trastorno comunicativo y, si lo hay, su naturaleza y extensión (Hegde y Davis, 1995). Además, permite reunir suficiente información para determinar posibles objetivos del tratamiento.

Page 5: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

DUCHAN (1998)

!  Aborda el tema de los objetivos de la evaluación del lenguaje bajo una perspectiva histórica.

!  Para esta autora, las cuatro cuestiones siguientes han marcado unos momentos históricos diferentes.

Principios de los años 30 del pasado siglo:

¿el niño tiene un problema de y/o de lenguaje?; ¿qué produce el

problema?

Principios de los años 70: ¿cómo es el problema del

lenguaje?

Comienzo de los 80: ¿cómo es la comunicación del

niño en diferentes situaciones?

"  La respuesta, según Duchan, depende principalmente del marco clínico, de la severidad del problema de lenguaje y la orientación teórica de los clínicos.

Page 6: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

WIRZ (1993)

! Estableció la distinción entre métodos descriptivos y prescriptivos.

!  Ambas, requieren la adquisición de un conjunto de conocimientos relativos a un sujeto.

Los métodos de evaluación descriptivos

tratan de describir detalladamente la

conducta de comunicación de un sujeto como base.

La valoración prescriptiva, utiliza

normas como base de comparación de un sujeto con otros.

Page 7: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

BRAY Y TODD (2006)

! Consideran que los métodos prescriptivos se basan en un razonamiento deductivo, extraen conclusiones basándose en los datos y la información disponible o en las ideas o premisas que han orientado el diseño de un método prescriptivo.

! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir de la compresión de los modelos de información.

Page 8: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

LA EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE MEDIANTE PROCEDIMIENTOS ESTANDARIZADOS

! Los métodos de evaluación estandarizados tienen una larga historia en psicología:

El término de “estados

mentales” lo usó por primera vez el psicólogo James McKeen Cattell

en 1890.

La medida formal y sistemática de la inteligencia empezó con los psicólogos franceses Binet y Simon a principios del siglo XX (era

moderna de la evaluación

psicológica).

En los años siguientes, se desarrollaron

tests para medir aptitudes,

personalidad y rendimiento

escolar.

Page 9: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

! La logopedia, como disciplina, ha aceptado la tradición de evaluar la comunicación mediante tests estandarizados.

Hegde y Pomaville (2008) se

refieren a estos instrumentos

como procedimientos de

evaluación tradicionales.

"  Los tests, los cuestionarios e inventarios del desarrollo han sido los instrumentos más utilizados en la evaluación logopédica.

Page 10: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

ALGUNAS LIMITACIONES DE LOS TESTS ESTANDARIZADOS

Años 50 y 60 (Sigo XX): se ponen de manifiesto las limitaciones de los

tests estandarizados y las objeciones a su uso generalizado.

Con el paso de las décadas piden un uso racional de estas y toman un

lugar importante en el debate como medio de evaluación de la

comunicación y sus trastornos.

Page 11: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

!  Hegde y Pomaville (2008): enumeran una serie de limitaciones de los tests estandarizados:

No permiten muestrear las interacciones sociales

inherentes a la comunicación

Muestrean conductas que no representan las habilidades de comunicación funcional

Brindan a los pacientes pocas oportunidades de iniciación

de interacciones. No permiten comunicación

espontánea

Los test del lenguaje son menos eficientes para la evaluación de destrezas

conversacionales globales que para evaluar aspectos

discretos

Se focalizan en el lenguaje oral y pasan por alto la

comunicación preverbal y no verbal

Limitan el papel de los miembros de la familia en el proceso de evaluación y en la

planificación de la intervención

Asumen que todos los niños adquieren las destrezas

comunicativas en una secuencia invariable

Los que están dirigidos a niños pequeños no tienen suficiente predictibilidad

sobre las destrezas lingüísticas a edades más

avanzadas

En las muestras normativas de los test estandarizados no se incluye a niños con

trastornos del lenguaje o con otras condiciones clínicas que puedan afectar a su

comunicación

Page 12: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

!  Las normas no representan con precisión a la población general, que incluye a los niños con limitadas habilidades lingüísticas.

!  Para minimizar las consecuencias negativas recomiendan considerar:

a) • Los temas éticos relativos a la evaluación

estandarizada

b) • Los criterios para la selección de los test

c) • La interpretación justa y válida de los

resultados

d) • La asignación de un rol justo y adecuado en

el proceso de evaluación

Page 13: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

ALGUNOS TEMAS ÉTICOS EN LA EVALUACIÓN ESTANDARIZADA

!  El uso responsable de los test se basa en los códigos de conducta a los que se adscriben los profesionales. Ejemplo: solo se debe prestar los servicios en que el profesional está suficientemente cualificado.

