2
Tema 7 Alumno: Luis Enrique Hernández Carrillo Bioética y aborto 1.- ¿Cómo se aborda el aborto desde el punto de vista histórico? Se puede abordar en términos psicológicos para analizar que incidencia tiene en el momento actual; tanto el fenómeno clandestino como el legalizado. 2.- ¿Cómo se aborda el aborto desde el punto de vista sociológico? es importante estudiar las culturas, ya que unas culturas ven esto como una opción civilizada, mientras que para otras es una representación inequívoca de una cultura de la muerte. 3.- ¿Cómo se aborda el aborto desde el punto de vista del derecho civil? Existen diferentes trabajos en varios países, y en algunos países se ha legalizado el aborto, mientras que en otros, por la cuestión de religión, el aborto se lleva a cabo clandestinamente, por la cuestión moral y el canon. 4.- ¿Cuál es el punto de vista del aborto desde la bioética? El punto de vista es limitado pero muy fundamental, se trata de examinar al embrión humano eso no es una vida humana individualizada, ya desde el primer momento de la fecundación: y en caso de que lo sea, si existen circunstancias en las que es lícita y éticamente aceptable la interrupción del embarazo. Pero el compromiso que analizamos es sobre todo dirigido a la conducta de los médicos y colaboradores, aunque el problema inicia en él se no de la familia. Y el comportamiento del médico ante la solicitud de la interrupción voluntaria del embarazo y ante la ley, objeción de conciencia. 5.- ¿desde qué momento tiene vida el embrión? Desde la penetración del espermatozoide en el ovulo, los dos gametos de los padres forman una nueva entidad biológica. 6.- ¿Qué se entiende por aborto terapéutico? Es una acción sobre lo que está sano, el feto, sería mejor hablar de interrupción del embarazo en presencia del peligro para la vida o la salud de la madre.

Tema 7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bioetica tema 7

Citation preview

Tema 7 Alumno: Luis Enrique Hernndez CarrilloBiotica y aborto1.- Cmo se aborda el aborto desde el punto de vista histrico?Se puede abordar en trminos psicolgicos para analizar que incidencia tiene en el momento actual; tanto el fenmeno clandestino como el legalizado.2.- Cmo se aborda el aborto desde el punto de vista sociolgico?es importante estudiar las culturas, ya que unas culturas ven esto como una opcin civilizada, mientras que para otras es una representacin inequvoca de una cultura de la muerte.3.- Cmo se aborda el aborto desde el punto de vista del derecho civil?Existen diferentes trabajos en varios pases, y en algunos pases se ha legalizado el aborto, mientras que en otros, por la cuestin de religin, el aborto se lleva a cabo clandestinamente, por la cuestin moral y el canon.4.- Cul es el punto de vista del aborto desde la biotica?El punto de vista es limitado pero muy fundamental, se trata de examinar al embrin humano eso no es una vida humana individualizada, ya desde el primer momento de la fecundacin: y en caso de que lo sea, si existen circunstancias en las que es lcita y ticamente aceptable la interrupcin del embarazo. Pero el compromiso que analizamos es sobre todo dirigido a la conducta de los mdicos y colaboradores, aunque el problema inicia en l se no de la familia. Y el comportamiento del mdico ante la solicitud de la interrupcin voluntaria del embarazo y ante la ley, objecin de conciencia.5.- desde qu momento tiene vida el embrin?Desde la penetracin del espermatozoide en el ovulo, los dos gametos de los padres forman una nueva entidad biolgica.6.- Qu se entiende por aborto teraputico?Es una accin sobre lo que est sano, el feto, sera mejor hablar de interrupcin del embarazo en presencia del peligro para la vida o la salud de la madre.7. Cmo se define la objecin de conciencia en los casos de aborto?Se han de poner dos objeciones objetivas:1.- la ley debe defender la vida de todos, especialmente de los ms indefensos y de los inocentes. Si la ley no crea esta condicin, la de la vida, ya no es ley, y se vuelve inicua: y todos han de combatirla con los medios legtimos a su alcance, en nombre de quien no puede defenderse.2.- la ley no puede imponer el quitar la vida a otras personas, salvo en legtima defensa contra el injusto agresor, mucho menos puede pedir al mdico que coopere en matar, el medico por profesin no est llamado a hacer eso.