!  Los autores deben evitar la publicación por otras vías de los test que no están suficientemente bien estandarizados. Un test debe estar disponible para uso general cuando sea: fiable, valido y tener unos baremos adecuados.

!  Los clínicos deben proteger la privacidad de sus pacientes. !  Siempre deben aplicar test relevantes para formular un

diagnóstico, diseñar un plan de actuación o proporcionar otros tipos de servicios.

!  Informar a los pacientes del propósito del test y sobre cómo puede utilizar los resultados.

Page 14: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

TEST ESTANDARIZADOS Y VALIDEZ DEL TRATAMIENTO

!  Validez del tratamiento: grado en que un procedimiento de evaluación contribuye al éxito del tratamiento.

!  Es posible que un test tenga una adecuada validez de constructo, pero tenga poca o ninguna relevancia o utilidad para un uso particular.

WITT Y GRESHAM (1995): Concluyen que el WISC-R (Escala de Inteligencia de Wechsler para

niños) carece de validez de tratamiento, puesto que su uso no incrementa la efectividad de la intervención en niños con dificultades

académicas específicas

⚬  Para que un test tenga validez de tratamiento, debe permitir que su uso no incremente la efectividad de la intervención en niños con dificultades académicas específicas. ⚬  Medidas basadas en el currículum: enfoque prometedor que alcanza el criterio de validez del tratamiento y que ha demostrado ser útil para seleccionar el tipo de tratamiento más adecuado.

Page 15: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN ALTERNATIVOS

MCFADDEN (1996):

Señala que el uso excesivo y exclusivo de los test estandarizados puede

resultar en un sobrediagnostico o en un infradiagnostico de los

niños con trastornos de la comunicación, al no estar

presentados en las muestras de

estandarización, y propone la utilización de otras

medidas.

Page 16: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

HEGDE Y POMAVILLE

(2008):

Hace referencia a otro grupo de

instrumentos de evaluación, llamados

procedimientos alternativos. En estos se

incluyen:

Test referidos por criterios y la

evaluación específica del cliente

Evaluación autentica

Evaluación dinámica

Evaluación mediante portafolios

Medidas dependientes del procesamiento

Page 17: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

EVALUACIÓN REFERIDA POR CRITERIOS Y ESPECÍFICA DEL PACIENTE

! Los procedimientos basados en estos son bastante similares y pueden ser alternativas prácticas a los test estandarizados.

! Ambos evitan la evaluación de las habilidades comunicativas

! Los procedimientos referidos por criterios pueden utilizar materiales ya existentes e interpretar datos

! Los resultados se interpretan, a nivel de dominio.

Page 18: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

KIERMAN (1987)

!  Los test basados en criterios son procedimientos en los cuales los ítems representan logros que son fundamentales en las adaptaciones del individuo a su ambiente.

Examinan los objetivos

específicos y miden el grado

de éxito

Criterio: valor de resultados en relación a

una tarea

En la interpretación se asigna un determinado

valor para una población

Page 19: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

HEGDE (1998)

!  Los procedimientos específicos del paciente son medidas diseñadas para evaluar una determinada habilidad en un paciente concreto.

Requieren un número suficiente de ejemplos (15 o

20 ejemplos)

Si no se utilizan ítems extraídos

de test estandarizados se consideran

ambas medidas similares

Deben ser diseñados con

materiales relevantes para

el paciente

Page 20: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

EVALUACIÓN AUTENTICA

UDVARI Y THOUSAND (1995):

! Aquella que se lleva a cabo cuando se espera que los estudiantes realicen, produzcan o demuestren una habilidad que represente una demanda realista de aprendizaje.

! Herramienta principal: ! Recogida de muestras del habla del niño, tanto en

su casa como en el colegio, preferentemente durante las actividades de la vida diaria

Page 21: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

! En logopedia se ha utilizado el análisis de muestras del habla como complemento de los test referido por normas.

!  El análisis de muestras de habla tiene gran tradición en el estudio y análisis del lenguaje expresivo infantil.

EVANS (1996): piedra angular de cualquier protocolo de evaluación clínica del lenguaje y sobre ella se deben contrastar los resultados de cualquier otra evaluación.

BISHOP (1998): constituye el principal método de observación para identificar las características más críticas en contextos naturales.

! El lenguaje producido por un niño en situaciones naturales se recoge, transcribe y analiza a partir de diferentes medidas.

Page 22: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

STOCKMAN (1996)

! Señala que el uso de medidas de habla espontánea aporta sensibilidad, validez, accesibilidad y flexibilidad a la evaluación del lenguaje.

! Estas medidas aportan inconvenientes:

Subjetividad en el análisis

Interpretación y cantidad de tiempo

requerido

Page 23: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

! Para solventar estos se han diseñado algunos índices: !  Puntuación de competencia mínima –PCM- (refleja la menor

cantidad de habilidad o conocimiento lingüístico que un hablante típico debe poseer para su edad y su contexto. ! STOCKMAN: describió un mínimo de las 15 consonantes

iniciales que dice un niño entre los 30 y 36 meses ! SCHRAEDER Y COLS: desarrollaron un protocólogo de cribado

del lenguaje en niños de edad preescolar, en el que incluye medidas sintácticas, semánticas, pragmáticas y fonológicas. 

Page 24: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

! Análisis contrastivo (permite diferenciar entre problemas del habla y dificultades debidas a características propiamente dialectales !  SCHRAEDER Y COLS: describen 4 componentes

1. El clínico necesita estar familiarizado con el dialecto del sujeto

2. Se debe recoger una muestra de habla de, al menos, 50 enunciados inteligibles.

3. La muestra se evalúa para identificar cualquier diferencia con respecto a la lengua estándar.

4. El clínico determina si las diferencias son de tipo dialectal o errores verdaderos.

Page 25: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN ALTERNATIVOS

Evaluación dinámica !  Es un sistema de evaluación donde los métodos están

diseñados para evaluar el potencial de aprendizaje del sujeto. Está basado en la mediación e interacción logopeda-paciente y permite observar lo que aprende el niño y cómo lo aprende. Los resultados arrojados por este método son de naturaleza cualitativa, pues no se mide la cantidad del trastorno del paciente si no su identificación. Asimismo es un instrumento válido para distinguir entre dificultades debidas a diferencias dialectales y culturales y problemas del leguaje, cosa que con los métodos tradicionales es inviable. La interacción directa en el procedimiento (pilar fundamental) reduce la ansiedad del sujeto ante las situaciones de test, familiarizándolos y propiciando un acercamiento al tratamiento. También es muy útil para estimar habilidades cognitivas y académicas de niños de ambientes deprimidos y de minorías étnicas.

Page 26: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

Evaluación mediante portafolio

!  Este método se basa en una recopilación sistemática y significativa de información que ayuda a comprender la formación básica de un niño y su nivel de destreza. Requiere la participación de todo el ambiente cercano al sujeto (psicólogos, profesores incluso los propios padres). Durante el tratamiento se pueden ir evaluando los progresos y planificar los siguientes.

!  Según Kratcoski (1998) la información contenida en el portafolio debe responder a tres cuestiones:

- ¿Cuál es el problema de

comunicación?

- ¿Por qué el estudiante

experimenta ese problema?

- ¿Qué se puede hacer para resolver el problema?

Como consecuencia, este tratamiento proporciona una visión general de las habilidades y limitaciones del niño, contribuye al desarrollo de objetivos y estrategias de tratamiento, ayuda a demostrar la mejoría con el tiempo y requiere la participación de maestros, logopedas, ayudantes, padres…, lo que puede promover la generalización y el mantenimiento.

Page 27: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

Evaluación mediante procesamiento

! Con este sistema se ayuda a identificar medidas válidas que no están afectadas por el conocimiento o la experiencia previa del sujeto por lo tanto están usadas principalmente en estudios comparativos entre niños pertenecientes a comunidades minoritarias raciales, culturales y educativas y niños pertenecientes a ambientes normalizados. El método consiste principalmente en la evaluación de tareas memoria (dígitos, repetición de pseudo-palabras, working memory), competición de estímulos (figura-fondo auditivos, palabras filtradas…), perceptivas (discriminación y secuenciación de tonos en rápida presentación). Obviamente es un sistema muy útil para diferenciar ente niños con trastornos del lenguaje y niños con desarrollo normal.

Page 28: TEMA 5 - logolili.files.wordpress.com · que han orientado el diseño de un método prescriptivo. ! El razonamiento inductivo es un proceso de generación de nuevas ideas a partir

Conclusión

! Para finalizar, queremos señalar que se requieren más investigaciones sobre la validez, fiabilidad y aplicabilidad clínica de las medidas que hemos llamado alternativas, aunque también creemos necesario que los clínicos elaboren sus propias hipótesis y utilicen las pruebas necesarias para contrastarlas.